#Davidzaslav

Deadlinedeadline
2025-11-10
IndieWireindiewire
2025-11-06
Curt Johnson - Indie Geniusindiegenius
2025-10-31

Movie TV Tech Geeks Netflix Makes Major Move To Buy One of the Biggest Studios in the World dlvr.it/TP0NJs

Democracy Matters :verified:DemocracyMattersALot@mstdn.social
2025-10-28
2025-10-24

Apple TV+ przejmie seriale HBO? Gigant jest zainteresowany zakupem biblioteki Warner Bros.

Koncern Warner Bros. Discovery (WBD) został oficjalnie wystawiony na sprzedaż, a jego prezes, David Zaslav, twierdzi, że zainteresowanie wyraziły największe firmy technologiczne, w tym Apple.

Jak donosi serwis Bloomberg, Apple jest wymieniane obok Amazona, Netfliksa i Comcastu jako podmiot rozważający przejęcie gigantycznej biblioteki filmów i seriali WBD, w tym „klejnotów koronnych” w postaci HBO.

Warner Bros. Discovery znajduje się w poważnych tarapatach finansowych, a prezes Zaslav jest podobno osobiście zmotywowany (poprzez bonusy finansowe) do sfinalizowania transakcji. Firma zaprasza do składania ofert na całość lub poszczególne części biznesu. Warto tu zaznaczyć, że jak zauważa 9to5Mac, jest możliwe, iż nazwa Apple jest jedynie „manewrem” Zaslava, mającym na celu podbicie stawki w negocjacjach z innymi graczami, jak np. Paramount Skydance, który złożył już ofertę.

Mimo to, ewentualne przejęcie byłoby dla Apple ruchem rewolucyjnym. Do tej pory największą akwizycją firmy był zakup Beats Electronics za 3 miliardy dolarów w 2013 roku. Przejęcie nawet części aktywów WBD kosztowałoby dziesiątki miliardów i całkowicie zmieniłoby strategię Apple TV+, które do tej pory promowane jest jako serwis wyłącznie z oryginalnymi produkcjami.

Choć Eddy Cue z Apple niedawno stwierdził w wywiadzie, że firma woli „budować niż kupować”, nie wykluczył żadnej opcji. Zainteresowanie Apple biblioteką WBD nie jest nowe. Jak przypomina 9to5Mac, dekadę temu Apple poważnie negocjowało zakup samego HBO od ówczesnego właściciela, AT&T. Transakcja upadła, ponieważ AT&T chciało sprzedać HBO tylko w pakiecie z sieciami kablowymi, czym Apple nie było zainteresowane.

Obecna, znacznie gorsza sytuacja finansowa WBD sprawia, że koncern jest o wiele bardziej skłonny do rozważenia sprzedaży swoich aktywów „w kawałkach”. To otwiera dla Apple nową możliwość przejęcia samego HBO, bez zbędnego balastu w postaci tradycyjnej telewizji. Na razie rozmowy są na bardzo wczesnym etapie. Zainteresowane strony, w tym Apple, mają podpisywać umowy o poufności (NDA), aby uzyskać wgląd w wrażliwe dane finansowe WBD, co pozwoli im ocenić stan biznesu przed złożeniem ewentualnej oferty.

Formuła 1 na wyłączność w Apple TV. Na razie tylko w USA

#Apple #AppleTV_ #Bloomberg #DavidZaslav #hbo #media #news #przejęcie #streaming #WarnerBrosDiscovery

HBO Max aumenta precios otra vez

El alza global en plataformas continúa y afecta a millones de usuarios.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

HBO Max, propiedad de Warner Bros Discovery, elevó nuevamente sus tarifas, marcando el segundo incremento en menos de 18 meses. La decisión se enmarcó en una tendencia internacional de alzas generalizadas en servicios de streaming y entretenimiento digital.

En Estados Unidos, el aumento fue de uno a dos dólares mensuales y se aplicó de inmediato para nuevos suscriptores. En contraste, los usuarios activos recibieron un aviso previo de 30 días antes de que se reflejara el ajuste en su siguiente facturación.

Nuevos costos para usuarios

La plataforma informó que el plan básico con anuncios subió a 10.99 dólares, el estándar a 18.49 dólares y el premium a 22.99 dólares. Los nuevos precios ya se encuentran activos y reflejan un incremento promedio del 10% frente a 2024.

En México, las tarifas se ajustaron recientemente: el plan básico con anuncios cuesta 119 pesos, el estándar 179 pesos y el platino 239 pesos. Los cambios se alinearon con las estrategias de reestructuración corporativa anunciadas por la empresa.

Estos ajustes formaron parte de un rediseño de la política comercial de Warner Bros Discovery, que busca reposicionar su modelo de suscripción bajo la marca Max, unificando contenidos de HBO, Discovery Channel y otras filiales.

Reestructuración y posible venta

El incremento coincidió con la división interna de Warner Bros Discovery en dos unidades: Warner Media y Discovery. Este movimiento reconfiguró la estrategia de contenidos y abrió especulaciones sobre una posible venta parcial o alianza estratégica.

Durante la conferencia Communacopia + Technology de Goldman Sachs, el CEO David Zaslav afirmó que la compañía valoraba su oferta por encima de los precios actuales del mercado. “Esto aplica a toda nuestra operación, desde el cine hasta el streaming”, sostuvo.

Zaslav señaló que la empresa pretendía consolidar su presencia global con productos de mayor calidad y nuevas herramientas tecnológicas que justificaran los incrementos aplicados a sus suscriptores.

Tendencia global de aumentos

HBO Max no fue la única en subir precios. Otras plataformas líderes, como Netflix, Disney Plus, Amazon Prime Video y Apple TV, también modificaron sus tarifas durante 2025, alegando costos de producción y ajustes fiscales internacionales.

En México, Netflix pasó de 99 a 119 pesos, Disney Plus de 179 a 249 pesos, Prime Video de 99 a 149 pesos y Apple TV de 129 a 169 pesos, representando incrementos de hasta 31%.

Analistas financieros estimaron que las alzas respondieron a la saturación del mercado y al endurecimiento de las políticas fiscales en Estados Unidos, impulsadas por el expresidente Donald Trump, quien propuso nuevos aranceles a contenidos extranjeros.

Impacto en los usuarios

Especialistas advirtieron que el aumento simultáneo en varias plataformas afectó la economía de millones de hogares mexicanos que dependen del entretenimiento digital como principal forma de consumo audiovisual.

Los usuarios señalaron que podrían cancelar suscripciones o rotarlas por temporadas, priorizando el acceso a estrenos o eventos específicos, como series exclusivas o transmisiones deportivas.

El sector del streaming, antes considerado un lujo asequible, se transformó en un gasto recurrente con impacto directo en el presupuesto familiar promedio. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AmazonPrimeVideo #AppleTV #AumentoDePrecios #Cdmx #conciertosMéxico #DavidZaslav #DiscoveryChannel #DisneyPlus #economíaDigital #entretenimientoMéxico #HBOMax #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #Netflix #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #plataformasDigitales #ServiciosDeStreaming #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #streamingMéxico #sumándoseALaTendenciaGlobalDeAlzasEnPlataformasDeStreaming_ #WarnerBrosDiscovery #WarnerMedia

HBO MAxSociedad Noticias
IndieWireindiewire
2025-10-21

Warner Bros. Discovery May Have ‘Multiple Parties’ Interested in Buying It, but Paramount Remains the Most Realistic Option

indiewire.com/news/business/wa

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst