#LupeVelez

Vintage Cuties and BeautiesVintageCuties@mastodon.world
2025-07-22

💖 Lupe Vélez (1908 – 1944) Mexican actress, singer, and dancer 💃✨
#oldhollywood #LupeVelez

Black and with photo of vintage actreess Lupe Velez.

Lupe Vélez: La Historia de «La Mexicana Dinamita» que Conquistó Hollywood 🎬✨

¿Sabías que una mujer mexicana logró convertirse en una de las estrellas más brillantes de Hollywood en los años 20? 🌟 Hoy te contamos la increíble historia de Lupe Vélez, conocida como «La Mexicana Dinamita», una actriz que rompió barreras pero también enfrentó los estereotipos de su época.

¿Quién fue Lupe Vélez? La Estrella que Brilló en Dos Países 🇲🇽🇺🇸

Lupe Vélez fue mucho más que una actriz: fue una pionera, una bailarina talentosa y una vedette que marcó la historia del entretenimiento. Nacida en México, esta increíble mujer se destacó durante la Época de Oro del Cine Mexicano y luego conquistó Hollywood como pocas lo habían hecho antes.

Su carrera comenzó en su país natal, donde brilló como bailarina y vedette en el teatro de revista. Pero su ambición no tenía límites, y en 1927 dio el salto más importante de su vida: se mudó a Estados Unidos para perseguir su sueño americano 🎭

De México a Hollywood: El Salto que Cambió Todo 🚀

Cuando Lupe llegó a Hollywood en 1927, la industria cinematográfica estaba en plena transformación. Y ella no solo se adaptó, ¡sino que se convirtió en protagonista! A finales de la década de 1920, ya era considerada una de las grandes estrellas de la Meca del Cine.

¿Te imaginas? Una mujer mexicana conquistando Hollywood en una época donde esto era prácticamente imposible 💪

La Era del Cine Sonoro: Donde Lupe Vélez Realmente Brilló 🎤

Con la llegada del cine sonoro, Lupe encontró su verdadero elemento. Su talento para las comedias la llevó a trabajar con algunos de los directores más importantes de la historia:

  • D.W. Griffith 🎬
  • Cecil B. DeMille
  • Victor Fleming
  • William Wyler

El Personaje que la Hizo Famosa: «Mexican Spitfire» 🌶️

Aquí viene la parte controversial de su historia. Lupe Vélez interpretó el personaje de «Mexican Spitfire» (la «Fierecilla Mexicana»), una mujer latina temperamental, explosiva, revoltosa e irreverente, con un acento latino muy marcado.

Este personaje le dio una popularidad inmensa entre el público estadounidense, pero también perpetuó estereotipos sobre las mujeres latinas que aún hoy en día seguimos combatiendo 😕

¿Era una oportunidad única para brillar en Hollywood o una forma de encasillar a las actrices latinas? Probablemente ambas cosas…

La Historia de Amor más Tumultuosa de Hollywood 💔

Lupe Vélez y Johnny Weissmuller: Una Pareja Explosiva

Lupe Velez y Johnny Weissmuller

En 1933, Lupe se casó con Johnny Weissmuller (sí, ¡el mismísimo Tarzán!) en Las Vegas 🎰. Su historia de amor comenzó en una fiesta en la casa de Clark Gable – ¡imagínate la exclusividad de ese evento!

Pero no todo fue miel sobre hojuelas. Su relación fue tan intensa como tumultuosa:

  • Se separaron varias veces
  • Ambos tuvieron infidelidades
  • Finalmente se divorciaron en 1939
  • A pesar de ser una pareja famosa, nunca tuvieron hijos

El propio Weissmuller escribió en sus memorias que la relación se rompió debido a las infidelidades de ambos. Una historia de amor digna de telenovela 📺

El Final Trágico que Marcó Hollywood 😢

Que Dios te perdone y me perdone a mí también, pero prefiero quitarme la vida y la de mi bebé antes de traerlo con vergüenza o matarlo. ¿Cómo pudiste tú, Harold, fingir un amor tan grande por mí y por nuestro bebé cuando todo el tiempo no nos querías? No veo otra salida para mí, así que adiós y buena suerte para ti, amor Lupe

Harold después de la muerte de Lupe fue entrevistado y dijo «que pensaban casarse pero que no decidían fecha aun».

yo pienso que hizo esa declaración para no quedar como responsable de la muerte de Lupe y de su hijo no nato. a la izquierda se ve a Harold en el velorio de Lupe Velez.

La vida de Lupe Vélez tuvo un final trágico que conmocionó a toda la industria. En sus últimos años, la actriz se quitó la vida tomando pastillas de seconal. Su nota de suicidio estaba dirigida al padre de su hijo, Harold Ramond.

Lupe Velez junto a Harold Ramond

El Mito Urbano que Persigue su Memoria 🚫

Aquí viene uno de los datos más perturbadores: gracias al libro «Hollywood Babylon» de Kenneth Anger, se propagó un rumor cruel y falso sobre las circunstancias de su muerte. Este rumor, que ya fue completamente desmentido, llegó a ser tan popular que incluso se mencionó en series como Los Simpsons.

Es importante recordar que estos rumores fueron inventados y no respetan la memoria de una mujer que ya había sufrido suficiente 💔

Datos Curiosos que Pocos Conocen 🤔

La Mansión de Lujo que Fue Su Último Hogar 🏡💎

Actualmente así luce la casa donde vivió sus últimos años Lupe Velez hasta su prematura muerte.La residencia cuenta con 6 recamaras y 4 baños, se construyo en 1929 y se remodelo en 1940 (yo creo que la mando remodelar precisamente Lupe Velez) Su valor actual es de más de 8 millones de dolares.

¿Te imaginas vivir en una mansión? Pues la última residencia de Lupe Vélez es una verdadera joya inmobiliaria. Esta increíble propiedad cuenta con:

  • 6 recámaras espaciosas
  • 4 baños de lujo
  • Construida originalmente en 1929
  • Remodelada en 1940 (¡probablemente por la mismísima Lupe Vélez!)
  • Valor actual: más de 8 millones de dólares 💰

Es súper interesante pensar que Lupe mandó remodelar esta casa en 1940, justo en el apogeo de su carrera. Seguramente quería que su hogar reflejara su estatus como una de las estrellas más brillantes de Hollywood ✨

El Detalle en su Acta de Defunción

Un dato súper curioso: aunque Lupe llevaba varios años divorciada de Johnny Weissmuller, en su acta de defunción conservó su apellido de casada. A pesar de que se mencionaba su divorcio, los datos de su «esposo» seguían apareciendo en el documento.

¿Será que en el fondo seguía amando a su Tarzán? 💭

Su Nombre Vive en la Música 🎵

¡Dato extra súper cool! Existe una banda que lleva su nombre como tributo a esta increíble estrella. Es genial ver cómo el legado de Lupe Vélez sigue inspirando a artistas actuales, demostrando que su impacto va más allá del cine y trasciende generaciones 🎸✨

El Legado de Lupe Vélez: Más Allá de los Estereotipos ⭐

Michael Duane y Lupe Vélez en la película «El Torbellino Femenino»

Aunque Lupe Vélez interpretó personajes que reflejaban estereotipos de la mujer latina, no podemos negar que fue una pionera que abrió puertas para muchas actrices latinas que vinieron después.

Su historia nos enseña sobre:

  • La lucha de las mujeres latinas en Hollywood
  • Los sacrificios que hicieron las pioneras del entretenimiento
  • La importancia de recordar a nuestras estrellas con respeto y dignidad

Lupe Vélez fue mucho más que los estereotipos que interpretó. Fue una mujer valiente que se atrevió a soñar en grande y conquistar Hollywood cuando parecía imposible. Su historia, aunque marcada por la tragedia, nos recuerda la importancia de celebrar a nuestras pioneras latinas en el entretenimiento.

¿Qué opinas sobre la historia de Lupe Vélez? 💭

¿Te gustó conocer más sobre las estrellas latinas de Hollywood? ¡Comparte este post y cuéntanos qué otras historias te gustaría conocer! 🌟

#actricesDeHollywood #CineMexicano #CulturaPop #Hollywood #LupeVelez #muertesFatidicas #sabiasEsto_

🎬 Lupe Vélez no soportaba a Dolores del Río… ¡y se lo decía en la cara!

Portada de la revista ‘Mundial’ con Lupe Vélez destacando su estilo y personalidad icónica en Hollywood.

Aunque ambas eran mexicanas, exitosas en Hollywood y con un parecido físico que no pasaba desapercibido, Lupe Vélez y Dolores del Río jamás fueron amigas. Más bien todo lo contrario. Y lo más impactante es que Lupe no lo ocultaba 😳.

🥊 “¡Se lo he dicho en su cara en todos los tonos!”

En una entrevista directa y sin filtros, Lupe dejó clarísimo lo que sentía por Dolores:

“No me puedo explicar el por qué esa señora se acerca a mí y me saluda y me habla muy fina, si sabe que no la soporto y que me es muy antipática. ¡Se lo he dicho en su cara en todos los tonos y ella se ríe y lo toma a broma!”

🔥 Así de fuerte.

🤔 ¿Por qué se llevaban tan mal?

A pesar de que desde fuera parecían tener todo para ser mejores amigas, Lupe tenía su propia teoría:

“Para Dolores yo soy una ordinaria en mis palabras y modales; y en cambio ella es demasiado finústica… y claro está que no casamos… Pero dejemos esto que me enferma”

¡Toma chango tu banana! 🐒

🎭 ¿Autenticidad o personaje impuesto?

Un dato curioso que suelta el reportero es que la explosiva personalidad de Lupe podría haber sido una construcción de Hollywood. Según él, a cada estrella le asignaban una imagen o conducta que debía mantener como parte del show:

“El sistema de publicidad de Hollywood le impuso a Lupe esa actitud explosiva, y ya no se despoja de ella mientras viva la vida del cine”

¿Era realmente así Lupe, o solo interpretaba el papel que le exigía el estudio? 🎥🤯

👀 ¿Team Lupe o Team Dolores?

Déjame tu opinión en los comentarios 🗣️👇
Y si te gustan los chismes clásicos de Hollywood, ¡sígueme para más datos curiosos y momentos legendarios del cine dorado! ✨🎞️

#cineMexicano #cineNacional #datosInteresantes #DoloresDelRío #Hollywood #LupeVelez #sabiasEsto_

Portada de revista mostrando a Lupe Vélez con un vestido de animal print y un velo, posando con una expresión intrigante.

🎬 Dolores del Río vs Hollywood: ¿Antimexicana o víctima de la censura?

Retrato de Dolores del Río, icónica actriz mexicana que desafió estereotipos en Hollywood durante la década de 1930.

💥 Cuando ser mexicano en Hollywood era un problema

En 1932, las estrellas mexicanas como Dolores del Río se vieron envueltas en una fuerte polémica 🔥. ¿La razón? Participar en películas de Hollywood que, según muchos, caricaturizaban y ridiculizaban la identidad mexicana 🇲🇽.

Dolores del Río, diva del cine y pionera en romper fronteras en la industria, fue acusada de ser «antimexicana» por su propio país, todo por actuar en filmes que distorsionaban la cultura mexicana a favor de los estereotipos que tanto le encantaban a Hollywood 🎭.

🔥 Amenazas, censura y una película al borde del fuego

Retrato de Dolores del Río, actriz mexicana pionera en Hollywood, enfrentando críticas por su participación en películas que distorsionaban la identidad mexicana.Artículo antiguo criticando la recepción de películas norteamericanas y la controversia alrededor de Dolores del Río.

El enojo fue tan grande que algunos compatriotas amenazaron con ¡quemar los negativos! de una de sus películas. Sí, así de fuerte se puso la cosa 😱.

Y Dolores no fue la única. Actores de distintas nacionalidades vivían la misma presión: Hollywood los quería exagerados, falsos, estereotipados. El guion era claro: si eras extranjero, tu acento, tu ropa y tu rol debían gritarlo a los cuatro vientos, aunque eso significara burlarse de tu propia cultura.

🔁 ¿Y si lo comparamos con Emilia Pérez?

Hoy, casi un siglo después, nos enfrentamos a una situación muy distinta, pero con tintes similares de polémica. La película Emilia Pérez —un musical francés que toca temas de narcotráfico e identidad trans en México— ha generado ruido… pero no del bueno 🎭🚨

Aunque algunos medios europeos la aplauden, muchos mexicanos la ven como un nuevo intento extranjero de hablar de México sin entenderlo, repitiendo clichés de violencia, narcos y pobreza con un envoltorio «artístico» que no convence.

✊ No es Dolores, es Hollywood

Para que quede claro: este texto no pretende criticar a Dolores del Río. Al contrario, ella fue una mujer valiente que enfrentó una industria que no siempre le dio opciones dignas.

La verdadera crítica es hacia Hollywood y su costumbre de retratar otras culturas a través de clichés, sin pensar en cómo eso afecta a los pueblos que representa. Ya sea en los años 30 o en pleno 2024, parece que lo exótico vende más que lo real, y que los sentimientos, la historia y la identidad de una nación pueden reducirse a un disfraz.

Dolores del Río tuvo que navegar esas aguas con dignidad. Hoy nos toca a nosotros exigir una representación más honesta y respetuosa, que no repita el mismo guion una y otra vez.

Artículo que discute la controversia en torno a la representación de Dolores del Río en Hollywood durante la década de 1930.

#1932 #actricesDeHollywood #DoloresAyala #Hollywood #LupeVelez #MexicanosEnHollywood

Retrato de Dolores Del Río con expresión sonriente, retratada en blanco y negro.Retrato de Dolores del Río, con cabello rizado y sonrisa, en un contexto que refleja la controversia sobre su imagen en Hollywood.Artículo de la revista Cine Mundial que menciona la suspensión de la exhibición del film 'La Paloma' de Dolores del Río por parte del gobierno mexicano.

Capítulo 1 del podcast «Lupe Vélez»

Primer capítulo del podcast hablando de «Lupe Vélez»

¿Les ha pasado que la realidad supera la ficción? En este primer episodio de «El Blog de las Curiosidades», nos sumergimos en la fascinante y trágica historia de Lupe Vélez, la «Mexican Spitfire» de Hollywood. De sus humildes inicios en San Luis Potosí hasta convertirse en una de las primeras estrellas latinas en conquistar la meca del cine, su vida estuvo marcada por la pasión, el drama y un final que ha generado misterio y especulación durante décadas.

Descubre cómo esta actriz mexicana rompió barreras en una época donde Hollywood apenas abría sus puertas a los latinos, sus turbulentos romances que captivaron a la prensa, y las controversiales circunstancias que rodearon su muerte en 1944. ¿Fue realmente como la describió Kenneth Anger en su polémico libro «Hollywood Babylon», o hay una historia más profunda por contar?

Acompáñanos en este episodio donde la gloria del cine dorado se mezcla con el drama de la vida real, en una historia que merece ser contada con la verdad por delante.

#CineClasico #ElBlogDeLasCuriosidades #HistoriasReales #HollywoodDorado #LupeVelez #NuevoEpisodio #Podcast

Las supersticiones más extrañas de las estrellas de Hollywood en los años 30

Las superticiones de las estrellas de Hollywood de los años 30s.

En Hollywood, la superstición ha sido siempre un compañero secreto de la fama. Aunque el espectáculo y el cine a menudo reflejan una imagen de confianza y sofisticación, las estrellas de la época dorada no eran ajenas al misterio y la superstición. En un artículo de 1935 de la revista *Cine Mundial*, se revelan detalles sobre las creencias y rituales de algunos de los actores más famosos de la época, quienes confiaban en amuletos y consultaban con adivinos y lectores de manos en su afán de asegurar una buena fortuna en su carrera y evitar la mala suerte.

Ilustración que representa las supersticiones entre actores de cine, destacando amuletos y consultas a palmistas en Hollywood.Retrato ilustrado de diversas supersticiones entre las estrellas de cine en Hollywood durante los años 30.Lupe Vélez, la famosa actriz, realizando su ritual de buena suerte mientras presenta su elefante de marfil blanco y una estatua india.Ilustración de Jean Harlow consultando a una palmista, reflejando su creencia en las predicciones sobre su vida amorosa.Ilustración de Gary Cooper explicando su creencia en el magnetismo personal, como se detalla en un artículo de la década de 1930.Edward G. Robinson con su amuleto para la buena suerte, un anillo indio que considera clave para su éxito en el cine.Caricatura de Clark Gable, resaltando su creencia en el éxito asegurado en el cine según una clarividente. Detalles de supersticiones como amuletos y símbolos de protección pueden observarse en el fondo.

Las supersticiones de las estrellas de cine en los años 30:
Los artistas de cine en los años 30 no sólo veían la superstición como una curiosidad; para muchos, era una parte esencial de sus vidas. Al igual que otros artistas de circo o teatro, muchos actores en Hollywood creían firmemente en la influencia de lo sobrenatural en sus carreras. Aquí se presentan algunas de las prácticas más comunes de la época:

1. Amuletos y Talismanes: Los actores portaban amuletos, creyendo que estos pequeños objetos podían protegerlos del infortunio en los rodajes o brindarles buena suerte en la taquilla. Algunos llevaban consigo piedras preciosas, mientras que otros preferían símbolos de culturas ancestrales.

2. Mascotas Especiales: Algunas estrellas tenían mascotas específicas que consideraban afortunadas. Estos animales, en muchos casos, les acompañaban al set de filmación, y los actores creían que su presencia los protegía de malos augurios.

3. Consultas a Adivinos y Palmistas: Durante su tiempo libre, los actores se dirigían a los «lectores del porvenir», como palmistas, quirománticos, faquires, y echadores de cartas, buscando pistas sobre sus futuros éxitos. Estas consultas, más que un pasatiempo, eran casi un ritual para muchos, quienes confiaban en que estos expertos les revelarían algo crucial para sus carreras.

4. Rituales para Atraer la Suerte: Algunos actores tenían prácticas específicas, como evitar cruzarse con ciertos objetos o repetir palabras de buena suerte antes de salir a escena. Otros llevaban consigo objetos inusuales o realizaban rituales de protección antes de cada estreno.

Anécdotas de las estrellas y sus supersticiones

Lupe Vélez: La actriz mexicana Lupe Vélez, conocida tanto por su talento como por su fuerte personalidad, confiaba en varios objetos especiales para mantener la buena fortuna de su lado. Entre sus fetiches se encontraban un elefante de marfil blanco y una pequeña estatua india, ambos considerados por ella como símbolos de protección y suerte. Vélez, además, tenía un peculiar ritual para evitar el mal agüero: si llegaba a tropezar con el pie derecho, de inmediato daba tres pasos hacia atrás, tocaba la estatuilla con la mano izquierda y le sonreía a su elefante blanco para conjurar cualquier mala suerte.

Jean Harlow: Jean Harlow, una de las actrices más icónicas de la época, confiaba profundamente en la habilidad de las palmistas. De hecho, Harlow aseguraba que una de estas lectoras de manos predijo con sorprendente precisión todo lo que ocurriría con Paul Bern, antes incluso de que ella lo conociera. Esta visión aparentemente premonitoria fortaleció su creencia en las predicciones, convirtiendo la consulta con palmistas en una práctica habitual en su vida.

Gary Cooper: El actor Gary Cooper tenía una particular creencia en el poder del magnetismo personal. En una ocasión, un director le pidió su número de teléfono, y Cooper, en lugar de dárselo, le respondió que no tenía teléfono; sin embargo, aseguró que cuando lo necesitara, no tenía más que pensar en él, y de inmediato acudiría a su llamado. Esta curiosa respuesta demostraba su fe en la conexión personal y su creencia en una especie de “llamada mental”.

Aunque la superstición puede parecer algo trivial, para los actores de Hollywood de los años 30 era una manera de enfrentar la incertidumbre de una industria tan impredecible. Estas creencias reflejan la humanidad detrás de las estrellas y nos recuerdan que, sin importar la fama, todos buscan alguna forma de controlar su destino.

#Amuletos #CulturaPop #CuriosidadesDeCine #GaryCooper #HistoriasDeHollywood #HollywoodAntiguo #JeanHarlow #LupeVelez #SupersticionesDeFamosos

Ilustración de dos mujeres, una con un gato y la otra con un peinado al estilo de los años 30, sentadas en una mesa con símbolos de la suerte, como una estrella y un cristal de bola. El fondo incluye texto que menciona la superstición entre actores de cine en Hollywood.Ilustración de un artículo sobre supersticiones en Hollywood, mostrando a varias estrellas de cine de los años 30 y sus creencias, incluyendo imágenes de Lupe Vélez, Jean Harlow, y Gary Cooper.Ilustración de Lupe Vélez, con un elefante de marfil blanco y una estatua india, realizando un ritual para atraer la buena suerte.

Así describen a la diva mexicana, dicen también que la han visto sufrir al margen de su clima ( me imagino de su tierra natal, México), con una angustia ciertamente forastera. Fuera del aire fertil en que su corazón pasó de sonajero a pandereta ( me imagino que por la ruptura con Gary Cooper)

Mujer pequeña y ondulante. Belleza descalza, andariega. Niña de tolderia. Enamorada de hombres grandes y valientes. Chica huraña pero atrevida en el cariño.

Chiquilla insoportable que ya se sabe señorita

Lupe Velez, diva mexicana.

https://elblogdelascuriosidades.com.mx/2024/07/27/lupe-velez-una-pastorcilla-montaraz-con-modales-de-flapper/

#1933 #actricesDeHollywood #Hollywood #LupeVelez #MexicanosEnHollywood

Lupe Vélez, la carismática actriz mexicana, en una pose angelical que captura su esencia rebelde y sofisticada, un símbolo de su inolvidable presencia en Hollywood.

En 1933, Lupe Vélez estaba en pleno rodaje de la película Kongo, en la que interpretaba a una joven aborigen. En este artículo de la época, se destaca la relación fraternal que Lupe desarrolló con su compañero de reparto, Walter Huston, a quien veía como un tío. La confianza entre ambos actores fue clave desde la primera escena que compartieron, donde Huston le aseguró:

«Tiene usted un gran talento, Miss Velez y eso le basta para que yo la admiré «

A lo que Lupe, con su característico estilo, respondió con sencillez: «La admiración es mutua.»

Sin embargo, cuando el reportero intentó indagar en la vida personal de Lupe, ella dejó en claro su postura respecto a la prensa:

A mí no me interesa la vida de nadie. ¡Ni la mía! Y ya lo he dicho en más de una ocasión: Hollywood,, Nueva York, París, el mundo entero, todo es lo mismo. En todas partes me encuentro con gente que sólo se preocupan de lo que no les importa. ¡ No sé  que han creído de mi!  Lo que hago y dejo de hacer lo comentan descaradamente y con los mayores aspavientos

Estas declaraciones muestran que la relación de las celebridades con la prensa en los años 30 no era muy distinta a la de hoy. La intrusión en la vida privada de las estrellas siempre ha sido una constante, y Lupe Vélez no se quedó callada al respecto.

https://elblogdelascuriosidades.com.mx/2024/04/27/lupe-velez-kongo-walter-huston-prensa-hollywood/

#1933 #actricesDeHollywood #Hollywood #LupeVelez

Dr. Dani Sanchezanalgesicsleep
2023-09-13

A few of my favorite pictures of Lupe Vélez

Dr. Dani Sanchezanalgesicsleep
2023-09-13

Lupe Vélez and Leon Errol in “The Mexican Spitfire”

2023-08-13

Hope that so far, your weekend has been as stylish as Lupe Velez and Johnny Weissmuller’s boat excursion.

Vintage Cuties and BeautiesVintageCuties@mastodon.world
2023-03-12

💖 Lupe Vélez (1908 – 1944) Mexican actress, singer and dancer 👗✨
#LupeVelez #oldhollywood

2023-02-10

#BOTD #JimmyDurante holds a special place in my heart. Lately, I've enjoyed his performances in earlier films SALLY, IRENE, MARY and STRICTLY DYNAMITE with #LupeVelez.

#vaudeville
#screwballcomedy
#ClassicFilm
#OldHollywood
#ClassicMovies
#FilmMastodon
#Cinemastodon

2023-01-01

#AmWatching THE PRINCESS COMES ACROSS (1936) . First time viewing of this short #screwballcomedy #mystery.
While I'm lukewarm about #CaroleLombard, I do enjoy #FredMacMurray #SigRuman #WilliamFrawley.

Earlier today, I watched THE HALF NAKED TRUTH (1932) w/ #LupeVelez #LeeTracy #FrankMorgan #EugenePallette. Not bad. Although, I enjoyed Lupe more in STRICTLY DYNAMITE w/ #JimmyDurante.

#FilmMastodon
#cinemastodon
#classicfilm

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst