Los derechos humanos sostienen la democracia: CIDH
La democracia enfrentó amenazas crecientes y la CIDH subrayó la urgencia de proteger derechos humanos.
Por José Víctor Rodríguez | Reportero
La juez Nancy Hernández López, quien preside la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), afirmó que la democracia atravesó uno de sus momentos históricos más críticos. Señaló que la libertad fue invocada con frecuencia, aunque no siempre con un compromiso genuino.
Durante su discurso en un foro y diplomado en la Universidad Nacional Autónma de México (UNAM), recordó que no existió democracia sin derechos humanos, ni derechos humanos sin democracia. Reiteró que tampoco hubo desarrollo sostenible sin ambos principios, al ser condiciones esenciales para la convivencia pacífica y la estabilidad social.
Enfatizó que el respeto a los derechos humanos resultó más urgente que nunca ante los desafíos globales. Destacó que ninguna solución sostenible surgió sin cooperación internacional y sin colocar al ser humano como centro de toda actuación.
El papel de la libertad
En el 13º Diplomado de Formación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos “Héctor Fix Zamudio”, celebrado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, la magistrada costarricense recalcó la importancia de la protección de libertades. Subrayó que su defensa fue una estrategia esencial para sociedades resilientes.
Precisó que frente a la narrativa de soberanía absoluta y el debilitamiento del multilateralismo, el derecho funcionó como trinchera de resistencia. Explicó que los derechos humanos constituyeron una brújula ética y una garantía de estabilidad democrática. Definirlos se volvió un acto de valentía.
La académica de la Universidad de Costa Rica expresó que la democracia liberal y la dignidad humana enfrentaron amenazas complejas. Consideró imprescindible que las instituciones mantuvieran vivo el pensamiento crítico y la defensa de las libertades ante escenarios de presión autoritaria.
Denunció que líderes de distintas latitudes se proclamaron defensores de la libertad, pero al mismo tiempo desmantelaron pilares democráticos. A estos actores los denominó “falsos profetas de la libertad” por socavar la institucionalidad y los derechos humanos.
Derechos y desarrollo sostenible
La jueza sostuvo que el desarrollo no pudo reducirse al ingreso per cápita ni a mercados expandidos. Explicó que los derechos humanos representaron condiciones estructurales necesarias para alcanzar verdadera libertad y garantizar progreso inclusivo en cada sociedad.
En el Aula “Dr. Guillermo Floris Margadant” del IIJ, enfatizó que ningún país pudo considerarse libre si encarceló la disidencia, silenció a la prensa, criminalizó protestas y concentró el poder. Resaltó que la división de poderes resultó esencial.
Definió el desarrollo como un proceso humano y ético centrado en la ampliación de libertades. Afirmó que la verdadera libertad consistió en vivir con dignidad, expresarse libremente, participar en la vida pública y acceder a educación, salud y justicia.
Sostuvo que la justicia fue el bien jurídico fundamental sobre el cual descansó toda democracia. Recordó que el acceso equitativo a esta garantía reforzó la estabilidad social y aseguró una convivencia pacífica entre ciudadanos, autoridades y comunidades.
Límites al poder político
La magistrada señaló que ningún desarrollo resultó sostenible si prevaleció el arbitrio de personas o grupos reducidos. Indicó que la manipulación de reglas atentó contra inversiones seguras y desestabilizó el marco democrático en los Estados.
Añadió que quienes priorizaron rendimientos económicos sin respetar el derecho pusieron en riesgo el futuro. Alertó que la ausencia de normas claras debilitó la confianza ciudadana y socavó los fundamentos de las instituciones nacionales e internacionales.
Enfatizó que tampoco existió seguridad para nadie cuando se excluyó a los más vulnerables de la sociedad. Precisó que la democracia solo tuvo sentido si estableció límites al ejercicio del poder y aseguró inclusión.
Concluyó que la defensa de los derechos humanos y la democracia se volvió un acto esencial en la coyuntura actual. Reafirmó que ambos conceptos permanecieron ligados y que el desarrollo sostenible dependió de su protección efectiva. –sn–
Nancy Hernández López | Foto: Francisco Parra.¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #CIDH #cooperaciónInternacionalYJusticiaEfectiva_ #CorteInteramericanaDeDerechosHumanos #democraciaMéxico #derechosHumanosMéxico #desarrolloSostenibleMéxico #GobiernoFederal #HéctorFixZamudio #Información #InformaciónMéxico #justiciaMéxico #libertadYDemocracia #México #Morena #NancyHernándezLópez #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UNAMIIJ

