#ProteccionCivil

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-11-11

🧣 Frente frío 13 llega a Querétaro
El gobernador Mauricio Kuri pidió extremar precauciones ante el descenso de temperaturas.
📍Protección Civil mantiene operativos para apoyar a familias vulnerables en las zonas más frías del estado.

Más información 👉 www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/refuerzan-apoy

Activan Alerta Amarilla por bajas temperaturas en la Cdmx

Autoridades capitalinas emitieron alerta preventiva y recomendaron medidas de abrigo. Descenso térmico en seis alcaldías.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la Alerta Amarilla por pronóstico de bajas temperaturas durante la madrugada y mañana del miércoles 12 de noviembre en las demarcaciones de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

El organismo informó que se estimaron temperaturas mínimas de entre 4 y 6 grados Celsius en dichas zonas, con mayor intensidad entre las 00:00 y las 08:00 horas del mismo día, afectando principalmente áreas altas y boscosas.

Las autoridades locales implementaron un operativo de vigilancia preventiva en coordinación con las unidades de Protección Civil de las alcaldías para monitorear condiciones climáticas y atender posibles emergencias derivadas del frío.

Medidas preventivas recomendadas

La dependencia capitalina pidió a la población vestir al menos tres capas de ropa, preferentemente de algodón o lana, para conservar el calor corporal y evitar la exposición prolongada a bajas temperaturas.

También se exhortó a aplicar crema para proteger la piel del frío, ingerir abundante agua, y consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, con el propósito de fortalecer el sistema inmunológico.

Asimismo, se recordó la importancia de evitar cambios bruscos de temperatura y mantener una adecuada higiene personal mediante el lavado constante de manos o el uso de gel antibacterial.

Cuidados en el hogar y la salud

La Secretaría de Salud local recomendó a la ciudadanía revisar el estado de calentadores o chimeneas y mantener ventilados los espacios cerrados para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

En caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, se pidió acudir de inmediato al centro de salud más cercano para recibir atención médica oportuna y evitar la automedicación.

El gobierno federal reiteró su compromiso de proteger a los habitantes ante las variaciones climáticas y mantener la coordinación con el Servicio Meteorológico Nacional para informar sobre la evolución de las temperaturas en las próximas horas. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alertaAmarilla #ÁlvaroObregón #BajasTemperaturas #Cdmx #climaCdmx #Cuajimalpa #fríoEnCdmx #Información #InformaciónMéxico #MagdalenaContreras #México #MilpaAlta #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProtecciónCivil #saludInvierno #SGIRPC #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #temporadaInvernal #Tlalpan #Xochimilco

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-11-10

🧣❄️ ¡Querétaro se prepara para el invierno!
La @PCivilQro coordina acciones con municipios para fortalecer la prevención y proteger a la ciudadanía durante la temporada invernal y las fiestas decembrinas. 🎄🤝
Más información en: www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/proteccion-civ

Cdmx fortalece prevención y resiliencia ante riesgos

La funcionaria explicó que cada acción preventiva respondió al compromiso de proteger la vida y el bienestar de la población.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

El fortalecimiento institucional y la consolidación de la cultura de prevención marcaron la comparecencia de Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), ante el Congreso capitalino. La funcionaria presentó resultados, avances y desafíos del primer año de la administración de Clara Brugada Molina. Su informe reflejó una coordinación estrecha entre el gobierno, la sociedad civil, la academia y el sector privado.

La funcionaria explicó que cada acción preventiva respondió al compromiso de proteger la vida y el bienestar de la población. Mencionó que tras siete años de trabajo en la Secretaría, su equipo priorizó el fortalecimiento técnico y humano. Recordó que la protección civil se construye desde la corresponsabilidad y la educación social.

“La prevención no es sólo una política pública, es justicia social”, expresó Urzúa ante legisladores. Subrayó que la prevención representa una oportunidad real de protección comunitaria. Su discurso centró la atención en la urgencia de mantener la resiliencia como parte de la vida cotidiana.

Prevención y memoria colectiva

Urzúa Venegas recordó los sismos de 1985 y 2017 como hechos que impulsaron la organización ciudadana. Señaló que la memoria de esos eventos permitió transformar la gestión del riesgo en la capital. Destacó la importancia de mantener viva esa enseñanza en todos los sectores.

En el ámbito normativo, la SGIRPC publicó 13 disposiciones en la Gaceta Oficial relacionadas con diplomados, normas técnicas y la nueva Plataforma Digital 2.0. También se formalizaron 35 convenios con instituciones educativas, asociaciones y colegios. Dichos acuerdos fortalecieron la coordinación interinstitucional y la transparencia en la gestión.

Uno de los mayores avances se reflejó en el Atlas de Riesgos de la Ciudad de México, que pasó de 300 a 2 mil 922 capas de información. El 97 % de estos datos se mantuvo en formato abierto, con 178 millones de consultas acumuladas. La herramienta se consolidó como una fuente esencial para la ciudadanía y los tomadores de decisiones.

Acciones y resultados operativos

La supervisión de programas internos de protección civil derivó en 22 procedimientos administrativos y diversas sanciones. Entre octubre de 2024 y agosto de 2025, el Sistema de Alerta Temprana emitió 504 boletines y 265 alertas meteorológicas. También se publicaron 252 mapas con información climática actualizada.

La SGIRPC emitió 508 opiniones técnicas sobre riesgos y vulnerabilidades y coordinó 3 mil 300 intervenciones. En ese periodo, se retiraron 229 mil metros de cable en desuso y se revisaron mil 327 estudios de riesgo de obra. Estas acciones reforzaron la seguridad estructural en distintos puntos de la capital.

En materia educativa, se evaluaron 10 mil 204 programas internos de protección civil. Se alcanzó cobertura del 95 % en escuelas públicas de nivel básico. La cifra total ascendió a 14 mil 924 establecimientos con Programas Internos vigentes, fortaleciendo la preparación institucional.

Capacitación y resiliencia social

La funcionaria informó que más de 310 mil personas recibieron formación en línea en gestión integral de riesgos. A su vez, más de 9 millones participaron en eventos masivos bajo condiciones seguras. Actualmente, la ciudad cuenta con mil 436 responsables oficiales activos, integrados al sistema de emergencias.

La SGIRPC realizó el Sexto Congreso Internacional de Gestión Integral del Riesgo y Resiliencia en Ciudades, con más de 5 mil 200 asistentes. En paralelo, capacitó a 11 mil 200 personas mediante 269 sesiones presenciales. La prevención se extendió también con el programa “GIRando con Ollin, el Chapulín de la Prevención”, que alcanzó a 12 mil 500 habitantes en 13 alcaldías.

Entre octubre de 2024 y junio de 2025 se atendieron 5 mil 911 emergencias relevantes. Las acciones se ejecutaron bajo el Sistema de Comando de Incidentes, con 850 operativos interinstitucionales. La respuesta coordinada permitió reducir riesgos y proteger vidas en distintas zonas de la capital. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlertaTemprana #AtlasDeRiesgos #Cdmx #ClaraBrugada #CongresoCDMX #educaciónPreventiva #gestiónDeRiesgos #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #MyriamUrzúaVenegas #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevención #ProtecciónCivil #resiliencia #seguridadCiudadana_ #SGIRPC #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-11-07

⚠️ ¡Alerta por riesgo! México comenzará la reubicación de damnificados por las recientes lluvias, pero la polémica surge al destinarlos a zonas que aún se consideran de alto riesgo. Preocupa la seguridad de las familias. zurl.co/wRjxH

Opinión | Raúl García Araujo – En Corto | La ficha guerrerense de Sheinbaum

La elección de 2027 será la primera donde la presidente Claudia Sheinbaum Pardo moverá directamente a sus operadores políticos para consolidar su proyecto.

Por Raúl García Araujo                                            

Y una de sus cartas más importantes para ese proceso es Esthela Damián, actual subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Esthela no llegó ahí por casualidad. Es parte del equipo de Sheinbaum desde la ciudad de México y una de sus mujeres de mayor confianza. Ha trabajado en la base del proyecto que convirtió a Sheinbaum en la primera presidente mujer de México.

No hace escándalo. No busca reflectores. Su lealtad y disciplina la tienen hoy al lado de uno de los funcionarios más fuertes del gabinete: Omar García Harfuch. Ambos están en el corazón de la estrategia federal de seguridad y bajo la mirada directa de la mandataria.

Sheinbaum ya tiene mapeado el 2027. Quiere cerrar su gobierno con fuerza, resultados y estados alineados a su visión. Por eso está preparando a quienes pueden operar en serio. Entre ellos, Esthela Damián.

Esthela Damián

En Guerrero, su nombre suena cada vez más. No por grilla, sino por trabajo. Tiene aceptación social, cercanía con la gente y presencia real en territorio. Morena lo sabe: es una carta sólida para mantener la gubernatura.

Mientras otros se promueven, Esthela trabaja. Recorre el país con la estrategia de prevención del delito.

Las Zonas de Paz que impulsa incluyen salud, educación, deporte, cultura e intervención casa por casa. Se identifican jóvenes en riesgo y se les conecta con oportunidades reales.

En estas jornadas participan los tres órdenes de gobierno, la Guardia Nacional, Sedena y los programas sociales.

Y ese modelo encaja perfectamente con la lógica presidencial: atender las causas, combatir la desigualdad y prevenir la violencia desde la comunidad.

Esthela Damián habla con la gente, recorre colonias, escucha, y sobre todo, resuelve. Esa cercanía es la que ha generado un arraigo que otros perfiles no tienen.

Por eso en Guerrero empiezan a cerrar filas. Líderes sociales, jóvenes, estructuras territoriales y sectores académicos reconocen que, si la mandataria apuesta por Esthela Damián, no es por compromiso político, sino por resultados. Sheinbaum no regala espacios: los confía a quien le responde con trabajo.

En la ruta a 2027, todo indica que Esthela dejó de ser solo una posibilidad. Ya empezó a convertirse en la apuesta presidencial para Guerrero.

En Cortito

Nos cuentan que el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, no fue solo un crimen: fue un desafío directo al Estado mexicano.

Y esta vez, el crimen organizado se encontró con una mandataria que no vacila. Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó de inmediato, dio instrucciones precisas y activó una respuesta federal que ya está en marcha.

Durante su conferencia matutina, la mandataria anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que no solo va por los responsables del atentado, sino por la reconstrucción completa del territorio. La instrucción presidencial fue clara: coordinación, inteligencia y resultados.

Sheinbaum dejó en firme que en Michoacán no habrá impunidad. Confirmó el envío de más elementos de la Guardia Nacional a Uruapan, así como una operación conjunta entre la Federación, el estado y los municipios para retomar el control.

Omar García Harfuch

No se trata de despliegues mediáticos ni espectáculos militares: son acciones reales, con investigación, tácticas y seguimiento.

La respuesta federal ya comenzó. Y los responsables tendrán consecuencias.

La estrategia será encabezada por uno de los funcionarios de mayor confianza de la mandataria, Omar García Harfuch, quien tiene la misión directa de identificar y detener a los líderes criminales responsables de este vil y cobarde homicidio.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Harfuch redoblará esfuerzos en Michoacán

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

#PeriodismoParaTi #AlejandroArmenta #análisisPolíticoMéxico #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #coordinaciónInterinstitucional #CrimenOrganizado #CuartaTransformación #Damnificados #desastreNatural #Europol #Guerrero #Huauchinango #Información #InformaciónMéxico #Interpol #justiciaMéxico #liderazgoPolítico #lluviasEnPuebla #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #opiniónPolítica #PlanMarina #ProtecciónCivil #QuintanaRoo #RaúlGarcíaAraujo #rescateEnPuebla #respuestaGubernamental #Sedena #seguridadPública #SierraNortePuebla #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC #tragediaPuebla #Xicotepec

Raúl García AraujoEsthela DamiánOmar García Harfuch
Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-11-05

🛑 El gobernador Mauricio Kuri encabezó la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil para fortalecer la coordinación y respuesta ante emergencias 🌧️🤝

Más información en: www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/kuri-refuerza-

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-11-04

🕯️✅ Saldo blanco en Querétaro durante las festividades de Día de Muertos.
La CEPCQ reportó más de 370 mil visitantes en 83 panteones sin incidentes graves, gracias al trabajo conjunto con policías, bomberos y servicios de emergencia. 👮‍♀️🚑

amanecerqro.com/saldo-blanco-e

Miguel Hidalgo enfrenta lluvias sin inundaciones gracias a Operativo Tormenta

Mauricio Tabe resalta saldo blanco y reconoce labor preventiva comunitaria.

Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, calificó como un éxito el Operativo Tormenta 2025, implementado para enfrentar la temporada de lluvias, al no registrarse ninguna inundación en la demarcación, pese a las intensas precipitaciones registradas en la Cdmx.

Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos a trabajadores de Drenaje, Parques y Jardines y Protección Civil, el funcionario subrayó el compromiso de los equipos que participaron en el dispositivo. En otras zonas de la capital, las lluvias sí ocasionaron daños severos.

“A pesar de las lluvias intensas no tuvimos inundaciones que afectaran el patrimonio de nuestros vecinos. Sí atendimos más de 80 reportes de encharcamiento, pero no hubo pérdidas humanas ni materiales”, señaló Tabe, al calificar el resultado como un logro conjunto.

Prevención y coordinación ciudadana

El alcalde afirmó que el operativo fue muestra de una política de prevención sostenida, construida con la participación de la comunidad y del sector privado. Dijo que los Centinelas del Trueno, brigadas locales, trabajaron día y noche durante la temporada.

“Este resultado no fue suerte, sino el fruto de un trabajo anticipado y constante: desazolves, monitoreo en tiempo real y coordinación vecinal para reportar riesgos a tiempo. Aquí prevenimos todos los días”, enfatizó el titular de la demarcación.

Agregó que la alcaldía cuenta con personal especializado para actuar ante emergencias y que se tomaron medidas previas frente al pronóstico de lluvias intensas para proteger la vida y el patrimonio de los habitantes.

Operativo permanente de respuesta

El Operativo Tormenta operó de forma ininterrumpida con un dispositivo integral de atención a emergencias, brigadas de desazolve, supervisión y respuesta inmediata en puntos de riesgo. El programa mantuvo cobertura las 24 horas.

La estrategia incluyó seis equipos de desazolve, unidades de supervisión, ambulancias, bombas de succión y personal capacitado de Protección Civil y Servicios Urbanos, listos para atender cualquier contingencia registrada.

Los esfuerzos se concentraron en ocho zonas históricamente vulnerables, entre ellas Tlaxpana, Popotla, Anáhuac y San Miguel Chapultepec, donde se reforzaron las acciones de limpieza y drenaje preventivo. –sn–

Mauricio Tabe

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alcaldíasCdmx #brigadasCiudadanasYMonitoreoPermanenteEnPuntosCríticosDeLaCdmx_ #Cdmx #conciertosMéxico #drenajeUrbano #Información #InformaciónMéxico #inundaciones #lluviasCdmx #MauricioTabe #México #MiguelHidalgo #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OperativoTormenta #prevención #ProtecciónCivil #seguridadHídrica #serviciosUrbanos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Mauricio Tabe

Activan Alerta Amarilla por bajas temperaturas en la capital

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos activó alerta por frío en cinco alcaldías. Pronóstico para el lunes.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se activó este domingo una Alerta Amarilla por pronóstico de bajas temperaturas en zonas altas de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan.

De acuerdo con el reporte oficial, se esperaban temperaturas mínimas entre 4 y 6 grados Celsius entre las 03:00 y las 08:00 horas del lunes 3 de noviembre de 2025. Las condiciones meteorológicas fueron originadas por una masa de aire frío que afectó el centro del país.

La dependencia capitalina exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar medidas preventivas ante el descenso térmico, principalmente durante la madrugada y primeras horas de la mañana.

Recomendaciones a la población

Entre las medidas preventivas, la autoridad recomendó usar al menos tres capas de ropa, preferentemente de algodón o lana, para conservar el calor corporal. También sugirió utilizar crema para hidratar la piel y protegerla de la resequedad causada por el clima.

Asimismo, pidió evitar la exposición prolongada a cambios bruscos de temperatura, ingerir abundante agua y consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, que fortalecen el sistema inmunológico.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos recordó la importancia de mantener la higiene constante mediante el lavado de manos o uso de gel antibacterial, para prevenir enfermedades respiratorias estacionales.

Precauciones adicionales

En caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria o malestar general, la población debía acudir al centro de salud más cercano para recibir atención médica oportuna. Las autoridades subrayaron la relevancia de no automedicarse ante posibles resfriados.

https://twitter.com/SociedadN_/status/1985079224277913836

También se recomendó a las familias que utilizan calentadores o chimeneas mantener una ventilación adecuada en interiores, a fin de prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

El Gobierno de la Cdmx reiteró que continuaría con el monitoreo permanente de las condiciones atmosféricas y mantendría comunicación con las alcaldías para atender cualquier emergencia derivada del clima. –sn–

Frio en la CDMX | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alertaAmarilla #ÁlvaroObregón #BajasTemperaturas #Cdmx #climaMéxico #conciertosMéxico #Cuajimalpa #dondeSePrevénMínimasDe4A6GradosCelsius_ #fríoCdmx #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #inviernoCdmx #MagdalenaContreras #México #MilpaAlta #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProtecciónCivil #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlalpan

Frio en la CDMX

Incendio en Waldo’s de Hermosillo, Sonora, deja más de 20 muertos

Una explosión y un incendio en Hermosillo causaron tragedia y suspensión oficial. Tragedia en el centro de Hermosillo


Por Wendy Rojas | Corresponsal                                                                                                  

Un incendio en la tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, provocó una intensa movilización de cuerpos de emergencia, elementos de seguridad y personal de la Cruz Roja para atender a los lesionados. Autoridades informaron un saldo preliminar de más de 20 víctimas mortales.

El siniestro se registró la tarde del sábado en la sucursal ubicada sobre la avenida Dr. Noriega, entre Matamoros y Benito Juárez, donde testigos reportaron una fuerte explosión antes del incendio. La magnitud del hecho generó alarma en la zona comercial.

Una unidad del Servicio Médico Forense (Semefo) arribó al sitio para iniciar el levantamiento de cuerpos, mientras los equipos de rescate continuaron las labores de búsqueda y control de la emergencia entre los restos calcinados del inmueble.

Respuesta inmediata de emergencias

Al menos siete ambulancias acudieron al lugar y participaron en el traslado de heridos hacia hospitales de la ciudad. Personal médico y paramédico brindó atención prioritaria a quienes presentaban quemaduras e intoxicación por humo.

El director de Bomberos de Hermosillo, Francisco Matty Ortega, informó que varias personas fueron trasladadas a unidades médicas con atención especializada. Confirmó que la rápida actuación de los cuerpos de emergencia evitó una tragedia aún mayor.

Personal atiende emergencia

Según el funcionario, el incendio fue contenido antes de extenderse a los negocios contiguos, lo que permitió proteger otras edificaciones del área comercial del centro. La zona fue acordonada para garantizar la seguridad del personal operativo.

Investigación y coordinación oficial

Las autoridades anunciaron el inicio de peritajes para determinar las causas del siniestro, así como posibles responsabilidades. Elementos de Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública y la Fiscalía del Estado permanecieron en la zona durante la noche.

Los equipos continuaron las labores de enfriamiento estructural y búsqueda en el interior del inmueble, donde se presume podría haber más víctimas. El área se mantuvo asegurada para evitar riesgos de colapso o reinicio del fuego.

El Gobierno Municipal de Hermosillo informó que se mantiene coordinación constante con autoridades estatales y federales, e hizo un llamado a la ciudadanía para evitar el tránsito por calles cercanas mientras continúan las labores. –sn–

Incendio en Hermosillo, Sonora

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #BomberosDeHermosillo #Cdmx #conciertosMéxico #CruzRoja #Emergencia #Explosión #festivalDeDíaDeMuertos #Hermosillo #Incendio #incendioHermosillo #incluidasMenoresDeEdadAutoridadesLocalesSuspendieronElFestivalDeDíaDeMuertosYContinúanLasInvestigacionesParaDeterminarElOrigenDelSiniestro_ #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProtecciónCivil #siniestro #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Sonora #tragediaEnHermosillo #UnIncendioEnUnaTiendaWaldoSDelCentroDeHermosilloDejóMásDe20PersonasMuertas #WaldoS

Incendio en Hermosillo, SonoraPersonal atiende emergencia
EL PAÍS: el periódico globalelpais.com@web.brid.gy
2025-11-01

Invea frena fiesta clandestina en la capital del país

Autoridades capitalinas impidieron una fiesta clandestina y evitaron riesgos mayores. Operativo conjunto en la capital


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

El Instituto de Verificación Administrativa (Invea), junto con las Secretarías de Gobierno (Secgob) y de Seguridad Ciudadana (SSC), realizó un operativo coordinado con el Programa Auxilio Escolar de la Ciudad de México. Las acciones se enfocaron en impedir una fiesta clandestina en la alcaldía Cuauhtémoc.

El inmueble intervenido se ubicó en el número 187 de la calle Azahares, esquina con Pino, en la colonia Santa María Insurgentes. Autoridades recibieron reportes sobre un evento masivo convocado a través de redes sociales, con un aforo estimado de más de tres mil personas.

De acuerdo con la información oficial, se trató de una fiesta de Halloween que pretendía operar sin autorización y donde, presuntamente, menores de edad podrían haber tenido acceso a bebidas alcohólicas. El operativo se desplegó de manera preventiva y sin incidentes.

Medidas administrativas y prevención

El personal especializado en verificación del gobierno local constató que el inmueble carecía de las medidas de protección civil obligatorias. Además, los organizadores no acreditaron permisos para la realización del evento masivo.

Ante esta situación, el Invea aplicó medidas cautelares y ordenó la suspensión de actividades dentro del predio. El objetivo fue impedir la concentración de personas y evitar que futuros eventos clandestinos se realizaran en ese mismo lugar.

Las acciones formaron parte de una estrategia preventiva impulsada por el gobierno capitalino para evitar incidentes que pudieran derivar en desalojos o afectaciones a terceros. Todo el procedimiento se efectuó con estricto apego a la ley.

Presencia de equipos y vehículos

Durante el operativo, un grupo de operaciones especiales observó el ingreso de varios vehículos particulares, entre ellos un tráiler rojo que descargó una planta de luz en el interior del inmueble. En el sitio, una mujer coordinó el acceso.

También se detectó un automóvil Ford Figo gris del cual descendieron dos hombres con maletines. En sus playeras se apreciaba el logotipo de Crew Lighting, empresa relacionada con servicios de montaje y eventos.

Posteriormente, una camioneta Ford blanca retiró un remolque con logotipos de Intershow, compañía dedicada a trabajos de audio y video. Asimismo, un tráiler ingresó con mesas, sillas, hieleras y estructuras metálicas.

Vigilancia en la zona y testimonios

Las autoridades complementaron la intervención con labores de vigilancia perimetral y entrevistas a estudiantes y comerciantes cercanos al predio. Ninguno refirió conocimiento sobre el evento convocado en redes.

El despliegue permitió documentar los preparativos y garantizar que no se concretara la realización de la fiesta. La presencia policial permaneció en el sitio hasta asegurar el retiro de todos los materiales detectados.

El operativo fue resultado de la coordinación interinstitucional para salvaguardar la integridad de la población y mantener la seguridad durante las celebraciones de la temporada. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AuxilioEscolar #Cdmx #conciertosMéxico #Cuauhtémoc #fiestaClandestina #gobiernoLocal #Halloween #Información #InformaciónMéxico #Invea #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Operativo #prevención #ProtecciónCivil #SantaMaríaInsurgentes #Secgob #seguridadCiudadana #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSC #suspendieronUnaFiestaClandestinaEnLaAlcaldíaCuauhtémocElOperativoEvitóUnEventoMasivoConvocadoEnRedesSocialesQuePoníaEnRiesgoAMilesDePersonas_ #suspensiónDeActividades #vigilancia

Activan Alerta Amarilla por bajas temperaturas en la capital

Milpa Alta y Tlalpan registran descenso térmico y emiten medidas preventivas. Prevén descenso de temperatura.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se activó la Alerta Amarilla por pronóstico de bajas temperaturas durante la madrugada y la mañana del sábado 1 de noviembre de 2025 en zonas altas de Milpa Alta y Tlalpan.

El reporte indicó que las temperaturas oscilaron entre 4 y 6 grados Celsius entre las 03:00 y las 08:00 horas, afectando principalmente a las comunidades más elevadas del sur de la Cdmx.

La dependencia señaló que esta medida formó parte del monitoreo constante de las condiciones meteorológicas para proteger a la población durante la temporada invernal.

Recomendaciones para la población

Las autoridades recomendaron a los habitantes utilizar al menos tres capas de ropa, preferentemente de algodón o lana, y aplicar crema para proteger e hidratar la piel ante el frío.

También aconsejaron evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura, ingerir abundante agua y consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C para fortalecer el sistema inmunológico.

El comunicado incluyó la recomendación de lavarse las manos con frecuencia o usar gel antibacterial, así como acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias.

Precauciones en el hogar

La Secretaría pidió extremar precauciones con el uso de calentadores, estufas o chimeneas, y mantener una adecuada ventilación en los hogares para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

Asimismo, recordó que el uso seguro de estos equipos fue fundamental para reducir incidentes durante los periodos de bajas temperaturas en la capital.

El organismo reiteró que el monitoreo climático continuará de manera permanente y que las alertas se actualizarán conforme cambien las condiciones ambientales en la Cdmx. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alertaAmarilla #alertaClimática #capitalMexicana #Cdmx #Clima #conciertosMéxico #dondeElTermómetroDescendióHasta4GradosCelsiusAutoridadesEmitieronRecomendacionesPreventivasParaMitigarLosEfectosDelFríoEnLaCdmx_ #Frío #Información #InformaciónMéxico #invierno #México #MilpaAlta #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevención #ProtecciónCivil #Salud #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #temperatura #Tlalpan

Fuga de gas paraliza servicio del Suburbano

Una fuga de gas natural provocó evacuaciones y cierre en Lechería. Evacúan a cientos de usuarios.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Una fuga de gas natural registrada la mañana de este viernes en las inmediaciones de la estación Lechería del Tren Suburbano generó una amplia movilización de cuerpos de emergencia. Las autoridades evacuaron a usuarios y cerraron completamente calles y accesos cercanos por riesgo de explosión.

De acuerdo con Protección Civil del Estado de México, una retroexcavadora perforó accidentalmente un ducto de distribución de gas mientras realizaba obras a un costado de la estación ferroviaria, en la zona donde conecta con el Mexibús.

La avenida Cuautitlán–Tlalnepantla fue cerrada a la circulación a unos metros del acceso principal del Suburbano, mientras el olor a gas se extendía rápidamente por el área, alertando a comerciantes, peatones y pasajeros.

Activan protocolos de emergencia

Elementos de seguridad del Tren Suburbano aplicaron los protocolos de emergencia y desalojaron la estación de inmediato. Cientos de usuarios fueron guiados hacia puntos seguros lejos del perímetro de riesgo, con apoyo de policías municipales y personal ferroviario.

En su cuenta oficial, el Tren Suburbano informó que, por indicaciones de Protección Civil, “la estación Lechería permanecerá cerrada temporalmente debido a una fuga de gas ocasionada por la ruptura de un ducto durante trabajos realizados por una empresa ajena al servicio ferroviario”.

Derivado del incidente, el servicio operó únicamente entre las estaciones Buenavista y San Rafael, mientras que el tramo entre San Rafael y Cuautitlán permaneció suspendido de manera provisional.

Bomberos controlan la fuga

Bomberos del municipio Cuautitlán Izcalli y personal de Protección Civil arribaron al sitio para controlar la fuga y sellar el ducto dañado, mientras autoridades estatales implementaron un cerco de seguridad en la zona de riesgo.

El gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli informó que también fue suspendido el servicio de la estación Lechería de la Línea II del Mexibús, con destino a Las Américas. El recorrido se mantuvo operativo únicamente hasta el paradero de La Quebrada.

Las cuadrillas de emergencia realizaron trabajos sobre la avenida Circunvalación, en el barrio de La Quebrada, donde se detectó la mayor concentración del gas natural liberado.

Cierre vial y medidas preventivas

Autoridades estatales y municipales establecieron un perímetro de seguridad y exhortaron a los vecinos a evitar el uso de fuentes de calor o chispa en las inmediaciones de la estación.

Asimismo, el transporte público y taxis que operan en el paradero de Lechería fueron desviados hacia rutas alternas, ante el cierre total de la avenida Cuautitlán–Tlalnepantla.

El gobierno del Estado de México indicó que la situación permaneció bajo control y que no se reportaron personas lesionadas, aunque el área continuó resguardada para evitar riesgos adicionales.

Investigación y restauración del servicio

Las autoridades locales abrieron una investigación para determinar la responsabilidad de la empresa constructora que perforó el ducto. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició una carpeta de investigación por los daños ocasionados.

El personal técnico de la compañía distribuidora de gas trabajó en conjunto con bomberos y Protección Civil para restablecer el suministro y garantizar la seguridad en la zona afectada.

El Tren Suburbano informó que el servicio en la estación Lechería se reanudaría una vez que las condiciones sean completamente seguras para los usuarios y el personal operativo. –sn–

suburbano

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #conciertosMéxico #CuautitlánIzcalli #Emergencia #estadoDeMéxico #evacuación #fugaDeGas #GasNatural #incidenteFerroviario #Información #InformaciónMéxico #Lechería #México #Mexibús #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProtecciónCivil #Seguridad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TransportePúblico #TrenSuburbano

suburbano

Cruz Roja Mexicana refuerza ayuda humanitaria tras inundaciones

La institución aumenta su apoyo y fortalece acciones sanitarias nacionales.


Por Martín García | Reportero                                      

Con un compromiso sostenido hacia las comunidades afectadas por las recientes inundaciones, la Cruz Roja Mexicana reforzó sus labores de auxilio en todo el país, enviando 370 toneladas de ayuda humanitaria para proteger la salud y promover la recuperación social.

El organismo humanitario informó que esta operación nacional tuvo como prioridad atender a las familias damnificadas, mediante la distribución de despensas, paquetes de limpieza y productos médicos, además de asistencia médica y contención emocional.

Las acciones formaron parte del plan integral de respuesta ante desastres, que busca prevenir riesgos sanitarios y fortalecer las condiciones de vida en las zonas con mayores daños provocados por las intensas lluvias.

Protección y prevención sanitaria

La Cruz Roja Mexicana distribuyó miles de paquetes de salud y saneamiento en comunidades donde el agua estancada generó riesgo de enfermedades cutáneas, gastrointestinales y vectoriales.

Los paquetes incluyeron repelentes, insecticidas y desinfectantes para reducir la proliferación de mosquitos transmisores de dengue y otros virus tropicales, así como limpiar superficies contaminadas por lodo o residuos tóxicos.

La institución precisó que estas acciones respondieron a la necesidad urgente de prevenir brotes infecciosos y garantizar condiciones básicas de higiene en refugios temporales y viviendas afectadas.

Apoyo de aliados y donantes

El esfuerzo sanitario fue posible gracias a la colaboración de empresas, fundaciones y ciudadanos que donaron insumos para integrar seis mil paquetes de salud y saneamiento.

Los materiales, complementados con productos de limpieza aportados por la población mexicana, fueron entregados en Poza Rica, Veracruz, beneficiando a miles de familias en situación de vulnerabilidad.

La Cruz Roja Mexicana resaltó que el trabajo en campo incluyó también la evaluación de daños, entrega directa de apoyos y asesoría técnica sobre manejo seguro del agua y residuos.

Movilización nacional de ayuda

Hasta el momento, la movilización de recursos alcanzó 370 toneladas de ayuda humanitaria enviadas a Veracruz, Querétaro, Jalisco e Hidalgo, en coordinación con autoridades locales y estatales.

De esta cifra, 368 toneladas fueron distribuidas en los municipios veracruzanos de Poza Rica, Álamo, Tuxpan y El Higo, con despensas, cobijas, colchones, paquetes para bebés y artículos de higiene personal.

La institución reiteró que cada envío fue documentado y validado para garantizar transparencia y eficacia en la entrega de recursos a las zonas más necesitadas.

Atención médica y primeros auxilios

En el área médica, la Cruz Roja Mexicana brindó 713 atenciones prehospitalarias a personas afectadas por lesiones, infecciones cutáneas, esguinces y enfermedades gastrointestinales.

El personal operativo utilizó ambulancias equipadas y material médico de emergencia para atender casos en zonas sin acceso inmediato a servicios de salud.

Las brigadas también realizaron recorridos para identificar posibles contagios y canalizar a los pacientes que requerían seguimiento clínico a centros hospitalarios cercanos. –sn–

Socorristas de la Cruz Roja

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #atenciónMédica #AyudaHumanitaria #Cdmx #conciertosMéxico #CruzRojaMexicana #desastresNaturales #Hidalgo #Información #InformaciónMéxico #inundacionesMéxico #Jalisco #médicasYPsicológicasParaProtegerALaPoblaciónDamnificada_ #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PozaRica #ProtecciónCivil #Querétaro #SaludYSaneamiento #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Veracruz #voluntariado

Socorristas de la Cruz Roja
Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-10-29

🏠💧 ¡Más prevención, menos pérdidas!
Diputados proponen crear un fondo estatal y municipal para atender daños por lluvias y desastres naturales en 🌧️
Una medida para proteger viviendas, comercios y vehículos de las familias queretanas.
Más información en 👉 www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/proponen-fondo

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-10-29

🚨 Elementos de Protección Civil Pinal de Amoles atendieron la volcadura de una camioneta tipo van en la carretera 120.
🚑 El conductor fue trasladado al Hospital de Jalpan para recibir atención médica.
⚠️ Autoridades piden manejar con precaución en zonas de curvas y lluvia.

👉 Más información en: www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/conductor-lesi

Colapsa techo de escuela en Puebla y deja seis heridos

Fuertes vientos provocan daños y movilizan a autoridades.


Por Jorge Hernández | Corresponsal                                     

Cinco estudiantes y una profesora resultaron lesionados tras el colapso parcial del techo de lámina en las canchas deportivas de la escuela secundaria Melchor Ocampo, ubicada en Atlixco, Puebla, según informaron autoridades municipales y estatales.

El incidente ocurrió la mañana del miércoles 29 de octubre, cuando fuertes vientos azotaron la región y desprendieron parte de la estructura metálica que cubría el área deportiva del plantel.

De acuerdo con datos de Protección Civil y Bomberos, el desprendimiento provocó la caída de fragmentos sobre los presentes, ocasionando lesiones leves y moderadas en algunos alumnos y personal docente.

Rescate y atención inmediata

Una ambulancia del gobierno municipal de Atlixco acudió al sitio para trasladar a los seis heridos a un hospital cercano, donde fueron atendidos y sometidos a estudios médicos para descartar lesiones graves.

Las autoridades confirmaron que los cinco alumnos y la profesora permanecieron bajo observación médica, aunque fuera de peligro, mientras que otros estudiantes sufrieron crisis nerviosas tras presenciar el colapso.

Elementos de Bomberos y Protección Civil aseguraron la zona afectada y procedieron a retirar el material peligroso que quedó suspendido, a fin de evitar nuevos desprendimientos.

Causas del colapso

El siniestro coincidió con un encuentro deportivo interescolar que incrementó la cantidad de personas en las canchas al momento del accidente, aumentando el riesgo de lesionados.

El director del plantel notificó de inmediato a la Secretaría de Educación Pública del Estado, la cual ordenó una evaluación estructural completa en todas las áreas del inmueble para determinar el estado de seguridad.

Los primeros reportes indicaron que el techo metálico colapsó debido a ráfagas de viento que superaron los 60 kilómetros por hora, según el monitoreo de Protección Civil Estatal.

Medidas preventivas

Padres de familia acudieron al colegio tras enterarse del incidente, solicitando una revisión integral y el reforzamiento de las instalaciones, especialmente en las zonas comunes donde los alumnos realizan actividades deportivas.

El ayuntamiento de Atlixco informó que enviará peritos en infraestructura para colaborar con las inspecciones y garantizar que las instalaciones cumplan con los estándares de seguridad escolar.

Asimismo, se previó la instalación de un módulo de atención psicológica temporal para los estudiantes que presenciaron el colapso. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #accidenteEscolar #Atlixco #Cdmx #conciertosMéxico #Educación #Emergencia #Escuela #Información #InformaciónMéxico #infraestructuraEscolar #iniciaronPeritajesEstructuralesYConfirmaronQueLosLesionadosSeEncuentranFueraDePeligro_ #México #MelchorOcampo #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProtecciónCivil #Puebla #Rescate #Seguridad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #vientosFuertes

Opinión | Raúl García Araujo – En Corto | Harfuch redoblará esfuerzos en Michoacán

Michoacán entró a una nueva etapa de seguridad. La Federación, bajo la conducción directa de Omar García Harfuch y con el respaldo absoluto de la presidente Claudia Sheinbaum, puso en marcha una ofensiva sin precedentes…

Por Raúl García Araujo                                            

… contra las organizaciones criminales que secuestraron el Valle de Apatzingán y convirtieron la agroindustria del limón en un negocio de extorsión.

El asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero, no quedó en silencio ni se sumará a la estadística del olvido. Su muerte aceleró la operación federal y envió un mensaje contundente: el Estado no permitirá más impunidad ni cederá la economía del campo a intereses criminales.

Este 28 de octubre, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch encabezó una reunión con limoneros y autoridades estatales, acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y con la presencia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. El mensaje fue directo: la extorsión terminará, los responsables serán detenidos y la Federación protegerá a quienes trabajan la tierra.

Ya hay dos detenidos por el asesinato de Bernardo Bravo, pero el objetivo es mayor: desmantelar la red criminal de grupos como Los Viagras, Blancos de Troya, el Cártel Jalisco Nueva Generación, Caballeros Templarios, el Cártel de la Virgen y el Cártel de Tepalcatepec.

La extorsión tenía tarifa. Dos pesos por cada kilo cortado y dos pesos por cada kilo empacado. Un cobro que, según autoridades de Michoacán, dejaba 3 mil 600 millones de pesos al año a la delincuencia. No solo era un negocio criminal: era un sistema de sometimiento económico.

García Harfuch no operará desde oficina. Pasará días —o semanas— en Michoacán supervisando personalmente la estrategia, como lo hizo en Sinaloa, donde la presencia federal permanente dio resultados. Su llegada al territorio es, por sí sola, un golpe político y operativo: no habrá zonas intocables, no habrá tregua y no habrá retirada hasta recuperar la región.

El Gabinete de Seguridad reforzará la coordinación con la Fiscalía de Michoacán y con la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Habrá inteligencia, investigación y despliegues militares y policiales para proteger al sector limonero y garantizar que el crimen no vuelva a controlar la economía del campo. Es una ofensiva integral, sostenida y respaldada directamente desde Palacio Nacional.

Si la estrategia se consolida, Michoacán puede convertirse en el caso modelo de la nueva política federal de seguridad: presencia territorial, inteligencia, coordinación real y voluntad política.

Harfuch y Sheinbaum enviaron un mensaje: la extorsión termina, la impunidad se acabó y el Estado recuperará la seguridad, la economía y la vida de la Tierra Caliente.

En Cortito

Nos cuentan que el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, dejó claro frente a empresarios de Coparmex Morelos que su gobierno mantiene rumbo firme, finanzas sólidas y resultados medibles, en una ciudad que durante años fue símbolo de abandono administrativo, deuda acumulada y parálisis institucional.

Los empresarios escucharon algo que pocas veces puede decirse en los municipios del país: Cuernavaca liquidó su deuda bancaria histórica y saneó pasivos heredados, incluyendo los del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) con la Comisión Federal de Electricidad.

Ese dato no solo tiene un valor financiero: es político. Un Ayuntamiento sin deudas recupera margen de acción, capacidad de inversión y credibilidad frente al sector productivo. Ese es el mensaje central de la administración de Urióstegui.

En materia de seguridad, el alcalde destacó la consolidación de un C4 modernizado, con tecnología de última generación, y una corporación policial dignificada, hoy la mejor pagada del estado, con capacitación constante y oportunidades de ascenso.
Mientras otras administraciones improvisaban o se limitaban a discursos, Urióstegui construyó estructura operativa, profesionalización y control institucional.

Los integrantes de Coparmex Morelos reconocieron los avances: coincidieron en que Cuernavaca exhibe hoy un dinamismo empresarial y de inversión sin precedentes, fruto de la coordinación entre gobierno y sector privado, y con una administración municipal capaz de garantizar orden, resultados y transparencia.

Bajo el liderazgo de José Luis Urióstegui Salgado, Cuernavaca dejó atrás la crisis financiera y administrativa y se posiciona como un ejemplo de eficiencia, gobernabilidad y apertura al diálogo con la sociedad.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: El zopiloteo de la tragedia

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

#PeriodismoParaTi #AlejandroArmenta #análisisPolíticoMéxico #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #coordinaciónInterinstitucional #CrimenOrganizado #CuartaTransformación #Damnificados #desastreNatural #Europol #Guerrero #Huauchinango #Información #InformaciónMéxico #Interpol #justiciaMéxico #liderazgoPolítico #lluviasEnPuebla #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #opiniónPolítica #PlanMarina #ProtecciónCivil #QuintanaRoo #RaúlGarcíaAraujo #rescateEnPuebla #respuestaGubernamental #Sedena #seguridadPública #SierraNortePuebla #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC #tragediaPuebla #Xicotepec

Raúl García Araujo

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst