#VotoLibre

PREP listo para comicios en Pantelhó, Chiapas

El IEPC concluyó simulacros y Pantelhó se prepara para elección extraordinaria.


Por Mauro López | Corresponsal                                                

Los preparativos para los comicios extraordinarios en Pantelhó, Chiapas, programados para el 31 de agosto, concluyeron con éxito tras la realización de tres simulacros del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). El sistema quedó listo para operar en la jornada electoral en la que se renovarán autoridades municipales.

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) informó que, además de los simulacros, se efectuó un ejercicio adicional y una prueba de funcionalidad. Con ello se buscó garantizar la operatividad del sistema y asegurar a la ciudadanía información oportuna y transparente sobre los resultados preliminares.

La consejera presidente provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, afirmó que los ejercicios técnicos contribuyeron a dar certeza al proceso electoral. Señaló que aunque los resultados del PREP son únicamente informativos, permiten generar confianza entre los votantes.

Por su parte, el presidente de la Comisión Permanente de Innovación Tecnológica, Edmundo Henríquez Arellano, supervisó los trabajos en el Consejo Municipal Electoral (CME) de Pantelhó y constató que el sistema funcionó sin contratiempos.

Comicios extraordinarios en Pantelhó

Henríquez indicó que el siguiente paso sería esperar la participación de la ciudadanía el próximo domingo, en libertad y confianza. Aseguró que tanto el CME como el IEPC cumplirían con su responsabilidad para garantizar la validez de la voluntad popular.

El IEPC recordó que los comicios extraordinarios se realizarían el 31 de agosto para elegir a las nuevas autoridades municipales en Pantelhó. El proceso estaría acompañado por la vigilancia de partidos políticos, observadores electorales y organismos técnicos especializados.

Con la conclusión de los simulacros, el órgano electoral reiteró su llamado a la ciudadanía a participar de manera libre e informada. Subrayó que la información preliminar confiable se daría a conocer la misma noche de la jornada electoral.

Enfatizó además que la operación del PREP brindaría transparencia al proceso y permitiría un flujo oportuno de datos, lo que abonaría a un entorno de seguridad y confianza.

Pruebas técnicas concluidas

El IEPC explicó que los tres simulacros previos tuvieron como objetivo probar la transmisión de datos, la recepción y la verificación de los mismos. En todos los casos, el sistema funcionó de manera adecuada y sin incidentes técnicos.

Durante los ensayos participaron personal de las áreas técnicas del instituto y representantes de partidos políticos. La supervisión incluyó la revisión de protocolos de seguridad para evitar fallas o vulneraciones en la información.

El organismo electoral afirmó que el ejercicio adicional y la prueba de funcionalidad permitieron reforzar la operatividad del sistema. Esto aseguró que el PREP estaría en condiciones óptimas para la jornada del domingo.

Los resultados del PREP, aclaró, serían informativos y no tendrían carácter oficial, ya que únicamente servirían como referencia preliminar para la ciudadanía.

Confianza ciudadana garantizada

La consejera presidente provisional señaló que la información definitiva de la elección provendría de los cómputos oficiales. Sin embargo, subrayó que los simulacros aportaron a la credibilidad del proceso y fortalecieron la confianza pública.

El IEPC precisó que el CME de Pantelhó se encontraba listo para recibir la participación ciudadana en la jornada electoral. La logística incluía personal capacitado y medidas técnicas de seguridad para garantizar el buen desarrollo de la votación.

Las autoridades electorales afirmaron que se habían establecido protocolos para atender cualquier eventualidad. La intención era salvaguardar el ejercicio democrático y respetar la voluntad de la población indígena de los Altos de Chiapas.

El proceso electoral en Pantelhó se organizó bajo estricta vigilancia y con apego a la ley. De esta forma, se buscó generar certeza en los resultados y consolidar la participación ciudadana.

Jornada electoral del 31 de agosto

El IEPC reiteró que la elección extraordinaria de Pantelhó sería el próximo domingo 31 de agosto. Ese día se instalarían casillas en diversas comunidades del municipio, con la participación de ciudadanos previamente sorteados.

Los observadores nacionales y locales se acreditaron para seguir de cerca la jornada. Su presencia buscó garantizar la transparencia y el cumplimiento de las disposiciones legales.

El órgano electoral aseguró que la ciudadanía tendría acceso a los resultados preliminares en la misma noche de la elección. La información se publicaría de manera abierta a través de los canales oficiales del PREP.

Con ello, el IEPC cerró la fase de preparación y llamó a la población de Pantelhó a ejercer su derecho al voto con plena confianza. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #Chiapas #comiciosMunicipales #ConsejoMunicipalElectoral #Democracia #eleccionesChiapas #eleccionesExtraordinarias #IEPC #Información #InformaciónMéxico #InstitutoDeEleccionesYParticipaciónCiudadana #JOrnadaElectoral #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Pantelhó #PREP #resultadosPreliminares #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transparenciaElectoral #votoLibre

El Balcón de la Sociedad | Justicia laboral en reversa: cuando la ley protege al patrón

La reforma laboral del 2019 pretendió romper con décadas de simulación sindical…

La reforma laboral de 2019 pretendió romper con décadas de simulación sindical. Ofreció garantías para que los trabajadores pudieran elegir libremente a sus representantes y participar en la vida sindical sin miedo ni coerción. A cinco años de su promulgación, ese compromiso se encuentra bajo amenaza por la propia estructura judicial encargada de hacerlo cumplir.

El caso más reciente y preocupante se desarrolla en la empresa Tritech Autoparts Mexicana, S. A. de C. V., ubicada en el corazón industrial del Bajío. Un grupo de trabajadores decidió afiliarse al Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA), una organización legítima surgida al calor de los nuevos vientos de democracia sindical.

La decisión no obedeció a consignas externas ni a presiones políticas. Fue un acto de conciencia. Las y los trabajadores, cansados de prácticas de protección patronal, exigieron el derecho elemental de ser representados por una organización que los escuchara y defendiera. Para ello, el SINTTIA solicitó formalmente la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo, en febrero de 2025.

Como lo marca la legislación vigente, dicho conflicto debía resolverse mediante un recuento libre, personal, directo y secreto. Nada más simple en una democracia funcional. Sin embargo, el Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos resolvió bloquear el proceso, negando la realización del recuento sindical.

Un juez contra el espíritu de la ley

El juez Roberto Ariel Rodríguez Vázquez, titular del tribunal, se encargó de echar abajo el procedimiento. Argumentó que el SINTTIA no acreditó adecuadamente la veracidad de sus afiliaciones. Pasó por alto que el propio Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral había validado a esas personas como miembros plenos del sindicato.

No conforme con esta arbitrariedad, el juez ordenó compartir los datos personales de los trabajadores afiliados al SINTTIA con el sindicato cetemista en disputa. Este acto no sólo vulneró la privacidad de los empleados, sino que colocó en sus manos un instrumento de persecución: listas negras de simpatizantes que ahora sirven para la represión.

La historia se repite. En lugar de proteger a la parte débil de la relación laboral, el aparato judicial se pliega a los intereses empresariales y de las viejas centrales obreras. La Confederación de Trabajadores de México (CTM), aún encabezada por el heredero del viejo sindicalismo Carlos Aceves del Olmo, continúa operando como sindicato de protección.

El estigma de luchar por tus derechos

Lo más grave de esta resolución no es sólo el atropello al SINTTIA, sino el mensaje que envía al resto del país. Si afiliarse a un sindicato independiente puede traducirse en persecución, despido o exclusión, ¿quién querrá ejercer ese derecho? El precedente mina las bases de la reforma laboral y coloca a la clase trabajadora en una nueva indefensión.

En un entorno donde las violaciones laborales aún son la norma en muchas industrias, permitir que el Poder Judicial anule los cauces democráticos no sólo resulta regresivo, también es irresponsable. Convertir el debido proceso en una trampa burocrática atenta contra la esencia de la justicia laboral.

Ningún tribunal debería erigirse como obstáculo para que la clase trabajadora tome en sus manos su destino sindical. Lo sucedido en Tritech Autoparts no puede quedar como anécdota. Si las decisiones judiciales no se fundamentan con apego al principio pro persona, terminarán por desmantelar la credibilidad institucional.

¿Libertad sindical o ficción legal?

La libertad sindical no se mide por lo escrito en la ley, sino por su efectividad en los hechos. Si el voto directo, libre y secreto es bloqueado con argucias legales, la democracia laboral muere antes de nacer. Si las autoridades ceden ante el chantaje o la complacencia de las viejas estructuras, no existe transformación posible.

La resolución del juez Rodríguez Vázquez podría parecer un caso aislado. No lo es. Es un ejemplo de cómo el nuevo andamiaje institucional puede volverse contra quienes busca proteger. En lugar de abrir la puerta al cambio, algunos tribunales colocan nuevas cerraduras.

El SINTTIA ha anunciado que emprenderá acciones legales para revertir la decisión. No se trata sólo de un sindicato. Se trata del principio mismo de la libertad de asociación, piedra angular de cualquier sociedad democrática. Permitir su vulneración abre la puerta a un futuro de simulación y miedo.

Una advertencia para el futuro

Queda claro que aún falta mucho para que la reforma laboral de 2019 sea una realidad cotidiana. Mientras existan jueces dispuestos a ignorar el mandato legal en favor de poderes fácticos, ningún derecho está garantizado. No basta con promulgar leyes: se necesita voluntad para hacerlas cumplir.

La democracia sindical no puede depender de un juzgado. Tampoco debe someterse al capricho de una organización sindical que perdió legitimidad hace décadas. El respeto a la voluntad de los trabajadores debe ser absoluto y sin intermediarios.

En Silao, Guanajuato, cientos de empleados han dicho basta. No pidieron privilegios. Exigieron lo mínimo: que se respete su decisión de afiliarse a un sindicato distinto. Negarles ese derecho no es neutralidad, es complicidad con la injusticia.

En tiempos donde se exige al Estado mexicano cumplir con sus compromisos internacionales en materia de derechos laborales, lo ocurrido en Tritech Autoparts representa una mancha difícil de borrar. El derecho laboral sólo sirve si es justo. Y sólo es justo si protege a quien menos tiene.

—o0o—

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#NoMentir #AcevesDelOlmo #CFCRL #ContratosColectivos #DemocraciaSindical #DerechosLaborales #JuecesLaborales #JusticiaLaboral #LibertadSindical #ListasNegrasLaborales #PoderJudicial #RecuentoSindical #ReformaLaboral2019 #SindicalismoIndependiente #SINTTIA #TritechAutoparts #VotoLibre #acarreoMonumental #AndrésManuel #AndrésManuelLópezObrador #AngelesAzules #AngelesAzulez #Arte #Balcón #Claudia #ClaudiaSheinbaum #CTM #dengue #DerechoHumano #dignidad #dramático #Educación #ElBalcón #ElBalcónDeLaSociedad #ElPinabete #enriquePeñaNieto #escuelaNormalRuralRaúlIsidroBurgosDeAyotzinapa #familiares #GerónimoLaraGálvez #Guanajuato #HildaVázquezSánchez #Ibero #Jalisco #JoséAntonioMartínezGarcía #ladrónZetina_ #LagosDeMoreno #lasEmpresas #LAuraVelázquezAlzúa #LópezObrador #LicenciadaEnHistoriaDelArte #limpieza #MarceloEbrardCasaubon #México #millonesDePesos #mina #NarcoPresidenta #NarcoPresidente #narcotráfico #noRobarYNoTraicionarAlPueblo_ #olaDeViolencia #PalacioNacional #poblanos #prioridadNacional #prioridades #Puebla #Salud #SecretaríaDeGobernaciónSegob_ #SecretaríaDelBienestar #Silao #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #STPS #Tecnología #vulnerables

El balcón
RID TV #MEXICO ¿ya te enteraste de esta #noticia? - TIEMBLA OBRADOR ¡¡EL ZÓCALO y 120 CIUDADES VIBRARAN con el DESPERTAR de los CIUDADANOS #VotoLibre inv.tux.pizza/watch?v=sDNLroKP…
Not my circus not my monkeysMsCarnitas
2018-07-01

BTW, esto es algo de lo que estoy convencida: El voto duro del PRI no es un mito. No se sorprendan si la victoria no es tan amplia como las encuestas les hacen pensar. 🤷🏻‍♀️ 😄

Not my circus not my monkeysMsCarnitas
2018-07-01

Que mañana desde las 6:00 en la oficina. 😩 😩 Oigan, vayan a votar, no hemos estado en chinga desde septiembre pasado para que se les ocurra no ir o les de hueva. 🙄 2018 🗳️👍🏻

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst