Beca Universal Rita Cetina perfila crecer: Mario Degado
La inversión social en educación aumentó y la beca ampliará cobertura nacional.
Por Paola Ramírez | Reportera
La Beca Universal Rita Cetina, impulsada por el gobierno federal, se consolidó como un programa clave. Su objetivo fue garantizar el acceso a la educación básica y reducir desigualdades estructurales en México.
Durante la conferencia matutina presidencial, el titular de la SEP, Mario Delgado, informó sobre la ampliación. Señaló que el programa benefició a millones de estudiantes y se convirtió en referente nacional.
El anuncio incluyó un incremento presupuestal para garantizar la continuidad del apoyo educativo. Con ello, se proyectó que la beca tenga mayor impacto en las familias mexicanas.
El calendario de expansión quedó definido para ampliar la cobertura en todos los grados de primaria.
Incremento presupuestal 2025
El presupuesto para la beca alcanzó un aumento de 50 mil 545 millones de pesos. En términos nominales, el crecimiento fue de 64.1 por ciento respecto al año anterior.
De acuerdo con cifras oficiales, el alza representó un incremento real de 58.5 por ciento. Este ajuste aseguró los recursos suficientes para sostener el avance del programa.
El financiamiento fortaleció la estrategia de apoyo directo a estudiantes de educación básica. La medida impactó especialmente en hogares en situación de vulnerabilidad económica.
Con estas acciones, el programa consolidó su posición como la política social educativa más amplia.
Meta para 2026
La Beca Universal Rita Cetina estableció como meta llegar a 21.6 millones de becarios. Esto significó cubrir a toda la población escolar de primaria en México.
Actualmente, el programa ya beneficia a 13.1 millones de niñas, niños y adolescentes. Esta cifra constituyó el mayor alcance histórico para un apoyo social educativo en el país.
El crecimiento proyectado se sustentó en un calendario de incorporación progresivo. Con ello, cada ciclo escolar integró a nuevos grados hasta lograr la cobertura total.
El impacto previsto buscó garantizar la permanencia escolar y reducir el abandono en primaria.
Calendario de incorporación
En enero de 2025, se sumaron los grados de sexto, quinto y cuarto de primaria. Esto representó un beneficio inmediato para 5.9 millones de estudiantes en todo el país.
Posteriormente, en septiembre, se integraron los grados de tercero, segundo y primero de primaria. La ampliación alcanzó a 5.6 millones de niñas y niños adicionales.
La incorporación paulatina permitió garantizar un proceso ordenado de entrega de apoyos. Con ello, se aseguró que los recursos llegaran directamente a las familias beneficiadas.
El calendario oficial estableció que para 2026 la cobertura alcanzara el 100 por ciento.
Impacto educativo y social
El programa reforzó el derecho a la educación como política prioritaria del gobierno federal. También contribuyó a reducir brechas de desigualdad entre sectores urbanos y rurales.
La SEP destacó que la beca fortaleció la permanencia escolar y mejoró condiciones de aprendizaje. En particular, favoreció a comunidades en contextos de marginación y pobreza extrema.
Con la inversión histórica, la estrategia se consolidó como referente de política pública educativa. Los beneficios fueron visibles en millones de hogares a nivel nacional. La expansión confirmó el compromiso del Estado con el fortalecimiento del sistema educativo. –sn–
Tarjeta del bienestar¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#PeriodismoParaTi #ApoyoSocial #BecaUniversalRitaCetina #becasMéxico #Cdmx #coberturaEducativa #consolidándoseComoElProgramaSocialEducativoMásGrandeDeMéxico_ #educaciónBásica #educaciónPública #estudiantesMéxico #Información #InformaciónMéxico #inversiónEducativa #MarioDelgado #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProgramasSociales #SEP #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

