Querétaro celebra Día de Muertos con gran derrama económica
Turismo estima visitantes y ocupación hotelera récord este puente.
Por Deyanira Vázquez | Reportera
La Secretaría de Turismo de Querétaro informó que durante el puente vacacional del Día de Muertos se proyectó una derrama económica superior a 440 millones de pesos. La dependencia indicó que se esperaba la llegada de 115 mil turistas y una ocupación hotelera promedio de 60 por ciento, con picos superiores al 70 por ciento las noches del viernes y sábado.
El estado inició formalmente las celebraciones con la inauguración del Altar Monumental en la Plaza de Armas de la capital queretana. Esta edición estuvo dedicada al doctor Octavio S. Mondragón Guerra, académico y humanista, fundador de la Universidad Autónoma de Querétaro. El altar rinde homenaje a la educación, la cultura y el desarrollo humano en la entidad.
La ceremonia fue encabezada por la secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, quien resaltó que las festividades del Día de Muertos y Todos los Santos constituyen una de las tradiciones más arraigadas del país. Durante la inauguración, la funcionaria enfatizó la importancia de promover estas celebraciones como motor de desarrollo turístico y cultural.
Actividades culturales y turísticas
El Festival de Día de Muertos 2025 ofreció actividades culturales, artísticas y gastronómicas en el Centro Histórico de Querétaro. La Secretaría indicó que los eventos incluyeron exposiciones de altares, talleres de ofrendas, presentaciones musicales y recorridos guiados por sitios históricos. Con estas acciones, Querétaro busca consolidarse como uno de los destinos más representativos para vivir la tradición declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Se detalló que la oferta gastronómica incluyó platillos típicos de la región, así como pan de muerto, chocolate caliente y otras bebidas tradicionales. La Secretaría informó que se implementaron medidas de seguridad sanitaria y logística para garantizar el acceso ordenado a los distintos eventos. Asimismo, se promovió la participación de artesanos locales en la venta de productos alusivos a la festividad.
Ocupación hotelera y turismo
Los hoteles del Centro Histórico y zonas turísticas reportaron ocupación del 60 por ciento, con incrementos superiores al 70 por ciento durante los días de mayor afluencia. Las autoridades de turismo indicaron que la derrama económica generada contribuyó al desarrollo del sector y a la promoción de Querétaro como destino cultural. Los visitantes provinieron principalmente de la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato y San Luis Potosí.
Se informó que se ofrecieron recorridos nocturnos en espacios culturales y museos, con el objetivo de brindar experiencias integrales a los turistas. Las actividades permitieron a visitantes locales y nacionales conocer la historia, arquitectura y tradiciones queretanas asociadas al Día de Muertos. La Secretaría de Turismo indicó que se registró una gran afluencia durante los días del puente.
Seguridad y logística en el festival
La coordinación entre autoridades estatales y municipales permitió la implementación de operativos de seguridad y control vial en el Centro Histórico. Se instalaron módulos de información turística, primeros auxilios y vigilancia para garantizar la protección de los visitantes. Además, personal de Protección Civil supervisó las instalaciones y la correcta movilidad de los asistentes a los eventos.
Las actividades culturales incluyeron exposiciones de altares tradicionales y contemporáneos, así como talleres de elaboración de catrinas y calaveritas. También se realizaron presentaciones de danza folclórica, teatro y conciertos de música regional. Las autoridades destacaron la participación de estudiantes, colectivos culturales y artistas locales como parte del fortalecimiento de la identidad queretana.
Promoción del turismo sostenible
La Secretaría de Turismo subrayó la importancia de generar experiencias turísticas responsables y sostenibles. Se promovió el uso de transporte público y recorridos a pie para reducir la congestión vial en el Centro Histórico. Asimismo, se incentivó a los visitantes a respetar los espacios públicos y preservar el patrimonio histórico de la ciudad durante la celebración.
Se informó que se establecieron rutas especiales para transporte turístico y estacionamientos para garantizar el acceso seguro a los sitios del festival. La Secretaría destacó que estas medidas permitieron que los turistas disfrutasen de las actividades sin contratiempos y fomentaron la reactivación económica en comercios locales. –sn–
Ofrenda de muertos
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #actividadesCulturales #alcanzandoUnaDerramaEconómicaSuperiorA440MillonesDePesosSeEsperaOcupaciónHoteleraDe6070PorCientoYAfluenciaDe115MilTuristas_ #AltarMonumental #Cdmx #CentroHistórico #conciertosMéxico #Cultura #DíaDeMuertos #derramaEconómica #festivales #Gastronomía #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OcupaciónHotelera #Querétaro #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Turismo #Visitantes