Cdmx fortalece prevención y resiliencia ante riesgos
La funcionaria explicó que cada acción preventiva respondió al compromiso de proteger la vida y el bienestar de la población.
Por Fausto Hernández | Reportero
El fortalecimiento institucional y la consolidación de la cultura de prevención marcaron la comparecencia de Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), ante el Congreso capitalino. La funcionaria presentó resultados, avances y desafíos del primer año de la administración de Clara Brugada Molina. Su informe reflejó una coordinación estrecha entre el gobierno, la sociedad civil, la academia y el sector privado.
La funcionaria explicó que cada acción preventiva respondió al compromiso de proteger la vida y el bienestar de la población. Mencionó que tras siete años de trabajo en la Secretaría, su equipo priorizó el fortalecimiento técnico y humano. Recordó que la protección civil se construye desde la corresponsabilidad y la educación social.
“La prevención no es sólo una política pública, es justicia social”, expresó Urzúa ante legisladores. Subrayó que la prevención representa una oportunidad real de protección comunitaria. Su discurso centró la atención en la urgencia de mantener la resiliencia como parte de la vida cotidiana.
Prevención y memoria colectiva
Urzúa Venegas recordó los sismos de 1985 y 2017 como hechos que impulsaron la organización ciudadana. Señaló que la memoria de esos eventos permitió transformar la gestión del riesgo en la capital. Destacó la importancia de mantener viva esa enseñanza en todos los sectores.
En el ámbito normativo, la SGIRPC publicó 13 disposiciones en la Gaceta Oficial relacionadas con diplomados, normas técnicas y la nueva Plataforma Digital 2.0. También se formalizaron 35 convenios con instituciones educativas, asociaciones y colegios. Dichos acuerdos fortalecieron la coordinación interinstitucional y la transparencia en la gestión.
Uno de los mayores avances se reflejó en el Atlas de Riesgos de la Ciudad de México, que pasó de 300 a 2 mil 922 capas de información. El 97 % de estos datos se mantuvo en formato abierto, con 178 millones de consultas acumuladas. La herramienta se consolidó como una fuente esencial para la ciudadanía y los tomadores de decisiones.
Acciones y resultados operativos
La supervisión de programas internos de protección civil derivó en 22 procedimientos administrativos y diversas sanciones. Entre octubre de 2024 y agosto de 2025, el Sistema de Alerta Temprana emitió 504 boletines y 265 alertas meteorológicas. También se publicaron 252 mapas con información climática actualizada.
La SGIRPC emitió 508 opiniones técnicas sobre riesgos y vulnerabilidades y coordinó 3 mil 300 intervenciones. En ese periodo, se retiraron 229 mil metros de cable en desuso y se revisaron mil 327 estudios de riesgo de obra. Estas acciones reforzaron la seguridad estructural en distintos puntos de la capital.
En materia educativa, se evaluaron 10 mil 204 programas internos de protección civil. Se alcanzó cobertura del 95 % en escuelas públicas de nivel básico. La cifra total ascendió a 14 mil 924 establecimientos con Programas Internos vigentes, fortaleciendo la preparación institucional.
Capacitación y resiliencia social
La funcionaria informó que más de 310 mil personas recibieron formación en línea en gestión integral de riesgos. A su vez, más de 9 millones participaron en eventos masivos bajo condiciones seguras. Actualmente, la ciudad cuenta con mil 436 responsables oficiales activos, integrados al sistema de emergencias.
La SGIRPC realizó el Sexto Congreso Internacional de Gestión Integral del Riesgo y Resiliencia en Ciudades, con más de 5 mil 200 asistentes. En paralelo, capacitó a 11 mil 200 personas mediante 269 sesiones presenciales. La prevención se extendió también con el programa “GIRando con Ollin, el Chapulín de la Prevención”, que alcanzó a 12 mil 500 habitantes en 13 alcaldías.
Entre octubre de 2024 y junio de 2025 se atendieron 5 mil 911 emergencias relevantes. Las acciones se ejecutaron bajo el Sistema de Comando de Incidentes, con 850 operativos interinstitucionales. La respuesta coordinada permitió reducir riesgos y proteger vidas en distintas zonas de la capital. –sn–
Sociedad Noticias
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlertaTemprana #AtlasDeRiesgos #Cdmx #ClaraBrugada #CongresoCDMX #educaciónPreventiva #gestiónDeRiesgos #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #MyriamUrzúaVenegas #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevención #ProtecciónCivil #resiliencia #seguridadCiudadana_ #SGIRPC #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom