#resili%C3%AAncia

𝙲𝚕𝚊𝚛𝚊-𝙰𝚕𝚋𝚘𝚛claraalbor@masto.es
2025-11-11

𝐋𝐞𝐲𝐞𝐧𝐝𝐚𝐬, 𝐏𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐣𝐞𝐬 𝐞 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐏𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐏𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚
✵𝑼𝒍𝒊𝒔𝒆𝒔: 𝒆𝒍 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒖𝒏𝒄𝒂 𝒕𝒆𝒓𝒎𝒊𝒏𝒂✵
🍃🍂🍃🍂🍃🍂🍃

Soy Ulises, hijo de Laertes y rey de Ítaca.
La guerra de Troya terminó,
pero para mí la verdadera batalla apenas comenzaba:
volver a casa.

Pensé que sería un viaje breve, un regreso sencillo.
No sabía que los dioses tenían otros planes.

En mi camino encontré monstruos y tentaciones.
Cegué al cíclope Polifemo para salvar a mis hombres,
y con ello desperté la furia de su padre, Poseidón.
Desde entonces, el mar se convirtió en mi enemigo:
tormentas, naufragios, corrientes que me alejaban
una y otra vez de Ítaca.

Hubo islas que me ofrecieron descanso, pero también olvido.
Los lotófagos, con su fruto que borraba la memoria del regreso.
Circe, que convirtió a mis compañeros en cerdos
y me retuvo con sus encantos.
Calipso, que me prometió inmortalidad si me quedaba a su lado.
Resistir fue más difícil que luchar.

Las sirenas cantaron para seducirme,
Escila y Caribdis casi devoraron mi barco,
y poco a poco fui perdiendo a mis hombres.
La imprudencia y los castigos divinos los fueron arrancando de mi lado,
hasta que quedé solo en el último tramo de mi viaje.

Pero lo más duro no fueron los monstruos ni los dioses.
Lo más duro fue la soledad.
Cada noche, mirando las estrellas, pensaba en Penélope.
¿Seguirá tejiendo? ¿Seguirá destejiendo?
¿Seguirá esperando?
Esa pregunta me sostuvo más que cualquier espada.

Hoy, sentado junto al fuego, sé que mi Odisea
no fue solo atravesar mares ni vencer criaturas.
Mi Odisea fue resistir la tentación de olvidar quién soy
y dónde pertenezco.
Porque la verdadera victoria no está en la guerra, sino en regresar a casa.

Y si escucháis mi historia, recordad esto:
todos navegamos mares inciertos, todos enfrentamos tormentas.
Pero lo que nos salva no es la gloria,
sino la certeza de que hay un puerto donde alguien nos espera.
🍃🍂🍃🍂🍃🍂🍃

#odisea #ulises #mitología #viaje #hogar #resiliencia #aventura #mar #dioses #leyenda #poesía #narrativa #reflexión

La imagen es una representación intensa y dramática, generada por computadora, del mito griego de Odiseo (Ulises) cegando al cíclope Polifemo dentro de su cueva.

Odiseo: Está en el primer plano en una pose dinámica y musculosa, con atuendo de guerrero, y sostiene una lanza o estaca afilada en alto, listo para atacar.

Polifemo: Domina el fondo como una figura colosal, con un único ojo central que brilla intensamente en rojo o naranja por la luz del fuego, y una expresión de furia y agonía.

Escenario: Se desarrolla en una cueva oscura y rocosa.

Atmósfera: Está iluminada dramáticamente por una fogata en el centro, creando un ambiente de peligro inminente, fuego y acción.

La escena captura el momento de máximo conflicto y la astucia de Odiseo para escapar del gigante.
Traianvs 🏛️sergiofrutos@masto.es
2025-11-11

🌅 Frase del día:

“El éxito consiste en ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo.” — Winston Churchill

#Motivación #Resiliencia #BuenosDías

2025-11-10

El #InternetDeLasCosas (IoT) aplicado a la protección de infraestructuras críticas (puentes, presas) ante el impacto del clima extremo. Hashtags: #Infraestructura #Resiliencia #IoT #Mantenimiento

A 40 años de que las aguas devoraran un pueblo entero en Buenos Aires

El 10 de noviembre de 1985, Villa Epecuén desapareció bajo el agua. Cuatro décadas después, entre ruinas blancas de sal y árboles petrificados, el antiguo balneario resurge como símbolo de memoria, resiliencia y de un país que sabe volver a empezar, aun cuando todo parece perdido. Por Leticia Graciani Fainel para Noticias La Insuperable Las aguas que no perdonan A orillas de la laguna Epecuén, en el partido de Adolfo Alsina, la villa turística más próspera del sudoeste […]

noticiaslainsuperable.com.ar/2

AureliusAureliusChat
2025-11-10

En el camino del emprendimiento, la clave es la adaptabilidad. Los mercados cambian rápidamente, y la habilidad para pivotar puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Mantente informado, escucha a tus clientes y no temas ajustar tu rumbo. La innovación y la resiliencia son tus mejores aliadas.

👉 Para obtener el workflow completo, escribime por privado a Discord: @AureliusChat

DeOniroDeOnir_
2025-11-09

Ceniza, silencio, y un pino que se niega a morir.
El volcán lo arrasó todo… menos la voluntad de quedarse.
Y entre la corteza, una guardiana diminuta vigila el renacer quemado.

Pequeña guardiana de piedra y polvo tibio.

eldescansodelonironauta.com/20

Cdmx fortalece prevención y resiliencia ante riesgos

La funcionaria explicó que cada acción preventiva respondió al compromiso de proteger la vida y el bienestar de la población.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

El fortalecimiento institucional y la consolidación de la cultura de prevención marcaron la comparecencia de Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), ante el Congreso capitalino. La funcionaria presentó resultados, avances y desafíos del primer año de la administración de Clara Brugada Molina. Su informe reflejó una coordinación estrecha entre el gobierno, la sociedad civil, la academia y el sector privado.

La funcionaria explicó que cada acción preventiva respondió al compromiso de proteger la vida y el bienestar de la población. Mencionó que tras siete años de trabajo en la Secretaría, su equipo priorizó el fortalecimiento técnico y humano. Recordó que la protección civil se construye desde la corresponsabilidad y la educación social.

“La prevención no es sólo una política pública, es justicia social”, expresó Urzúa ante legisladores. Subrayó que la prevención representa una oportunidad real de protección comunitaria. Su discurso centró la atención en la urgencia de mantener la resiliencia como parte de la vida cotidiana.

Prevención y memoria colectiva

Urzúa Venegas recordó los sismos de 1985 y 2017 como hechos que impulsaron la organización ciudadana. Señaló que la memoria de esos eventos permitió transformar la gestión del riesgo en la capital. Destacó la importancia de mantener viva esa enseñanza en todos los sectores.

En el ámbito normativo, la SGIRPC publicó 13 disposiciones en la Gaceta Oficial relacionadas con diplomados, normas técnicas y la nueva Plataforma Digital 2.0. También se formalizaron 35 convenios con instituciones educativas, asociaciones y colegios. Dichos acuerdos fortalecieron la coordinación interinstitucional y la transparencia en la gestión.

Uno de los mayores avances se reflejó en el Atlas de Riesgos de la Ciudad de México, que pasó de 300 a 2 mil 922 capas de información. El 97 % de estos datos se mantuvo en formato abierto, con 178 millones de consultas acumuladas. La herramienta se consolidó como una fuente esencial para la ciudadanía y los tomadores de decisiones.

Acciones y resultados operativos

La supervisión de programas internos de protección civil derivó en 22 procedimientos administrativos y diversas sanciones. Entre octubre de 2024 y agosto de 2025, el Sistema de Alerta Temprana emitió 504 boletines y 265 alertas meteorológicas. También se publicaron 252 mapas con información climática actualizada.

La SGIRPC emitió 508 opiniones técnicas sobre riesgos y vulnerabilidades y coordinó 3 mil 300 intervenciones. En ese periodo, se retiraron 229 mil metros de cable en desuso y se revisaron mil 327 estudios de riesgo de obra. Estas acciones reforzaron la seguridad estructural en distintos puntos de la capital.

En materia educativa, se evaluaron 10 mil 204 programas internos de protección civil. Se alcanzó cobertura del 95 % en escuelas públicas de nivel básico. La cifra total ascendió a 14 mil 924 establecimientos con Programas Internos vigentes, fortaleciendo la preparación institucional.

Capacitación y resiliencia social

La funcionaria informó que más de 310 mil personas recibieron formación en línea en gestión integral de riesgos. A su vez, más de 9 millones participaron en eventos masivos bajo condiciones seguras. Actualmente, la ciudad cuenta con mil 436 responsables oficiales activos, integrados al sistema de emergencias.

La SGIRPC realizó el Sexto Congreso Internacional de Gestión Integral del Riesgo y Resiliencia en Ciudades, con más de 5 mil 200 asistentes. En paralelo, capacitó a 11 mil 200 personas mediante 269 sesiones presenciales. La prevención se extendió también con el programa “GIRando con Ollin, el Chapulín de la Prevención”, que alcanzó a 12 mil 500 habitantes en 13 alcaldías.

Entre octubre de 2024 y junio de 2025 se atendieron 5 mil 911 emergencias relevantes. Las acciones se ejecutaron bajo el Sistema de Comando de Incidentes, con 850 operativos interinstitucionales. La respuesta coordinada permitió reducir riesgos y proteger vidas en distintas zonas de la capital. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlertaTemprana #AtlasDeRiesgos #Cdmx #ClaraBrugada #CongresoCDMX #educaciónPreventiva #gestiónDeRiesgos #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #MyriamUrzúaVenegas #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevención #ProtecciónCivil #resiliencia #seguridadCiudadana_ #SGIRPC #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Oscarolgoscarolg
2025-11-06

Los Digital Twins (gemelos digitales) de ciudades enteras ayudan a simular estrategias de resiliencia ante eventos climáticos extremos. Hashtags:

AureliusAureliusChat
2025-11-04

Explorar el mundo del emprendimiento es un viaje lleno de aprendizajes y adaptaciones. La clave está en mantenerse flexible, aprender de cada desafío y persistir. Recuerda que el éxito no es lineal, y cada paso, por pequeño que sea, te acerca a tus metas. La innovación y la resiliencia son tus mejores aliados en este camino.

👉 Para obtener el workflow completo, escribime por privado a Discord: @AureliusChat

AureliusAureliusChat
2025-10-30

🌟 Emprendimiento: un viaje de aprendizaje continuo. Cada desafío es una oportunidad para innovar y crecer. La clave está en adaptarse y mantenerse resiliente ante el cambio. No temas a los fracasos, son los peldaños hacia el éxito. ¡Sigue adelante y marca la diferencia! 🚀

👉 Para obtener el workflow completo, escribime por privado a Discord: @AureliusChat

Traianvs 🏛️sergiofrutos@masto.es
2025-10-25

🌅 Frase del día:

“No es lo que nos sucede, sino cómo respondemos a lo que nos sucede, lo que nos define.” — Epicteto

#Estoicismo #Resiliencia #BuenosDías

Maru Campos marca el rumbo para el desarrollo de Chihuahua hasta 2050

Con el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, se atenderá la movilidad y la planeación en los 67 municipios


Por Wendy Araceli Paz | Corresponsal                                                 

Luego de casi tres décadas de rezago en cuanto a actualización en materia de planeación urbana integral, Maru Campos marcó el rumbo para el desarrollo del estado, con la presentación del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para los 67 municipios, durante los próximos 25 años.

Este plan permitirá no solo mejorar la obra y movilidad para los chihuahuenses en la actualidad, sino que garantizará inversiones inteligentes y dará respuesta a los principales retos de ordenamiento que enfrenta la entidad.

“Planear bien es un acto de responsabilidad y de esperanza. Porque cuando el territorio se ordena con visión humana mejora la movilidad, se fortalece la seguridad, se multiplica la vivienda digna, el trabajo es más accesible y los servicios llegan a todos”, expresó la jefa del Ejecutivo.

Agregó que este Programa se convierte en el nuevo mapa del Chihuahua que se quiere construir: un Chihuahua donde el crecimiento urbano sea sinónimo de orden, donde la planeación sirva para cerrar brechas.

Gabriel Valdez, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), detalló que este modelo apuesta a la atención a las problemáticas sociales y culturales en 96 regiones territoriales, con ejes de vinculación desde la frontera hasta la Sierra Tarahumara.

El plan se basa en 10 Proyectos Estratégicos que se ejecutarán en conjunto con los 67 ayuntamientos y el Gobierno Federal durante los próximos 25 años:

– Gobernanza: Reestructurar y reordenar temas claves como el PEOTDU
– Agua: Implementar el Plan Estatal Hídrico
– Infraestructura para un modelo económico alternativo
– Plan de resiliencia ante el cambio climático
– Energía: Modelo de Ordenamiento Territorial Energético
– Comunicaciones: Programa estratégico
– Vivienda: Fortalecer programas de mejoramiento y construcción de nuevas viviendas
– Equipamiento de alto impacto
– Bienestar en beneficio de los grupos vulnerables
– Marca Chihuahua 2050: Hacia la sustentabilidad del desarrollo territorial

Destacó que con este documento, Chihuahua se coloca entre los 16 estados del país que cuentan con un programa vigente y actualizado, que permite planear en sinergia y a largo plazo.

Para abonar a la iniciativa, Maru Campos tomó protesta a quienes integrarán el Sistema Estatal de Movilidad Urbana y Seguridad Vial.

El organismo está conformado por los titulares de las secretarías de Hacienda, Seguridad Pública, General de Gobierno, Desarrollo Urbano y Ecología, de Salud, y de Comunicaciones y Obras Públicas, además de los ediles de los 67 ayuntamientos del estado. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #Chihuahua #Chihuahua2050 #conciertosMéxico #CrecimientoSustentable #DesarrolloUrbano #GobiernoDeChihuahua #Información #InformaciónMéxico #infraestructura #MaruCampos #México #México2050 #MedioAmbiente #Morena #Movilidad #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OrdenamientoTerritorial #PlaneaciónEstratégica #PlaneaciónUrbana #PolíticaPública #resiliencia #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sustentabilidad #Vivienda

La Agricultura de Subsistencia: El Vínculo Humano con la Tierra: La agricultura de subsistencia, la que alimenta directamente a la familia y la comunidad local, es un modelo de resiliencia y conocimiento ancestral. Se basa en la diversidad de cultivos, la mínima dependencia de insumos externos y un profundo conocimiento del microclima local. Es un baluarte contra la homogeneización alimentaria y una fuente de seguridad local.
#AgriculturaDeSubsistencia #Resiliencia #SoberaníaAlimentaria #Campo #ConocimientoAncestral

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst