#seguridadciudadana

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-11-10

💪 En Querétaro la seguridad se construye con trabajo diario y compromiso ciudadano.
El gobernador Mauricio Kuri reafirma que la paz y el Estado de Derecho son prioridad para todas y todos. 🕊️

Más información en: www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/queretaro-refu

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-11-09

👮‍♂️ En Querétaro, la protección de la niñez es prioridad 💙
Policías estatales rescataron a un adolescente víctima de violencia familiar durante el Operativo A.R.M.A., brindándole acompañamiento y resguardo a través del DIF Estatal.

Más información en: www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/policias-estat

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-11-07

👮‍♀️ se consolida como referente nacional en igualdad laboral.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana obtuvo la certificación NMX-R-025 por promover inclusión y bienestar entre su personal. 💪
Más información en: www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/queretaro-cons

Ataque armado deja dos muertos en panteón de Coyoacán

Dos hombres fueron asesinados y uno más resultó gravemente herido.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

En una agresión directa, dos personas fueron asesinadas y una más resultó gravemente herida en las inmediaciones del Panteón de San Francisco Culhuacán, ubicado en la Alcaldía Coyoacán, al sur de la Cdmx, según confirmaron autoridades capitalinas.

De acuerdo con los primeros reportes, los responsables se desplazaban en una motocicleta desde la cual dispararon más de diez veces contra sus víctimas, sin mediar palabra, para luego escapar por calles aledañas.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al lugar tras recibir el reporte de detonaciones de arma de fuego, localizando a tres hombres tendidos sobre el pavimento con impactos de bala.

Posible disputa criminal

Versiones preliminares de la SSC apuntaron a una posible disputa entre grupos delictivos como causa del ataque. Las víctimas habrían tenido antecedentes de actividades relacionadas con organizaciones criminales de la zona sur de la capital.

“Las personas se encontraban reunidas cerca del panteón cuando los ocupantes de una motocicleta se acercaron y realizaron varios disparos de manera directa”, informó la dependencia en un comunicado difundido tras los hechos.

En la escena se localizaron más de una decena de casquillos percutidos calibre 9 milímetros, los cuales fueron asegurados por peritos para su análisis balístico, mientras los uniformados acordonaron el área.

Reacciones en el lugar

Familiares de las víctimas intentaron ingresar al perímetro de seguridad para acercarse a los cuerpos, pero agentes preventivos les impidieron el paso y formaron una valla con escudos de contención.

“Ya, Genaro, déjalos. No fue tu problema. Vámonos para acá y mejor coloca una veladora”, expresó entre lágrimas una mujer en el sitio, mientras elementos policiales trataban de mantener el orden.

El operativo permaneció activo varias horas, mientras la circulación sobre la calle Miguel Hidalgo fue cerrada parcialmente para permitir las labores de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina.

Investigación en curso

Peritos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales realizaron el levantamiento de los cuerpos y trasladaron los restos al anfiteatro correspondiente para su identificación formal.

La FGJ abrió una carpeta de investigación por homicidio doloso y tentativa de homicidio, con el propósito de ubicar a los responsables y determinar el móvil exacto de la agresión.

Autoridades indicaron que en septiembre de 2024 ya se había registrado una balacera dentro del mismo panteón durante un sepelio, hecho en el que dos personas fueron detenidas por presunta participación en el ataque. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #ataqueArmado #Balacera #Cdmx #conciertosMéxico #Coyoacán #crimen #dejóDosMuertosYUnHeridoGraveAutoridadesDeLaSSCInvestigaronUnaPosibleDisputaEntreGruposCriminalesYReforzaronLaSeguridadEnLaZonaSurDeLaCdmx_ #fgj #homicidio #Información #InformaciónMéxico #Investigación #Justicia #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PanteónDeSanFranciscoCulhuacán #PolicíaCapitalina #seguridadCiudadana #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSC #UnAtaqueArmadoEnElPanteónDeSanFranciscoCulhuacán #violenciaCdmx

2025-11-03

Urgen acciones firmes contra el crimen en Costa Rica

Urgen acciones firmes contra el crimen en Costa Rica
Costa Rica enfrenta un momento crítico en materia de seguridad. El incremento sostenido de homicidios, ajustes de cuentas y casos de sicariato amenaza con desdibujar la imagen de paz y estabilidad que históricamente ha caracterizado al país. Las estadísticas recientes ref [...]

#Homicidios #MateriaDeSeguridad #Opinión #SeguridadCiudadana #Sicariato #SistemaJudicial

elmundo.cr/opinion/urgen-accio

Invea frena fiesta clandestina en la capital del país

Autoridades capitalinas impidieron una fiesta clandestina y evitaron riesgos mayores. Operativo conjunto en la capital


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

El Instituto de Verificación Administrativa (Invea), junto con las Secretarías de Gobierno (Secgob) y de Seguridad Ciudadana (SSC), realizó un operativo coordinado con el Programa Auxilio Escolar de la Ciudad de México. Las acciones se enfocaron en impedir una fiesta clandestina en la alcaldía Cuauhtémoc.

El inmueble intervenido se ubicó en el número 187 de la calle Azahares, esquina con Pino, en la colonia Santa María Insurgentes. Autoridades recibieron reportes sobre un evento masivo convocado a través de redes sociales, con un aforo estimado de más de tres mil personas.

De acuerdo con la información oficial, se trató de una fiesta de Halloween que pretendía operar sin autorización y donde, presuntamente, menores de edad podrían haber tenido acceso a bebidas alcohólicas. El operativo se desplegó de manera preventiva y sin incidentes.

Medidas administrativas y prevención

El personal especializado en verificación del gobierno local constató que el inmueble carecía de las medidas de protección civil obligatorias. Además, los organizadores no acreditaron permisos para la realización del evento masivo.

Ante esta situación, el Invea aplicó medidas cautelares y ordenó la suspensión de actividades dentro del predio. El objetivo fue impedir la concentración de personas y evitar que futuros eventos clandestinos se realizaran en ese mismo lugar.

Las acciones formaron parte de una estrategia preventiva impulsada por el gobierno capitalino para evitar incidentes que pudieran derivar en desalojos o afectaciones a terceros. Todo el procedimiento se efectuó con estricto apego a la ley.

Presencia de equipos y vehículos

Durante el operativo, un grupo de operaciones especiales observó el ingreso de varios vehículos particulares, entre ellos un tráiler rojo que descargó una planta de luz en el interior del inmueble. En el sitio, una mujer coordinó el acceso.

También se detectó un automóvil Ford Figo gris del cual descendieron dos hombres con maletines. En sus playeras se apreciaba el logotipo de Crew Lighting, empresa relacionada con servicios de montaje y eventos.

Posteriormente, una camioneta Ford blanca retiró un remolque con logotipos de Intershow, compañía dedicada a trabajos de audio y video. Asimismo, un tráiler ingresó con mesas, sillas, hieleras y estructuras metálicas.

Vigilancia en la zona y testimonios

Las autoridades complementaron la intervención con labores de vigilancia perimetral y entrevistas a estudiantes y comerciantes cercanos al predio. Ninguno refirió conocimiento sobre el evento convocado en redes.

El despliegue permitió documentar los preparativos y garantizar que no se concretara la realización de la fiesta. La presencia policial permaneció en el sitio hasta asegurar el retiro de todos los materiales detectados.

El operativo fue resultado de la coordinación interinstitucional para salvaguardar la integridad de la población y mantener la seguridad durante las celebraciones de la temporada. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AuxilioEscolar #Cdmx #conciertosMéxico #Cuauhtémoc #fiestaClandestina #gobiernoLocal #Halloween #Información #InformaciónMéxico #Invea #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Operativo #prevención #ProtecciónCivil #SantaMaríaInsurgentes #Secgob #seguridadCiudadana #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSC #suspendieronUnaFiestaClandestinaEnLaAlcaldíaCuauhtémocElOperativoEvitóUnEventoMasivoConvocadoEnRedesSocialesQuePoníaEnRiesgoAMilesDePersonas_ #suspensiónDeActividades #vigilancia

Baja percepción de inseguridad en Cuauhtémoc con estrategia Blindar Cuauhtémoc

Percepción de inseguridad disminuye y gobierno local refuerza vigilancia.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI reportó una reducción del 14.8 por ciento en la percepción de inseguridad en la Alcaldía Cuauhtémoc durante septiembre de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior, como resultado de una estrategia integral en seguridad.

El registro mostró que el indicador pasó de 60.7 por ciento en septiembre de 2024 a 51.7 en el mismo periodo de 2025, lo que ubicó a la demarcación entre las alcaldías con mayor avance en la percepción ciudadana de seguridad en la Cdmx.

La disminución obedeció a la implementación de la estrategia Blindar Cuauhtémoc, impulsada por la administración de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, enfocada en reforzar la presencia policial, mejorar el entorno urbano y fortalecer la atención a víctimas.

Refuerzo policial y equipo táctico

De acuerdo con la Dirección General de Seguridad Ciudadana, la estrategia incluyó un aumento del 60 por ciento en la inversión destinada a seguridad respecto a gobiernos anteriores, lo que permitió adquirir nuevas patrullas, motocicletas y equipamiento táctico para la Policía Auxiliar adscrita a la alcaldía.

Los elementos recibieron capacitación especializada en derechos humanos y perspectiva de género, con el objetivo de garantizar un servicio más profesional y cercano a la comunidad.

La corporación informó que, gracias a estas acciones, el grupo conocido como “Oriones” logró realizar más de 90 detenciones relacionadas con distintos delitos, contribuyendo de forma directa a la disminución de ilícitos en la zona.

Atención a mujeres víctimas

Como parte de la estrategia de seguridad social, el gobierno de Cuauhtémoc brindó acompañamiento integral a más de 800 mujeres víctimas de violencia, a través de un modelo de atención jurídica y psicológica disponible las 24 horas, los siete días de la semana.

El programa busca fortalecer la confianza de las mujeres en las instituciones, así como garantizar protección inmediata ante situaciones de riesgo, en coordinación con instancias de procuración de justicia y seguridad pública.

Estas acciones formaron parte de la política transversal de prevención del delito con enfoque de género, aplicada en colaboración con organizaciones civiles y colectivos comunitarios. –sn–

Maniobra con grua

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlessandraRojoDeLaVega #alumbradoPúblico #apoyóAMujeresVíctimasDeViolenciaYMejoróElEntornoUrbanoConLuminariasYPatrullasNuevas_ #BlindarCuauhtémoc #Cdmx #conciertosMéxico #Cuauhtémoc #ENSU #INEGI #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #percepciónDeInseguridad #PolicíaAuxiliar #SecretaríaDeSeguridadCiudadana #seguridadCiudadana #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transporte #ViolenciaDeGénero

Maniobra con grua
Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-10-27

🚨 Inseguridad en México 2025
El 63% de la población adulta percibe inseguridad, con mayor preocupación entre mujeres. Culiacán, Irapuato y Ecatepec encabezan la lista.

📲 Más información en: www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/percepcion-de-

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-10-26

🚨 Homicidio en Querétaro
Un hombre apodado “El Over” fue asesinado en la colonia Las Margaritas. La FGEQ investiga el caso; no hay detenidos.

📲 Más información en: www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/ultiman-a-homb

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-10-26

🚍 En Querétaro, una unidad de QroBús resultó dañada por disparos con balines en la colonia San Gregorio.
La Fiscalía estatal investiga los hechos; el responsable se presentó voluntariamente y no hubo lesionados.

📲 Más información en: www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/investigacion-

Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | Día de muertos

Como parte de esta celebración, el Congreso de la Cdmx inauguró la Exposición “CatrinArte, camino hacia el Mictlán”. | Gracias al trabajo con los titulares de las dependencias del Gobierno capitalino se ha logrado avanzar en demandas de la ciudad: Xóchitl Bravo. 

Por Luis Muñoz  

En el Congreso de la Ciudad de México se inauguró la exposición “CatrinanArte, camino hacia el Mictlán”, con una serie de catrinas, catrines y diademas decorativas elaboradas con materiales de reciclaje por personas adultas mayores de Iztacalco.

¿Pero qué es el Mictlán?

Es el inframundo de la mitología mexica, el lugar al que las almas de los muertos van a descansar y que para llegar, las almas emprenden un viaje de cuatro años a través de nueve niveles, superando distintas pruebas como cruzar un río con un perro pardo, escalar cerros de obsidiana o enfrentar vientos cortantes. 

Este viaje culmina en el destino final, que se considera el lugar del reposo eterno y del cual se desprende la celebración del Día de Muertos.

Para el arqueólogo y antropólogo mexicano, fundador y director del Proyecto Templo Mayor en 1978, el Día de Muertos se basa en la concepción prehispánica de la dualidad vida-muerte, donde la muerte es parte del ciclo natural y no un final absoluto. Para los pueblos originarios, la muerte no se interpretaba con temor, sino como un proceso natural, reflejado en su arte y cosmovisión, donde la vida y la muerte coexisten. 

Ese es el sentido que hoy se ve plasmado en los trabajos artísticos dirigidos por Alejandra Indelí Díaz Escandón y Rafael Ríos Suárez, artesanos avecindados en Iztacalco, como piezas idóneas para formar parte de los tradicionales altares de Día de Muertos, inspiradas en las creencias de Oaxaca, Veracruz y Michoacán.

Durante la apertura de la muestra, la diputada Elizabeth Mateos Hernández, del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que “esto demuestra que las diputados de la «4T» en nuestros módulos de atención ciudadana no solo hacemos gestión, sino también cultura. Cultura que es importante ponerla al alcance de vecinos de la alcaldía”.

Respecto a los talleres a los que hace referencia, explicó que estos funcionan como espacios de aprendizaje que permiten al alumnado tener una fuente de autoempleo y a las personas adultas mayores saber que la edad no es una limitante para ser independientes.

La exposición inaugurada está conformada por 24 catrinas de cartonería y 17 tocados decorativos para la cabeza con motivos del Día de Muertos y representativos de la cultura mexicana.

En su oportunidad, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa (de Morena) resaltó que estas catrinas, más allá de ser un símbolo de la muerte, representan la identidad, la historia y las tradiciones de México. 

Destacó que “todas estas obras de arte están creadas con materiales reciclados” y permiten incentivar la productividad de personas adultas mayores, “que, en vez de estar en sus casas, están en los módulos creando bellísimas obras de arte”.

Bravo Espinoza explicó que la técnica utilizada se basa en masa de cartón, proveniente de conos de huevo, mezclada con pegamento blanco y harina. Para la decoración se utilizó pintura acrílica, encajes, pedrería y otros materiales, junto con otras técnicas como la aplicación de servilleta española y pintura a mano alzada (técnica que se realiza sin el uso de instrumentos de dibujo como reglas o compás, guiada únicamente por la mano del artista) que permiten dar vida a productos que se desechan cotidianamente. 

Las creaciones están inspiradas en elementos de la cultura mexicana, como cabezas del guerrero jaguar y el caballero águila; la serpiente emplumada, el territorio nacional y pirámides de las diferentes culturas originarias.

En su mensaje inaugural, Elizabeth Mateos recordó que La Catrina tiene su origen en el trabajo del ilustrador mexicano José Guadalupe Posada, quien en 1910 creó la figura de “La Calavera Garbancera” como una crítica social a la clase alta que despreciaba sus raíces indígenas. 

Más tarde, en 1947, Diego Rivera la inmortalizó en su obra “Sueño de una tarde dominical en la Alameda”, famoso mural que originalmente estuvo en el Hotel del Prado y ahora se encuentra en el Museo Mural Diego Rivera en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Ahí, el afamado artista la nombró como “La Catrina” y la dotó del atuendo elegante que la ha consolidado como un ícono del Día de Muertos.

El Día de Muertos, cabe señalar, se celebra principalmente en México, pero también existen tradiciones similares en otros países de Latinoamérica como Bolivia, Guatemala, El Salvador y en la región andina (Argentina, Ecuador, Perú, Colombia). En Estados Unidos se honra a los difuntos, aunque a menudo adaptando la celebración mexicana.

¿Por qué es importante esta celebración del Día de Muertos?

Porque honra la memoria de los seres queridos fallecidos, celebra el ciclo de la vida y la muerte como una continuación y fortalece la identidad cultural del país. Esta festividad, con raíces prehispánicas y fusionada con tradiciones católicas, permite a las familias crear altares el 1 y 2 de Noviembre con ofrendas para recibir las almas de sus familiares, demostrando que siguen vivos en sus corazones y memorias. 

AVANZA LA GLOSA DEL INFORME DE BRUGADA

Como parte del proceso de glosa del Primer Informe de Gobierno de la jefe de Gobierno de la Ciudad de México, los diputados de Morena han participado activamente en una serie de mesas de trabajo con las diferentes Secretarías del gobierno capitalino, reafirmando el compromiso del Poder Legislativo con la agenda de la Cuarta Transformación en la capital del país.

La diputada Xóchitl Bravo Espinosa dijo que gracias al trabajo permanente con los titulares de las dependencias del Gobierno capitalino se ha logrado avanzar en demandas específicas de la ciudadanía, en materia de protección de los animales y acceso a una vivienda digna, entre otras.

“Crear y reformar leyes requiere no solo escuchar las demandas de los habitantes de esta ciudad, sino también trabajar estrechamente con el gobierno capitalino para obtener los mejores instrumentos legislativos. Este tipo de mesas no se habían hecho, porque se entraba directo a la Glosa”, señaló. 

En su calidad de Coordinadora de la bancada guinda, destacó que estas mesas de trabajo representan un ejercicio fundamental de rendición de cuentas y colaboración institucional, donde los legisladores de la Transformación analizan los avances, retos y áreas de oportunidad en cada sector de la administración pública capitalina junto a las personas titulares de las secretarías.

Explicó que las mesas de trabajo, que iniciaron el pasado 20 de octubre y se extenderán hasta noviembre, abarcan temas prioritarios para el bienestar de los habitantes capitalinos: Seguridad, Ordenamiento territorial, Pueblos y barrios originarios, Desarrollo económico y rural, así como Protección civil y medio ambiente, entre otros.

*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx

Columna anterior: Presentan iniciativa para un transporte nocturno seguro en la Cdmx

Servicio de apoyo de RTP

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#alcoholímetro #Cdmx #CiudaddeMéxico #ConduceSinAlcohol #CongresoCdmx #ElizabethMateos #GobiernoCDMX #HechoEnMexico #Información #InformaciónMéxico #LeyDeRegresoSeguro #LuisMuñoz #México #Morena #MorenaCdmx #MovilidadNocturna #MovilidadSegura #MujeresSeguras #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PrevenciónAccidentes #SeguridadCiudadana #SeguridadVial #Semovi #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TransporteNocturnoSeguro #TransportePúblico

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-10-23

⚖️ Coordinación interinstitucional logra la detención de Miguel “N”, presunto responsable de homicidio múltiple en Chiapas 👮‍♂️
La acción refuerza la seguridad y la confianza ciudadana en la justicia.

Más información en: www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/detienen-a-pre

Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | Presentan iniciativa para un transporte nocturno seguro en la Cdmx

El objetivo es evitar accidentes por conducir en estado etílico: Elizabeth Mateos. | Las elecciones de 2027 serán una dura prueba para la oposición. | Autoriza la Secretaría de Economía uso de las marcas “Hecho en México” y “Made in México” a Time Ceramics.

Por Luis Muñoz  

De aprobarse la iniciativa presentada en el Congreso capitalino por la diputada de Morena, Elizabeth Mateos Hernández, los ciudadanos que gustan de la vida nocturna en la Ciudad de México, dispondrán de transporte seguro durante la noche para reducir los accidentes viales por conducir bajo los efectos del alcohol.

¿Significa que el programa conocido como “Conductor Designado” fracasó?

No. Si acaso su eficiencia es limitada debido a problemas en su aplicación. Aunque la idea detrás de la campaña ha generado conciencia sobre los peligros de beber y conducir, en la práctica, su impacto en la reducción de accidentes es difícil de medir.

Sin embargo, algunas instituciones como la Secretaría de Salud federal y el Inegi aportan datos que revelan la magnitud del problema.

Elizabeth Mateos Hernández | @SociedadN_

Por ejemplo, dice la diputada Mateos, de acuerdo con la Secretaría de Salud, en México mueren cada año alrededor de 24,000 personas en accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol, en tanto que el 30% de las muertes por hechos de tránsito en el país están asociadas a la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas. Un dato más: de los 377,231 accidentes viales registrados en el país, una proporción significativa está vinculada a la conducción bajo efectos del alcohol, según el Inegi.

El programa “Conductor Designado” en México fue implementado por la empresa Cervecería Cuauhtémoc en 1993, con el objetivo de promover el consumo responsable de alcohol. Posteriormente, el gobierno de la ciudad de México lanzó un programa similar en 2003 llamado “Conduce sin Alcohol”.

Pero como no ha dado resultados del todo favorables, luego de un cuidadoso análisis de la situación, la legisladora de Morena presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Establecimientos Mercantiles y de la Ley de Movilidad, ambas de la ciudad de México, con el propósito de crear el Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro, también denominado “Ley de Regreso Seguro”. 

La propuesta, explicó, tiene como objetivo fortalecer el marco jurídico vigente en la capital mexicana a fin de que las personas usuarias de bares, restaurantes y centros nocturnos cuenten con una alternativa segura, accesible y confiable de transporte en cualquier horario, preferentemente nocturno, que les permita regresar a casa sin tener que conducir en estado etílico. El Congreso capitalino analizará la propuesta para que la Secretaría de Movilidad (Semovi) tenga la atribución de integrar, actualizar y difundir un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro, organizado por alcaldías y colonias. La legisladora enfatizó que en la capital del país uno de cada cuatro accidentes con víctimas está relacionado con el consumo de alcohol; a nivel nacional, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 19% de las muertes viales se vinculan a conductores en estado etílico. 

Mateos Hernández destacó que el organismo reconoció al gobierno de la ciudad por el programa “Conduce sin Alcohol”, que ha salvado miles de vidas, y especificó que esta nueva propuesta lo complementa desde la prevención, al atender el riesgo desde dentro de los establecimientos donde se consume alcohol. 

Además, explico, la Ley de Establecimientos Mercantiles ya obliga a exhibir números de sitios de taxis autorizados por la Secretaría de Movilidad (Semovi), aunque esto no se cumple en la práctica, pues dichos establecimientos exhiben números desactualizados o inexistentes. 

Indicó que a pesar de existir diversas plataformas de servicio de taxi privado, en los últimos meses se han registrado casos de acoso, abuso e incluso secuestro por parte de supuestos conductores de plataformas digitales. 

Autobus RTP

Aunque reconoce que existen conductores de estas plataformas que realizan su trabajo de manera profesional y responsable, admite que la seguridad en el transporte nocturno no está garantizada plenamente, como lo demuestran algunos casos en los que mujeres que utilizaron este tipo de plataformas fueron víctimas de violencia.

Como prueba, la diputada Mateos Hernández citó el caso de la joven Valeria “N”, atacada por un conductor de aplicación en Iztapalapa en junio de 2024; o el de Mariana “N”, desaparecida tras abordar un auto en Benito Juárez en agosto de 2023. Pero hay más, muchos más. 

En su propuesta, Mateos Hernández señaló que lo que se busca es facultar a la Secretaría de Movilidad de la Cdmx para crear un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro, organizado por alcaldía y unidades debidamente registradas, con constancia visible y una vigencia de hasta tres años. 

Dicho directorio deberá incluir tarifas accesibles, número de registro, teléfonos de emergencia y sanciones en caso de incumplimiento de la normativa. Paralelamente, los establecimientos mercantiles con venta de bebidas alcohólicas deberán exhibir este directorio en un lugar visible y ofrecerlo, de ser necesario, a personas que no estén en condiciones de conducir un vehículo o a quien solicite dicho apoyo. La diputada subrayó que: “Esto no es voluntario, es una obligación con responsabilidad social”. Finalmente, Mateos Hernández destacó que entre los beneficios esperados de esta propuesta se encuentran la reducción de accidentes y muertes por conducir bajo los efectos del alcohol, garantizar un traslado seguro para mujeres y personas en situación de vulnerabilidad, fortalecer al gremio de taxistas con estabilidad y reconocimiento y promover una cultura de corresponsabilidad social. 

La iniciativa busca que “la fiesta termine en casa y no en un hospital”, al promover una movilidad humana, responsable y solidaria.

TORTUOSO CAMINO PARA LA OPOSICIÓN

Podremos estar de acuerdo o no, pero las elecciones intermedias de 2027 no serán un paseo para nadie.

Algunos dirán que la oposición ya puede darse por “muerta”, pero si representan una alternativa viable, con posibilidades reales de mejora para los ciudadanos en todos los sentidos, pueden dar la sorpresa.

Lo que si se advierte, desde ahora, es que -como señala el portal PolíticoMX, la oposición no tendrá una tarea sencilla por dos razones: la falta mayor presencia en los medios y la dimensión y poder que ha adquirido Morena en los últimos años.

Aún cuando la reputación de Morena se ha visto cuestionada por acusaciones de corrupción, encuestas (¿a modo?) muestran que lidera las preferencias en casi todos los estados donde habrá comicios.

Pero es temprano para predecir el futuro. De aquí a 2027 las cosas pueden cambiar. Ya veremos.

AUTORIZAN USO DE “HECHO MEXICO”

Al corroborar que han quedado satisfechos los requisitos previstos en el Acuerdo por el que se dan a conocer las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in México” y sus reglas de uso, la Secretaría de Economía, a través de su Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia, otorgó a Time Ceramics, autorización de uso de estas marcas en sus porcelanatos.

Hecho en Mexico

Al recibir la notificación oficial, fechado el pasado 6 de octubre, el vocero de la empresa Alan Sánchez, recordó que el otorgamiento de esta autorización es una muestra de que TIME CERAMICS actúa siempre con base en la ley y reúne todos los requisitos para obtener el característico sello de la cabeza de águila con la leyenda “Hecho en México”, ya que su producto está elaborado 100 por ciento con materias primas nacionales y mano de obra de trabajadores mexicanos.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dijo sobre el sello “Hecho en México” y “Made in México”, que “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.

*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx

Columna anterior: En el Congreso respetamos la libertad de prensa, asegura Xóchitl Bravo

Servicio de apoyo de RTP

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#alcoholímetro #Cdmx #CiudaddeMéxico #ConduceSinAlcohol #CongresoCdmx #ElizabethMateos #GobiernoCDMX #Información #InformaciónMéxico #LeyDeRegresoSeguro #LuisMuñoz #México #Morena #MorenaCdmx #MovilidadNocturna #MovilidadSegura #MujeresSeguras #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PrevenciónAccidentes #SeguridadCiudadana #SeguridadVial #Semovi #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TransporteNocturnoSeguro #TransportePúblico

Servicio de apoyo de RTPElizabeth Mateos HernándezAutobus RTPHecho en Mexico
2025-10-21

Candidata a diputada PNG: En Costa Rica la pena de muerte se ejecuta todos los días, pero solo para las víctimas

Candidata a diputada PNG: En Costa Rica la pena de muerte se ejecuta todos los días, pero solo para las víctimas
San José, 21 oct (elmundo.cr) – La candidata a diputada por el Partido Nueva Generación (PNG), Paola Mora Tumi [...]

#CostaRica #Delitos #Femicidios #Homicidios #PNG #PaolaMoraTuminelli #ReformaLegal #SeguridadCiudadana #SistemaJudicial #Violencia

elmundo.cr/costa-rica/candidat

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-10-20

👩‍🏫💡 Más de 5 mil estudiantes y docentes de Corregidora participaron en el programa , fortaleciendo la prevención y la cultura del autocuidado 🙌

👉 Más información en: www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/policia-de-cor

INoticias.CLinoticiascl
2025-10-17

📝 El patrón en común de las víctimas del aumento de secuestros express en el norte
👉 url: inoticias.cl/i/1399108

¿Te has preguntado qué une a las víctimas de este alarmante fenómeno? 😟

Es hora de alzar la voz y compartir información vital. La seguridad es responsabilidad de todos. 🔍

¡Comenta tu opinión y ayúdanos a crear conciencia! 🗣️💬

Juntos podemos marcar la diferencia. 💪✨

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst