#viviendaAccesible

Coparmex-Cdmx impulsa acceso a vivienda digna para trabajadores

El organismo empresarial lanza foro para acercar a empleados y empresas soluciones habitacionales accesibles.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex-Cdmx”, programado para el 15 de octubre en el World Trade Center, con el objetivo de vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores en torno a soluciones reales de vivienda digna y accesible.

De acuerdo con Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex-Cdmx, el evento representó una acción concreta para mejorar las condiciones de vida de los empleados del sector privado. “No es solo un foro, sino una herramienta útil para transformar la calidad de vida de nuestros colaboradores”, afirmó.

Durante la presentación previa, Kuri Pheres explicó que la iniciativa buscó fomentar la participación directa de los empresarios. “Si cada socio lleva a cinco o veinte trabajadores, podremos generar un verdadero impacto social y económico”, expresó el representante del organismo empresarial.

Déficit de vivienda en la capital

La propuesta surgió tras el reconocimiento del déficit de más de 700 mil viviendas en la capital del país, cifra expuesta por la especialista Marisol Becerra durante su intervención. Destacó que el sector vivienda genera más de 2.1 millones de empleos y representa cerca del 5% del PIB nacional.

Becerra explicó que la falta de dinamismo en el sector no solo afecta la economía, sino que también impacta de manera directa en la cohesión social de las comunidades urbanas. Por ello, subrayó la necesidad de impulsar esquemas de financiamiento más flexibles y accesibles.

El foro convocó a desarrolladores, instituciones financieras y representantes del sector público, con la intención de establecer una red de colaboración que facilite el acceso de los trabajadores a una vivienda formal, bien ubicada y sostenible.

En ese sentido, Adal Ortiz Ávalos, presidente de la Coparmex Cdmx, expresó que el encuentro representa una nueva visión del empresariado capitalino enfocada en las personas. “La competitividad no solo depende del salario, sino también del bienestar integral de quienes colaboran con nosotros”, sostuvo.

Vinculación con autoridades y empresas

El foro “Mi Vivienda Coparmex Cdmx” fue diseñado para servir como punto de encuentro entre los sectores público y privado, a fin de crear sinergias que permitan detonar nuevos proyectos habitacionales y acercar la oferta a quienes más la necesitan.

Entre los asistentes confirmados se incluyeron Inti Muñoz Santini, secretario de Vivienda del gobierno federal, y Leyla Méndez, coordinadora ejecutiva de Seguimiento Institucional, quienes coincidieron en la importancia de fomentar alianzas que impulsen la vivienda social.

La Coparmex Cdmx indicó que la entrada al evento será gratuita mediante registro previo, y reiteró su compromiso de fortalecer la participación empresarial en temas de desarrollo urbano y bienestar laboral.

Asimismo, destacó que el sector privado juega un papel estratégico en la recuperación económica del país, al generar condiciones que promuevan estabilidad y patrimonio entre la clase trabajadora. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #AdalOrtizÁvalos #AlejandroKuriPheres #atenciónInmediata #bienestarLaboral #Cdmx #CoparmexCdmx #desarrolloUrbano #fortaleciendoLaCompetitividadYElBienestarLaboralEnLaCapital_ #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #intiMuñozSantini #MarisolBecerra #México #MiViviendaCoparmex #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #trabajadoresCdmx #viviendaAccesible #viviendaEnMéxico #WTCCdmx

Revista Coco Ecrevistacoco
2025-09-30

Inicia programa de vivienda en renta en Cdmx

El gobierno capitalino lanzó el Programa de Vivienda Pública en Renta con mil hogares y 600 mdp. Ofrecerá mil hogares este año.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, encabezó el arranque del programa con una inversión inicial de 600 millones de pesos. El proyecto prevé entregar mil viviendas este año en zonas céntricas, y alcanzar una meta de 20 mil hogares en renta durante su administración.

“Tenemos ya mil lugares para vivienda en alquiler; estaremos garantizando que en los próximos meses termine su rehabilitación”, afirmó Brugada al iniciar los trabajos en un edificio ubicado en la Plaza Tlaxcoaque, en el Centro Histórico.

Departamentos en alcaldías céntricas

La mandataria explicó que los primeros inmuebles se ubican en las alcaldías Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y el Centro Histórico, algunos con espacios destinados al Sistema Público de Cuidados.

Otros se desarrollan a partir del Programa de Reconstrucción y su estrategia de redensificación, lo que ha permitido recuperar más de 300 viviendas, incluidas en el conjunto de las mil que se ofrecerán en renta pública.

El programa está dirigido a personas sin vivienda propia con ingresos de hasta tres salarios mínimos, con prioridad a sectores vulnerables: mujeres jefas de familia, adultos mayores, jóvenes y personas desalojadas.

Contra desigualdades y gentrificación

Brugada subrayó que esta política busca ofrecer vivienda accesible, al margen del mercado especulativo, y proteger a las familias del desplazamiento provocado por la gentrificación y el encarecimiento de las rentas.

“Queremos que la población que vive en la Ciudad de México se quede en la ciudad. Potenciaremos la experiencia en vivienda social y rentas accesibles”, puntualizó Brugada.

La jefa de Gobierno adelantó que se anunciarán más acciones para colocar a la capital como referente en América Latina en regulación del arrendamiento y desarrollo de vivienda asequible.

Demanda anual supera 50 mil familias

Por su parte, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, calificó el programa como una medida histórica para enfrentar la crisis habitacional en la ciudad.

Indicó que anualmente más de 53 mil familias buscan alquilar una vivienda en un mercado con precios crecientes. En muchos casos, las rentas absorben más del 30 por ciento del ingreso familiar.

Señaló que el ingreso promedio de estas familias ronda los 10 mil pesos mensuales, insuficiente frente a las tarifas que impone el mercado de vivienda en zonas urbanas.

Mayor suelo para vivienda pública

Muñoz informó que la ciudad amplió en 10 mil metros cuadrados la reserva de suelo público para estos desarrollos, sumándose a los 9 mil metros cuadrados previamente destinados.

El edificio donde inició el programa fue la antigua sede de la empresa Yale, ahora reconvertido en 120 viviendas públicas en renta, ubicado en la Plaza Tlaxcoaque.

La intervención fue posible gracias al acuerdo con los anteriores propietarios y forma parte del patrimonio rescatado para fines sociales.

Sismos de 2017, base del modelo

La meta de mil viviendas este año incluye más de 300 departamentos reconstruidos tras los sismos de 2017, y que ahora serán arrendados bajo este nuevo esquema de vivienda pública.

Esto fue posible gracias a la reforma de la Ley de Reconstrucción, aprobada en 2024, que permite ofrecer viviendas rehabilitadas mediante contratos de arrendamiento asequible. –sn–

Clara Brugada

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #ClaraBrugada #Información #InformaciónMéxico #intiMuñozSantini #LeyDeReconstrucción #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PlazaTlaxcoaque #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SociedadNoticiasComHerramientas #viviendaAccesible #ViviendaPúblicaEnRenta

Clara Brugada

Entrega Brugada viviendas dignas en Gustavo A. Madero

Invierten 67.2 mdp y benefician a 82 familias

Por Fausto Hernández | Reportero                                    

La jefe de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de viviendas sociales en Campestre Aragón. Aseguró que las familias ahora tienen un espacio para una vida digna.

La entrega se llevó a cabo en el conjunto habitacional Camino del Esfuerzo número 11. Este proyecto se ubicó en la alcaldía Gustavo A. Madero, al norte de la capital. Un total de 82 familias y 330 personas recibieron su nueva vivienda.

Durante el acto, Clara Brugada mencionó que tener una casa equivale a tener “un pedazo de patria”. Dijo que el gobierno capitalino busca garantizar espacios propios para cada familia. También reafirmó el respaldo a instituciones que otorgan créditos habitacionales.

Los departamentos tienen un costo promedio de 819 mil pesos. El precio se encuentra por debajo del mercado inmobiliario, donde unidades similares valen hasta 4 millones. Esto facilita el acceso a la vivienda a sectores históricamente excluidos.

El compromiso es de 200 mil acciones

La mandataria recordó que su administración prevé ejecutar 200 mil acciones de vivienda. Subrayó que en los nuevos proyectos, la superficie mínima será de 60 metros cuadrados por departamento.

Los créditos cubren el costo total de la propiedad, sin necesidad de pagar excedentes. Esta política responde a demandas de organizaciones sociales y ciudadanía organizada. Así se busca garantizar un acceso equitativo al derecho a la vivienda.

El Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) y la Secretaría de Vivienda agilizan procesos administrativos. El objetivo es acelerar la ejecución de obras y evitar retrasos innecesarios.

Brugada insistió en que los proyectos públicos no deben tardar más que los desarrollos privados. Añadió que los recursos están disponibles y pidió eficiencia en los trámites.

Infraestructura con sentido social

La construcción no será permitida en zonas de conservación. Solo se autorizarán desarrollos en áreas planificadas bajo criterios ambientales. También se incluirán espacios del Sistema Público de Cuidados.

Esto implica crear centros infantiles, lavanderías públicas y casas para adultos mayores. La idea es construir viviendas con una visión comunitaria y solidaria.

“La inversión en vivienda es una inversión en dignidad”, afirmó Clara Brugada durante su intervención. Explicó que este año se duplicaron los recursos destinados al rubro.

Se prevé entregar 35 mil viviendas solo en 2025. Esta meta refleja el compromiso de transformar la ciudad con justicia social.

Resultados tras 12 años de lucha

El secretario de Vivienda, Inti Muñoz, detalló que el conjunto costó 67.2 millones de pesos. De esa cifra, 8 millones provinieron de las y los beneficiarios.

Cada departamento conserva el precio promedio de 819 mil pesos, accesible frente al mercado especulativo. El funcionario subrayó que la ciudad no debe concebirse como una mercancía.

El predio abarca mil 200 metros cuadrados, con 52 cajones de estacionamiento. Las viviendas incorporan tecnologías sustentables como calentadores solares y sistemas de captación de lluvia.

También integran mecanismos para el ahorro de agua y energía. Estas características hacen del conjunto un modelo de sostenibilidad urbana.

Reconocen apoyo desde la GAM

El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano Reynoso, reconoció la gestión de Clara Brugada. Mencionó que su administración asignó un presupuesto histórico al INVI.

El instituto recibió 9 mil millones de pesos, lo que permitió adquirir terrenos por primera vez en años. Según Lozano, esta acción representa un giro estratégico en la política habitacional.

Agradeció el respaldo institucional para concretar proyectos habitacionales en su demarcación. Destacó que la vivienda social fortalece el tejido comunitario y otorga certidumbre a las familias.

La beneficiaria Leticia Márquez Lozano expresó su gratitud por el nuevo hogar. Aseguró que muchas familias ahora tienen un espacio que brinda seguridad y estabilidad.

Este conjunto representa el fruto de 12 años de gestión colectiva por parte de vecinas y vecinos. Su lucha persistente dio paso a una realidad tangible y esperanzadora. –sn–

Clara Brugada

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#CaminoDelEsfuerzo #Cdmx #ClaraBrugada #desarrolloUrbano #ecotecnias #EntregaBrugadaViviendasDignasEnGustavoAMadero #GustavoAMadero #Información #InformaciónMéxico #IntiMuñoz #INVI #JanecarloLozano #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticasPúblicas #sistemaDeCuidados #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #viviendaAccesible #viviendaDigna #viviendaSocialCdmx

Clara Brugada
cronicacampdeturia.orgCronicaCT
2025-05-06

Esquerra Unida proposa un pla d’habitatge a Bétera per fer front a l’emergència residencial juvenil, però no sols

@Cronica_CT 👇

Trobar casa s’ha convertit en un repte per a moltes persones joves a Bétera.

El preu del lloguer ha pujat un 22 % en només un any - segons els portals digitals - i l’oferta d’habitatge assequible és escassa. Davant esta...👇

cronicacampdeturia.org/2025/05

2024-09-24

Las comunidades de Río Piedras insisten en que urge una solución que atienda verdaderamente el problema de desplazamiento en Río Piedras y cuentan con propuestas serias para lograrlo.
#PuertoRico #desplazamiento
#viviendaaccesible
puertoricotequiero.com/comunid

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst