Además contaremos con:
🔸 Un stand con muestra de prendas realizadas con técnicas de upcycling, de la mano de @cort_arte
🔸 Un stand de intercambio de ropa impulsado por @contrabandagranada
Somos una ONGD que trabaja para concienciar sobre las diferencias Norte-Sur fomentando la #Cooperación al #Desarrollo y el #ComercioJusto
https://www.setem.org/andalucia/
https://www.instagram.com/setem_andalucia/
Además contaremos con:
🔸 Un stand con muestra de prendas realizadas con técnicas de upcycling, de la mano de @cort_arte
🔸 Un stand de intercambio de ropa impulsado por @contrabandagranada
📍 24 de abril | 17:30 h | Calle Mesiones
Hace 12 años del colapso del Rana Plaza en Bangladesh, que causó la muerte de más de 1.100 personas y dejó miles de heridos, expuso al mundo las consecuencias más brutales del modelo de producción de la industria de la moda.
Llevaremos a cabo una acción de calle para conmemorar a las víctimas y denunciar las violencias del sistema de producción textil con fridayforfuture
📢Decathlon sigue trabajando con fábricas en Bangladesh que pagan 87 €/mes por jornadas de 10 horas diarias, 6 días/semana.
⚠️ El 24 de abril de 2013, 1138 personas murieron en el derrumbe del Rana Plaza, en Bangladesh. No fue un accidente: fue la consecuencia directa de un sistema que antepone los beneficios en la vida, obligando a trabajar sin seguridad ni salarios dignos.
‼️Decathlon todavía NO ha firmado el Acuerdo Internacional de Salud y Seguridad, el único legalmente vinculante.
El 8 de abril compartimos jornada en la @univcordoba con actividades para reflexionar sobre el consumo textil.
🧵 “Cambia tus zapatos”, el taller “Tira del hilo” y un test para saber qué tipo de fashionista eres 👗🪡
También nos inspiramos con ejemplos de upcycling gracias a @_cort_Arte ♻️
¡Gracias a @ucoocoperacion y @consejociencias por hacerlo posible!
Hoy hemos denunciado en la junta de accionistas del BBVA su financiación de:
⚫Empresas que venden armas a Israel y que están siendo usadas en en genocidio en Gaza
⚫Empresas que están contribuyendo a rearmar Europa y subir la tensión bélica
💜 Ayer, en SETEM, realizamos una formación sobre género y luchas feministas, seguida de un taller de customización textil. Una jornada de aprendizaje y creatividad en la que participaron muchas personas, dentro y fuera de nuestro curso de voluntariado.
Gracias a quienes asistieron y a las ponentes por compartir su saber. ¡Sigamos tejiendo redes por un mundo más justo! ✂️♻️
#Feminismo #Voluntariado #Género #SostenibilidadTextil #SETEMAndalucía
📢 Taller de género y customización textil ✊💜
Este miércoles 12 de marzo, a las 18:00 horas te esperamos en la sede de SETEM Andalucía (calle Palencia 33).
Sara González realizará un taller sobre género y luchas feministas. 💬✨ Y después, tendremos una actividad de confección textil de la mano de _cort_arte_ 🧵✂️
¡No te lo pierdas! 💜🔥
#Feminismo #Género #TallerFeminista #ConArte #SetemAndalucía #Granada
🗣️“No es simplificación, sino una desregulación total diseñada para desmantelar la rendición de cuentas de las empresas
‼️” Declaración de la PER en respuesta al borrador filtrado de la propuesta Ómnibus de la
@EU_Commission
#NoToOmnibus #YesToCSDDD
@setemcat @setemhegohaizea @setem_mcm @SETEMAndalucia
Hoy, #8M recordamos algunas publicaciones antiguas que hablan sobre la relación del modelo de consumo y sus consecuencias sobre las mujeres
https://www.elsaltodiario.com/consumo-que-suma/ver-arder-la-fabrica-de-mujeres
El proyecto de “Fabricando Mujeres”, que incluye dos documentales, aborda la relación entre el consumo convencional y las violencias machistas, basándose en las investigaciones “¿Consumimos violencia?” realizadas por SETEM Hego Haizea.
📚 Mañana, miércoles 26 de febrero, desde SETEM Andalucía en el curso de voluntariado 24/25 vamos a organizar un mercadillo solidario de libros en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología 🏫
🕙 Hora: de 10:00 a 14:00
📍 Lugar: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Universidad de Granada.
Una buena ocasión para renovar tu biblioteca y colaborar con una causa solidaria. ¡Te esperamos!
🚨 En 2017, la fábrica Honeys en Myanmar despidió a 448 personas tras protestar por condiciones injustas. También demandó a la líder sindical Myo Aye por casi 900.000$. Tras presión internacional, Honeys retiró la demanda, pero sigue sin reparar el daño.
✊ Exige justicia:
📝 Firma aquí: https://www.change.org/p/japan-s-honeys-apologize-and-payyourworkers
📸 Sube tu foto con #PayYourWorkers #JusticeForHoneysWorkers
@setemcat @setemhegohaizea @setem_mcm @SETEMAndalucia