@Edgecontrol flipa porque gente que hacía DIYs, ahora trabajan haciendo skateparks de verdad. Y viceversa, es una relación que se retroalimenta.
Tecnología • Cine • Joseos
Denantes mortos que escravos ✊🔻
@Edgecontrol flipa porque gente que hacía DIYs, ahora trabajan haciendo skateparks de verdad. Y viceversa, es una relación que se retroalimenta.
Ayer asistí en Madrid a la última premiere de Piko&Pala, documental dirigido por Dani Millán y producido por Vans. Este trabajo se adentra en la cultura DIY en España, destacando a las personas que la hacen posible, más allá de los spots. Con un enfoque íntimo y honesto, resalta el esfuerzo colectivo que impulsa esta escena, ofreciendo una mirada profunda al alma del movimiento. Una obra maestra audiovisual del mundo del patín.
Sabado por la mañana: cafesito, huevos con baicon y el Tiny Desk de fondo
vamos que son los "goonies" de Star Wars, peli que por cierto, nunca le he encontrado la gracia.
Star Wars: La tripulación perdida es una serie live-action ambientada tras El Retorno del Jedi. Sigue a cuatro niños que, tras descubrir una nave enterrada en su planeta natal, se pierden en la galaxia y deben encontrar el camino de regreso. Aunque visualmente atractiva y con un tono de aventura juvenil, la serie aporta poco al lore general de la saga, sirviendo más como una introducción accesible al universo de Star Wars para los más jóvenes.
Como curiosidad extra para este hilo: entre el final de Andor y el desenlace de Una Nueva Esperanza apenas transcurre un día. La serie concluye justo antes de los sucesos de Rogue One, y este a su vez enlaza directamente con el Episodio IV. Así, en menos de 24 horas vemos cómo la Alianza roba y entrega los planos de la Estrella de la Muerte que Leia lleva al inicio de la saga original, conectando todo de forma fluida.
@HelmetOnSocialZone @frankie puto Jar Jar Binks que malo era. No se que se fumó le tito George para pensar que era buena idea
@HelmetOnSocialZone @frankie pues para mi, de la década pasada, fue la que más me gusto. Muy rápida en su acción, puesto que es una peli; pero a mi me parece muy buena. De hecho, es mejor que el Episodio I.
@frankie de lo mejorcito de lo que va de año y eso que la segunda temporada de The Last of Us me está gustando también
Mención de honor para Genevieve O’Reilly, brilla como Mon Mothma, aportando profundidad y matices a un personaje clave en la rebelión. Su actuación transmite la tensión entre lo personal y lo político con gran sutileza. También destaca Denise Gough como Dedra Meero, cuya frialdad e intensidad enriquecen la serie. Andor es, sin duda, de lo mejor de Star Wars, con actuaciones que elevan su ya excelente narrativa. Altamente recomendada.
La segunda temporada de Andor mantiene la madurez narrativa de la anterior, con un enfoque político y humano excepcional. Aporta contexto clave sobre la rebelión y cierra los arcos de sus personajes de forma magistral, mostrando sus sacrificios y evolución. La serie culmina conectando directamente con Rogue One, ubicándose apenas unas horas antes de los eventos del filme, logrando una transición perfecta y emocional hacia la historia que ya conocemos.
Ya lo sabéis. A ver si nos transmitís un poquito más de cariño sin transmitírnoslo.
Entre que me he hecho un año más "viejo" y polemicas de Eurovisión a parte; el tito Steve ya está de vuelta por los madriles
No se podïa saber.... Chrome se come tus datos en el móvil...
@Pos_yo esa consola está bien si no tienes otra cosa y no te queries dejar mucha pasta, pero tiniendo el PC lo veo una tontería
@Pos_yo lo que me raya es no ver ese juego hasta el 2027 por lo menos en PC
Bueno, me voy a hacer la cena