Filosofía Crítica

Filósofo, profesor y escritor.
Estoy en YouTube (@filosofiacritica1691), Instagram, Tiktok y en Bluesky (@filocritica)
Tengo un blog: filocritica.wordpress.com
Cursos, clases abiertas y demás cosas.

Filosofía Críticafilocritica
2025-03-13

Entrevista completa en el canal:

youtu.be/ngX2T_JN-Cs?si=gb1vyI

Filosofía Críticafilocritica
2025-02-23

El economista griego Yanis Varoufakis sobre la Crypto estafa de Milei y sus secuaces.

Filosofía Críticafilocritica
2025-02-23

...el manifiesto es la clara muestra de que otro mundo, sin clases, sin explotación, sin discriminación, donde la tecnología y los recursos estén al servicio de la vida y no al revés, donde se trabaje para vivir en vez de sobrevivir para trabajar, donde se viva en armonía con la naturaleza es posible.

Filosofía Críticafilocritica
2025-02-23

Por último: “Las clases dominantes pueden temblar ante una revolución
comunista. Los proletarios no tienen nada que perder en ella más
que sus cadenas. Tienen, en cambio, un mundo que ganar.” En un contexto de putrefacción capitalista, concentración de la riqueza cada vez en menos manos, millones de muertos por hambre, contaminación, enfermedades curables, trabajadores cada vez más empobrecidos, colapso climático, guerras imperialistas, neofascismos, etc.

Filosofía Críticafilocritica
2025-02-23

Las caras y las pelucas son nuevas, los discursos y los financistas son los oligarcas capitalistas de siempre. 5“Mediante la explotación del mercado mundial, la burguesía ha dado un carácter cosmopolita a la producción y al consumo
de todos los países.” Hoy el capital ha conquistado y colonizado cada rincón del planeta, la guerras de todo tipo por el control del mercado y los recursos naturales sigue vigente.

Filosofía Críticafilocritica
2025-02-23

Me refiero al “Libro negro del comunismo”, libro sensacionalista si los hay. La dictadura del 76 hablaba de “subversión cultural” y quemaban libros de química porque en ellos figuraba la palabra “cuba” o cuentos infantiles “subversivos”. Hoy cambiaron el discurso: hablan de “batalla cultural.” Es la vieja doctrina de la seguridad nacional pero con un ropaje adaptado a los tiempos que corren, un Plan Cóndor 2.0.

Filosofía Críticafilocritica
2025-02-23

Y además asocian falsamente, para construir su retórica reacciona y conspiranoica, al comunismo con los peores de los males, desde querer destruir a la humanidad a través del “marxismo cultural” hasta de acusar de comunista o socialista a todo lo que produce sombra, dedican horas en redes y en internet para hablar de lo malo que era Marx y de cifras exorbitantes de muertos, inventadas por un libro denunciado por sus propios historiadores.

Filosofía Críticafilocritica
2025-02-23

La unidad de clase de la burguesía, la clase dominante, se expresa en los partidos burgueses, todos supeditados a la lógica del capital, aceptando sin fisuras el realismo capitalista. 4. “¿Qué partido de oposición no ha sido motejado de comunista
por sus adversarios en el poder?” Aún hoy día “comunista” y, más recientemente, “zurdo” siguen siendo considerados insultos para quienes se oponen al proyecto de una sociedad de productores libres, sin estado, sin clases y sin capital.

Filosofía Críticafilocritica
2025-02-23

3. “La historia de todas las sociedades hasta nuestros dias es la historia de las luchas de clases.” Seguimos viviendo en una sociedad basada en la explotación de una clase por otra, la humanidad no ha podido establecer, a pesar de sus intentos, una sociedad sin clases hasta ahora. La lucha de clases sigue siendo uno de los aspectos clave para entender el presente, sigue más viva que nunca, con una clase trabajadora empobrecida, desindustrializada, marginada y cada vez más precarizada.

Filosofía Críticafilocritica
2025-02-23

Hemos alcanzado un desarrollo técnico y científico sin precedentes, en franca contradicción con las necesidades humanas: el capitalismo sigue depredando el trabajo vivo y la naturaleza. Se producen alimentos suficientes para erradicar el hambre en el mundo, mientras millones mueren de inanición.

Filosofía Críticafilocritica
2025-02-23

La compra descarada de cargos, votos, diputados, jueces, oligarcas capitalistas controlando los medios de comunicación, financiando a extremistas de derecha y metiéndose en política son un claro ejemplo. El carácter de clase del estado sigue más vivo que nunca. Sin estado burgués no hay capital: es la forma política del capital. 2. El capitalismo sigue acicateando el desarrollo de las fuerzas productivas. No para satisfacer las necesidades de la humanidad, sino para seguir valorizando el capital

Filosofía Críticafilocritica
2025-02-23

El 21 de Febrero, 177 años se publicaba uno de los escritos más peligrosos y revolucionarios de la historia de la humanidad, un escrito que marcaró un antes y un después: el Manifiesto Comunista. A continuación, algunas observaciones en torno a su vigencia. 1. El estado burgués sigue siendo “la junta que administra los negocios de la burguesía”.

Filosofía Crítica boosted:
VTV CANAL 8VTVCANAL8
2025-01-28

Sexta conferencia por el equilibrio del mundo se desarrolla en Cuba

vtv.gob.ve/cuba-acoge-vi-confe

Filosofía Crítica boosted:
Working Class Historyworkingclasshistory
2025-01-28

28 Jan 1918 a group of US ranchers, Texas Rangers, and United States Army cavalry soldiers went into the Mexican-American village of Porvenir and murdered 15 men and boys, the youngest of whom was only 16, including Longino Flores. Learn more: stories.workingclasshistory.co

Filosofía Críticafilocritica
2024-12-19

Ya disponible en el canal de Youtube. Suscribete.

youtu.be/MP1W36dLkQo?si=uNhfeq

Filosofía Críticafilocritica
2024-12-18
Filosofía Crítica boosted:
Working Class Historyworkingclasshistory
2024-12-04

4 Dec 1853 Errico Malatesta, mechanic and key anarchist theorist and organiser was born in Italy. Despite being repeatedly jailed, exiled and sentenced to death 3 times, he remained active and lived until the age of 78. Learn more in this book: shop.workingclasshistory.com/p

Filosofía Críticafilocritica
2024-12-04

Hoy conversamos con el físico y filósofo Gustavo Romero, autor del libro “Scientific Philosophy” y especialista en astrofísica relativista. Entrevista ya disponible en el canal de Youtube:

youtu.be/5HQFGE4_itI?si=PQsX5I

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst