Lou Conejillo 🍄🐇

Madrileño con genes manchegos
de ciencias en constante aprendizaje

🌱
🌍 Ninguna persona es ilegal.

🩺
Viví un tiempo en (NE)

Pronouns
He/him
Lou Conejillo 🍄🐇zankajo
2025-10-15

Maravilloso paseo por las , un Parque Natural de la Red de Parques de Castilla La Mancha.

Hoy he disfrutado de mi alumnado de 3⁰ESO con una ruta llena de y

Es muy satisfactorio enseñar ciencia al aire libre, en contacto con la naturaleza.

¡Muy recomendable!

Vista panorámica de las cárcavas de Burujón con un pequeño embalse a la derecha de la imagen.Banco de madera en primer plano con las cárcavas de Burujón de fondoDos señales de madera sobre un poste indicando la dirección hacia las barrancas de BurujónVista panorámica de las Barrancas de Burujón con el Embalse de Castrejón en el centro y lado derecho de la imagen
Lou Conejillo 🍄🐇zankajo
2025-08-17

@shgalano @andrewblasco@masto.es @andrewblasco@pixelfed.social Pues puede ser lo que dices, que simplemente se ajustan y se "filtran" las relaciones.
Yo en su día intenté invitar a mi entorno a comunicarnos a través de Signal, pero al existir la alternativa, acababan todos volviendo a WA. Salió mal el intento.
Yo estoy seguro de que, en cierto modo, mejora la calidad de vida... pero todavía no me atrevo.

Lou Conejillo 🍄🐇zankajo
2025-08-17

@shgalano @andrewblasco@masto.es @andrewblasco@pixelfed.social Estoy en las mismas @shgalano , hace tiempo que dejé atrás Twitter, Insta, Facebook, etc. Pero no he sido capaz de deshacerme de WhatsApp, siento un poco de vértigo. En mi caso podría prescindir de ello en ámbito laboral, pero todos esos grupos de amigos y familia... no sé.

También tengo curiosidad en saber tu experiencia, @andrewblasco@masto.es 😃😃

Lou Conejillo 🍄🐇 boosted:
2025-04-07
#^La Seguridad Social ya permite saber cuánto cobrarás al jubilarte



La herramienta ofrece la opción de modificar variables clave para ajustar el resultado a planes de vida distintos  Cuándo se cobran las pensiones en marzo de 2025: fechas por bancos

Saber cuánto cobraremos al jubilarnos se ha convertido en una preocupación cada vez más habitual, especialmente en un contexto de incertidumbre sobre el futuro del sistema público. Mientras el debate sobre la sostenibilidad de las pensiones sigue abierto, la Seguridad Social ha dado un paso en la dirección contraria: ofrecer certezas. Y lo hace a través de un simulador que permite, por primera vez, calcular la fecha estimada de jubilación y el importe mensual que quedaría tras décadas de cotización.

Una simulación basada en tus datos reales

La herramienta, disponible en el portal ‘Tu Seguridad Social’, está diseñada para ofrecer un cálculo personalizado a cada trabajador. Utiliza los datos reales de la vida laboral registrada en la administración —cotizaciones, bases salariales, edad, situación laboral— y los proyecta hasta la edad de jubilación, asumiendo que se mantiene el escenario actual. Pero lo más útil no es solo ese cálculo estándar, sino que permite modificar variables clave para ajustar el resultado a planes de vida distintos.

Escenarios personalizados: adelantar, retrasar o ajustar la jubilación

El usuario puede, por ejemplo, simular qué ocurriría si decide jubilarse antes o continuar trabajando más allá de la edad ordinaria. También se pueden introducir cambios en la base de cotización, añadir periodos de desempleo, indicar hijos a cargo o situaciones de discapacidad, e incluso contemplar trabajos realizados fuera de España. De este modo, la herramienta no solo ofrece un número, sino un marco para planificar decisiones de vida relevantes.

Uno de los puntos fuertes del simulador es que, una vez finalizado el proceso, permite descargar un informe en PDF con todos los datos: fecha estimada de jubilación, importe bruto y neto de la pensión, desglose de los escenarios y condiciones específicas. Aunque no tiene validez legal, sirve como referencia fiable para quienes se plantean si pueden —o no— permitirse un retiro anticipado, o si conviene complementar la pensión pública con otras fórmulas de ahorro.

Cómo acceder al simulador paso a paso

Para acceder a esta funcionalidad es necesario identificarse digitalmente, bien mediante certificado electrónico, Cl@ve, DNIe o SMS. Esta última opción solo es válida si el número de teléfono móvil ya está registrado en la Seguridad Social. Si no lo está, el trámite puede hacerse desde la plataforma Import@ss. Aunque el acceso no es inmediato para todo el mundo, el proceso está pensado para ser más accesible que en el pasado.

También disponible para personas representadas

La herramienta también contempla situaciones en las que otra persona —por ejemplo, un familiar o asesor— actúe en nombre del interesado. Mediante los sistemas de apoderamiento o representación, se puede hacer el trámite por terceros, algo especialmente útil para personas mayores o dependientes que necesiten apoyo en la gestión digital.

Aunque la simulación no sustituye a una resolución oficial, sí marca un cambio de enfoque por parte de la Seguridad Social: facilitar que los ciudadanos tengan herramientas para planificar con antelación una etapa clave de su vida. En un sistema que ha sido criticado durante años por su opacidad, este avance puede suponer una mejora tangible en el acceso a la información pública sobre pensiones.
La Seguridad Social ya permite saber cuánto cobrarás al jubilarte
Lou Conejillo 🍄🐇 boosted:
🌸Raquel de Abril🌸JanaDelBosco@masto.es
2025-04-05

¿He dicho alguna vez lo mucho que me gusta Mastodon? Lo generoso, amable e interesante que me parece su usuariado (me acabo de inventar este palabro, sí). Me encanta leeros todos los días, tanto a quienes habláis más de vuestro día a día cotidiano como a quienes os centráis más en compartir vuestros proyectos. En particular, entre masto.es y neopaquita (aunque no solo) hay un ambiente super acogedor que realmente da ganas de saludar y comentar al resto y también de compartir las propias cosillas. En el tiempo que llevo aquí he aprendido muchísimo de temas que ni me habría imaginado (sí, sobre todo de soberanía digital, pero no solo), ha cambiado mi percepción de muchas cosas y he encontrado por primera vez en mucho tiempo un rinconcito cómodo y agradable en este universo que es Internet. Así que nada, un besito de buenos días a todes y ojalá tengáis un viernes generoso, amable e interesante a su vez 😊🌷

Lou Conejillo 🍄🐇 boosted:
2025-03-25

Recordatorio amistoso de que, aunque ahora están los Kindle y los Alexa baratos, los primeros no te dejan descargar los ficheros de los libros que has comprado, y los segundos van a empezar a enviar todos los audios que graben a Amazon.

Lou Conejillo 🍄🐇 boosted:
Derechos Digitalesderechosdigital
2025-03-25

¡Comparte esta guía con pasos rápidos con amigos y amigas que quieran unirse al Fediverso!

Gracias por la difusión que puedan dar 💛

Lou Conejillo 🍄🐇zankajo
2025-03-16

@baltollkien una encuesta bien metódica!! Me ha hecho reflexionar y ver (aún más) lo que me falta por aprender sobre gamificación, así que iré buscando cositas para ir sistematizando un poco más todo esto.
Estaría genial que compartas una breve reflexión sobre los resultados cuando los proceséis.

Lou Conejillo 🍄🐇 boosted:
David Prieto (valerian32)d_prieto@peoplemaking.games
2025-03-16

Ale, ya he escrito un poco sobre cómo socializar en Mastodon aquí hackmd.io/@dprieto/socializar- Cualquier aporte es bienvenido = ) #FediTipsES

Lou Conejillo 🍄🐇 boosted:

My latest @newscientist.com cartoon

Outer space. A cloud of broken machinery and components orbits the earth. One piece says crossly "Space Junk? Actually, we prefer the term "Independently Orbiting Vintage Technology".
Lou Conejillo 🍄🐇 boosted:
2025-03-15

Puedes ver 7291 en RTVE Play
play.rtve.es/v/16490503

Lou Conejillo 🍄🐇 boosted:
Menos Lectivas 💚menoslectivas
2025-02-22

Cuando decimos que las políticas de Ayuso y del PP destruyen la educación pública no es ninguna exageración.

Mañana toda la comunidad educativa salimos a la calle porque no queremos que estos problemas se normalicen.

Te esperamos mañana, convirtamos Madrid en una riada verde de familias, estudiantes, trabajadoras, de todos los sectores y etapas educativas.

¡¡No faltes a la cita!! La educación pública te necesita!
¡Comparte y difunde!


Lou Conejillo 🍄🐇 boosted:
Menos Lectivas 💚menoslectivas
2025-02-17

‪Ya queda menos de una semana para la mani y tenemos que conseguir que venga mucha, mucha gente 🚶‍♀️🚶‍♂️🚶‍♀️

Frente a una Consejería que nos ningunea debemos defender la educación pública

y es que la manifestación del 23 sea una bomba 💣

Lou Conejillo 🍄🐇 boosted:
Roberto :verified_gay:rober@masto.es
2025-02-13

En Mastodon hay una característica muy especial que hace más amigable esta red. Se trata del texto alternativo en imágenes y multimedia en general (ALT).
Poniendo este texto ayudas a las personas con dificultades de visión o audición a saber qué hay en la imagen o multimedia que subas, entender el contexto de tu mensaje o reírse con un meme.
Es muy sencillo y se tarda muy poco: al subir el archivo multimedia verás que tienes un icono para editarlo y si entras en esa opción, ahí puedes poner tu texto. Puedes describir la imagen o lo que representa, describe la imagen como si hablaras por teléfono con alguien, escribe lo que pienses que pueda ayudar a quien lo lee a comprender porqué has puesto esa imagen o ese sonido.
Con un esfuerzo muy pequeño vas a colaborar para que Mastodon sea un espacio más inclusivo, que nuestra instancia sea cómoda y amable, te vas a sentir mejor y muy posiblemente ganes seguidores que son sensibles a estas pequeñas cosas.
Ayúdanos a que el Fediverso y Masto.es sea un lugar mejor.
Gracias.
#PonALTSiempre

Lou Conejillo 🍄🐇zankajo
2025-02-04

@Bettie totalmente de acuerdo, es una labor importantísima y nada valorada.
La carga de burocracia está subiendo a niveles nunca vistos y cada vez que se piden soluciones/recursos ante un problema la administración contesta con un protocolo o un anexo a redactar... pero de invertir más recursos ni hablar!!!
Mis felicitaciones a todas esas tutoras/es que ponen lo mejor de sí mismas para acompañar a su grupo a lo largo del curso!!

Lou Conejillo 🍄🐇 boosted:
Dwight :mstdnca:dabertime@mstdn.ca
2025-02-04

It's freaking cold.

#Photography

Frost covered trees on a cold winter day. Some of them look freaked out by the situation.
Lou Conejillo 🍄🐇 boosted:
2025-02-04
#^El Gobierno da el primer paso para reducir la jornada de trabajo a las 37 horas y media



La vicepresidenta Yolanda Díaz ha celebrado este "día histórico", en el que el Ejecutivo de coalición aprueba el anteproyecto de ley para recortar la jornada laboral por primera vez en 40 años   El camino para trabajar menos con el mismo salario: cuándo entrará en vigor y a quién afecta  

“Día histórico”. Así ha celebrado el Gobierno de coalición, en palabras de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, el primer paso para reducir la jornada máxima de trabajo sin disminución salarial en cuarenta años. El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley pactado con los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, para llevar la jornada laboral del límite de 40 horas actuales, aprobado en 1983, hasta las 37 horas y media a la semana. La norma además regula importantes cambios para reforzar el control horario, que busca dificultar los abusos como las horas extra no pagadas.

“Hoy disfruten del día. Es un día histórico en España, los trabajadores y las trabajadoras de nuestro país van a ver reducida su jornada laboral a 37 horas y media”, ha dicho al principio de la mañana Yolanda Díaz a la entrada en un desayuno informativo. La norma inicia ahora su camino para llegar al BOE y que se aplique realmente a los horarios de las empresas, para lo que tendrá que lograr los apoyos políticos en el Congreso. Fruto del trámite parlamentario, el texto aprobado hoy puede sufrir algún cambio.

“Mañana hace 106 años de la huelga de La Canadiense, 106 años”, ha recordado la responsable de Trabajo, sobre la histórica movilización sindical en Barcelona que situó a España como un país pionero en la conquistra de las 8 horas diarias de trabajo. “Hoy la buena noticia es para la gente trabajadora de este país, se lo merecen, trabajamos para ellos y para ellas”, ha añadido Díaz. “Esto va de mejorar la vida de la gente, esta norma da esperanza a la ciudadanía”, ha destacado.

La ministra Pilar Alegría ha celebrado que este martes el Gobierno “consolida y mejora derechos” para la clase trabajadora de este país, tras otras reformas muy relevantes, como la laboral para reducir el trabajo temporal abusivo. Yolanda Díaz ha insistido en que la reducción de la jornada laboral no es una “norma más”, sino “un proyecto de país, que sirve para modernizar España”.

La líder de Sumar en el Ejecutivo ha subrayado que el recorte de la jornada laboral “democratiza los beneficios” económicos y las ganancias de productividad alcanzada por España en las últimas décadas, que ha sostenido que han beneficiado hasta la fecha principalmente al lado de las empresas y no al de los trabajadores y trabajadoras.

Reducción de jornada, control horario y desconexión digital

El anteproyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros este martes regula tres cuestiones, principalmente. La primera, y que concentra la mayor atención, es la reducción de la jornada máxima de trabajo de las 40 horas semanales a las 37 horas y media en cómputo anual. La meta del Gobierno es que la ley se aplique en todas las empresas antes de diciembre de este año.

La medida supone el recorte de la jornada máxima, manteniendo el mismo salario, para quien trabajen más de esas 37 horas y media a la semana. Además, regula aumentos de sueldo para las personas bajo el paraguas de estas jornadas máximas, pero que que trabajen a tiempo parcial, en su gran mayoría mujeres. El texto hoy aprobado prevé que puedan mantener sus horarios y que se les vea incrementado el salario, ya que trabajan más porcentaje sobre la nueva referencia de tiempo completo.

El segundo elemento clave del anteproyecto de ley es la reforma del control horario. Se acuerda que sea digital, no manipulable y accesible en remoto para la Inspección de Trabajo, entre otros cambios más relevantes para reforzar esta herramienta de control contra los abusos empresariales sobre los horarios de sus plantillas.

También se endurecen las sanciones por incumplir el registro de jornada, con una multa por cada trabajador –en lugar de una por empresa–, y con una mayor cuantía de las sanciones, de hasta 10.000 euros (en lugar de los 7.500 actuales).

Por último, la propuesta del Gobierno también amplía el derecho a la desconexión digital, para impedir que las empresas contacten a los empleados fuera de su horario, entre otras cuestiones.

Más de 12 millones de trabajadores alcanzados

El Ministerio de Trabajo calcula que la reducción de la jornada máxima de trabajo por ley alcanzará a alrededor de “12,5 millones de trabajadores del sector privado”, de los que “10,5 millones” de personas trabajan a tiempo completo y otros dos millones tienen contratos a tiempo parcial, principalmente mujeres, como se apuntaba antes.

En general, los empleados y las empleadas públicas ya tienen jornadas pactadas por debajo de las 37 horas y media, y también varios sectores en los que se han ido pactando en la negociación colectiva rebajas del horario de trabajo, sobre todo en aquellas actividades donde hay más fuerza del movimiento sindical. En este contexto, en Trabajo y los sindicatos mayoritarios han destacado que este recorte de la jornada por ley alcanza a muchos trabajadores más precarios, por lo que consideran que reduce la desigualdad en el mercado de trabajo.

Por sexos, el departamento de Yolanda Díaz estima que la reducción de la jornada legal “beneficiará a 6,8 millones de hombres y 5,7 millones de mujeres”. Estas últimas se verán alcanzadas

La reducción del tiempo de trabajo impactará especialmente en algunos sectores, que hoy en día tienen jornadas más largas. Son la hostelería, el comercio, la construcción y la industria manufacturera. “Más de la mitad de los beneficiarios de la reducción de jornada, el 55%,” se concentran en estos cuatro sectores, calculan en Trabajo.

    
            

  

Una ley clave para la coalición progresista

El anteproyecto de ley que aprueba el Ejecutivo este martes no es una medida más para la coalición progresista. La reducción de la jornada laboral era la principal promesa electoral para Sumar, liderada por Yolanda Díaz, y una pieza clave del acuerdo con el PSOE para formar gobierno en esta legislatura.

La reducción de la jornada cuenta con un gran respaldo de la ciudadanía, según todas las encuestas, y los socialistas también la han incorporado en su último Congreso Confederal, con la meta de reducir el horario máximo a las 36 horas antes de 2030.

A finales de diciembre, Trabajo señaló a Economía por intentar retrasar la norma y modificar algunas cuestiones pactadas con CCOO y UGT. Sin embargo, tras un mes de conflicto entre ambos ministerios, las dos partes del Gobierno llegaron a un acuerdo la semana pasada por el que se respeta lo acordado por Yolanda Díaz y los sindicatos, y se pactó que la ley se tramite por la vía de urgencia, algo clave para que la medida se apruebe en 2025, según Sumar.

Este martes, los dos ministros protagonistas del choque, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han compartido mesa en la rueda de prensa del Consejo de Ministros. Díaz ha sostenido que las diferencias se han resuelto “con mucho amor y mucha síntesis” y Cuerpo ha destacado que ambas partes comparten la meta final, la reducción de la jornada, y trabajan para que se cumpla “lo antes posible”.

Así, la siguiente meta es que la ley logre los apoyos parlamentarios y sea aprobada por el Congreso, donde al Gobierno de coalición le está costando mucho sacar adelante sus iniciativas y este caso no será una excepción, como ha avisado Junts este lunes en una rueda de prensa.

Preguntada por la advertencia de la formación liderada por Carles Puigdemont, Yolanda Díaz ha destacado su voluntad de negociar con el resto de fuerzas políticas para sacar adelante la legislación y ha dirigido la presión al Partido Popular, al que ha preguntado “si el PP va a utilizar este cambio histórico para reconciliarse con sus trabajadores”, ya que sus votantes también apoyan la medida según las encuestas, “o si va a cometer el mismo error que con la reforma laboral”, posicionándose en contra.
El Gobierno da el primer paso para reducir la jornada de trabajo a las 37 horas y media
Lou Conejillo 🍄🐇 boosted:
2025-02-01

F-Droid es una de las mejores apps que se pueden instalar en el móvil. No solo te da acceso a multitud de aplicaciones libres y open source, obviamente sin anuncios, sino que te ahorra el trabajo de actualizarlas, te permite añadir otras fuentes y te libra casi completamente de la necesidad de usar Google Play.

La mayoría de apps cotidianas están cubiertas, y estas son algunas de las que uso yo:

* UnexpectedKeyboard - Un teclado que NO guarda lo que tecleas ni te hace sugerencias de autocompletado, con todos los símbolos para escribir o programar a un gesto de distancia.

* Open Camera: Una alternativa a la aplicación de cámara que venga de serie con tu móvil, con muchos controles avanzados.

* Pineapple Lock Screen: Para bloquear tu teléfono con un solo toque en un icono.

* Fossify Gallery: Una galería para ver multitud de formatos de imagen y vídeo. Con editor sencillo de fotos incluído.

* Organic Maps: Como alternativa a Google Maps.

* Open Tracks: Para registrar las caminatas diarias, si lo combinas con OSM Dashboard te permite verlas sobre un mapa de tu ciudad.

* Privacy Friendly QR Scanner: Un lector sencillo de códigos QR.

* Vynil: Como reproductor de MP3.

* NewPipe: Para acceder a Youtube sin anuncios.

* GhostCommander: Para acceder por FTP al servidor de la web o del trabajo.

* ConnectBot: Para acceder por SSH.

Y la lista de las herramientas útiles sigue y sigue...

f-droid.org/

Lou Conejillo 🍄🐇 boosted:
2025-01-30
📚Plaraformas gratuitas y legales para leer libros📚

💫eBiblio (en Cataluña se llama eBiblioCat y en Euskadi eLiburutegia)
-Préstamo de documentos digitales que ofrecen las bibliotecas públicas
-Puedes conectarte sin línea gracias a Thorum Reader
-Solo necesitas tu usuario y contraseña de tu biblioteca y un dispositivo de lectura digital compatible

💫Open Library
-Creada por Internet Archive (organización sin ánimo de lucro)
-Contiene libros en formato Pdf, ePub y audiolibro

💫Proyecto Gutenberg
-Una de las plataformas más antiguas (desde 1971)
-Tiene libros en diferentes idiomas y formatos

💫Elejandría
-Su colección es un poco menor a la de otras plataformas pues se centra en especial en CLÁSICOS de la Literatura

💫Biblioteca Digital Hispánica
-Pertenece a la Biblioteca Nacional
-Incluye una gran variedad de documentos como libros impresos desde el s. XV hasta el s. XX, dibujos, folletos, partituras...

💫Dominio Público
-Difusión de toda obra que sea de dominio público (es decir, que estén libres de derechos de autore)
-Cuentan con una gran cantidad de libros escritos de forma anónima o huérfanos (aquellos de los cales no tenemos forma de conocer/localizar a su autore)

¿Conoces alguna más?
Te leo en comentarios😄

#ebooks #bibliotecas #gratis #librosdigitales #ebiblio #dominiopublico
Fondo rosa pastel con el texto del post escrito en letras negras gruesasFondo rosa pastel con el texto del post escrito en letras negras gruesas y logo de eBiblio arriba a la izquierdaFondo rosa pastel con el texto del post escrito en letras negras gruesas y logo de Open Libary arriba a la izquierdaFondo rosa pastel con el texto del post escrito en letras negras gruesas y logo de Project Gutenberg arriba a la izquierda
Lou Conejillo 🍄🐇 boosted:
DominemoslasTICDominemoslasTIC
2025-01-30

Hermoso y completo arículo via @sursiendo con detalles que explican qué es Mastodon y el para seguir aportando a y a > sursiendo.org/2024/08/todas-ha

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst