¡ESTRENO!
Hablas de Salvador Allende siempre es complicado, pero es hora de aceptar algo: fue un pésimo líder.
#salvadorallende #11deseptiembre #pinochet #chile #golpedeestado
¡ESTRENO!
Hablas de Salvador Allende siempre es complicado, pero es hora de aceptar algo: fue un pésimo líder.
#salvadorallende #11deseptiembre #pinochet #chile #golpedeestado
11 de septiembre: Boric encabeza último acto y compromete defender la democracia más allá de su mandato | vía #UChileRadio
¡ESTRENO!
Cada 11 de septiembre se recuerdan los atentados en EEUU. ¿Podemos ya hablar bien de ese tema o seguimos en los delirios conspiranoicos?
Hoy 11 de septiembre se celebra:
Día Panamericano del Maestro
Estados Unidos: Día de los Patriotas
España: Día de Cataluña
Colombia: Día Nacional de la Biodiversidad
Argentina: Día del Maestro
Perú: Día del Contador Público
✝ Nuestra Señora de Coromoto
#11deseptiembre
#celebraciones
https://norfipc.com/que-se-celebra/septiembre-11-celebraciones.php
Previa del 11S: entre homenajes y proyectos para fortalecer el Plan Nacional de Búsqueda | vía #UChileRadio
#11deseptiembre #11s #derechoshumanos #golpedeestado #jaimegajardo
Lorena Fries por uso de pistolas taser: “En cuestiones de orden público se puede prestar para situaciones abusivas” | vía #UChileRadio
#11deseptiembre #derechoareunión #lorenafríes #pistolastaser #planmarchassinviolencia
El Norte y el 11 de septiembre: cuando internet cambió para siempre
Portada del portal El Norte del 20 de septiembre de 2001, destacando una noticia sobre Osama Bin Laden tras los atentados del 11 de septiembre.
Un viaje al México digital de principios de los 2000
Confieso que me fascina usar la “máquina del tiempo” de internet para volver a esas páginas que marcaron la primera etapa de la red en México. A principios de los 2000, conectarse no era un hábito diario para todos, pero sí un acontecimiento que cambiaba la forma de ver el mundo.
En esa época, aunque ya existían algunos sitios en el país, el verdadero boom se dio justo en esos años. Entre ellos, el portal del periódico El Norte fue un referente. Y no sólo por su cobertura nacional, sino por cómo entendió que internet no era solo un medio para publicar noticias: podía ser una herramienta de comunicación global en momentos críticos.
El día que internet pasó la prueba
El ejemplo más claro está en una nota publicada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. En ella, El Norte mostraba que la red se convirtió en un espacio de búsqueda, organización y contacto en tiempo real, algo inédito hasta entonces.
Especial: Internet en búsqueda de sobrevivientes
El gran caos en que está sumido todo el país hace muy difícil el recuento de víctimas y sobrevivientes. Por ello, se han creado páginas web donde se pide a los sobrevivientes que se inscriban, como la de la ciudad de Nueva York, la del gobernador Pataki o la Universidad de Berkeley. Además, las compañías dueñas de los aviones siniestrados ofrecieron listas parciales de víctimas: American Airlines y United Airlines.
Estados Unidos, a la caza de los culpables
Retrato pixelado de un hombre con barba, turban y expresión seria, evocando un sentido de historia y misterio.La herida al orgullo norteamericano llevó al gobierno a abrir canales digitales para recibir pistas y denuncias: el FBI, el Pentágono y la CIA habilitaron sitios para centralizar información.
La información, en tiempo real
Los medios de comunicación entendieron que internet era capaz de transmitir la actualidad minuto a minuto. Pese a la congestión, portales como el New York Times o CNN mantuvieron actualizaciones constantes, incluso con videos accesibles desde cualquier lugar.
El mundo entero en alerta
Organismos internacionales, desde la OTAN hasta la Unión Europea y entidades del mundo árabe, utilizaron la red para emitir posturas y comunicados.
…Y hasta Nostradamus se hizo viral
La curiosidad y el morbo también encontraron su lugar. Sitios recopilaban profecías supuestamente relacionadas con el ataque, convirtiendo el internet en un espacio no sólo de información, sino también de entretenimiento y rumor.
Un antes y un después en la red
La nota de El Norte dejó claro que, a partir de ese momento, internet había cambiado. Ya no era solo un sitio para leer noticias de forma estática: podía ser una plataforma para buscar personas, coordinar acciones, reaccionar en tiempo real y, al mismo tiempo, un espacio donde la gente buscaba distracción o explicaciones fantásticas en medio de la tragedia.
Ese día, internet mostró que podía ser muchas cosas a la vez: una herramienta vital, un foro de debate, un archivo de la historia y, aunque suene extraño, hasta una fuente de entretenimiento en medio del caos.
¿Recuerdas cómo viviste aquel 11 de septiembre en internet? ¿Eras de los que buscaban información seria o de los que terminaban leyendo teorías y curiosidades? Déjalo en los comentarios y sigamos reconstruyendo esta historia digital.
#11DeSeptiembre #CulturaDigital #ElNorte #HistoriaDigital #Internet2000 #NostalgiaWeb
(Chile) Palabras de Mónica Caballero a 26 años del asesinato de Claudia López
Conmemorar año tras año la muerte de alguien que era afín en ideas y prácticas, para muchos es necesario que no deje de hacerse y así ese algu
https://informativoanarquista.noblogs.org/post/2024/10/04/chile-palabras-de-monica-caballero-a-26-anos-del-asesinato-de-claudia-lopez/
#Anticarcelario #Memoria #11DeSeptiembre #Anticarcelario #Chile #ClaudiaLpez #MnicaCaballero #Prisin anarquista informativoanarquista
Gaby Rivera: “Cuando las personas tienen disponibilidad y compromiso con esta búsqueda, se nota y el ministro ha tenido esa disponibilidad, tiene esa voluntad” | vía #FastCheckCL
#11deseptiembre #afdd #dictadura #entrevista #gabyrivera #golpedeestado
(Video) Regimiento de Arica conmemora el 11 de septiembre: #Falso | vía #FastCheckCL
https://www.fastcheck.cl/2024/09/12/video-regimiento-de-arica-conmemora-el-11-de-septiembre-falso/
#11deseptiembre #arica #bandera #chequeo #chile #conmemoración #desinformación #dictadura #ejército #factchecking #falso #fastcheckcl #golpedeestado #himnodechile
“Revindicar el golpe es inaceptable”: Frente Amplio denuncia al Partido Republicano por video de sus juventudes | vía #UChileRadio
#11deseptiembre #andréscouble #claudiamix #frenteamplio #golpedeestado #lorenafríes #partidorepublicano
Venid a verme ahora, en Huellas de siglo (1986)
De Carmen Berenguer
.
#11deseptiembre #poesía #poesia #poetry
.
Solo iba a poner esto y me enteré el deceso del genocida Fujimori.
La violencia en Chile: un reflejo de la desigualdad sistémica | vía #UChileRadio
https://radio.uchile.cl/2024/09/11/la-violencia-en-chile-un-reflejo-de-la-desigualdad-sistemica/
#11deseptiembre #carabineros #cementeriogeneral #columnas #hermanosvergaratoledo #justicia #luisatoledo #opiniones #violencia
¡VIVA CHILE! ¡VIVA EL PUEBLO! ¡VIVAN LOS TRABAJADORES!
Presidente Boric a 51 años del Golpe: “La muerte, la desaparición y el bombardeo nunca son la única alternativa” | vía #UChileRadio
#11deseptiembre #amnistía #golpedeestado #presidentegabrielboric
La sombra del Tio Sam sobre América Latina... hace 51 años el #11DeSeptiembre Estados Unidos apoyó un #GolpeDeEstado en #Chile.. una de las tantas intervenciones que evitaron que múltiples países latinoamericanos tuviesen gobiernos de izquierda... causando dictaduras para preservar a la derecha...
PS – PC homenajean a Salvador Allende y condenan defensa de Republicanos al actuar de las FFAA el 11 de septiembre | vía #UChileRadio
#11deseptiembre #golpedeestado #republicanos #salvadorallende
Para que nunca más en Chile: Grandes canciones post-dictadura (que dan cuenta de ello y sus consecuencias).
#11DeSeptiembre
https://www.nacionrock.com/despues-de-la-noche-larga-o-la-espina-de-la-transicion-la-memoria-del-rock-chileno-post-dictadura-1991-2023/
🐦🔗 https://farside.link/x.com/Nacion_Rock/status/1833905378175656202#m
RT: https://twitter.com/Nacion_Rock/status/1833905378175656202#m
César Ross, Premio Nacional de Historia: “La memoria sobre el 11 de septiembre está cada vez más diluida, así ocurre con todas las tragedias” | vía #FastCheckCL
#11deseptiembre #césarross #dictadura #entrevista #golpemilitar #premionacionaldehistoria