20N, casi medio siglo de la muerte de Franco. Ese día los franquistas salen a celebrarlo.
Anécdotas, viñetas, chistes… fue un dictador que gobernó España con puño de hierro 36 años. Dos meses antes de su muerto, el régimen fascista fusiló a cinco personas
(Izquierda)Ya lo dijo Prieto, usted no puede ganar la guerra. Tiene usted la retaguardia muy poco sana. (Derecha) El Generalísimo.-¡Ay!, cuando veo de cerca ciertas cosas, ¡cómo me acuerdo de Marruecos!
Fuente: Verlanga.com «Chistes contra Franco» es una obra que se estrena el 20 de noviembre en el Teatro Barrio de Madrid.
La tragedia siguió después de ganar la guerra y ser nombrado caudillo (generalísimo, excrementísimo). Entre 1939 y 1975 murieron alrededor de 195.000 personas y se exiliaron unos 400.000 españoles por la represión franquista. Creíamos que era eterno, aunque aún coletea su legado, en ciertas cabezas y en el patrimonio de sus descendientes.
Más abajo, galería de chistes, viñetas, portadas de revistas satíricas, últimos fusilamientos y más. Abajo, Sigue Leyendo
Su nombre completo era Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo Franco Bahamonde.
Su hermano Ramón Franco, tripuló el histórico vuelo transatlántico a bordo del Plus Ultra, que lo convirtió en un héroe popular en los años veinte. Murió en un accidente de aviación en 1938 en Mallorca.
Un primo suyo, Ricardo de la Puente Bahamonde, fue fusilado por oponerse al golpe de estado.
Dicen que firmaba condenas de muerte mientras tomaba chocolate caliente con picatostes.
Entre los muchos apodos, Paquita la culona… de pequeño le llamaban «el Cerillita», de lo delgado que era y lo grande que tenía la cabeza.
Con 20 años, conoció a una joven de 15, Sofía Subirán, que en apenas 6 meses recibió de Paquito, como le llamaba, o mejor “el pelma de Paquito” como reconoció en una entrevista en la radio en 1978, nada menos que 400 notas y cartas, sin resultado, y le llegó a escribir, “Le ordeno a usted que me quiera”. Como la joven no cumplió la orden, le volvió a escribir, “Yo la quiero bastante, por no decir muchísimo, y en verdad es imposible”.
Creía haber sido elegido por Dios para llevar a cabo una cruzada y salvar a España (de quien tendríamos que habernos salvado era de él)
Es bastante fácil imitarle (y así lo han hecho muchísimos), bastaba poner voz de pito, quedarse quieto y mover el brazo arriba y abajo, (como el muñeco chino de la suerte), discursos monótonos insufribles (casi como los del rey ¿emérito?) y decir «Españoles».
No os perdáis la genial narración de Manuel Jabois sobre «Carmencita Franco y el amor», (no he encontrado ninguna viñeta, ni chiste sobre la mujer de Franco, pero haberlos hay)
Chistes contra Franco, Teatro Barrio, Madrid, metro Lavapiés
Los artistas Darío Adanti y Eugenio Merino han preparado, para conmemorar el aniversario, una acción para conmemorar el humor antifranquista, a quienes se jugaron la vida contando chistes contra el sátrapa. La propuesta se complementa con una posible edición de un libro, y para hacer posible su publicación, Revista Mongolia ha lanzado una campaña de micromecenazgo
La mayoría eran anónimos, populares, se contaban en voz baja no fuera a ser que perdieran las cabeza…
Algunos:
Cuando Franco llega al infierno, el demonio se sorprende de no oír ninguna queja. Satanás supervisa a conciencia que todos los condenados sufran lo indecible y ha dispuesto los mayores suplicios para Franco. Aun así, ni un lamento. «¿Qué pasa?», pregunta a sus sicarios: «¿No lo atormentáis bien?» «Nos aplicamos a fondo», responden, pero «Nada, Franco se encuentra satisfechísimo. Se cree que sigue estando en España»
De la asociación de Franco con Hitler y Mussolini se siguieron varios chistes, en uno de ellos los dictadores presumen de sus respectivos logros ‘operísticos’.
– Pues en Bayreuth hemos representado El Anillo de los Nibelungos con mil extras alemanes -dice Hitler
– Bah -responde Mussolini- En Nápoles hemos representado Aída diez veces con diez mil extras italianos
– Eso no es nada -dice Franco- En España representamos todos los días Los Miserables con treinta millones de extras.
En una clase de Formación del Espíritu Nacional un profesor examina a un alumno sobre lo aprendido.
– ¿Quién es tu padre? – ¡¡¡¡FRANCO!!!!
– ¿Quién es tu madre?- ¡¡¡¡LA FALANGE!!!!
– Bien. ¿Y tú que querrías ser? El chico vacila un poco y contesta «¡Huérfano!»
Durante los años del hambre (1940-50) Franco quiere conocer el estado del país, y pregunta a sus ministros qué reservas hay si se prolonga el periodo negativo.
– Alimentos, para 50 años. Carbón y petróleo, para 60. Divisas, para resistir cuarenta años…
– Pues no estamos tan mal. No sé de qué se quejan los españoles
– No, perdón Excelencia. Le entendí mal a usted. Esas son las reservas que hay para nosotros, usted y sus ministros.
Nos parecía eterno
Tras una crisis de salud un admirador llegó al palacio del Pardo con una pequeña tortuga, especie conocida por su longevidad.
– Excelencia, quisiera regalarle esta pequeña tortuga, que le hará compañía
– Gracias, pero no. Luego estos animalitos se mueren y da mucha pena.
Las viñetas sobre la dictadura eran ta elocuentes o más que los chistes
El Confidencial
Viñetas, revistas satíricas…
Chocolate a muerte. En los años de plomo de la posguerra española, que duraron lo que duró su vida, este Tiranuelo Banderas se sentaba, después de su misa diaria, en una mesa camilla a tomar su chocolatito con picatostes para, a continuación, rubricar las penas de muerte que le presentaban a la firma. Y firmaba, siempre firmó, mientras musitaba su consigna necropolítica favorita: “¡Cueste lo que cueste!”. Recogido de Franco explicado a las jóvenes generaciones en cinco viñetas y tres preguntas. Revista el Observador
Galería de viñetas y portadas de revistas satíricas
Fusilamientos después de la Guerra. Unos meses antes de su muerte fusiló a cinco personas
2 meses antes de morir Franco
El 27 de septiembre de 1975, el Régimen franquista ejecuta a cinco condenados a muerte por terrorismo; tres militantes del FRAP y dos de ETA. Estos ajusticiamientos sorprenden porque cinco años atrás, Franco había conmutado nueve penas de muerte a miembros de ETA, las del Proceso de Burgos, pero, sobre todo, porque el Régimen está agotado y el dictador enfermo. los últimos fusilados, puedes escucharlo en Documentos RNE en RTVERadio
El 2 de marzo de 1974, Salvador Puich Antich fue ejecutado. Tenía 25 años. Investigaciones posteriores ponen en duda que fuera él quien mató al policía Barragán, ya que se hicieron desaparecer pruebas clave y el sumario del caso fue alterado para inculpar al joven anarquista.
Con la victoria de Franco y la instauración de la dictadura, se calcula que fueron fusilados unas 50.000 personas entre 1939 y 1945, la mayoría con juicios donde los condenados no tenían garantías legales, republicanos, militantes de partidos de izquierda, vinculados a sindicatos, contrarios al régimen…Entre los años 50 y 60 también se produjeron ejecuciones, hasta unos meses antes de su muerte.
Por no hablar de las desapariciones forzadas, víctimas ejecutadas extrajudicialmente y enterradas en fosas comunes. Se calcula que hay más de 114.000 desaparecidos relacionados con la represión franquista.
¿Y nos extraña que ¡el pasado año! un grupo de militares franquistas retirados pidieran al ejército la destitución del presidente del gobierno, es decir un golpe de estado?, Y que hace ¡cuatro años! abogaran por «fusilar a 26 millones de españoles»? Y NO PASÓ NADA. Hasta que pase.
#20N #Franco