#AntiguoEgipto

Resolviendo la incógnita 🌐RLIBlog
2025-11-04

Máscara mortuoria de cuentas de vidrio o fayenza eran propias de las personas pudientes del periodo tardío (664-332 a.C.). Su color suele imitar al de Osiris y podía extenderse con símbolos mágicos, como el escarabajo, Isis u Horus. 🏛️Museo de Bellas Artes de Montreal

Máscara triangular de pequeñas cuentas, celestes en su mayoría. Los ojos son rectángulos negros, la nariz es un rectángulo blanco y la boca tres franjas,dos de ellas rojas y una negra.

Tal día como hoy «Descubrimiento de la Tumba de Tutankamón»

El descubrimiento de la tumba de Tutankamón ocurrió el 4 de noviembre de 1922 en el Valle de los Reyes, Egipto. Fue realizada por el arqueólogo y egiptólogo inglés Howard Carter, quien llevaba años buscando en esa zona con la financiación del aristócrata Lord Carnarvon. La tumba, identificada como KV62, estaba prácticamente intacta, lo que fue un hallazgo espectacular en la egiptología, porque contenía miles de objetos de gran valor y riqueza que acompañaban al joven faraón en la vida posterior, enterrado hacía más de 3000 años.

El descubrimiento se hizo al abrir una escalera que conducía a la tumba, la cual contenía una primera puerta sellada con evidencias de haber sido forzada y vuelta a sellar en al menos dos ocasiones antiguamente. Carter hizo un pequeño agujero para mirar dentro y, a la luz de una vela, vio los primeros objetos dorados y mobiliario. Dijo la famosa frase «¡Sí, puedo ver cosas maravillosas!» cuando confirmó la importancia del hallazgo.

La tumba tenía varias cámaras: un corredor, una antesala llamada antechamber que contenía más de 600 objetos entre muebles y utensilios, y la cámara funeraria que fue abierta meses después en marzo de 1923, revelando el sarcófago y la momia del faraón. En total, se extrajeron y catalogaron más de 5000 piezas, incluido el famoso ataúd de oro macizo y la máscara funeraria de Tutankamón.

Este descubrimiento renovó el interés mundial por el Antiguo Egipto y fue notable porque la mayoría de las tumbas reales habían sido saqueadas, pero la de Tutankamón, aunque sí tuvo algunos robos antiguos, estaba mucho más completa y permitió conocer mejor la historia y riqueza del faraón niño que reinó alrededor del 1334-1325 a.C. La apertura oficial de la tumba ante dignatarios y autoridades egipcias se produjo a finales de noviembre de 1922.bne+3​youtube​

En resumen, el descubrimiento de la tumba de Tutankamón fue uno de los mayores hitos arqueológicos del siglo XX, realizado por Howard Carter el 4 de noviembre de 1922 en el Valle de los Reyes, mostrando un tesoro casi intacto del joven faraón egipcio que estuvo sepultado durante más de 3000 años.

  1. https://www.bne.es/es/blog/blog-bne/tutankamon-faraon-renacio-3000-anos-despues
  2. https://www.a24.com/mundo/hallazgo-arqueologico-sensacional-el-descubrimiento-mas-importante-100-anos-n1442860
  3. https://www.youtube.com/watch?v=U7iT21e4JZQ
  4. https://laertes.es/libro/el-descubrimiento-de-la-tumba-de-tut-ankh-amon/
  5. https://es.wikipedia.org/wiki/Howard_Carter
  6. https://www.elconfidencial.com/cultura/2025-10-30/la-tumba-de-tutankamon-podria-estar-a-punto-de-colapsar_4236167/
  7. https://www.youtube.com/watch?v=UYV_2lpIM3A
  8. https://es.wikipedia.org/wiki/KV62
  9. https://stories.lavanguardia.com/cultura/20230919/70942/tutankamon-un-descubrimiento-lleno-de-enigmas-xalok

#AntiguoEgipto #dailyprompt #Egipto #EgiptoDeLosFaraones #HowardCarter #Tutankamon

2025-10-30

Una de las muchas y hermosas figuras de madera dorada e incrustada encontradas en la tumba de Tutankamón. Se trata de la estatua de Ihy, hijo de Hathor, que sostiene un sistro en su mano derecha. Está hecha de madera, resina, oro y calcita, y se conserva en el Museo Egipcio de El Cairo.

2025-10-17
Resolviendo la incógnita 🌐RLIBlog
2025-10-09

Los primeros shabtis, sirvientes en la otra vida, en ser llamados ushebtis fueron los de Pinedyem II (969 a.C.), sumo sacerdote de Amón durante el reinado de Siamón de la dinastía XXI, enterrado en Deir el-Bahari. Popular, pero erróneamente, son conocidos como ushabtis. 🏛️Museo Arqueológico Nacional de España

Figura azul con los pies unidos y los brazos cruzados. Tiene jeroglíficos pintados de cintura para abajo.
Resolviendo la incógnita 🌐RLIBlog
2025-09-19

En el Período Dinástico Temprano (3150-2890 a.C.), en Egipto se trabajaba con precisión piedras duras, pero con formas sencillas, como cuencos. En cambio, el disco de Sabu se realizó en limolita, que es delicada, pero con una forma extrañamente compleja. La mastaba de Sabu, donde se encontró, había sido saqueada, por lo que pudieron perderse elementos que ayudaran a descifrar su función. 🏛️Museo Egipcio de El Cairo

Un disco con un tubo central y tres láminas con forma triangular plegadas hacia el centro.
2025-09-11

En el Antiguo Egipto, cuando un gato moría, la familia se afeitaba las cejas en señal de luto.

No eran solo mascotas: eran símbolos sagrados asociados a la diosa Bastet.
Hoy seguimos sintiendo esa conexión: perder un gato puede ser como perder un miembro de la familia.

Francisco Araya Pizarrofranciscoarayapizarro
2025-09-09

Nadie recordaba cuándo fue la última vez que las aguas se mantuvieron en calma.

Lee esta apasionante historia en la pagina 45 de la edición de Septiembre de la revista Delatripa, en el siguiente link
issuu.com/delatripanarrativaya


Resolviendo la incógnita 🌐RLIBlog
2025-09-05

¿Sabías que los egipcios inscribían símbolos en el pan antes de hornearlos?

Persona egipcia sosteniendo dos panes.
Resolviendo la incógnita 🌐RLIBlog
2025-09-05

Túnica de lana sin mangas de Egipto, Siria o Judea de los siglos I-II d.C. Aunque se tejió con técnicas del Levante y Egipto no destacaba por su lana (los griegos trajeron las ovejas) ni su trabajo con esta, se encontró allí y la lana encaja más con aquellas locales. 🏛️Abegg-Stiftung 📷Christoph von Viràg

Túnica similar a un poncho. Es naranja con dos franjas oscuras verticales.
HC Historia Contemporánea.Hchistoria
2025-08-30

¡NUEVO MORDISCO!

¿Hubo faraones negros? Sí, pero no fueron todos. Descubramos esa dinastía que provino de Nubia.

zurl.co/XP8tZ

Resolviendo la incógnita 🌐RLIBlog
2025-08-21

La estela de Merneptah de c. 1208 a.C. presenta la victoria de Egipto contra Libia, sus aliados y la campaña de Canaán. En esta, se menciona un pueblo cuyo nombre ha sido interpretado principalmente como Israel. 📷Wellcome

Estela con filas de jeroglíficos.
Resolviendo la incógnita 🌐RLIBlog
2025-08-20

Isis, en forma de milano, usa el cadáver de su esposo Osiris para concebir a su hijo Horus. Este relieve se encuentra en el templo de Hathor en Dendera.📷A. Parrot

Muro donde se muestran el cadáver de Osiris y un milano volando a su regazo.
Miguel R. NuñoMiguel_R_Nuno@masto.es
2025-08-19

Propuesta para #LecturasDeVerano
Hoy, las #novelas de 🖊 Christian Jacq
Egiptólogo y escritor de #FicciónHistórica ambientada en el #AntiguoEgipto
Famosísimo en los 90, por las exitosas series;
📚 El juez de Egipto y 📚 Ramsés
Ideales para leer bajo el 🌞 sol, teniendo garantizada una atrapante diversión.
#VeranoDeLibros
Por otra parte, sigue siendo un autor muy fácil encontrar en #Librerías de todo tipo, incluidas las de segunda mano 😉
#LiteraturaPopular #LecturasParaElVerano

Resolviendo la incógnita 🌐RLIBlog
2025-08-18

Momia de un joven (EA 6704) del periodo romano que se obtuvo en un sarcófago femenino (EA 6703) del Imperio Nuevo (c. 1200). A pesar de su figura, sus "pechos" son michelines, pues habría llevado una vida acomodada. 🏛️Museo Británico

Momia con pechos que abultan ligeramente.
Resolviendo la incógnita 🌐RLIBlog
2025-07-22

Representación estandarizada de Nehebkau con cabeza de halcón presentando el ojo de Uadyet a Min en una escena recurrente en hipocéfalos. 📷HarJIT

Serpiente con piernas, brazos y pene humanos y cabeza de rapaz sosteniendo un ojo.
Resolviendo la incógnita 🌐RLIBlog
2025-07-06

Cuenta de fayenza del Imperio medio (1985-1650 a.C.) con forma de erizo enroscado azul. 🏛️Museo Nacional de Escocia

Cuenta esférica con una cola, cabeza y cuatro patas pequeñas y muy juntas. Es azul y tiene muchos puntos negros.
Resolviendo la incógnita 🌐RLIBlog
2025-07-04

Barca funeraria de tierra cocida del periodo Naqada I (4000-3500 a.C.) con una rana en la proa y la popa, símbolos de resurrección. 🏛️Museo Nacional de Antiguedades de los Países Bajos

Barca de tierra cocida con bordes con una serie de circunferencias conectadas. Dentro descansa una persona en posición fetal. Sobre la proa se vislumbra la cabeza y patas delanteras de una rana.
Resolviendo la incógnita 🌐RLIBlog
2025-06-26

En la calzada a la pirámide de Unis (2375-2345 a.C.) muestra en un relieve una hambruna de los habitantes del desierto que pudo deberse a una disminución de la crecida del Nilo, que el faraón habría aliviado con su generosidad. La presencia de una escena similar en la calzada del faraón Sahure (2487-2473 a.C.) sugiere que podría ser un motivo para reflejar la dificultad de la misión para obtener la piedra para el piramidión. 📷Panegyrics of Granovetter

Placa con filas de personas famélicas.

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst