🎵 Creep — Cuando bloquear en Facebook no es lo mismo según tu género 🙃🌿
La diferencia de cómo bloquean hombres y mujeres en redes sociales
En redes sociales, todos tenemos derecho a poner límites. Pero hay algo que me hace ruido cuando hablamos de bloquear. ¿Alguna vez has notado cómo el bloqueo en Facebook parece tener un significado diferente dependiendo de quién lo haga? 🤔
Si un hombre bloquea a alguien por una etiqueta o por un comentario que no le gusta, a menudo se lo ve como una decisión personal, incluso algo normal. Pero si una mujer hace lo mismo, es probable que le caigan encima comentarios sobre «ser intolerante», «dificultosa» o «ególatra». Como si bloquear fuera algo egoísta solo porque ella no tolera ciertas actitudes.
¿Por qué existe esa diferencia?
Cuando las mujeres bloquean en redes, muchas veces no es por una etiqueta inoportuna, sino por algo mucho más grave: protegerse de comentarios sexistas, misóginos o de acoso. Sin embargo, el mismo acto de bloquear a alguien por estos motivos se ve muy diferente en los ojos de la sociedad. A las mujeres se les exige una justificación de sus acciones, como si sus límites no fueran tan válidos.
En cambio, cuando los hombres bloquean, rara vez se cuestiona su derecho a hacerlo. Y si lo hacen por razones similares, como evitar comentarios incómodos o comentarios de personas que simplemente no conocen, no se les llama “dificultosos”. Solo se entiende como un acto natural de proteger su espacio. ¿Por qué esa diferencia? 🤷♀️
Lo que implica bloquear: ¿autocuidado o ego?
Lo que realmente me parece importante aquí es la doble moral con la que se enfrenta la gente al bloquear. Para algunos, es un acto de autocuidado, una manera de protegerse de lo que no les interesa o no les beneficia. Pero cuando las mujeres bloquean, especialmente cuando lo hacen por razones válidas como el acoso o la misoginia, se les etiqueta de “problemáticas” o “dramáticas”.
Es crucial entender que el autocuidado no debería tener género. Tanto hombres como mujeres tienen derecho a filtrar lo que ven en sus redes sociales y a bloquear a quienes no contribuyen a un entorno seguro, respetuoso y saludable. Pero no siempre se les da la misma validez.
Las mujeres cuidamos nuestras redes por una razón
Las mujeres en redes sociales no solo bloqueamos por capricho, sino porque nuestras experiencias son diferentes. La constante exposición a comentarios sexistas, mensajes incómodos, acoso digital y ataques a nuestra identidad hacen que cuidar nuestras redes sea una necesidad, no una opción. No podemos permitirnos ser vulnerables a la violencia digital, y por eso, el bloqueo se convierte en una herramienta de autodefensa.
No se trata de ser «intolerante», sino de tomar control sobre lo que permitimos en nuestro espacio digital. Nuestras redes son un refugio para compartir lo que queremos, sin tener que tolerar comentarios humillantes o dañinos. Por eso, cuidar de nuestras redes es cuidar de nosotras mismas. 💪💖
¿Qué te motiva a bloquear a alguien?
¿Te has sentido en la necesidad de bloquear a alguien? 🤔
¿Es por comentarios tóxicos, acoso, falta de respeto o simplemente para cuidar tu paz mental? Cuéntame en los comentarios lo que te motiva a poner ese límite y proteger tu espacio. 👇
Si te identificas con esta situación, comparte este post para que más personas entiendan lo importante que es tener el control de nuestras redes y que poner límites es algo completamente válido. ✨
#AutocuidadoDigital #Autodefensa #BloquearEnRedes #BloqueoEnFacebook #CuidarLasRedes #MisoginiaEnRedes #MujeresEnRedes #RedesSociales