Apoyamos desde nuestro colectivo.
📢 HUELGA GENERAL UNIVERSITARIA – X26 y J27 de NOVIEMBRE
Convoca la Coordinadora de las Plataformas en Defensa de las 6 Universidades Públicas Madrileñas. Para trabajadorxs, estudiantes y docentes.
Apoyamos desde nuestro colectivo.
📢 HUELGA GENERAL UNIVERSITARIA – X26 y J27 de NOVIEMBRE
Convoca la Coordinadora de las Plataformas en Defensa de las 6 Universidades Públicas Madrileñas. Para trabajadorxs, estudiantes y docentes.
#ComEdu
Por si es de vuestro interés, esta invitación para participar en una investigación sobre los apoyos que reciben menores con discapacidad en terapia y en la escuela.
De la misma investigadora, Marta Seiz, este otro material. Familias que afrontan la discapacidda infantil. El desigual acceso a apoyos terapéuticos y educativos: impacto y experiencias https://www.funcas.es/wp-content/uploads/2025/04/Familias-que-afrontan-la-discapacidad-infantil_WEB_1.pdf
#ComEdu
Te invitamos a participar en el II Encuentro del Colectivo DIME+ «Tejiendo redes para la inclusión», el próximo sábado 29 de noviembre en Castellón de la Plana.
Este encuentro busca promover un espacio de colaboración, aprendizaje compartido y reflexión colectiva en torno a los principios que inspiran a nuestra asociación: la equidad, la eliminación de barreras y la construcción de comunidades educativas donde todas las voces cuenten.
https://colectivodime.org/ii-encuentro-del-colectivo-dime-tejiendo-redes-para-la-inclusion/
#ComEdu
🖥💻 En #SIMO2025 hemos tenido el placer de contar con la participación de Andrea, @joaquineku @mallemar y @laracrespo.bsky.social, compañeras del @colectivoDIME. Su presencia ha sido un soplo de aire crítico, comprometido con una tecnología al servicio de la inclusión y la pedagogía transformadora. (1/5)🧵👇🏽
✔️La prevención y resolución del acoso escolar no pueden reducirse en exclusiva a la aplicación de protocolos sancionadores o a la gestión administrativa de los conflictos, sino que deben enmarcarse en una intervención educativa profunda, sostenida y transformadora.
✔️ Educar frente al acoso implica educar para la justicia social, el reconocimiento de la diferencia y la empatía. Supone trabajar las raíces de la violencia desde una pedagogía crítica.
Carmen Saavedra hace una crónica del Congreso Down Galicia, donde se habló de cómo avanzar hacia una educación inclusiva. Dos claves importantes: un único sistema para todas, sin excepción, y priorizar las fuerzas transformadoras a las solicitudes de recursos en vacío.
https://cappaces.com/2025/10/28/cronica-ilustrada-de-mi-congreso-down-galicia/
Juan R. Zapatero, en el Congreso Down Galicia: "No queremos un plan estratégico que se quede en 'plan' queremos una ley orgánica de educación inclusiva."
#EducaciónInclusiva
#ComEdu
#QuererlaEsCrearla
#construindoofuturodaeducacion
Hoy sigue dando coletazos el tweet del ministerio de educación que cita a Einstein: "La educación es lo que queda después de olvidar lo que se ha aprendido en la escuela".
Después de algunas horas ya se pueden ver respuestas que sí han leído la referencia original. ¡Y el texto del propio tweet!😂
Ahora recuerdo otra cita de historia similar, de B. Russell: "Algunas personas morirían antes de pararse a pensar... Y de hecho lo hacen".
La sostenibilidad requiere de acción. Convierte a tu alumnado en Agentes de Cambio con estos cómics gratuitos sobre sostenibilidad: "Paneuropa vs smog" y "Paco Roca y Casio, los ODS".
¿Conoces las #GreenComp? Te lo explicamos aquí 👇
#recursosdidácticos #ComEDU
https://www.aulapublica.es/trabaja-las-greencomp-en-tu-aula-con-comics-gratuitos/
Un ejemplo de aula de cómo superar barreras.
Magnifica experiencia que nos comparte nuestro compañero David. No dejéis de leerla, #ComEdu
➡️ Situación: tutora no ve posible que cierto alumno pueda participar de la tertulia literaria dialógica. No puede seguir el ritmo del libro escogido, no entiende y encima se bloquea en el contexto de la tertulia. 👇🏼
https://bsky.app/profile/davidpd94.bsky.social/post/3m3laxf6vuc25
Sobre la protección de datos en educación. Albano Alonso argumenta con lógica contra el mantra "Con la ley de protección de datos ya no se puede hacer nada".
"Síndrome del Joker docente". Interesantísimo análisis de @nolo14 en otra red
#ComEdu
https://bsky.app/profile/nolo14.bsky.social/post/3m3hn64krpu2e
Souza llama "síndrome del Joker"🃏 al resultado más perverso del neoliberalismo: la humillación cotidiana que se convierte en rabia, resentimiento y autoinculpación.
¿Y si lo pensamos desde la educación?
Hilo 🧵
Como siempre, nuestro compañero @nolo14 nos invita a repensar las cosas. Leedle con atención, #ComEdu.
https://bsky.app/profile/nolo14.bsky.social/post/3m3hn64krpu2e
#ComEdu
@mallemar: "Los jóvenes no quieren que les prohibamos la tecnología, sino saber qué hacer ante los troles"
https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20251018/maria-mar-sanchez-experta-tecnologia-educacion-trabajos-chatgpt-122637494
Si tenéis oportunidad, pasaos por 🦋 para conocer como @chussiabaleston trabaja las matemáticas con su alumnado.
#MatEdu
#ComEdu
#aulasparapensar
#ThinkingClassRoom
https://bsky.app/profile/chussiabaleston.bsky.social/post/3m3333nkras26
(3/4)
✊ Defendamos juntas la escuela pública, laica, feminista e inclusiva.
Únete al movimiento 👉
colectivodime.org/unete/
💥 Comparte y sigue nuestras redes.
#ComEdu #ColectivoDIME
Patrones oscuros de Internet y RR.SS. 3º Ciclo EP
De qué hablamos cuando se trata de Competencia Digital. No te pierdas este 🧵 de nuestra compañera @mallemar
#ComEdu
https://bsky.app/profile/mallemar.bsky.social/post/3m36lsdvubc2d
Hoxe falarei de cómo crear unha cultura de aula para que o alumnado de FPB (e todo) poida e queira aprender nas #XornadasFPB da Consellería de Educación. Que máis tedes en conta para facer da cosa clase un lugar seguro e listo para aprender? #ComEdu
#ComEdu
Nuestro compañero David hace un resumen de sus actuaciones como docente de apoyo a la inclusión a lo largo de una semana. Diseño Universal para el Aprendizaje 🔥
Gracias por compartir.
https://bsky.app/profile/davidpd94.bsky.social/post/3m2ukr2nkr22e
#EncuentroDIME #TejiendoRedes para la Inclusión
📅 29 de noviembre Universidad Jaume I
Con la colaboración de la UJI y el grupo de investigación MEICRI. Actividad gratuita para #ComEdu
🔗https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScZheu2607V1Oh1kiQwauTLIyV0cbS5f0pptmtRaIHBF2Ma0A/viewform
Gracias a Pedro Cifuentes por el cartel.