El poder de la «T»: La historia de dos estrellas✨
Lana Turner y Gene Tierney ambas legendarias estrellassegún Cine Mundial (1942)
Dos caminos, dos destinos 🌟
En 1942, la revista Cine Mundial publicó un reportaje titulado «El poder de la T», donde hablaban sobre dos actrices que estaban conquistando Hollywood. Dos jóvenes hermosas, exóticas e interesantes, que ascendían en la fama, pero con personalidades completamente distintas.
Por un lado, Lana Turner, una chica turbulenta, caprichosa e inconsistente. Y por otro, Gene Tierney, quien tomó un rumbo diferente en su camino a la fama.
El día que Lana Turner fue descubierta 🎬
Un día cualquiera, Lana, cuyo nombre real era Julia Jean Mildred Frances Turner (¡uff, qué largo! 😵), salió de la escuela y decidió detenerse en una dulcería frente a su instituto para tomar un helado de fresa. 🍦
Vestía un suéter rojo ceñido, una falda corta y tacones. En aquel entonces, ese look era el de una adolescente de 16 años que quería presumir de ser mujer de mundo. Sin embargo, lo que sucedió después marcaría su destino.
Un extraño observándola 😨
Mientras disfrutaba su helado, notó que un hombre la miraba fijamente. (¡Qué miedo! 😰). No era cualquier persona; se trataba de William Wilkerson, dueño de The Hollywood Reporter, un semanario muy influyente en la industria del cine.
Finalmente, Wilkerson se acercó a ella y sin rodeos le preguntó:
«¿Te gustaría entrar en el cine?» 🎥
Para cualquier chica de su edad, esa pregunta podría parecer una oportunidad de oro… o una clásica estrategia de los cazatalentos de Hollywood. Y es que, aunque esta historia fue publicada en 1942, ya había rumores sobre hombres que se dedicaban a acosar jovencitas con la excusa de convertirlas en estrellas. 😬
Lana ni siquiera se dignó a contestar en ese momento. Sin embargo, en la dulcería colocaron después una placa de bronce en el taburete donde ella se sentó, con una inscripción que sirve de inspiración para las chicas de la escuela de enfrente:
«Aquí estaba sentada Lana Turner, la tarde en que fue descubierta.»
El salto a la fama 📽️
Desde aquel lugar, Lana fue llevada a la Metro-Goldwyn-Mayer de la mano del director Mervyn LeRoy, considerado uno de los más astutos de Hollywood, capaz de sacar provecho de cualquier principiante. Su instinto le llevó a presentar a Lana en su primera película, They Won’t Forget (1937), en una breve escena donde solo debía cruzar una calle usando un suéter.
El impacto fue inmediato. La escena causó sensación en todo el país, y tanto Lana como su suéter se hicieron famosos al instante. 🤩 Desde entonces, fue apodada «La niña del suéter», y el estudio recibió miles de cartas de fanáticos encantados con la joven actriz.
A pesar del éxito de esa escena, a Lana se le siguieron dando pequeños papeles sin importancia hasta que llegó el estreno de Ziegfeld Girl (1941). En esta película, ella fue lo único realmente destacable, no solo por su belleza, sino por su talento. A partir de ahí, su estatus en Hollywood cambió por completo.
Su maquillaje quedó en manos de Jack Dawn, el jefe del estudio. Sus peinados fueron diseñados por Sidney Guilaroff, un estilista que ganaba 25,000 dólares al año. Su vestuario fue creado por Adrian, el modisto estrella de MGM, que cobraba 100,000 dólares anuales.
Las películas en las que participaba comenzaron a ser escritas por los mejores guionistas, y hasta el portero del estudio empezó a saludarla con más respeto. Lana Turner dejó de ser «una chica muy mona» para convertirse en una estrella de Hollywood.
Gene Tierney: un camino distinto al estrellato 🎭
A diferencia de Lana, Gene Tierney no tuvo un descubrimiento accidental. Nació en una familia de clase alta, fue educada en los mejores colegios de Europa y EE. UU., y estaba destinada a una vida de sociedad. Pero ella tenía otros planes.
Desde muy joven sintió una vocación irresistible por el teatro. Su familia no estuvo de acuerdo con su decisión, y su padre le impuso un plazo: tres meses para conseguir un contrato, o tendría que olvidarse de su sueño y conformarse con jugar tenis, montar a caballo y nadar en la piscina de su casa. (Wow, yo hubiera querido esa vida. 😂).
Durante esos tres meses, Gene y su padre recorrieron todas las agencias teatrales de Nueva York en busca de una oportunidad, pero el resultado era siempre el mismo:
«Lo sentimos, pero no tienes experiencia en el escenario.»
El padre de Gene se frotaba las manos con satisfacción (me lo imagino como un villano de Disney 😈) cada vez que recibían un «no». Como premio de consolación, la invitaba a comer después de cada intento fallido.
Pero justo cuando el plazo estaba por terminar, un agente la detuvo al salir de su oficina y le dijo:
«¡Espere un momento!» 😯
Ese fue el punto de inflexión en la vida de Gene Tierney.
Dos caminos al éxito 🌟
Aquí vemos a una, Lana Turner, a quien la suerte tocó su puerta… o quizás su malteada. Y a otra, Gene Tierney, quien tuvo que literalmente tocar puertas hasta que alguien le diera su primera oportunidad.
Dos historias distintas, pero con un mismo resultado: convertirse en leyendas de Hollywood.
¿Qué historia te pareció más interesante? Déjamelo en los comentarios. 👇
#ActricesLegendarias #CineMundial #EstrellasDeCine #GeneTierney #HistoriaDelCine #Hollywood #IconosDeHollywood #LanaTurner #MujeresEnElCine