Opinión | Jorge Santa Cruz | Pepe Mujica, el guerrillero que no mató a nadie «de pura casualidad»
El fallecido expresidente de Uruguay fue integrante del Movimiento de Liberación Nacional Tupac Amaru entre las décadas de 1960 y 1970
Por Jorge Santa Cruz
El 13 de mayo de 2025 murió José Alberto Pepe Mujica Cordano, exguerrillero y expresidente de Uruguay, a quienes los medios alineados con el pensamiento adormecedor presentaban como «el presidente más pobre» del mundo.
Mujica, en efecto, fue presidente de Uruguay del 1 de marzo de 2010 al 1 de marzo de 2015. Y, en efecto, su imagen fue austera.
Cierto es, también, que sufrió encarcelamiento y torturas, las cuales él describió de vez en vez.
Sin embargo, como guerrillero cometió diversos delitos. La historiadora Luciana Sabina publicó el 14 de mayo pasado un bien documentado artículo titulado “Los crímenes de Pepe Mujica”.
Sabina recuerda que Pepe Mujica participó en un acto de rapiña contra un modesto repartidor:
No se trató de un golpe estratégico, ni un símbolo de lucha: fue un robo armado a un trabajador común. Resultó detenido y estuvo algunos meses preso, pero aquello fue solo el inicio.
Más adelante, Sabina resume otro episodio oscuro en la historia de Mujica:
El 8 de octubre de 1969, Mujica fue protagonista de uno de los actos más temerarios y simbólicos del MLN-T: la ocupación armada de la ciudad de Pando. El grupo logró, durante algunas horas, tomar el control de bancos, una comisaría y edificios públicos. Mujica estuvo armado y participó del asalto a una sucursal bancaria. El operativo no fue solo una demostración de fuerza, sino también una tragedia:murieron tres personas, incluido un civil inocente.
Pero eso no sería todo, de acuerdo con el relato de Sabina:
Pero el hecho más oscuro relacionado con el entorno de Mujica ocurrió el 11 de enero de 1971. José Leandro Villalba, un agente policial de apenas 31 años, fue asesinado por los Tupamaros por haber brindado información sobre una reunión del grupo en el bar “La Vía”. Gracias a esa información, meses antes, la policía había detenido a varios militantes, incluido el propio Mujica, que recibió tres balazos y resultó gravemente herido durante la captura.
Para la organización, Villalba cometió un acto imperdonable: hablar. Por eso lo condenaron a muerte. Lo emboscaron y lo ejecutaron por la espalda con un mensaje mafioso que dejaron en el lugar: “Así pagan los delatores”. No hay prueba judicial directa que vincule a Mujica con el gatillo, pero su implicación como miembro del grupo delatado y su cercanía operativa lo señalan como parte del entorno responsable.
Villalba no era un jerarca ni un torturador. Era un administrativo que vivía con su madre y trabajaba en una comisaría. Fue ejecutado como escarmiento, en uno de los crímenes más brutales del MLN-T.
El triunfo de la revolución castrista en Cuba (1 de enero de 1959) era el principal referente ideológico para Mujica y los tupamaros:
La triunfante Revolución en Cuba se convirtió en un referente fundamental para los Tupamaros, que no tardaron en concebir una estrategia de lucha armada, puramente subversiva. Lo era desde luego para Mujica, que, tal como revela en primera persona en un libro biográfico titulado Mujica y publicado por el novelista y ensayista Miguel Ángel Campodónico en 1999, conoció el socialismo castrista de primera mano en un primer viaje realizado a la isla, experiencia que califica de «maravillosa». El libro de Campodónico es una valiosa fuente de información sobre las acciones de guerrilla urbana perpetradas en las décadas de los sesenta y setenta del siglo XX por Mujica, sobre todo porque en las entrevistas concedidas antes de ser elegido presidente de Uruguay en 2009 el político fue bastante esquivo a la hora de precisar sus andanzas en esta arriesgada etapa de su vida. (CIDOB, 2025, subtema 1).
José Antonio Torres (2025), colaborador del portal peruano El Montonero señala abiertamente que Mujica siempre fue partidario de la violencia:
Los militantes «tupamaros» no eran precisamente jóvenes excluidos y víctimas de un sistema autoritario e injusto. La prédica revolucionaria y la ilusión de dar sentido a sus vidas, tal vez enardeció a la generación de José Mujica. El fallecido ex presidente no fue un pacifista, por el contrario años después en una entrevista televisiva a un medio español lamentó que fracasara el intento de magnicidio contra el dictador Augusto Pinochet.
José Mujica no llegó a ser un converso, pero sí que supo adaptarse a los cambios políticos y al devenir de los nuevos tiempos […].
Y no solo él, la izquierda gobierna a la mayoría de los latinoamericanos. Gustavo Petro, presidente de Colombia, declaró el 30 de septiembre de 2024 que la presidente de México, Claudia Sheinbaum, colaboró con la guerrilla colombiana del M-19 durante su juventud. La agencia española de noticias EFE captó las palabras de Petro:
Mujica le dijo alguna vez a la BBC que, «de pura casualidad», no tenía ningún asesinato.
Referencias
BBC News Mundo. (13 de mayo de 2025). 5 momentos en la vida de José «Pepe» Mujica relatados por él mismo a la BBC (y un pedido para su muerte). https://www.bbc.com/mundo/articles/cr5nj2594z2o
Ortiz de Zárate, R. (14 de mayo de 2025). José Mujica Cordano. Centre for International Affairs de Barcelona. https://www.cidob.org/lider-politico/jose-mujica-cordano
Sabina, L. (14 de mayo de 2025). Los crímenes de Pepe Mujica. Newstad. https://www.newstad.com.ar/los-crimenes-de-pepe-mujica
Torres, J.A. (16 de mayo de 2025). José Mujica no llegó a ser un converso. El Montonero. https://elmontonero.pe/columnas/jose-mujica-no-llego-a-ser-un-converso
* Periodista y académico universitario | @JorgeSantaCruz1
Columna anterior: Las cínicas falsedades históricas de Putin
(El presente artículo se publicó de manera original en Sin Compromisos).
El periodista Jorge Santa Cruz
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
Personalizar botones
#AlejandroMayorkas #AMLo #AnthonyBlinken #Catedrático #comunismo_ #ConsejoDeSeguridadNacional #delDepartamentoDeSeguridadInterior #DepartamentoDeEstado #DonaldTrump #ElizabethSherwoodRandall #enRiesgoFuerzasArmadas #EstadosUnidos #FuerzasArmadas #GeorgeSoros #GuardiaNacional #JoeBiden #JorgeSantaCruz #México #Morena #neoliberalismo #OficinaDeAduanasYProtecciónFronterizaDeLosEstadosUnidos #Opinión #País #Periodismo #periodista #Propaganda #Sedena #Sedenqa #Seguridad #Semar #SinCompromisos #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SRE