El comentario de Diego Iglesias tras el cambio abrupto de Milei en la relación con China
No entiendo ser tan acrítico sobre las grandes inversiones chinas en infraestructura en la Argentina
«El Complejo Hidroeléctrico Néstor Kirchner Jorge Cepernic1 es un emprendimiento para el aprovechamiento hidroeléctrico del río Santa Cruz (Argentina), que generará una potencia eléctrica de 1700 megavatios (equivalente al 10 % de la energía generada en 2008). Néstor Kirchner está situado a 185 km de la desembocadura del río Santa Cruz, mientras que Jorge Cepernic a 250 kilómetros del mismo sitio. Esta obra es la tercera hidroeléctrica en importancia, después de las de Yaciretá y Salto Grande.2
La iniciativa es impulsada por el Gobierno argentino y demandará, según las estimaciones iniciales, un desembolso superior a los u$s 4898 millones.
Wikpedia
Represas en la Patagonia: un proyecto que amenaza glaciares y un ave única en el mundo
La construcción de dos represas hidroeléctricas en el río Santa Cruz podría generar un incalculable y nocivo impacto ambiental sobre toda una vasta ecorregión. Una de las víctimas principales será el macá tobiano, un ave endémica que se reproduce y nidifica aguas abajo del sitio en el que está pensada la obra
Con ellas, de la mano de un supuesto progreso, llegarán también algunas amenazas: primero, al lago Argentino; segundo, a la especie animal macá tobiano; y tercero, aunque algunos quieran ocultarlo, a esa masa enorme de hielo que es su naciente.
La idea de represarlo tiene muchísimos años. Más de 50 dicen algunos. Pero se aceleró en los últimos 15 y, fundamentalmente, en los últimos cinco, cuando China prometió los más de 5 mil millones de dólares para crear ambas represas. Según se dicen, entre las dos generarán apenas el 8% de toda la electricidad que se consume en la Argentina.
El gran costo lo pagará el medio ambiente: en el estuario de la desembocadura del río vive una especie endémica, única. Allí va todos los inviernos el macá tobiano, un ave que ya se encuentra en peligro de extinción. Lo que pueda pasar después de construidas las represas es un misterio que inquieta a muchos.
El Banco de Bosques es una de las ONG que presentaron en su momento un amparo ante la Justicia para frenar el avance de las obras. Su presidente, Pedro Friedrich, sigue muy de cerca el desarrollo de todo este proceso: «Es un grave error represar al último río libre de la Argentina, generar energía en donde no hace falta, con la seguridad de que la mayoría de esa energía se va a perder en el transporte y que el costo va a ser mucho más elevado que si se trataran de energías renovables«, señala.
Infobae
Atucha III: después de 41 años, se construirá una nueva central nuclear argentina
Con la participación del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y del subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, se firmó el contrato entre la empresa estatal NASA y la Corporación Nuclear Nacional de China para la construcción de la cuarta central nuclear argentina, Atucha III, en el marco de la recuperación de la política de desarrollo del sector nuclear por el Estado Nacional.
Argentina.gob.ar
Preocupación por un experimento nuclear chino en pleno corazón de América Latina
Se trata de Atucha III, en proceso de construcción. La central estará emplazada a apenas 118 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, pero con un componente llamativo: no hay en funcionamiento otro proyecto igual en el mundo
Podría calificarse como un experimento. Uno de alto riesgo. Y el primero de su tipo en América Latina. Es que nunca antes el reactor nuclear que el régimen de Beijing promete construir en Zárate, en la Provincia de Buenos Aires, entró en funcionamiento en otras latitudes. Ni siquiera en la lejana China, donde la empresa encargada de la obra aún no activó ninguno. De concretarse su construcción, la Argentina se convertiría en un laboratorio de pruebas.
Infobae
Una editorial de Jorge Rulli sobre la construcción de Atucha III
Pero para Pablo Iglesias y tantos otros progres hay que comprar todo el paquete…
Ya se sabía que lo de Milei diciendo que no haría negocios con comunistas no era verdad, así como Bolsonaro diciendo lo mismo y, luego que los sojeros lo apretaron, dió marcha atrás!.
Que somos una colonia china con Milei, Fernández o Macri ya lo sabíamos pero no es motivo para alegrarnos, así como no es motivo para alegrarnos tener un gran peligro potencial a 100 Kms. de Buenos Aires o un desastre ecológico en el Sur!
https://blognooficial.wordpress.com/2024/10/03/no-entiendo-a-las-os-progres-sobre-las-obras-financiadas-por-china/
#AtuchaIII #energíaNuclear #GobiernoMilei #inversionesChinas #JorgeCepernic #néstorKirchner #pabloIglesias #radioConVos #represaRíoSantaCruz #represas