#PaisajesSonoros

Richard Mujsicamujsica@masto.es
2025-07-31

Cada año, desde el 2010, se celebra el Día Mundial de la Escucha, un día que pretende sensibilizar y tomar conciencia de cómo el sonido influye en la vida diaria y la importancia de "activar" la escucha.

¿cuáles son sus orígenes? ¿qué proyectos se han realizando en ese contexto? ¿Cómo puedes aplicarlo en tu vida diaria?

Suscribete a este newsletter y vamos difundirlo para que resuene.

#EstudiosSonoros #Bolivia #patrimoniocultural #paisajessonoros
open.substack.com/pub/procesan

La imagen muestra una silueta azul brillante de una cabeza humana de perfil, mirando hacia la derecha, sobre un fondo negro sólido. A la izquierda, una onda sonora o cerebral de color azul intenso se extiende horizontalmente, conectándose con la cabeza a la altura del oído. Desde el área del oído y el cerebro, emana una intensa luz azul de la que se irradian líneas y filamentos luminosos, que simulan conexiones neuronales o el flujo de ideas. Un halo circular de luz azul rodea el oído. En la parte superior derecha, el texto "procesando #ideas" aparece en blanco, con el símbolo de almohadilla y la palabra "ideas" en rojo. En la esquina inferior izquierda, el número "6" con un símbolo de almohadilla (#6) se muestra en blanco. La imagen transmite la idea de procesamiento mental, comunicación o la generación de ideas.
Richard Mujsicamujsica@masto.es
2025-05-16

¿Qué escuchas mientras trabajas?
Una simple pregunta puede llevarte a lugares inesperados... Quise escribir sobre la música que escucho cuando investigo, y terminé explorando cómo los ambientes sonoros —ruido, música y silencio— influyen profundamente en nuestra atención y creatividad.
Este número de "Procesando Ideas" comparto hallazgos, playlists y reflexiones sobre cómo diseñar tu propio ecosistema sonoro para crear con más intención.

#paisajessonoros, #creatividad

procesandoideas.substack.com/p

Una persona con el pelo corto, sentada de espaldas a una pantalla de televisión que muestra estática.  Sobre la persona, se superpone el texto "#3" y debajo, "procesando #ideas". La escena está iluminada con una luz azul tenue.
PachaKamanikamani@masto.es
2025-04-04

¿Y si en lugar de mirar la ciudad, la escuchamos?

Este viernes 4 de abril a las 19:00, no te pierdas el webinar:
«Mapa sonoro del Municipio de La Paz. Conociendo los macrodistritos mediante los paisajes sonoros».

Un recorrido sonoro por los 9 macrodistritos paceños de la mano de Ma. Lluvia Bustos y Fabiola Chávez, especialistas en sonido, música y tecnología inclusiva.

Una propuesta innovadora para conocer La Paz a través del oído: su diversidad, su vida cotidiana, sus memorias.
🎧 Escuchar es también una forma de habitar.

🔴 Transmisión en vivo: YouTube @PachaKamani
#Webinar #PaisajesSonoros #MapaSonoro #Cultura #Tecnología #Accesibilidad

pachakamani.com/blog/mapa-sono

Irenerd 🐌irenerd@col.social
2025-03-17

Los invito a navegar las aguas del rio Atrato en un viaje sonoro que inicia con este episodio:

“La voz del río se manifiesta en sus #paisajessonoros. Los sonidos del alto y medio #Atrato recrearán para los oyentes diferentes puntos de la cuenca, que no solo están llenos de biodiversidad, sino que han sufrido el extractivismo sobre sus tierras y las acciones violentas sobre las poblaciones que allí habitan…”

#podcast #colombia @banrepcultural

podverse.fm/episode/JKvguj5El5

Santiago Pigmaliónsantiagopigmalion
2025-01-25

🍂🍁🌳🎸✨ Ya puedes ver en YOUTUBE mi nuevo VIDEOCLIP 'Manantial de Luz' del disco 'La Generación del Color'!!! 
youtu.be/D5zsGrvRdoA

🎶 En tiempos difíciles, la Música es nuestra mejor aliada. Este tema está repleto de paz, fe y positividad 🙏🏽✨✨✨

Irenerd 🐌irenerd@col.social
2024-09-16

Este podcast documenta y divulga el proyecto Anid ATE "#Biodiversidad de Costa a Montaña: Un estudio socioambiental de las comunidades rurales en un escenario de #CambioClimático". Conversaciones con los protagonistas del proyecto sirven para recorrer #paisajessonoros y atender a prácticas socio-ambientales de comunidades rurales en #Chile, resultantes de su interacción con los cambios ambientales, las pérdidas y alteraciones en la #biodiversidad

open.spotify.com/show/3g0KTTQD

2022-05-14

No se ven, pero detrás de ese muro de distintos verdes, hay un zorzal, un petirrijo y algún gorrión.
🌿🍀🌱🌾🍃🌳

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst