El Gobierno estudia una prestación universal por crianza que ya tiene la mayoría de países de la UE
El Gobierno estudia una prestación universal por crianza que ya tiene la mayoría de países de la UE
253- «La inflación no existe»
Photo by Nicola Barts on Pexels.comhttps://open.spotify.com/episode/3tbGObnmSqfrkKsBl7DwPl?si=49ae31bd19ee48ac
Hola. ¿Qué tal, cómo estás? Soy Carlos Vitesse, y te doy la bienvenida, a una nueva entrega de Bitácora Mental.
Hoy pensaba hablar de otro asunto, pero hay cosas que indignan, y una de ellas es que te quiten lo que te pertenece y te has ganado, pero además que lo hagan mirándote a la cara, y diciéndote que no lo están haciendo, porque nunca has estado mejor, ni más protegido. En fin, seguramente colará en algunos casos, pero por suerte, no toda la gente tiene el cerebro de un mosquito aplastado, tras una picadura.
En el episodio 250, que titulé “Paga y traga”, comentaba sobre el desastre de la atención del SEPE (Servicio Público de Empleo), y lo mal que lo está pasando, la gente que se ha ido al paro, y tiene que gestionar su solicitud de prestación, o subsidio por desempleo. Pues estaba mirando redes sociales, y una vez más, en un grupo de Facebook de la zona en la que vivo, había más gente desesperada pidiendo ayuda, al no poder conseguir cita previa, como viene ocurriendo en muchos sitios de España.
Eso reavivó mi indignación con el tema, y hoy quiero comentar algo más sobre el asunto, que -spoiler-, afecta negativamente a quien se apunta al paro, y me refiero a lo que se cobra como prestación por desempleo, que no es ningún regalo, porque el beneficiario, -en cada caso- se lo ha ganado aportando una buena parte de su sueldo, durante años.
Resulta que en 2025, la prestación máxima para una persona que va al paro y no tiene hijos a cargo, es de 1.225 euros brutos, por lo que obviamente tiene descuentos, y lo que le ingresan como “líquido”, es menos dinero.
Pero como decía en el episodio 250, tengo información de una persona cercana que está en un proceso de esas características, y le han comunicado que su prestación líquida -al menos los primeros seis meses-, será de 1.063 euros.
Para alguien que no haya estado anteriormente en el paro, le podría parecer incluso normal, pero cuando es posible comparar esa cifra con lo que se ha percibido en otro momento, es donde queda claro la tomada de pelo que se le está haciendo al trabajador.
La persona que me sirve de ejemplo para esto que te estoy contando, estuvo en paro hace casi 15 años, y su situación personal era la misma, el tipo de empleo similar, su lugar de residencia, etc., es decir, no ha habido cambios que puedan afectar a esa prestación, si es que fuera posible hacerlo.
En aquel momento y durante los primeros seis meses, el líquido que cobró como prestación mensual por desempleo fueron 1.028 euros, y te recuerdo que ahora mismo, en 2025, le tocan 1.063 euros. A primera vista, hasta el más tonto se preguntaría ¿pero como te van a pagar prácticamente lo mismo, después de 15 años, con lo que ha subido todo?
Amigo… esa es la cuestión, que con pan y circo te están quitando cada día más y más, sin que te des cuenta, o aunque lo tengas claro, sin que haya una reacción popular, ante el atropello que se está cometiendo.
Pero para poner más claras las cosas, he entrado en una web que toma datos del Instituto Nacional de Estadística, y le he pedido que me diga cuánto dinero serían hoy esos 1.028 euros de hace casi 15 años. Pues resulta que significarían 1.367 euros.
Entonces, si hace 15 años esta persona cobraba lo que actualizado serían 1.367 euros, y hoy le pagan 1.063 euros, le han quitado del bolsillo más de 300 euros, y en porcentaje, es un disparate.
Pero además de eso, está el hecho de que al mismo tiempo, el trabajador del ejemplo, en los últimos 15 años, se ha ido capacitando profesionalmente, obteniendo más experiencia, y eso le ha permitido conseguir mejores contratos, un mayor salario, y obviamente ha aportado por esos ingresos durante años, cantidades muy superiores a las que generaron su prestación anterior. Por tanto, la diferencia entre el salario que cobraba hace 15 años y lo que percibía en el paro, tenía una diferencia -digamos- razonable, pero al día de hoy, es incluso injusta.
Está claro que hay que manejar topes y esas cosas, pero existe una falta de equilibrio entre lo que se paga y lo que se recibe, que es manifiestamente mejorable. Y para poner todo aún más claro, te cuento algunos datos.
En los últimos 15 años, España a nivel general ha tenido una inflación acumulada de un 35,3%. Pero si vamos a zonas geográficas concretas, por ejemplo en Madrid ha sido de un 32,5%, en Valencia un 34,4% y Barcelona un 37,4%. Pero ojo que en León fue un 40,4%, mientras en la otra punta de la realidad, Ceuta solo tuvo un 29% y Melilla un poco más, pero ahora no lo recuerdo.
En resumen, que en la España de hoy, en la que le faltan horas al día y micrófonos a los periodistas, para recoger declaraciones de que cada vez se gestiona mejor, y el ciudadano está más y más protegido, todo ese discurso cae a tierra, cuando compruebas que con una inflación acumulada a nivel general, como decía de un 35,3%, currando y aportando años y años con los mayores impuestos, recibes una prestación casi idéntica que hace 15 años, y te han quitado del bolsillo, una tercera parte de lo que podías comprar con eso.
Y lo dejo por aquí, ya que, como suele decirse, “a buen entendedor pocas palabras”, aunque en este caso, también aplica aquello de: “no hay peor ciego que el que no quiere ver”.
Y esto es lo que te quería comentar hoy en Bitácora Mental. Muchas gracias por tu tiempo al escuchar o leer este contenido, y te espero en el próximo.
Puedes escuchar Bitácora Mental #Podcast en cualquiera de éstas plataformas y aplicaciones:
También en Ivoox
Aquí tienes el Feed del podcast.
Puedes seguir Bitácora Mental en:
También en el fediverso
BITÁCORA MENTAL @bitacoramental.com SeguirPor Carlos Vitesse
252 entradas 20 seguidoresSeguir BITÁCORA MENTAL
Mi perfil
Copy and paste my profile into the search field of your favorite fediverse app or server. CopiarTu perfil
Or, if you know your own profile, we can start things that way! SeguirCargando…Mas sobre Carlos Vitesse en:
Twitter | Mastodon | Facebook | Instagram | YouTube | Threads | Bluesky
#México paga, en tres meses, 130 mil 824 millones de pesos a sus #burócratas por #prestaciones | La Silla Rota
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) que durante el primer trimestre del año registró pérdidas por 16,092 millones de pesos, fue la entidad del gobierno federal que tuvo el mayor desembolso entre enero y marzo de 2025 con 15 mil 964 millones de pesos para prestaciones de sus servidores públicos. Origen: México paga, en tres meses, 130 mil 824 millones de…
Capturan a abogado por apropiación de casi 300 mil lempiras en prestaciones de exempleada municipal#Captura #Ministeriopúblico #Abogado #prestaciones #Exempleada
https://tinyurl.com/2bzprgk7
Nogui Acosta pide precisar deficiencias de proyecto de ley del Gobierno para honrar pagos a 2.008 exmuelleros
“Según la Encuesta Continua de Empleo, hay más de 400.000 personas mayores de 60 años que no encuentran empleo y dentro de esas están las 2.000 personas ex trabajadoras de los muelles”, dijo el abogado laboralista Ricardo Marín.
La entrada Nogui Acosta pide [...]
#Estibas #Exmuelleros #Indemnización #JAPDEVA #Limón #NoguiAcosta #País #Prestaciones #Trabajadores
📌Siete autonomías no han aumentado ni las cuantías ni la intensidad de las prestaciones de Dependencia conforme a la ley
https://carabanchel.net/siete-autonomias-no-han-aumentado-ni-las-cuantias-ni-la-intensidad-de-las-prestaciones-de-dependencia-conforme-a-la-ley/
#Carabanchel #Madrid #dependencia #prestaciones #comunidadesautonomas
📌El Gobierno deroga el último recorte que impuso el PP en dependencia y sube todas las prestaciones
#Carabanchel #Madrid #dependencia #residencias #centrosdedia #prestaciones
No hay caso: Trump propone crear una restricción a inmigrantes que ya existe desde 1996 http://www.theclinic.cl/2017/06/22/no-caso-trump-propone-crear-una-restriccion-inmigrantes-ya-existe-desde-1996/ #MundoalInstante #Indocumentados #Prestaciones #inmigrantes #Legislación #Trump