La ciudad olvidada
Me ha enamorado el The Forgotten City. Resulta que es uno de esos juegos especiales que me cautivan, con toques que recuerdan a Outer Wilds, Majora's Mask o Return of the Obra Dinn. 
Uno de esos juegos que dices: me gustarÃa olvidarlo para volver a jugarlo virgen de nuevo.
Y mira que iba sin mucho convencimiento, porque no me va el estilo Bethesda de primera persona con personajes inexpresivos mirándome fijamente (no es de Bethesda, pero el juego inicialmente era un mod de Skyrim). 
No voy a spoilear nada salvo el punto de partida, pero si no quieres saber ni eso,  no leas más.
Como dice la descripción de Steam, es un juego narrativo basado en bucle temporal, en una ciudad de la antigua Roma. Va de investigar qué está ocurriendo en la ciudad, conocer los problemas de los habitantes y resolver misterios. Al principio uno va un poco perdido, pero enseguida empiezan a encajar las piezas poco a poco y es una gozada. Se trata de investigar, aprender y usar el conocimiento para resolver mejor las cosas en el siguiente bucle temporal. 
Hay giros de guion brutales y hay diversos finales que uno puede descubrir por casualidad simplemente probando cosas. El diseño me parece excelente: hay muchas pistas y lÃneas de investigación que seguir, pero el juego se las apaña para que siempre hagas avances y no te atasques, porque cada cosa que averiguas te abre varias posibilidades; y porque a veces hay varios modos de conseguir los objetivos.
Lo único que le sobra es que tiene una o dos secuencias de acción, con el combate clunky de Elden Scrolls, que para mà no aportan nada. Pero bueno, no son difÃciles.
Por lo demás, un juegazo que me parece obra maestra.
#TKZme #TheForgottenCity