#antipunitivismo

2025-11-19
Cartell en vermell amb una persona amb maleta i tratge d'oficina que mira cap al cel
Iván Medelimedel
2025-07-02

La “funa” se convierte en un vicio, ya que representa una manifestación de poder que establece una dicotomía al considerar a los demás como enemigos: “estás conmigo o estás contra mí”. Esta percepción del enemigo se torna difusa. Además, es una estrategia de poder cuestionable, dado que suele perjudicar a los más vulnerables, mientras que los privilegiados a menudo permanecen ajenos a las consecuencias de la funa. .

Radio Blackout - Rss Botradioblackout@mastodon.bida.im
2025-05-30
2025-05-24

C²: conversaciones y cartas. «Hacia la aboliciones de las prisiones. Los desafíos de la justicia antipunitiva» con Marisa Pérez Colina.

Local Anarquista Magdalena, viernes, 6 de junio, 19:00 CEST

El viernes 6 de junio iniciamos "C²: conversaciones y cartas", un encuentro anticarcelario pensado como espacio de aprendizaje colectivo y carteo a personas presas. Las sesiones se abren con un tema desde donde pensar juntxs sobre algún aspecto del control social, la represión, la condición carcelaria y las posturas abolicionistas. 

Para esta primera cita contamos con Marisa Pérez Colina, militante y abolicionista de las prisiones, que nos presentará sus reflexiones sobre los desafíos de la justicia antipunitiva. ¿Son posibles otras formas de abordar los conflictos sociales e interpersonales sin recurrir al sistema policial y judicial? ¿Podemos resarcir sus consecuencias sin recurrir a lo penal? ¿Imaginamos formas de autogestión capaces de prevenir las violencias?

En Zona de Estrategia podéis leer sobre este debate:

https://zonaestrategia.net/hacia-la-abolicion-de-las-prisiones-el-desafio-de-una-justicia-antipunitiva/

Tras la charla tendremos un rato para compartir y animarnos a escribir una carta.

mad.convoca.la/event/c-convers

C²: conversaciones y cartas. «Hacia la aboliciones de las prisiones. Los desafíos de la justicia antipunitiva» con Marisa Pérez Colina.
2025-05-16

Primer #TOFUria de este nuevo ciclo donde abandonamos los lunes en directo.

A raíz de un comunicado sobre agresiones vividas en nuestros entornos (en un proceso comunitario activo), hablamos del nuevo #FeminismoAntipunitivista y sus limitaciones.

⚠︎ Aviso de contenido: el comunicado leído a partir del minuto 28:00 contiene descripciones explícitas de agresiones. Si no quieres/puedes escuchar el comunicado pero quieres escuchar el resto del programa, la lectura termina en el minuto 37:50.

radiomalva.org/2025/05/15/155-

#RadiosLibres #antipatriarcal #FeministasPorLaAutodefensa #feminismos #transfeminismo #anticarcelario #antipunitivismo #FuegoALasPrisiones #ViolenciaPatriarcal #ViolenciaInstitucional #LauraMacaya #NuriaAlabao #NosEncontraremos #AutodefensaFeminista #ApesOfTheState #Ursidae #Cnidari #QueHacemosConLosVioladores #HeuraNegra #antifeminismo #machismo #AgresionesMachistas

vic-tor-menta 🇵🇸🏳️‍🌈🍉 :no_AI_logo:vic_101@neopaquita.es
2025-04-13

esta conferencia de Laura Macaya-Andrés me parece grandísima, entra en temas muy grandes: la importancia que damos a las etiquetas de #victima y de #violencia y cómo afectan a cada persona implicada otorgándoles más o menos poder de agencia, más o menos relevancia, más o menos apoyo

youtube.com/watch?v=tiMhomJqgK

#feminismo #antipunitivismo #punitivismo #LauraMacayaAndrss

2025-03-13

⚫️🔴
Comunicado de CNT AIT Murcia contra la precariedad del sector social y el populismo punitivo, ante el asesinato de una educadora social

Desde la CNT-AIT de Murcia, queremos expresar nuestra profunda consternación y solidaridad ante el asesinato de nuestra compañera educadora social en Badajoz. Esta tragedia, lejos de ser un caso aislado, pone de manifiesto la desprotección y desamparo en la que nos encontramos las trabajadoras del sector social debido al abandono de la administración y la lógica mercantilista de las empresas.

Miles de compañeras educadoras han denunciado agresiones, falta de medios y sobrecarga laboral, mientras la precarización de nuestro trabajo se convierte en norma. La alianza entre el Estado -que busca abaratar costes- y las empresas -que maximizan beneficios a costa de nuestras condiciones laborales- nos ha llevado a esta situación insostenible. Esto no solo pone en riesgo nuestra seguridad, sino que también degrada la calidad de la atención a las personas que necesitan estos recursos.

Esta tragedia nos entristece profundamente, pero lamentablemente no nos sorprende, ya que refleja una realidad que venimos denunciando desde hace tiempo. Es hora de que las administraciones y las empresas reconozcan la importancia de nuestra labor y garanticen condiciones de trabajo dignas y seguras para todas las profesionales del sector social.

Exigimos inversión en seguridad, contratación de personal especializado, reconocimiento de nuestras categorías laborales, reducción de ratios y el valor que nos corresponde como profesionales garantes del bienestar social. Solo así se podrán evitar tragedias como esta y garantizar que trabajemos en condiciones seguras y dignas.

Rechazamos el enfoque punitivo que busca criminalizar a los menores, quienes ya se encuentran en situación de vulnerabilidad. El problema no son ellos, sino la falta de medios y planificación que permite que trabajemos en estos entornos y sin apoyo lo que los hace peligrosos.

Ante esta realidad, hacemos un llamamiento a todas las trabajadoras del sector social a organizarse en sindicatos de clase. Solo con la unidad y la lucha podremos defender nuestros derechos, exigir justicia y garantizar condiciones laborales dignas y seguras.

¡No a la privatización del sector social! ¡Por unas condiciones laborales justas y seguras!
🔴⚫️

#cntaitmurcia #cntait #antipunitivismo #comunicado #sectorsocial #anarcosindicalismo

iNo a la privatizacién del sector social! iPor unas condiciones laborales justas y seguras!
2024-07-17

Breve Glosario Sobre Antipunitivismo y Justicia Transformativa
Se conoce que las sanciones largas no conducen necesariamente a que se deje de producir la conducta ofensora o que ha sido catalogada como delito. Por ejemplo, en el
afrofeminas.com/2024/07/17/bre
#Actualidad #FeminismoNegro #Feminismos #afrodescendientes #Afrofminas #Afrofeminas #afrofeminismo #antipunitivismo #feminismos #JusticiaTransformativa #MujerNegra

María González Reyes escribe en @ElSaltoDiario sobre justicia restaurativa y, como todos sus textos, es otra miguita esperanzadora para quienes buscamos futuros distintos y mundos más habitables:
elsaltodiario.com/vida-ya/just

#JusticiaRestaurativa
#antipunitivismo
#feminismos

2023-08-01

Salió el primer número de Tumbergencia, pasquín de libre escritura, nacido del taller de lectura y escritura del aula de UNL en el penal de Coronda. Un proyectito de Barrett Comunidad Editorial (ig. barrettcomunidad). Leelo en barrettcomunidadeditorial.nobl 🤓🗞💫

#antipunitivismo #anticarcelario #activismo #abolitionism #abolition #prison #jail #literature #literatura #argentina

2022-12-10

Nesta quarta, 14/12, tem Grupo de Estudos Além da Polícia!
Na próxima quarta-feira, 14 de dezembro, às 18h45, acontecerá o segundo encontro do grupo de estudos Além da Polícia para juntys estudarmos e discutirmos práticas para um mundo sem polícias, tribunais e prisões.

Não participou do primeiro e quer participar
espaco.noblogs.org/nesta-quart
#Atividades #GruposdeEstudos #AlémdaPolícia #antipunitivismo #justiçatransformativa

Ana Ballesteros Penaanaballes@mstdn.social
2022-11-28

El #antipunitivismo es más favorable para las víctimas

"Seguir ahondando en la vía del #castigo puede tener otras finalidades, pero no se puede sostener que sirva para acabar con la #violencia de #género", Laura Macaya. ctxt.es/es/20221101/Firmas/413

2022-11-16

Estoy intentando elegir instancia... leo normas y prohibiciones y me entra la duda ¿dónde termina la creación de espacios seguros (si es que aún queremos hablar en esos términos) y dónde empieza un punitivismo peligroso?

¿Alguien ha pensado cómo trasladar las reflexiones del feminismo antipunitivista aquí?

Lário Dinizlariodiniz
2020-03-10

Aproveitando todo essa questão de Punitivismo e Vingança no caso do Dráuzio eu indico dois episódios de podcast:

Projeto Humanos - O eterno Devedor:
open.spotify.com/episode/3fw2j

Pistolando - Antipunitivismo:
open.spotify.com/episode/1Kfiz


Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst