#consumoenergia

Alana Queer (elle/they/them)alanaqueer@fe.disroot.org
2025-07-10
Hacia un uso responsable de la IA, tecnología “devoradora” de agua y electricidad

Varios estudios han alertado en los últimos meses sobre las grandes cantidades de electricidad necesarias para entrenar los sistemas de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, Gemini o Grok. Los centros de datos que albergan esta tecnología necesitan mucha energía y también agua, para mantener refrigerados constantemente los ordenadores donde se ejecuta. Que una pregunta a ChatGPT equivalga a la electricidad que requieren diez búsquedas en Google o que la IA en Estados Unidos consumirá en tres años la misma energía que se gasta en toda España son algunas de las previsiones que ponen de manifiesto que la inteligencia artificial ya es un problema medioambiental.

(...)

https://somconnexio.coop/es/sostenibilidad/hacia-un-uso-responsable-de-la-ia-tecnologia-devoradora-de-agua-y-electricidad/

#ia #inteligenciaartificial #medioambiental #consumoenergia #cambioclimatico
2019-03-22
Ya están abiertas las inscripciones de la 3ª Edición del Germinador Social, un concurso impulsado por Som Energia y Coop57, para estim... #ConsumoEnergía #EficienciaEnergética #EnergíasRenovables @SomEnergia #GerminadorSocial @coop_57 https://wp.me/p89EVn-8DD
2018-06-15
Flexcoop es un proyecto de investigación europeo que pretende desarrollar nuevos sistemas de flexibilización de la demanda de usuarios d... #ConsumoEnergía #EnergíaEléctrica #GestiónDemanda #SuministroEléctrico @FLEXCoop_H2020 @SomEnergia @fCIRCE https://wp.me/p89EVn-7bz

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst