Falleció el dibujante estadounidense Jackson "Butch" Guice, conocido sobre todo por su trabajo para #DCComics y #Marvel en #comics como The Flash, Action Comics, Captain America, o Doctor Strange.
Nacido en Chattanooga, Tennessee, en 1961, Guice comenzó a hacer comics en fanzines, y en 1980 dibujó parte del Annual #1 de Rom, como "fantasma" de Pat Broderick. Su primer trabajo oficial fue dibujando y entintando el comic independiente The Crusaders (luego conocido como Southern Knights).
Al Milgrom, editor de Marvel, le ofreció trabajo en Micronauts, título hermano de Rom (ambos basados en licencias de juguetes), y dibujó una decena del comic escrito por Bill Mantlo. Además, junto a Mantlo y Chris Claremont, fue autor de la miniserie de X-Men and the Micronauts.
Entre otros trabajos en Marvel en los 80s, Guice dibujó la adaptacion de Indiana Jones and the Temple of Doom, entintó algunos números de Dazzler, dibujó los primeros números de X-Factor, y algunos de The New Mutants. Además, trabajo en varios comics con el guionista Mike Baron, como las publicaciones de First Comics Badger, Nexus, y The Chronicles of Corum.
En DC, Guice trabajaría también con Baron en varios proyectos, como Teen Titans Spotlight, y el proyecto que le dio su salto a una mayor popularidad, el nuevo comic post-Crisis de The Flash, protagonizado por Wally West. Guice dibujaría los primeros once números del comic.
Hacia fines de la década, dibujó tapas para las reediciones en EEUU de Quality Comics y Fleetway del clásico título británico 2000AD, mientras hacía lápices en Marvel para Iron Man y Doctor Strange, Sorcerer Supreme. Tras algún otro proyecto en Marvel, a principios de los 90s volvió a DC.
Allí trabajó en Action Comics por varios años, con guionistas como Roger Stern y David Michelinie, siendo uno de los principales miembros del equipo multi-título que desarolló los arcos de la Muerte de Superman y el Reinado de los Supermen. Durante este período también trabajó en Adventures of Superman y en una miniserie de Supergirl.
Más adelante en la década, trabajó en proyectos para varias editoriales independientes, empezando con Dark Horse, donde hizo la miniserie The Terminator: Endgame con James Robinson, y cuatro números de the Aliens/Predator: The Deadliest of the Species, con guión de Chris Claremont. Valiant/Acclaim lo contrató para dibujar Eternal Warrior, escrita por John Ostrander, y parte de Sliders: Narcotica, basado en la serie Sliders y escrito por el protagonista de la misma, Jerry O'Connell.
Entre 1996 y 1997 dibujó la miniserie crossover DC/Marvel: All Access, continuación del proyecto DC Versus Marvel/Marvel Versus, y contribuyó al comic del casamiento entre Clark Kent y Lois Lane. Para DC, junto a los guionistas Dan Abnett y Andy Lanning, creó la serie Resurrection Man, dibujandó todos sus 27 números.
Llegada la deçada del 2000, dibujó por más de 15 números Birds of Prey de Chuck Dixon, además de diferentes historias sueltas para DC y Marvel. CrossGen, otra editorial independiente nueva, lo llamó para dibujar Ruse, una serie escrita por Mark Waid; Guice dibujaría 21 de sus 26 números.
A mediados de la década, Geoff Johns y Guice crearon Olympus, un comic para la editorial europea Humanoids durante su iniciativa para publicar comics en EEUU. Publicaron el primero de dos volúmenes, pero el segundo quedó sin publicar tras frustrarse el acuerdo de ditribución entre Humanoids y DC.
De nuevo en DC, Guice dibujó un arco de JLA escrito por Warren Ellis, y relanzó a Aquaman en el período One Year Later de la editorial, dibujando el comic Aquaman: Sword of Atlantis, escrito por Kurt Busiek. En 2007 volvió a Marvel dibujando algunos números de The Invincible Iron Man, la miniserie Ultimate Origins, y trabajó en el aclamado run de Ed Brubaker de Captain America, entintando y a veces dibujando; lanzando en 2012 con Brubaker la serie propia del Winter Soldier.
Siguió trabajando para Marvel por varios años, y su último trabajo regular fue Invaders en 2018, junto al guionista Chip Zdarsky. En los últimos años trabajaría para varia editoriales independientes, como Dynamite, AWA, Allegiance, y Aftershock.
Casado con su esposa Julie, ambos tuvieron una hija, Elizabeth Diane, nacida en 1988. Guice falleció ayer, según una publicación en redes sociales de su cuñado, luego de haber sufrido de problemas de salud.
#obituarios #dibujantes #superheroes