#edicionlimitada

Halloween y Día de Muertos se celebran con tradición mexicana

México conserva tradiciones y comparte sabores únicos en festividades. Festividades y patrimonio cultural.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

En México, el Día de Muertos y Halloween permiten recordar a los que ya partieron. Ambas celebraciones fomentan la identidad cultural y la convivencia familiar. Esta temporalidad ofrece experiencias llenas de colores, aromas y sabores tradicionales únicos.

En 2003, la UNESCO reconoció el Día de Muertos como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad”. Subrayó la importancia de la festividad como expresión cultural tradicional. La distinción consolidó su valor como manifestación histórica y social en México.

De acuerdo con Statista (2020), el 91% de los mexicanos afirmó celebrar el Día de Muertos. Estas tradiciones permiten reforzar la identidad nacional y mantener vivas las costumbres. Además, fomentan la participación de distintas generaciones en actividades culturales y familiares.

Festivales y disfraces creativos

Durante octubre y principios de noviembre, las personas participaron en festivales, desfiles, ofrendas y la pedida de “calaverita”. Se disfrazaron de personajes terroríficos o creativos según su preferencia. Estas prácticas reforzaron la interacción social y el aprendizaje de la tradición.

Las marcas aprovecharon la temporada para conectar con consumidores mediante estrategias innovadoras. Mondelēz Snacking México lanzó ediciones limitadas de sus productos con temática de Halloween y Día de Muertos. La compañía busca combinar diversión y arraigo cultural en su portafolio de snacks.

Entre sus marcas, Dulces Vero lideró la activación de Día de Muertos con el concepto “Orgullosos hasta los huesos”. Ofreció su Mix Dulce Susto, con paletas de dedo, momias, calaveritas y Pica Fresas. La producción se realizó en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, buscando nuevas experiencias para los consumidores.

Innovaciones y nuevas experiencias

Bubbaloo presentó rollos Boo y goma de mascar con relleno líquido verde sabor frutas tropicales. La marca invitó a la Gen Z a disfrutar de Halloween y olvidar el estrés cotidiano. La planta de Puebla fabricó los productos, consolidando su liderazgo mundial en volumen de chicles.

Paleta Payaso renovó su empaque morado con la icónica carita de ojos verdes. La marca innovó en empaques y diseño de gomitas durante años. Las plantas de Toluca y San Luis Potosí produjeron alrededor de 500 mil piezas diarias, con la participación de 1,143 colaboradores.

Panditas lanzó edición limitada con gomitas en forma de calabazas y murciélagos. Incluyó más de 10 variedades: Clásicos, Rellenos, Ácidos, Enchilados, Rojos, Plak y Bomba. La planta de San Luis Potosí produjo más de 350 toneladas semanales, manteniendo la icónica presencia de la marca. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Bubbaloo #Cdmx #celebrandoTradicionesMexicanas #culturaMexicana #DíaDeMuertos #DulcesVero #DuranteHalloweenYDíaDeMuertos #ediciónLimitada #festividadesMexicanas #HalloweenMéxico #HalloweenYDíaDeMuertosSeCelebranConTradiciónMexicana #Información #InformaciónMéxico #México #MondelēzSnackingMéxico #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PaletaPayaso #PaletaPayasoYPanditas #Panditas #saboresúnicosYFomentandoLaCreatividadYDiversiónFamiliarEnTodoMéxico_ #SN #snacksDeTemporada #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TradicionesMéxico

«Macelleria» celebra el Día de Muertos con pan artesanal

El restaurante une tradición mexicana y técnica italiana en edición limitada. Sabores que evocan tradición.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

El restaurante Macelleria, reconocido por su cocina italiana contemporánea con inspiración local, presentó una colección especial de panes de muerto artesanales para conmemorar el Día de Muertos, una de las celebraciones más emblemáticas de México. La edición se caracterizó por su fusión entre respeto por la receta clásica y creatividad culinaria.

Inspirado en los aromas del otoño, Macelleria reinterpretó el tradicional pan de muerto con notas de mandarina, azúcar fina y una textura esponjosa lograda mediante técnicas de panificación artesanal. Cada pieza fue elaborada con ingredientes cuidadosamente seleccionados para conectar sabor, memoria y nostalgia.

El objetivo, de acuerdo con los responsables del restaurante, fue ofrecer una experiencia gastronómica que rindiera homenaje a la tradición mexicana desde una mirada contemporánea, en un espacio donde convergen la técnica italiana y el alma culinaria nacional.

Tres versiones exclusivas

La línea especial incluyó tres variedades: Pan de Muerto Tradicional, Pan de Muerto con Nata y Pan de Muerto con Guayaba. Cada una representó una interpretación distinta del clásico mexicano, adaptada al estilo y la filosofía de la casa.

El Pan de Muerto Tradicional conservó la forma y el sabor más reconocibles, cubierto con azúcar y ralladura de mandarina, evocando los aromas familiares de las ofrendas. Su textura ligera destacó el trabajo artesanal y el balance entre lo cítrico y lo dulce.

Por su parte, el Pan de Muerto con Nata elevó la receta clásica con un relleno de crema que añadió suavidad y profundidad al sabor, creando una propuesta más indulgente y elegante. La nota láctea contrastó con el perfume natural de la mandarina.

Fusión entre México e Italia

La versión más innovadora, el Pan de Muerto con Guayaba, combinó crema y ate artesanal, resultando en un equilibrio entre dulzor y acidez que aportó frescura al repertorio tradicional. Fue, según los chefs, el favorito entre quienes buscaban una experiencia diferente.

Cada variedad conservó el significado simbólico del pan de muerto como ofrenda y recordatorio, pero reinterpretado bajo la visión culinaria de Macelleria, donde la herencia italiana dialogó con la cultura mexicana en una propuesta sensorial única.

La colección se ofreció en edición limitada durante octubre y noviembre, exclusivamente en la sucursal ubicada en la colonia Roma, uno de los epicentros gastronómicos más importantes de la Cdmx. –sn–

Pan de muerto

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #arteCulinario #Cdmx #cocinaItaliana #ColoniaRoma #conNataYConGuayabaLaPropuestaFusionóLaTécnicaItalianaConLaTradiciónMexicanaEnHonorAlDíaDeMuertos_ #conciertosMéxico #DíaDeMuertos #ediciónLimitada #gastronomíaMexicana #Información #InformaciónMéxico #innovación #Macelleria #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #otoño #PanDeMuerto #panaderíaMexicana #panesArtesanales #saboresDeMéxico_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tradición

Pan de muerto
Mostos y DestiladosRevistaMyD
2025-08-20

La viña @donmelchorwine anunció su nueva de vinos “Las Parcelas”, que fue inaugurado con la DM/01 cosecha 2022. Este busca destacar la única de cada de su mítico en Puente Alto

mostosydestilados.cl/nueva-ser

Mostos y DestiladosRevistaMyD
2025-07-01

La @cerveceriakross acaba de dos nuevas cervezas “Súper Craft”. Ambas creaciones de , nacidas en la planta de producción en , están disponibles exclusivamente en los @krossbarchile de todo el país

mostosydestilados.cl/marca-cer

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst