EL MAR DE LOS SUEÑOS
AÑO DE ESCRITURA: 2020
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2023
#Elmardelossueños fue escrita en 2020, uno de los peores años de la historia reciente. Fue un año muy complicado también a nivel personal, y recuerdo haber tenido la idea sobre el argumento en diciembre de 2019. En enero comencé a escribir, y fue un proceso que duró hasta comienzos de mayo. Era la primera historia extensa que completaba (640 páginas), y para mí, que busco alargar la extensión de mis novelas, representó un logro personal. Después me di cuenta de que escribir novelas tan largas presenta una serie de problemas, pero esa es otra historia. Si bien el tema central de “El mar de los sueños” es la delicada relación que sostienen sus tres protagonistas, quise también hacer hincapié en el asunto de la guerra. Me parecía interesante ver cómo personas que habían llevado una vida pacífica se veían de pronto envueltas en un conflicto bélico ajeno a ellos, y cómo lo manejaban siendo civiles sin ningún entrenamiento previo, en una época donde circundaban regiones en guerra, y su paz no era más que un espejismo propiciado por la bonanza económica. Sentí la necesidad de hablar sobre otro tipo de relaciones más allá de la convencional, y dejar constancia de que son posibles. También quise alejarme de los roles tradicionales para relatar otro tipo de cualidades, más o menos esperables, en función del género de los protagonistas y lo que generalmente esperamos de ellos.
La última parte fue la más complicada de escribir, no solo por mis circunstancias, sino porque relataba una extensa batalla que, en lo personal, no me sentí demasiado cómoda escribiendo, así que tuve que mentalizarme sobre la marcha. Lo más interesante del asunto es que, por aquella época (abril de 2020) escribí una historia corta para distanciarme de la novela y regresar a ella con energías renovadas.
Continúa en comentarios ⬇️