Shocking Blues
«De Holanda vino Venus»
Pelo #3, p50-51 Marzo 1970
«Y los conjuntos holandeses siguen matando: Shocking Blues hasta ahora el más exitoso— lleva vendidos más de tres millones de su tema “Venus”.»
Shocking Blues
«De Holanda vino Venus»
Pelo #3, p50-51 Marzo 1970
«Y los conjuntos holandeses siguen matando: Shocking Blues hasta ahora el más exitoso— lleva vendidos más de tres millones de su tema “Venus”.»
«Las groupies argentinas. ¿Se inicia la caza del músico en Buenos Aires?»
Pelo #3, p48-49
Marzo 1970
«Cada una contó sus anécdotas, su historia de
Groupie y cómo llegaron al mundo de los músicos.»
«A troche y moche»
Pelo #3, p46-47
Marzo 1970
A troche y moche.
«Por primera vez gente tan joven»
Pelo #3, p46 Marzo 1970
«Parte del éxito del conjunto se debe a la fabulosa voz de Michael Jackson, el cantor del grupo de apenas 10 años.»
«A troche y moche. ¿Paco Camorra es un progreso?»
Pelo #3, p46
Marzo 1970
«Ese puede ser el caso del último simple de la Brigada, que incluye Paco Camorra, un tema con obvios fines de gran comercialización pero bien construido.»
«A troche y moche.
Los Brujos y el sonido Paraná»
Pelo #3, p46
Marzo 1970
«Quizás los más ajustados representantes de esa línea sean los Brujos, un conjunto que es el resultado de dos conjuntos de música muy complaciente...»
«Los mejores recitales del mes»
Pelo #3, p45
Marzo 1970
Klaus Voorman
«¿Para qué más?»
Pelo #3, p40-44 - Parte 2
Marzo 1970
#revistapelo #music #musica #rock #klausvoorman #beatles #thebeatles
Klaus Voorman
«¿Para qué más?»
Pelo #3, p40-44 - Parte 1
Marzo 1970
#revistapelo #music #musica #rock #klausvoorman #beatles #thebeatles
Concurso para amigos.
Pelo #3, p39
Marzo 1970
«El gran trampolín»
Pelo #3, p35-38
Marzo 1970
«Por primera vez los mejores Ilustradores del mundo interpretan las canciones de los Beatles. Una obra de extraordinario valor que posiblemente se edite en Argentina.»
«Los conjuntos de la música pop argentina.»
Pelo #3, p27-34 - Parte 2
Marzo 1970
«El resultado es la recopilación de las distintas claves y elementos que convirtieron al pop —a veces mal llamado “beat”— en el movimiento de música nacional más importante de los últimos veinte años.»
«Los conjuntos de la música pop argentina.»
Pelo #3, p27-34 - Parte 1
Marzo 1970
«Para realizar este informe—el primero que se confecciona en Argentina— el plantel de colaboradores y redactores de la revista Pelo investigó durante dos meses en sus propios archivos, en las compañías grabadoras, en las agencias artísticas y con entrevistas directas a los integrantes de los conjuntos incluidos.»
Jimi «Jimmi» Hendrix
Pelo #3, p26
Marzo 1970
Canned Heat
«Calor en lata»
Pelo #3, p22-25
Marzo 1970
«A ninguno de los cinco músicos se los puede clasificar dentro de las representaciones corrientes de música “Beat”, (...) cercadas por los mágicos pioneros (...): los Beatles.»
Donovan
«Viaje al más aquí»
Pelo #3, p20-21
Marzo 1970
«En un principio muchos confundieron a Donovan con los cantantes de protesta, quizás porque era un trovador solitario o simplemente porque pensaban que se parecía a Bob Dylan.»
Emilio del Guercio
«La 1/4 parte de Almendra»
Pelo #3, p18-19 Marzo 1970
Jethro Tull
«La música no es para volar»
Pelo #3, p16-17
Marzo 1970
«El pop de los años '60»
Pelo #3, p14-15
Marzo 1970