#CongresoDelEstadoDeM%C3%A9xico

Opinión | En Corto | Urióstegui impulsa la modernización de Cuernavaca

Cuernavaca, la capital de Morelos, siempre ha tenido un peso importante en la vida del país. No solo por su belleza natural y su atractivo turístico, sino porque aquí viven periodistas, empresarios, políticos y líderes que influyen en decisiones a nivel nacional.

Por Raúl García Araujo                                            

Durante años, sin embargo, la ciudad fue víctima del abandono institucional. Gobiernos sin rumbo dejaron que la infraestructura se deteriorara, la seguridad se debilitara y la confianza ciudadana se esfumara. Pero eso está cambiando.

Desde que José Luis Urióstegui Salgado asumió la presidencia municipal, Cuernavaca ha comenzado a vivir una transformación real. Su gobierno se ha enfocado en tres ejes clave: sanear las finanzas, invertir en infraestructura y fortalecer la seguridad.

Y los resultados están a la vista.

Gracias a una gestión transparente y honesta, se han recuperado recursos que hoy se traducen en obras. La deuda municipal ha bajado de forma sostenida, lo que ha permitido liberar millones de pesos para proyectos prioritarios.

Entre 2022 y 2024, el gobierno municipal ha invertido más de 632 millones de pesos en 275 obras: calles, espacios públicos, vialidades, y ahora, una ambiciosa renovación del sistema hidráulico. Solo en 2024 se ejecutaron 122 obras con una inversión histórica de más de 353 millones de pesos.

Y 2025 no se queda atrás: hay 240 millones de pesos proyectados para obra pública. Entre los proyectos más destacados está el cambio de más de ocho kilómetros de tubería y la construcción de cinco tanques de agua potable con capacidad de 150 mil litros cada uno.

José Luis Urióstegui Salgado

Las primeras 12 obras de este nuevo paquete arrancaron en abril, con una inversión cercana a los 30 millones de pesos y beneficios directos para más de 36 mil morelenses: mejor suministro, menos fugas y acceso digno al agua.

Pero Urióstegui Salgado no solo piensa en concreto y tuberías. La seguridad es otro de los pilares de su gestión. En un país donde la violencia se ha desbordado, Cuernavaca ha apostado por fortalecer a su policía con tecnología, estrategia y dignidad laboral.

Hoy, la ciudad cuenta con un moderno Centro de Comando (C4) equipado con mil 100 cámaras en puntos clave. Esto permite monitoreo en tiempo real, reacción inmediata y mejor coordinación con fuerzas estatales y federales.

Además, se ha invertido en profesionalización, equipamiento táctico y nuevas unidades para la policía. Todo con una visión integral: seguridad con derechos humanos, prevención y tecnología.

Cuernavaca está dejando atrás años de rezago. Y lo hace con obras visibles, finanzas ordenadas y una estrategia clara. Sin endeudar al municipio, con planeación y liderazgo técnico.

Esto no es casualidad. Es el resultado de una administración con rumbo, compromiso y voluntad política.

En tiempos de desconfianza, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado está demostrando que sí se puede gobernar bien. Y que Cuernavaca puede volver a ser ese orgullo que nunca debió perderse en México.

En Cortito

Antes de que Cuauhtémoc Blanco Bravo fuera gobernador de Morelos, ya cargaba con un pesado historial de corrupción que muchos prefirieron ignorar. Como alcalde de Cuernavaca, el exfutbolista dejó una estela de saqueo, simulación y abandono.

Lo que hizo Blanco en la presidencia municipal no fue gobernar. Fue saquear. Fue aprovecharse del poder para favorecer a cómplices, desviar recursos públicos y dejar al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) al borde del colapso.

Hoy los habitantes de Cuernavaca le exigen al titular de la Fiscalía General de Justicia de Morelos, Edgar Maldonado y al de la Fiscalía Anticorrupción, Leonel Díaz Rogel, dar con los responsables de estos saqueos y meterlos en la cárcel, esperemos que en verdad se pongan a trabajar.

En otros temas, lo que le ocurrió al colega Héctor de Mauleón y el diario El Universal, son una muestra de lo que podemos esperar los periodistas con la mal llamada Reforma Judicial.

Hector de Mauleon

En su columna “Huachicol y Poder Judicial en Tamaulipas”, De Mauleón pusó al descubierto a las cabezas de una red que realizaba operaciones irregulares en las aduanas del norte del país y tráfico de huachicol.

Entre los mencionados en el artículo de De Mauleón están Juan Carlos Madero Larios y su cuñada Tania Contreras López, la carta fuerte de Morena para quedarse con la presidencia del máximo tribunal de justicia en Tamaulipas en las elecciones del próximo 1 de junio.

Luego que saliera el artículo Tania Contreras, quien fue Consejera Jurídica del gobierno de Américo Villarreal, antes de lanzarse por la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, presentó una denuncia contra el periodista y El Universal, por considerar que el trabajo periodístico la afectaba. Entre los cargos estaba violencia política en razón de género.

La acusación fue rechazada por el Instituto Electoral de Tamaulipas, por lo que recurrió al Tribunal Electoral de la entidad (donde tiene relación con los magistrados), instancia que le dio la razón y ordenó al Instituto Electoral Local medidas cautelares contra De Mauleón las cuales son: borrar la columna y no volver a escribir sobre el tema.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga, el comunicador De Mauleón dijo que se trata de un acto de censura, un ataque directo a la libertad de expresión. Acusó al INE de entregar su domicilio particular para ser notificado.

Por último señaló que el periódico y él acordaron seguir contando lo que se tenga que contar, pero no cabe duda que este caso es de preocupación para todos aquellos que nos dedicamos al noble oficio del periodismo.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Teocaltiche bajo fuego, Pablo Lemus ausente

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AméricoVillarealAnaya #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #BlancoBravo #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #CuauhtémocBlancoBravo #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #EdgarMaldonadoCeballos #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #Jalisco #JoséLuisUriósteguiSalgado #JuanPabloHernández #MaríaDelRocíoGarcía #MargaritaGonzálezSaravia #MargaritaVillalobosDelgado #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morelos #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #PabloLemus #pabloLemusNavarro #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #RubénRochaMoya #SecretaríaDeSeguridadPúblicaDeJalisco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #teocaltiche #UrielCarmonaGándara #VillaHidalgo

Raúl García AraujoJosé Luis Urióstegui SalgadoHector de Mauleon

Opinión | En Corto | Teocaltiche bajo fuego, Pablo Lemus ausente

Teocaltiche, Jalisco, es hoy un retrato del horror, el abandono institucional y la muerte. Lejos de ser una tierra sin ley, es un territorio donde el crimen organizado impone sus propias reglas con total impunidad.

Por Raúl García Araujo                                            

Lo que ocurre en este municipio no es un caso aislado ni una crisis pasajera: es una tragedia sostenida y una vergüenza nacional e internacional provocada principalmente por la omisión y la incompetencia del gobernador Pablo Lemus, quien simplemente ha decidido darle la espalda a un pueblo sitiado por la delincuencia organizada.

Los cárteles que se disputan el control de Teocaltiche —el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa— han dejado claro quién manda. Y mientras los sicarios imponen el terror, Lemus se esconde. Hace casi tres semanas prometió “pacificar” al municipio, y desde entonces lo único que ha habido son cadáveres. Su palabra no vale nada. Su autoridad, menos.

La respuesta del crimen a sus palabras vacías ha sido brutal. Mataron al secretario general del Ayuntamiento, José Luis Pereira Robles. Y cuando el gobernador se atrevió a condenar el asesinato, ejecutaron a Cecilia Ruvalcaba, regidora y compañera de partido de Lemus. Esa fue la respuesta de los delincuentes: sangre por palabras.

El mensaje de los criminales es claro: Teocaltiche no tiene gobierno ni autoridad. No hay Estado. No hay nadie que enfrente a la criminalidad porque el gobernador ni siquiera se atreve a pisar el municipio. ¿Qué clase de mandatario permite que su pueblo sea masacrado sin mover un solo dedo? La omisión de Pablo Lemus ya no es sólo negligencia, se configura la complicidad por ausencia.

Y lo peor es que parece haber tomado partido por el CJNG. Lo anterior surge cuando uno revisa su actuar en un caso muy delicado como fue Teuchitlán. Por qué no intervino la policía municipal como si lo hizo en Teocaltiche y Villa Hidalgo, cuando no hay duda de que las autoridades y policías de Teuchitlán, eran quienes daban protección al rancho Izaguirre, donde adiestraban a sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Pero Lemus no es el único que debe rendir cuentas. El secretario de Seguridad Pública, Juan Pablo Hernández ha demostrado ser absolutamente incapaz de entender —mucho menos contener— la situación. Repite que va a mandar a 22 policías municipales a “reforzar” la zona. ¿Reforzar? ¿A quién pretende engañar? Los manda al matadero. Esos agentes no tienen recursos, respaldo ni estrategia. Son blanco fácil para los cárteles. Su permanencia en el cargo no solo es injustificable; es una amenaza para la vida de sus propios elementos. Debe renunciar… ¡de inmediato!

Y qué decir del fiscal general, Salvador González de los Santos. Su dependencia no investiga, no detiene, no resuelve. Sus agentes apenas levantan los cuerpos de los ejecutados. Su silencio es criminal. Su inacción es insultante. ¿Dónde están las órdenes de aprehensión? ¿Dónde están los responsables? ¿Dónde está la justicia? No existe. Porque el fiscal tampoco existe. Su renuncia también es urgente.

El caso de “El Coyote” —el supuesto detenido por los recientes homicidios— es otro insulto. Lo capturaron, dicen, caminando armado como si nada. Una historia que nadie cree. Su familia afirma que fue sacado de otro lugar. Todo apunta a un chivo expiatorio para llenar un boletín de prensa. No hay investigaciones serias. Solo simulación.

Y mientras tanto, el gobernador sigue en su burbuja. No aparece. No escucha. No se presenta. Ni una matanza, ni 22 homicidios violentos, ni el clamor de un pueblo aterrorizado, logran que Pablo Lemus cruce el umbral de su oficina para visitar Teocaltiche. Porque para él, simplemente no existe.

En vez de seguridad, manda promesas vacías y funcionarios de tercera a ofrecer mil millones en obras públicas. Como si el concreto fuera suficiente para enterrar el miedo. Como si las banquetas pudieran calmar a las madres que lloran a sus hijos asesinados.

A unos meses de haber asumido el cargo, Pablo Lemus ya logró una cosa: que Jalisco aparezca en los medios internacionales, no por su grandeza, sino por su desgobierno; por su cobardía, por su fracaso.

Y, especialmente por su abandono absoluto de Teocaltiche. Un municipio que grita auxilio, mientras su gobernador simplemente se esconde.

En Cortito

Nos cuentan que en Morelos la pelota ya está del lado del Congreso local. Los diputados tienen ahora la obligación de aprobar el convenio entre el Ayuntamiento de Cuernavaca y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que permitiría resolver la grave deuda heredada por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC). No hay margen para la omisión ni para las excusas.

El presidente municipal, José Luis Urióstegui, no sólo propuso una salida viable, sino que está dispuesto a asumir el mayor peso del compromiso: reducir la deuda de 298 a 139 millones de pesos. Este es un gesto de responsabilidad que pocas veces se ve en la política: hacerse cargo de lo que otros dejaron mal, y hacerlo sin pretextos.

Y es que Urióstegui ha demostrado que cuando hay voluntad, honestidad y capacidad técnica, se pueden lograr cosas concretas. Hoy Cuernavaca tiene finanzas más sanas, ahorros reales y una administración que planea, ejecuta y rinde cuentas. No es discurso: es trabajo visible.

El dinero que se dejará de pagar en intereses y sanciones, gracias a este convenio, se invertirá en obras públicas que beneficien directamente a los ciudadanos. Esa es la ruta del desarrollo verdadero: responsabilidad financiera al servicio del bienestar social.

Por eso, es urgente que las y los diputados de todas las fracciones políticas dejen de lado los cálculos partidistas y aprueben este convenio sin más demora. Si el alcalde ha hecho su parte, el Poder Legislativo está obligado a estar a la altura. Negarse o posponer esta decisión sería darle la espalda no al presidente municipal, sino al pueblo de Cuernavaca.

José Luis Urióstegui no está administrando con discursos: lo está haciendo con resultados. Y eso, en estos tiempos, merece no solo reconocimiento, sino respaldo institucional. Cuernavaca no puede seguir pagando los errores del pasado. Ahora toca avanzar.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Puebla apuntala a la 4T

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AméricoVillarealAnaya #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #BlancoBravo #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #CuauhtémocBlancoBravo #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #EdgarMaldonadoCeballos #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #Jalisco #JoséLuisUriósteguiSalgado #JuanPabloHernández #MaríaDelRocíoGarcía #MargaritaGonzálezSaravia #MargaritaVillalobosDelgado #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morelos #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #PabloLemus #pabloLemusNavarro #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #RubénRochaMoya #SecretaríaDeSeguridadPúblicaDeJalisco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #teocaltiche #UrielCarmonaGándara #VillaHidalgo

Raúl García Araujo

Opinión | En Corto | Puebla apuntala a la 4T

En política, hay gestos que dicen más que largos discursos. La imagen del 5 de mayo pasado en Puebla es una de ellas: la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador del estado,

Por Raúl García Araujo                                            

En política, hay gestos que dicen más que largos discursos. La imagen del 5 de mayo pasado en Puebla es una de ellas: la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador del estado, Alejandro Armenta, compartiendo el templete en uno de los actos cívico-militares más emblemáticos del país, marcó un antes y un después en la relación entre el poder federal y el estado. Fue una escena cargada de simbolismo, pero también de señales políticas profundas.

La conmemoración del 163 Aniversario de la Batalla de Puebla no fue un evento más en el calendario nacional. Fue la primera vez que una mujer presidente encabezó este acto histórico, y no fue casualidad que lo hiciera desde Puebla. El mensaje fue claro: en el segundo piso de la Cuarta Transformación, Puebla tiene un lugar privilegiado y estratégico. El estado no solo conmemora la historia, sino que comienza a escribir una nueva.

https://twitter.com/armentapuebla_/status/1919593896469823743

El tono de la presidente fue firme: recordó la Batalla de Puebla como un ejemplo de resistencia ante la invasión extranjera, un episodio de dignidad nacional que hoy se traduce en la defensa de la soberanía frente a los intentos neoconservadores de restaurar viejos privilegios. Claudia Sheinbaum no solo habló de historia; habló del presente, de una transformación que sigue avanzando con fuerza y con claridad de rumbo.

Y en ese presente, Alejandro Armenta tiene un papel protagónico. El gobernador de Puebla ha entendido que su liderazgo no se limita a la administración estatal. Hoy es un referente dentro del movimiento de la Cuarta Transformación, con una visión clara y proyectos ambiciosos que buscan llevar a Puebla a otro nivel de desarrollo. Lo dijo sin titubeos: hoy se vive ya el segundo piso de la Cuarta Transformación, y en Puebla se construye de la mano de la presidente.

Armenta ha asumido el desafío con decisión. Desde una visión soberana, busca convertir a Puebla en una entidad segura, productiva, moderna y justa. Para ello, ha planteado un sistema de seguridad pública sin precedentes, en coordinación con entidades clave como la ciudad de México, estado de México, Veracruz, Tlaxcala y Morelos, con el objetivo de blindar la región y desmantelar redes criminales que operan en el centro del país. Esta visión regional, ambiciosa pero necesaria, solo puede concretarse con un respaldo federal sólido, y eso es precisamente lo que ha logrado construir con la presidente Sheinbaum.

Guardias nacionales en desfile militar

Pero la alianza entre ambos mandatarios no se limita a lo técnico o lo institucional. Es una alianza política real, nacida de la coincidencia ideológica, de la cercanía personal y de la lealtad a un proyecto de nación. La relación entre Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta es hoy una de las más sólidas dentro del movimiento de la 4T, y será fundamental para materializar los grandes cambios que vienen.

Armenta ha dejado claro que no se conformará con administrar lo heredado. Su objetivo es transformar profundamente Puebla, sentar las bases de un nuevo modelo de desarrollo con justicia social, eliminar privilegios, democratizar instituciones como el Poder Judicial, y hacer del estado un motor económico del país. Con cimientos firmes y una guía clara desde Palacio Nacional, Alejandro Armenta se perfila como uno de los gobernadores más cercanos al corazón del nuevo gobierno federal.

El legado de Juárez, del general Zaragoza y de quienes resistieron en 1862 cobra nueva vida en un contexto moderno. Así como en aquella época se defendió la soberanía ante el imperio francés, hoy se defiende ante el intento de restaurar un viejo régimen de saqueo, exclusión y desigualdad.

Puebla está lista para ser faro de la transformación nacional, y lo hará con Claudia Sheinbaum al frente del país y Alejandro Armenta al frente del estado.

En Cortito

Nos cuentan que cuando se habla de políticas públicas exitosas, pocas veces se menciona a la cultura como un eje transformador. Sin embargo, en Nezahualcóyotl, la realidad es otra. Este 2025 se celebrará la décima edición consecutiva de la “Feria Nacional del Libro Neza”, un logro sin precedentes para este municipio del estado de México.

Del 14 al 18 de mayo, la explanada del Palacio Municipal se convertirá, una vez más, en el corazón literario del oriente del Valle de México. Con la participación de más de 200 sellos editoriales, escritores, artistas, músicos y especialistas, Neza reafirma su compromiso con el libro, la lectura y la formación de ciudadanía crítica.

Adolfo Cerqueda Rebollo

Neza ha demostrado una continuidad admirable. Bajo el liderazgo del alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, la promoción de la lectura no ha sido un evento aislado, sino una política integral que se fortalece año con año.

Además de la feria, el programa Sueños para Todos, que lleva libros y actividades de fomento a la lectura a las escuelas públicas del municipio, evidencia una visión de largo aliento: educar, empoderar y transformar a través de la palabra escrita. Neza no sólo resiste; Neza propone. Y lo hace desde las páginas de un libro abierto a todos.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Trump, protagonista hasta en un funeral

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AméricoVillarealAnaya #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #BlancoBravo #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #CuauhtémocBlancoBravo #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #EdgarMaldonadoCeballos #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #Jalisco #JoséLuisUriósteguiSalgado #JuanPabloHernández #MaríaDelRocíoGarcía #MargaritaGonzálezSaravia #MargaritaVillalobosDelgado #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morelos #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #PabloLemus #pabloLemusNavarro #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #RubénRochaMoya #SecretaríaDeSeguridadPúblicaDeJalisco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #teocaltiche #UrielCarmonaGándara #VillaHidalgo

Raúl García AraujoGuardias nacionales en desfile militarAdolfo Cerqueda Rebollo

Opinión | En Corto | Trump, protagonista hasta en un funeral

Genio y figura, hasta la sepultura. Y no nos referimos al Papa Francisco, el máximo jerarca de la Iglesia Católica, que dejó huella por intentar ser la copia más fiel de Jesús con su forma de vida y por su cercanía con los más desprotegidos.

Por Raúl García Araujo                                            

Lo acontecido con su irreparable pérdida para católicos y no católicos, así lo debiera marcar, pero no, nos referimos al presidente Donald Trump, que una vez que apareció en el firmamento de El Vaticano hizo de un evento cargado de emoción y dolor, su evento.

El señor naranja, fue en el momento preciso, no antes, no después, fue justo cuando todos los invitados estaban ya congregados y los ojos del mundo centrados en la despedida del Papa Francisco.

Y de la misma forma, se retiró en el momento en que debía, claro, habiendo conseguido sus propósitos.

Uno de ellos no era despedir a Francisco, por lo menos no era su propósito prioritario.

Su propósito era mostrarse ante los líderes mundiales presentes y ante los que siguieron el evento más importante de ese momento, por las redes sociales y medios de comunicación, y dejar el mensaje de que estaba presente el presidente del país más importante del mundo.

Porque obviamente él no acepta que es China.

Pero no solo con su sola presencia quería demostrar su poderío, sino que llevaba su agenda para despachar nada menos que desde el Estado Vaticano, justo a escasos metros de donde las multitudes despedían a su máximo líder religioso y los cardenales llegados de todo el mundo llevaban el Réquiem por Francisco.

Donald Trump

Conocedor bien de la importancia de la comunicación, Donald Trump aprovechó la presencia de la inmensa cantidad de representantes de medios de comunicación ahí reunidos, en torno a un evento religioso, para sacar provecho de ello y exhibirse ante el mundo.

Mostrarse para decir, sin decirlo, aquí está el que con sus decisiones ha trastocado el orden mundial económico, inamovible hasta antes de su segundo arribo a la presidencia de Estados Unidos.

La foto que dio la vuelta al mundo, a la par de la del Papa Francisco dentro de su féretro de madera, fue la de Trump y Volodimir Zelenski, sentados en las mismísimas sillas del Vaticano, en la que el presidente Trump parece estarle dando indicaciones al presidente ucraniano.

Imaginar sobre qué, sobraba decirlo, el imaginario colectivo mundial sabía que era sobre la necesidad de pactar la paz con Rusia.

Una foto más, a la que los personeros estadounidenses se encargaron de darle la vuelta al mundo, fue la de Trump con Zelenski; Emmanuel Macron, presidente de Francia, y el primer ministro británico Keir Starmer.

Luego de este encuentro, Zelenski se reunió con estos dos últimos y a decir de medios británicos y franceses, dialogaron sobre la necesidad de lograr la paz con Rusia.

En la narrativa del imaginario colectivo, construida, a partir de imágenes, Trump les dejó tarea y estos, como niños aplicados, de inmediato se dedicaron a desahogarla.

En fin Trump, genio y figura…

En Cortito

En Morelos nos dicen que por fin existe una buena noticia relacionada con algo que, aunque todos usamos a diario y rara vez ocupa titulares: el agua potable.

El Ayuntamiento de Cuernavaca, bajo la dirección del presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, ha iniciado 12 obras estratégicas para sustituir más de cinco kilómetros de tubería en colonias y poblados de la ciudad. La cifra suena técnica, casi impersonal, pero es profundamente relevante: significa una inversión de casi 30 millones de pesos para beneficiar directamente a más de 36 mil personas.

Podría parecer solo otra obra pública más, de esas que llenan boletines y luego se olvidan. Pero no, porque cuando hablamos de agua potable no hablamos solo de infraestructura, sino de dignidad, de salud, de futuro.

José Luis Urióstegui Salgado

Durante años —décadas, en realidad— Cuernavaca arrastró un rezago serio en su red hidráulica. Tuberías con más de 30 años de antigüedad, desgastadas, oxidadas, rotas. Calles que se inundan con fugas silenciosas, casas con baja presión, colonias enteras que viven con la incertidumbre de si mañana tendrán agua. Y lo peor: el desperdicio de miles de litros diarios en una ciudad que, como muchas en el país, enfrenta riesgos crecientes de estrés hídrico.

Por eso, estas obras no son cosméticas, ni de relumbrón y por esa sencilla razón hay que hacer un reconocimiento público al alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado por atender las necesidades más urgentes de los morelenses.

En otros asuntos, urge que las autoridades de la Ciudad de México, y las de todo el país, pongan especial atención en la desaparición de mujeres.

Esto es debido a que en la capital se está acentuando este fenómeno cada vez más, con el consecuente dolor para las familias de las víctimas.

Es importante que dejen la demagogia y las utopías y se centren en prioridades y ésta debe ser una de ellas.

Para cerrar… El gobernador de Jalisco Pablo Lemus se dio un plazo de un mes y medio para pacificar Teocaltiche. ¿Le alcanzará el tiempo?

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Teocaltiche: la derrota de Pablo Lemu

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AméricoVillarealAnaya #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #BlancoBravo #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #CuauhtémocBlancoBravo #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #EdgarMaldonadoCeballos #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #Jalisco #JoséLuisUriósteguiSalgado #JuanPabloHernández #MaríaDelRocíoGarcía #MargaritaGonzálezSaravia #MargaritaVillalobosDelgado #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morelos #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #PabloLemus #pabloLemusNavarro #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #RubénRochaMoya #SecretaríaDeSeguridadPúblicaDeJalisco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #teocaltiche #UrielCarmonaGándara #VillaHidalgo

Raúl García AraujoDonald TrumpJosé Luis Urióstegui Salgado

Opinión | En Corto | Teocaltiche: la derrota de Pablo Lemus

Mientras la sangre corría por las calles de Teocaltiche y Villa Hidalgo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, seguía ocupado en sus aspiraciones políticas con su silencio cómplice.

Por Raúl García Araujo                                            

Mientras los pobladores eran asesinados, secuestrados y desaparecidos, el secretario de Seguridad Pública del estado, Juan Pablo Hernández, se dedicaba a lanzar discursos vacíos sobre “estrategias” que nunca fueron vistas y menos sentidas por los habitantes de esos municipios. Y, por supuesto, los “resultados” nunca llegaron.

Desde el 19 de febrero, cuando las Comisarías de Teocaltiche y Villa Hidalgo fueron intervenidas, ambos municipios fueron tomados de manera abierta, brutal y sostenida por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). No se trató de una presencia aislada, sino de una ofensiva criminal, devastadora, en toda regla: dieciocho muertos, entre ellos el director de la policía local, Ramón Grande Moncada, y el activista Juan Pablo Alonso.

¿Qué hicieron las autoridades estatales ante semejante masacre? Nada. Mientras las familias lloraban a sus muertos, Lemus y Hernández administraban los daños del desastre desde la distancia, cómodos en sus oficinas, mirando hacia otro lado.

El despliegue de la Policía Estatal, por su parte, fue más bien una puesta en escena, una farsa, sin objetivos, por lo que nunca logró resultados concretos. La policía estuvo presente en la zona, sí, pero no detuvo a nadie, no desmanteló ninguna célula criminal. Los criminales del CJNG se movían a sus anchas, como si la región fuera suya, como parece lo es porque en ese momento, la única presencia palpable en la zona no era la del gobierno de Jalisco, sino la de los narcotraficantes que tomaron el control sin ningún obstáculo.

La llegada, el pasado fin de semana, de la Guardia Nacional y el Ejército a la región, con cerca de 40 unidades, trajo un respiro, una esperanza para la población que ya había sido aplastada por el terror durante demasiado tiempo. La gente salió a las calles, por fin con algo de confianza, pensando que tal vez, por fin, la pesadilla podría terminar. Pero esa pequeña esperanza no cayó bien en quienes se beneficiaban de la violencia: el crimen organizado y, posiblemente, en aquellos que dentro del poder, prefieren mirar para otro lado.

No pasó mucho tiempo antes de que las reacciones comenzaran. Aparecieron mantas acusando a elementos de la Guardia Nacional de estar coludidos con los criminales. Lo que resulta aún más escandaloso es que esas mantas tienen el mismo formato, la misma tipografía, el mismo diseño, que las que se colocaron previamente, aquellas que “agradecían” la presencia de la Policía Estatal.
¿Una casualidad? Difícilmente. El mensaje es claro: el mismo grupo de actores, tal vez los mismos cómplices, intentan manipular la percepción pública y desprestigiar a quienes, finalmente, están actuando para proteger a los ciudadanos.

El colectivo «Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente» ha sido claro al respecto: esas mantas no fueron colocadas por la comunidad, no representan el sentir ni la voluntad del pueblo. Más bien, son una maniobra para confundir, desinformar y desvirtuar la verdad. Son una táctica para deslegitimar a los que intentan recuperar el control en una región que ya estuvo perdida por completo durante meses.

Lo que queda al descubierto, una vez más, es la colusión, en el mejor de los casos, por omisión. Porque cuando un gobierno se niega a actuar, cuando sus responsables de seguridad se ocultan tras discursos vacíos y promesas incumplidas, y cuando los criminales se mueven libremente sin el mínimo obstáculo, la frontera entre incompetencia y complicidad se difumina fácil y peligrosamente.

Pablo Lemus ha dejado claro, con sus actos y omisiones, que le importa más jugar a la política y participar en el juego del avestruz cuando los problemas de inseguridad se multiplican ante sus ojos. El gobernador de Jalisco prefiere ignorar la realidad y refugiarse en la inacción, dejando que los crímenes se apoderen del territorio y las víctimas se multipliquen.

Por su parte, Juan Pablo Hernández, el secretario de Seguridad Pública, ha sido un espectador mudo ante el baño de sangre en Teocaltiche y Villa Hidalgo. No ha movido un dedo, no ha ofrecido soluciones efectivas, y mucho menos ha mostrado algún tipo de liderazgo. Su inacción, motivada o no, y su falta de respuesta han dejado claro que, en su visión, el problema de la violencia no es una prioridad, mucho menos la seguridad de los jaliscienses.

Jalisco está bajo el control de un gobierno ausente, que prefiere jugar con la imagen pública en lugar de ofrecer soluciones reales a la creciente ola de violencia que azota el estado. Este es un gobierno inoperante, que ha dejado que la delincuencia crezca y se establezca sin control. La pregunta es clara y urgente: ¿cuántos muertos más harán falta para que Lemus y Hernández se tomen en serio su responsabilidad?

Este gobierno no solo ha fallado, ha traicionado a los jaliscienses. Y si el gobernador y su secretario de Seguridad continúan mirando hacia otro lado, la cuenta de víctimas seguirá creciendo. Es hora de que la ciudadanía haga oír su voz y exija un cambio real en la seguridad de Jalisco. Porque, hasta ahora, lo único claro es que quienes deberían protegerlos, han decidido no hacerlo.

En Cortito

Nos cuentan que sigue la anarquía en la alcaldía Coyoacán en la Ciudad de México con los ambulantes ante la «complacencia» del desgobierno de Giovanni Gutiérrez. Y ya salió el peine de porque los ambulantes salen de un día para otro y toman las banquetas y vialidades, incluso las más importantes, como todo Avenida Aztecas y calles que la atraviesan, arrojando a los peatones al arroyo vehicular. El peine es que Giovani trae una «cruzada extorsiva» con estos personajes, a quienes están pidiendo moches, dependiendo el sapo la pedrada, pero esto va desde los cinco mil a los pequeños hasta los 50 o 100 mil a los grandes. Esto ya ha generado reacciones de los comerciantes establecidos, los ambulantes, como no pagan impuestos, se someten fácilmente a las «peticiones» de la gente de Giovanni Gutiérrez.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Teocaltiche: la derrota de Pablo Lemus

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AméricoVillarealAnaya #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #BlancoBravo #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #CuauhtémocBlancoBravo #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #EdgarMaldonadoCeballos #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #Jalisco #JoséLuisUriósteguiSalgado #JuanPabloHernández #MaríaDelRocíoGarcía #MargaritaGonzálezSaravia #MargaritaVillalobosDelgado #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morelos #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #PabloLemus #pabloLemusNavarro #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #RubénRochaMoya #SecretaríaDeSeguridadPúblicaDeJalisco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #teocaltiche #UrielCarmonaGándara #VillaHidalgo

Raúl García Araujo

Opinión | En Corto | Teocaltiche: la derrota de Pablo Lemus

El asesinato del director de la Policía Municipal de Teocaltiche, Jalisco, Ramón Grande Moncada, ocurrido ayer por la tarde, cuando acudía a un evento del ayuntamiento acompañado de su esposa, es indignante…

Por Raúl García Araujo                                            

El asesinato del director de la Policía Municipal de Teocaltiche, Jalisco, Ramón Grande Moncada, ocurrido ayer por la tarde, cuando acudía a un evento del ayuntamiento acompañado de su esposa, es indignante. Este crimen es aún más grave porque se supone que la Secretaría de Seguridad del Estado mantiene un despliegue especial de vigilancia en el municipio desde el 19 de febrero.

Indigna y enoja porque, al parecer, de nada sirven las palabras y los boletines oficiales cuando no se puede garantizar la seguridad ni de los ciudadanos ni de los mismos policías a quienes relevaron.
Desde hace dos meses, casi una veintena de asesinatos se han registrado en Teocaltiche, incluidos los de dos policías locales, quienes quedaron expuestos a merced de los criminales. Estos pueden entrar al pueblo como si nada y atacarlos, pues la Policía Estatal no ha demostrado eficacia alguna.

A pesar de los discursos y entrevistas llenas de promesas, la realidad en Jalisco grita más fuerte que cualquier boletín oficial. El gobierno de Pablo Lemus Navarro ha fracasado rotundamente en su principal obligación como gobernador: garantizar la seguridad y el orden público. Lo peor es que este colapso no ha sido producto de años de desgaste institucional, sino que ha ocurrido en apenas cuatro meses: cuatro meses de simulación, omisiones e incapacidad flagrante.

El caso de Teocaltiche se ha convertido en el símbolo más claro del abandono estatal. Este municipio ha sido completamente entregado al crimen organizado, particularmente al Cártel Jalisco Nueva Generación, sin que el Gobierno del Estado haya logrado articular ni una respuesta mínima. No hay estrategia, no hay presencia real, no hay voluntad. Lo que hay es miedo, silencio oficial y complicidad tácita.

Desde febrero, cuando la Policía Estatal —bajo el mando del secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández— asumió el supuesto control de la zona, se han registrado al menos 18 homicidios violentos. Hasta ahora, no se ha detenido a nadie por estos crímenes, que incluyen los de policías, menores de edad y civiles inocentes.

Resulta patético y ofensivo que el propio secretario Hernández reconozca públicamente el aumento en robos y asesinatos en Teocaltiche y Villa Hidalgo, como si se tratara de una simple estadística más en su informe mensual. Esa declaración, lejos de mostrar transparencia, confirma la parálisis de las instituciones. Si sabe lo que ocurre y no actúa, es cómplice por omisión. Y si no sabe cómo responder, entonces ya es hora de que renuncie.

Pero la responsabilidad no termina ahí. La Fiscalía General del Estado, encabezada por Salvador González, ha mostrado una desvergüenza institucional que raya en lo criminal. En lugar de investigar con rigor, su labor ha consistido en encubrir, minimizar y postergar la verdad. El caso del activista Juan Pablo Alonso Estrada, asesinado el 30 de marzo, es un claro ejemplo. Pasaron cinco días antes de que su muerte fuera confirmada oficialmente. ¿La razón? Nadie lo explica. ¿Los avances? No existen. ¿La justicia? Brilla por su ausencia.

Alonso Estrada no era un ciudadano cualquiera; era una voz incómoda que había denunciado valientemente la presencia del crimen y la inacción del gobierno. Fue ignorado por las autoridades en vida, y ahora su muerte ha sido cubierta con el mismo desprecio institucional. Su ejecución no solo fue un acto de barbarie, sino también una advertencia sobre lo que ocurre cuando el Estado renuncia a su función más básica: proteger a quienes lo necesitan.

Y la historia se repite. Hace unos días, cuatro cuerpos ejecutados fueron encontrados en una finca de la colonia El Barrio. La noticia se difundió primero por redes sociales, impulsada por vecinos desesperados. La Fiscalía, fiel a su estilo, guardó silencio durante casi 24 horas. Cuando finalmente emitió un comunicado, lo hizo sin datos, sin contexto y sin compromiso, como si fuera una molestia tener que dar explicaciones.

En medio de todo esto, el gobernador Pablo Lemus Navarro ha optado por una estrategia que ya no engaña a nadie: la distracción. Mientras en Teocaltiche hay balaceras, en Casa Jalisco se realizan ruedas de prensa sobre turismo. Mientras los activistas son asesinados, el Ejecutivo estatal se toma fotos inaugurando eventos deportivos. Su prioridad no es la seguridad, sino su imagen. Y mientras más se enfoca en eso, más se derrumba el estado que prometió gobernar.

La pregunta es incómoda, pero necesaria: ¿qué tanto de este abandono es incapacidad, y qué tanto es conveniencia? ¿Es el gobierno de Lemus simplemente incompetente, o ha decidido no enfrentarse al crimen organizado porque hacerlo implica riesgos políticos y personales? Cuando la omisión es sistemática, cuando el silencio se convierte en política pública, la línea entre ineptitud y complicidad se vuelve peligrosamente difusa.

La situación es tan grave que ya no basta con esperar respuestas locales. La presidenta Claudia Sheinbaum y su secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, deben intervenir con urgencia. La gobernabilidad en Jalisco está rota. Las instituciones han sido rebasadas. La ciudadanía está sola. Y no podemos permitir que esta situación se normalice. Hoy es Teocaltiche, mañana será cualquier otro municipio.

Pablo Lemus, Juan Pablo Hernández y Salvador González no están a la altura del desafío. Su permanencia en el cargo es, hoy por hoy, parte del problema. Jalisco necesita liderazgo real, compromiso auténtico y, sobre todo, acción. Porque cuando el narco impone su ley y el Estado calla, no estamos frente a una crisis de seguridad: estamos frente a la renuncia absoluta del deber público.

En Cortito

Nos cuentan que la Feria de la Primavera 2025 arrancó con fuerza en Cuernavaca, dejando claro que sigue siendo uno de los eventos culturales y turísticos más importantes del estado de Morelos.

Miles de personas, entre habitantes y visitantes, asistieron a la tradicional cabalgata y al acto inaugural, marcando el inicio de una celebración que busca resaltar la identidad local, dinamizar la economía y proyectar estabilidad.

El presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, encabezó el evento inaugural, acompañado por representantes de los distintos niveles de gobierno. En su mensaje, subrayó la relevancia de la feria como símbolo de colaboración institucional y desarrollo social, destacando que su realización refleja el compromiso de su administración con la promoción cultural y la recuperación de espacios públicos para el disfrute ciudadano.

Uno de los puntos que más destacó fue el operativo de seguridad implementado para garantizar un ambiente tranquilo. Según el reporte oficial, el pasado fin de semana se registró una asistencia de aproximadamente ocho mil personas, sin incidentes que lamentar. La coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Protección Civil y otras instancias permitió mantener un saldo blanco, lo cual fue reconocido por las autoridades y por diversos sectores de la ciudadanía.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Golpeteo y extorsión contra Armenta

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AméricoVillarealAnaya #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #BlancoBravo #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #CuauhtémocBlancoBravo #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #EdgarMaldonadoCeballos #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #Jalisco #JoséLuisUriósteguiSalgado #JuanPabloHernández #MaríaDelRocíoGarcía #MargaritaGonzálezSaravia #MargaritaVillalobosDelgado #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morelos #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #PabloLemus #pabloLemusNavarro #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #RubénRochaMoya #SecretaríaDeSeguridadPúblicaDeJalisco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #teocaltiche #UrielCarmonaGándara #VillaHidalgo

Raúl García Araujo

Opinión | En Corto | Golpeteo y extorsión contra Armenta

En Puebla, un grupo de personajes que se ostentan como comunicadores, otros que sí son comunicadores reales, aunque de mala reputación, y un ejército de cuentas falsas en redes sociales…

Por Raúl García Araujo                                            

En Puebla, un grupo de personajes que se ostentan como comunicadores, otros que sí son comunicadores reales, aunque de mala reputación, y un ejército de cuentas falsas en redes sociales, han desatado una brutal y cobarde campaña contra la boxeadora Gabriela Sánchez Saavedra, “La Bonita”, quien es también secretaria del Deporte y la Juventud del gobierno del Estado.

La pugilista defendió en Puebla capital con éxito su título Plata del CMB el sábado pasado, con “mucha entrega, mucho corazón y una muy fina técnica”, de acuerdo con varias crónicas deportivas.

Hasta ahí, nada fuera de lo común, de no ser por la andanada de odio que violentadores cibernéticos, convertidos en verdaderos delincuentes digitales, han dirigido contra “La Bonita”.

No solamente la han criticado como boxeadora y como funcionaria, sino que la han descalificado como mujer, lo que constituye, junto con el delito de acoso, un claro caso de violencia política de género. ¿Qué buscan? Beneficios económicos, por supuesto. Eso se llama extorsión.

El lunes, precisamente por todo esto, el gobernador Alejandro Armenta fue claro, sin eufemismos ni maquillajes, señaló al empresario de medios Rodolfo Ruiz Rodríguez, dueño de los portales e-consulta de Puebla, Veracruz y Oaxaca, y uno de los más beneficiados en etapas del priato y el panismo en esas entidades, como responsable de esa campaña negra.

Resulta que los medios de Ruiz han encabezado, en el pasado reciente, una permanente campaña contra el gobierno del estado, contra la presidente Claudia Sheinbaum Pardo y contra todo lo que huela a la izquierda de este país.

Rodolfo es identificado como un personaje afín a grupos de ultraderecha, desde sus tiempos como estudiante en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), hace ya bastantes años, pues el empresario ya roza los 60 años de edad.

El tema con él, quien ha emprendido una campaña para victimizarse, literalmente con quien no lo conoce en realidad, es que en los últimos años, desde el gobierno del difunto Miguel Barbosa Huerta, “ha utilizado la difamación, la calumnia y la información falsa, presentada como datos verdaderos, para atacar lo mismo a políticos que a ciudadanos que nada tienen que ver con la vida pública”, nos relatan colegas de Puebla.

De ahí que, aunque personalmente no ha dejado huellas de sus ofensas contra “La BonitaSánchez, pues Rodolfo primero postea y publica y luego borra, sí sus medios, sus colaboradores y el grupo de plumas afines a él, que no representan más que un puñado, ha atacado con beligerancia y debe ser investigados por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el acoso ya sistemático contra Gaby Sánchez, como es conocida por el público poblano que la sigue y la quiere.

Rodolfo, en el pasado reciente, utilizó una supuesta información falsa, de una supuesta organización feminista, que también resultó un montaje, para descalificar al hoy coordinador de comunicación del gobierno, José Tomé, a quien ahora acusa de atacarlo, pero nada es más lejano de la realidad, pues quien lo difamó y lo atacó fue Rodolfo Ruiz, no al revés.

Que la victimización que pretende hacer de sí mismo la crea quien no lo conozca.

Rodolfo, sólo para poner un ejemplo de su comportamiento, en la campaña a la gubernatura de Puebla, en 2018, llevó las redes y fue asesor del finado Miguel Barbosa Huerta, como candidato, pero luego se convirtió en su más acérrimo enemigo.

Un día sí y el otro también, Ruiz atacó al gobernador morenista y hasta soltó posteos en redes que exhibían ironía y hasta burla, cuando el ex presidente del Senado de la República murió el 13 de diciembre de 2022.

Que lo compre quien no lo conozca.

Por cierto, en Puebla, nadie ha salido en su defensa. Por algo será.

En Cortito

Nos cuentan que en Morelos, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, ha apostado por recuperar y reposicionar la histórica Feria de la Primavera –anteriormente conocida como “la Feria de la Flor”– con el firme propósito de convertirla en un evento de trascendencia nacional e internacional. Esta apuesta no sólo se basa en la tradición, sino en un proyecto que impulsa el desarrollo económico y social de la capital morelense.

Para el año 2025, la feria se realizará en una sede diferente, anticipando una asistencia que supere ampliamente los 11 mil visitantes registrados en la edición de 2024. Con el traslado al Hípico de Vista Hermosa, tanto el alcalde como el secretario de Desarrollo Económico y Turismo local, Marco Manuel Suárez, proyectan alcanzar la cifra de 22 mil asistentes. La nueva ubicación ofrece un escenario de primer nivel: amplias áreas ajardinadas, corrales bien montados y espacios pensados para potenciar el sector agropecuario y ganadero, permitiendo a los productores locales exhibir sus productos de manera destacada.

El impacto económico de la feria que tendrá lugar del 11 al 20 de abril se vislumbra positivo. Con una derrama estimada de al menos $200 por visitante, se espera que la recaudación directa alcance los $4,400,000, sumándose a la venta de stands y concesiones municipales, lo que podría generar ingresos adicionales de alrededor de $1,500,000. Cabe resaltar que, con un presupuesto de ejecución de $4,500,000, la gestión municipal se muestra comprometida con la eficiencia y el retorno del orgullo ciudadano, al recuperar una feria que, hace 15 años, dejaba de incluir a los ganaderos.

El proyecto no sólo se centra en la actividad agropecuaria. El alcalde Urióstegui Salgado también está dando un especial énfasis a la cultura popular. Con eventos ecuestres como carreras de barrileras, sorting, demostraciones de caballos bailadores y el espectáculo de caballos Domeq, la feria busca volver a conectar con la esencia de pueblo, promoviendo actividades que enaltecen la identidad local. Además, la programación incluye un corte de música regional en el “teatro del pueblo” y la incorporación de dos jaripeos, ofreciendo una propuesta diversa y atractiva para todos los asistentes.

Un aspecto importante de la organización es la medida responsable en cuanto a la venta de alcohol, se concentrará en un único restaurante, lo que permitirá minimizar posibles inconvenientes y contribuir a un ambiente festivo y seguro.

En definitiva, la gestión del alcalde de Cuernavaca demuestra una visión integral y comprometida con la recuperación de tradiciones que fortalecen el tejido social y económico de la ciudad. La renovación de la Feria de la Primavera no solo representa un retorno a las raíces, sino también un impulso para el desarrollo local que proyecta a Cuernavaca hacia el reconocimiento nacional e internacional.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Los cien días de gobierno de Alejandro Armenta

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AméricoVillarealAnaya #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #BlancoBravo #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #CuauhtémocBlancoBravo #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #EdgarMaldonadoCeballos #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #Jalisco #JoséLuisUriósteguiSalgado #JuanPabloHernández #MaríaDelRocíoGarcía #MargaritaGonzálezSaravia #MargaritaVillalobosDelgado #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morelos #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #PabloLemus #pabloLemusNavarro #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #RubénRochaMoya #SecretaríaDeSeguridadPúblicaDeJalisco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #teocaltiche #UrielCarmonaGándara #VillaHidalgo

Raúl García Araujo

Opinión | En Corto | Los cien días de gobierno de Alejandro Armenta

Alejandro Armenta ha cumplido cien días al frente del gobierno de Puebla con un ritmo inusual en la política tradicional…

Por Raúl García Araujo                                            

Alejandro Armenta ha cumplido cien días al frente del gobierno de Puebla con un ritmo inusual en la política tradicional. Su estilo de gobernar ha llamado la atención no solo por la velocidad de sus acciones, sino por la forma en que ha construido una narrativa de liderazgo fuerte, con una cercanía a la gente que pocos mandatarios han logrado consolidar en corto tiempo.

Desde el primer día, Armenta ha dejado claro que no gobernará desde la comodidad del discurso burocrático. Se muestra frontal, señala a los responsables de irregularidades sin rodeos y exige resultados a su gabinete con la misma intensidad con la que encabeza faenas comunitarias y reuniones vecinales. Este enfoque le ha permitido construir una imagen de liderazgo activo, alejado de la parsimonia institucional que suele marcar los primeros meses de una administración.

El balance de estos cien días se divide entre acciones de alto impacto simbólico y decisiones con efectos estructurales a largo plazo.

En el primer grupo, destacan medidas como la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública, con la creación de la Secretaría Anticorrupción y la Secretaría de las Mujeres, alineadas con la agenda federal. También resalta la firma de convenios con 29 municipios en materia de bienestar animal, un movimiento que, aunque no es prioritario en términos de gobernabilidad, proyecta una administración con sensibilidad social.

En materia de seguridad, su administración ha impulsado acuerdos con cinco de los siete estados vecinos —Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos— para compartir información entre fiscalías y agilizar el procesamiento de delincuentes sin importar su lugar de residencia. Esta estrategia busca cerrar las rutas de escape que han permitido a grupos criminales operar con impunidad, pero su éxito dependerá de la capacidad real de coordinación y acción entre las entidades.

Alejandro Armenta Mier

Otro eje de seguridad es la infraestructura. Armenta ha anunciado la creación de centros estratégicos de seguridad y atención al turismo, con el objetivo de reforzar la vigilancia y mejorar la percepción de seguridad en un sector clave para la economía del estado.

Los próximos meses serán determinantes. Si el gobierno logra traducir estos acuerdos en operativos eficaces, reducción de delitos y mejor percepción de seguridad, podría convertirse en un modelo a seguir en el país.

En términos políticos, la presencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez en su informe de gobierno y su frase de respaldo desde Palacio Nacional —“Si Puebla sigue así… va a llegar muy lejos”— refuerzan la idea de que su administración cuenta con el visto bueno del gobierno federal y que su cercanía con la presidente Claudia Sheinbaum Pardo es plena.

En el ámbito de los cambios estructurales, destacan decisiones clave como el ahorro de 8 mil 500 millones de pesos, la reestructuración de la deuda del Museo Barroco y la renegociación de la concesión del agua, con la promesa de mejorar el suministro y garantizar mayor transparencia en su gestión.

También es relevante la liquidación de la deuda histórica de 27.2 millones de pesos con la Conade, lo que permite a Puebla acceder nuevamente a recursos federales para el deporte. En materia de participación ciudadana, el gobierno ha impulsado un programa de obra comunitaria basado en más de mil asambleas para definir las prioridades de infraestructura, apostando por un modelo de gestión más cercano a la población.

Hasta ahora, la administración de Armenta ha demostrado capacidad para la acción inmediata, pero las reformas de fondo —como la del agua y la transparencia financiera— requerirán una ejecución eficaz para que el entusiasmo inicial no se diluya en la complejidad burocrática.

En suma, Alejandro Armenta avanza con un objetivo claro: convertir a Puebla en un estado más productivo y seguro, pero también consolidar un liderazgo propio dentro del movimiento de la 4T.

En un panorama donde otros gobernadores de Morena han optado por la discreción o la dependencia del gobierno federal, Armenta se mueve con una estrategia distinta que hasta ahora le ha dado buenos resultados.

En Cortito

Margarita González Saravia es, sin duda, una de las gobernadoras más apagadas y desdibujadas del morenismo.

A seis meses de haber asumido la gubernatura de Morelos, su gestión se distingue por la inacción. No hay avances sustanciales en seguridad, infraestructura, desarrollo social ni económico. Lo único que ha logrado acaparar la atención de los morelenses son los constantes escándalos relacionados con el ex gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien, a casi seis meses de haber dejado el cargo, sigue siendo una figura influyente en los titulares y la opinión pública del estado.

Los seis meses de gobierno de González Saravia se resumen en una alarmante ola de inseguridad: secuestros diarios en la autopista México-Cuernavaca, un preocupante aumento de extorsiones a empresarios morelenses y una escalofriante escalada de homicidios violentos que, en su mayoría, cobra la vida de personas inocentes. Este desastre en materia de seguridad es solo la punta del iceberg.

Margarita González Saravia

Pero el colapso no se limita solo a la seguridad. El desgobierno es patente en todos los niveles. En el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, la falta de oficio político es evidente. La muestra más escandalosa de este caos es la situación sin precedentes en la que Morelos se encuentra: dos presidentes del Tribunal Superior de Justicia, una imagen grotesca de la falta de liderazgo y la total descoordinación entre los funcionarios estatales.

En Morena ya tienen claro que la incapacidad de la gobernadora ha convertido a Morelos en un verdadero foco rojo. Su gobierno caótico y desastroso no solo está afectando a los morelenses, sino que, de seguir así, llevará al partido a perder escaños en el Congreso local y un número considerable de presidencias municipales en las elecciones intermedias de 2027.

En Morelos se materializa aquella célebre frase del líder moral y ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien solía referirse a los pésimos funcionarios públicos diciendo: “No cabe duda que hay maderas que nunca agarran el barniz”.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Es tiempo de mujeres… y de proteger a El Cuau

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AméricoVillarealAnaya #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #BlancoBravo #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #CuauhtémocBlancoBravo #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #EdgarMaldonadoCeballos #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #Jalisco #JoséLuisUriósteguiSalgado #JuanPabloHernández #MaríaDelRocíoGarcía #MargaritaGonzálezSaravia #MargaritaVillalobosDelgado #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morelos #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #PabloLemus #pabloLemusNavarro #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #RubénRochaMoya #SecretaríaDeSeguridadPúblicaDeJalisco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #teocaltiche #UrielCarmonaGándara #VillaHidalgo

Raúl García AraujoAlejandro Armenta MierMargarita González Saravia

Opinión | En Corto | Es tiempo de mujeres… y de proteger a El Cuau

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, su fiscal general de justicia, Edgar Maldonado Ceballos, el partido Morena y la primera Presidenta del país son los grandes perdedores tras la decisión del pleno de la Cámara de Diputados…

Por Raúl García Araujo                                            

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, su fiscal general de justicia, Edgar Maldonado Ceballos, el partido Morena y la primera Presidenta del país son los grandes perdedores tras la decisión del pleno de la Cámara de Diputados de desechar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, presunto responsable de violación, en grado de tentativa, nada menos que de su media hermana.

Habrá que ver si la decisión de no proceder contra el exfutbolista, fue a petición del gran Tótem y líder moral del morenismo, Andrés Manuel López Obrador o de la aún poderosa empresa de medios de comunicación, Televisa, o ambas cosas. Eso solo el tiempo lo dirá.

Pero, entrando en materia, les diré el por qué de los grandes perdedores.

La decisión tomada en San Lázaro afecta directamente a la mandataria morelense. Primero, porque quedó claro ante la sociedad mexicana que ella fue la principal protectora del ex futbolista.

A tan solo unas horas de que la Fiscalía de Justicia de Morelos, entonces encabezada por Uriel Carmona Gandara, solicitara a la Cámara Baja quitarle el fuero a Blanco Bravo, la gobernadora morenista operó para destituirlo de manera fulminante y poner en esa posición a un incondicional, Edgar Maldonado Ceballos

Uriel Carmona

Esta acción, lejos de ser interpretada como una estrategia, fue tomada por los morelenses y por la sociedad mexicana, en general, como una forma de lanzar un manto protector sobre este presunto violentador de mujeres.
 
En segundo término, queda la figura de Edgar Maldonado Ceballos, quien asumió la Fiscalía General de Justicia de Morelos en medio de este escándalo nacional. Inicialmente, había una oportunidad de limpiar su imagen cumpliendo con los requisitos legales para conseguir el desafuero de Cuauhtémoc Blanco Bravo, pero eso no ocurrió. Así, su permanencia en la Fiscalía quedará marcada por la percepción de protección al ex futbolista.
 
Lo que sigue para Morelos es que el diputado federal sea el tema de atención de la sociedad. Los morelenses no dejarán de culpar a la gobernadora Margarita González Saravia y a su fiscal, Edgar Maldonado Ceballos, por permitir que Blanco Bravo camine libre y con total impunidad. Los excesos, abusos y actos de corrupción del ex integrante de la selección nacional de fútbol seguirán siendo el centro de la agenda política y social en Morelos.

Cuauhtémoc Blanco | @SociedadN_

Esto significa que, a seis meses de asumir el cargo, la gobernadora Margarita González Saravia será recordada como la mandataria más gris, por sumisión o por omisión, en la historia de la entidad, sin lograr marcar un solo tema propio de su administración. Día tras día, Cuauhtémoc Blanco Bravo sigue siendo el tema mediático central en Morelos y en todo el país, lo que refleja un verdadero fracaso en términos de comunicación social y política para su administración.
 
Por su parte, para Edgar Maldonado Ceballos se avecinan tiempos difíciles, ya que los morelenses perderán la confianza en él y en sus acciones al frente de la Fiscalía General de Justicia del estado. Su inacción frente a la solicitud de desafuero de Blanco Bravo lo pone en una posición comprometida: dejó de cumplir con su deber para que el ex gobernador rindiera cuentas ante la justicia.
 
Para la gobernadora y el fiscal de Morelos, el discurso de pretender hacer un cambio radical de gobierno y un frente común contra la corrupción se ha agotado. La sociedad mexicana sabe que permitieron que un ex gobernador acusado de múltiples fechorías, que utilizó el dinero público para sus excesos, siga libre y sin rendir cuentas, respaldado por un gobierno que lo protege.
 
En cuanto a Morena, el discurso de que es “tiempo de mujeres” ha quedado totalmente desmentido. En la Cámara de Diputados, gracias a la aplanadora de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo logró mantener su fuero, evitando así enfrentar las acusaciones de ser un violentador de mujeres.

Y la Presidenta, por aquello de ser la primera mujer presidenta y por su dicho de «no llegué Yo, llegamos Todas», lo cual en teoría la comprometía a gobernar preferentemente para las mujeres. Esto ha quedado en entredicho.

En Cortito

Nos cuentan que en un contexto donde las finanzas públicas de muchos municipios de México siguen siendo un desafío, Cuernavaca parece estar marcando la diferencia. Bajo la administración de José Luis Urióstegui Salgado, la capital de Morelos ha experimentado una notable mejora en su situación financiera, logrando reducir las deudas públicas y sentando las bases para un gobierno más responsable y eficiente.

Uno de los principales objetivos de Urióstegui Salgado, que refleja su compromiso con el bienestar de la ciudad, es dejar a Cuernavaca libre de deudas al final de su mandato.

José Luis Urióstegui Salgado

Un ejemplo claro de esta gestión es el reciente paso dado por el alcalde, quien, el día de ayer, entregó oficialmente al Congreso del Estado de Morelos la solicitud para acceder al programa “Peso a Peso”. Este plan tiene como propósito saldar el adeudo histórico que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca mantiene con la Comisión Federal de Electricidad, un adeudo que asciende a 279 millones de pesos y que se arrastra desde las administraciones de Cuauhtémoc Blanco Bravo y Antonio Villalobos Adán.

La propuesta es clara y responsable: en lugar de dejar que la deuda continúe creciendo, la administración de Urióstegui plantea un esquema de pago que, de ser aprobado por el Congreso, podría reducir la deuda a la mitad.

Sin embargo, este plan no puede ser implementado sin la autorización del Congreso del Estado, ya que, conforme a la Ley Orgánica Municipal, la administración actual no tiene facultades para asumir este tipo de compromisos sin el respaldo legislativo. La autorización del Congreso sería un paso crucial para asegurar que la deuda histórica sea saldada de manera estructurada y dentro de un marco legal

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Armenta mejora la seguridad en Puebla

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AméricoVillarealAnaya #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #BlancoBravo #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #CuauhtémocBlancoBravo #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #EdgarMaldonadoCeballos #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #Jalisco #JoséLuisUriósteguiSalgado #JuanPabloHernández #MaríaDelRocíoGarcía #MargaritaGonzálezSaravia #MargaritaVillalobosDelgado #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morelos #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #PabloLemus #pabloLemusNavarro #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #RubénRochaMoya #SecretaríaDeSeguridadPúblicaDeJalisco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #teocaltiche #UrielCarmonaGándara #VillaHidalgo

Raúl García AraujoUriel CarmonaCuauhtémoc Blanco

Opinión | En Corto | Armenta mejora la seguridad en Puebla

Un nuevo dinamismo en la administración pública de Puebla ha puesto en marcha el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien exige a cada uno de sus colaboradores resultados inmediatos en sus funciones.

Por Raúl García Araujo                                            

Uno de los temas prioritarios de su gobierno es la seguridad y la procuración de justicia, donde el mandatario poblano ha logrado avances significativos en los primeros dos meses de su gobierno.

Tomando en cuenta estos dos aspectos fundamentales, la administración de Armenta Mier ha registrado avances que la población ya empieza a percibir.

Incluso, a nivel nacional, la propia secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ubicó a Puebla como uno de los estados con mejor coordinación entre las instancias de gobierno, lo que ha permitido reducir la incidencia delictiva.

Esto se refleja en las recientes estadísticas dadas a conocer por la Fiscalía General del Estado, que revelan una disminución significativa en la incidencia de delitos de alto impacto en el primer bimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Alejandro Armenta Mier

De acuerdo con los datos, delitos como el robo de vehículos con violencia, el robo a casa habitación, el robo a transportistas y el robo a negocios han mostrado una notable reducción, junto con otros delitos como el fraude y abuso sexual.

La disminución en la tasa de robos con violencia, como el robo de vehículos y a viviendas, es una señal positiva. Por ejemplo, el robo de vehículos con violencia disminuyó un 13.3%, y el robo a casa habitación se redujo en un 20.7%. Estos porcentajes son significativos, considerando la gravedad de estos crímenes que, además de dañar la propiedad, ponen en riesgo la integridad física de las personas. El robo a transportistas y a negocios también experimentó una baja considerable, lo que podría indicar que las estrategias de seguridad están funcionando en algunos puntos clave del estado.

Una cifra que no puede pasar desapercibida es la drástica disminución del robo bancario, con una baja del 50%. Esto podría indicar que las medidas de seguridad en las instituciones financieras en coordinación con las del Estado, están siendo efectivas, lo que a su vez refleja una respuesta rápida y adecuada de las autoridades ante la evolución de las modalidades delictivas.

Los números reflejan algo claro: el gobernador Alejandro Armenta cuenta con una estrategia eficaz en la lucha contra la delincuencia.

Lo que realmente se destaca de estos resultados, es el trabajo interinstitucional entre los distintos niveles de gobierno, el cual, según la titular de Gobernación ha sido clave para conseguir estas bajas.

Las acciones coordinadas y el fortalecimiento de los operativos de seguridad son fundamentales, pero deben formar parte de un enfoque integral que no solo se limite a la reacción ante el crimen, sino que también se enfoque en la prevención.

En este contexto se enmarca el esfuerzo conjunto de los gobiernos de Puebla, Veracruz y Oaxaca, que hace unos días firmaron un convenio de colaboración para desmantelar a los grupos criminales que se dedican a robar a transportistas en las autopistas que conectan a las tres entidades.

La apuesta es convertir este territorio del centro del país en uno de los más seguros de México.

Es por eso que es importante resaltar que, a poco más de dos meses de su mandato, Alejandro Armenta Mier ya está mostrando los primeros resultados en materia de seguridad.

Uno de los actores clave en este proceso es el vicealmirante Francisco Sánchez González, quien ha demostrado ser uno de los funcionarios más eficientes y comprometidos de la administración pública.

El vicealmirante Sánchez González llega a la Secretaría de Seguridad Pública con un conocimiento profundo de la situación en el estado. Sabe perfectamente cuáles son los grupos delictivos que operan en las diversas regiones de Puebla: desde la Sierra Norte y la Mixteca hasta San Martín Texmelucan y la zona conurbada de la capital.

El hecho de que Armenta Mier haya colocado a un militar al frente de la seguridad en Puebla también es un mensaje de confianza para los ciudadanos. La seguridad no solo se construye con estrategias y operativos, sino también con la credibilidad que genera una persona formada en las fuerzas federales.
La gente tiene más confianza en aquellos que provienen de instituciones como la Secretaría de Marina-Armada de México, por lo que la asignación de Sánchez González es una señal positiva de que Puebla está en buenas manos.

Por lo tanto, si bien los logros actuales son bienvenidos, es esencial que no se caiga en la complacencia. El trabajo debe continuar, y las autoridades deben asegurarse de que esta disminución no sea solo una estadística temporal, sino el principio de un cambio real y duradero en la seguridad y el bienestar de los poblanos.

En Cortito

Nos cuentan que las cosas para el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, van muy mal en temas de seguridad y procuración de justicia. Nos informan que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo le solicitó un informe detallado sobre lo que está ocurriendo en estos temas en la entidad. También le exigió una explicación sobre la razón por la cual, hasta la fecha, no ha visitado los municipios de Teocaltiche y Villa Hidalgo, donde los pobladores viven a merced de los grupos criminales.

Nos comentan que el mandatario jalisciense se limitó a mantener su discurso de cooperación y coordinación, sin ofrecer una explicación concreta a la jefa del Ejecutivo federal, quien lo recibió en Palacio Nacional.

Pablo Lemus Navarro | @SociedadN_

Una vez más, será el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien deberá corregir al gobernador Pablo Lemus Navarro, quien tampoco ha podido dar una explicación clara a los jaliscienses sobre lo ocurrido en Teuchitlán, pero que, por otro lado, disfrutó de un viaje a España a principios de año.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Lemus maltrata a Teocaltiche

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AméricoVillarealAnaya #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #BlancoBravo #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #CuauhtémocBlancoBravo #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #EdgarMaldonadoCeballos #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #Jalisco #JoséLuisUriósteguiSalgado #JuanPabloHernández #MaríaDelRocíoGarcía #MargaritaGonzálezSaravia #MargaritaVillalobosDelgado #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morelos #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #PabloLemus #pabloLemusNavarro #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #RubénRochaMoya #SecretaríaDeSeguridadPúblicaDeJalisco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #teocaltiche #UrielCarmonaGándara #VillaHidalgo

Raúl García AraujoAlejandro Armenta Mier

Opinión | En Corto | Lemus maltrata a Teocaltiche

El municipio de Teocaltiche, Jalisco, se ha convertido en un polvorín social que está a punto de estallar y puede alterar el orden institucional de México.

Por Raúl García Araujo                                            

Lo que prevalece en esta localidad jalisciense es la zozobra entre la población que lejos de ser escuchada por su gobernador, Pablo Lemus Navarro, recibe de él acusaciones, un día sí y otro también, de ser presuntos integrantes de algún grupo criminal.

Tal parece que el mandatario jalisciense dejó de lado su vocación política de atender a los ciudadanos, para expresar desde la comodidad de su oficina, en Guadalajara, que la mayoría de las personas en Teocaltiche están ligadas al crimen organizado.

Hasta el día de hoy, y después de su viaje a principios de año a Europa, Pablo Lemus Navarro, no se ha sentado, y mucho menos, programado una mesa de seguridad en este municipio para conocer de viva voz lo que está ocurriendo en esta zona de los Altos de Jalisco.

Es fácil gobernar desde el escritorio, sin caminar las calles y poblados de uno de los estados más importantes del país y creer a pie juntillas todo lo que le dice su secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández, quien no ha dejado de acusar a los pobladores de Teocaltiche de ser delincuentes.

Es fácil gobernar desde el escritorio, para hacer caso omiso a las denuncias de abuso, acoso y brutalidad que cometen policías estatales en contra de esta comunidad.

Es fácil para Pablo Lemus Navarro declarar, desde la comodidad de su oficina, que los ciudadanos que fueron a la Ciudad de México, para abrir un diálogo directo con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para que sean atendidas sus demandas, son delincuentes, sin considerar que la gente le teme a sus policías y no quieren ser identificados, y al regresar a su municipio, ser agredidos por los estatales.

Pablo Lemus Navarro | @SociedadN_

Es fácil para el gobernador de Jalisco hablar de pacificar el estado, cuando hasta ahora no se le ha visto recorrer los municipios de Teocaltiche y Villa Hidalgo, que empezaron el año con el derramamiento de sangre de gente inocente que murió a manos de sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Es fácil no asumir la responsabilidad de brindar seguridad a una población que vive el asecho constante del crimen organizado que ha golpeado por completo la economía de Teocaltiche o Villa Hidalgo.

Es muy fácil para el gobernador jalisciense esperar que el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, vea la grave crisis de inseguridad que viven los habitantes de Teocaltiche y Villa Hidalgo, para que intervenga y le haga la chamba a un gobierno de funcionarios mediocres e insensibles a los ciudadanos.

En medio de tanto deslinde político y social, es muy fácil ser gobernador de Jalisco.

En Corto

Nos cuentan que en la capital de Morelos su alcalde, José Luis Urióstegui Salgado, lanzará en los próximos días un gran programa de rescate urbano para convertirla en una de las ciudades más limpias del país.

Nos dicen que será el 31 de marzo cuando entre en operación tan importante proyecto en Cuernavaca, que en la primera etapa de su operación contará con una inversión de cinco millones de pesos.

José Luis Urióstegui Salgado

Lo primero que hará el presidente municipal es contratar a personal que se dedicará a barrer, podar, remozar y retirar mobiliario urbano inservible de las principales calles y avenidas de la Ciudad de la Eterna Primavera.

El alcalde José Luis Urióstegui Salgado tiene claro que rescatar la imagen urbana de Cuernavaca representa una acción para terminar con espacios que pueden ser utilizados por la delincuencia y, por ende, este esfuerzo jamás visto en Morelos, será un ejemplo para los demás municipios del estado.

Estas acciones se suman a una estrategia de cooperación conjunta entre alcaldes para combatir el crimen en los municipios de Jiutepec, Temixco, Tepoztlán, y Huitzilac.

Lo interesante es que el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado cuenta con un plan bien trazado y concreto para colocar a Cuernavaca como una de las urbes más limpias y seguras de México.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: El ascenso de Alejandro Armenta

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AméricoVillarealAnaya #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #BlancoBravo #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #CuauhtémocBlancoBravo #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #EdgarMaldonadoCeballos #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #Jalisco #JoséLuisUriósteguiSalgado #JuanPabloHernández #MaríaDelRocíoGarcía #MargaritaGonzálezSaravia #MargaritaVillalobosDelgado #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morelos #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #PabloLemus #pabloLemusNavarro #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #RubénRochaMoya #SecretaríaDeSeguridadPúblicaDeJalisco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #teocaltiche #UrielCarmonaGándara #VillaHidalgo

Raúl García AraujoPablo Lemus NavarroJosé Luis Urióstegui Salgado

Opinión | En Corto | El pecado de González Saravia

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, es la gran perdedora de la brusca destitución de Uriel Carmona Gándara como titular de la Fiscalía General de Justicia del estado.

Por Raúl García Araujo                                            

Si la mandataria morelense cuenta con un equipo de asesores políticos y de comunicación social, lo que debe hacer de inmediato es echarlos a la calle, ya que no cuidaron ni dimensionaron, en ningún momento, el impacto que tendrá en su administración tal destitución, ya que está en marcha el proceso de desafuero, solicitado por el ahora ex fiscal, contra el ex gobernador y ahora diputado, Cuauhtémoc Blanco Bravo.

El delito, no es poca cosa, es grave, es por ser presunto responsable de un intento de violación, nada menos que a su media hermana.

Si bien los mexicanos y, en este caso los morelenses, no tenían en su momento un tema de discusión diario de Margarita González Saravia, a escasos meses de asumir el poder, ahora cuentan con uno, y este se refiere al de una mujer gobernante que salió a la defensa de un hombre, quien aprovechando su poder político y económico trató de violentar a su media hermana, en la Casa de Gobierno, en donde ahora la mandataria despacha.

En el dominio público, hasta ahora, nadie conoce alguna política de gobierno efectiva de la gobernadora morelense, por lo menos hasta la semana pasada, cuando despertó la irritación social de millones de mexicanos, que ven en la destitución de Uriel Carmona Gándara, la mejor forma de salir en defensa de Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Esto a pesar de que salga una y otra vez a los medios de comunicación a declarar que no es así, y que una cosa no tiene nada que ver con la otra, pero, como bien dijo en su momento su líder moral, Andrés Manuel López Obrador, que en las decisiones de gobierno, un servidor público lo primero que debe de cuidar son las formas y las consecuencias de cada una de ellas y de sus actos.

Esto no fue cuidado por la gobernadora Margarita González Saravia y su equipo de asesores, que pensaron con el hígado y tomaron con el mismo, una decisión que marcará por completo a la administración de la morenista; en otras palabras le «pegó al gordo de lotería«, pero al revés, de la institución que le tocó dirigir antes de buscar la gubernatura de esta convulsionada entidad.

Margarita González Saravia

En primera instancia, porque la remoción del fiscal fue una clara venganza a la solicitud de desafuero que hizo horas antes, Uriel Carmona contra el ex futbolista y porque todavía no tomaba posesión Edgar Maldonado Ceballos como nuevo fiscal de Morelos, y ya tenía sobre sus hombros la indignación social por tener un gobierno que lejos de proteger a las mujeres, las victimiza y no solo eso, sino que también lanza un manto protector hacia sus depredadores.

Ahora Maldonado Ceballos tendrá un duro camino, ya que de no conseguir que Cuauhtémoc Blanco Bravo vaya a la cárcel por la presunta violación y otros delitos que él mismo denunció cuando era Consejero Jurídico del Estado, entonces estará en entre dicho su nombramiento.

Mientras que a la gobernadora Margarita González Saravia este asunto es un estigma que la perseguirá durante todo su gobierno y será la marca de la casa, como actualmente ocurre con los gobernadores de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y de Tamaulipas, Américo Villareal Anaya, a quienes los presuntos vínculos con el narcotráfico no los dejan ni un solo día de gobierno.

Lo mismo ocurrirá con la mandataria de Morelos, quien a poco más de cuatro meses de su administración de lo único que se habla es de la corruptelas y excesos que cometió su antecesor, Cuauhtémoc Blanco Bravo y la impunidad con que se sigue manejando.

Lo que significa en los hechos, es que, durante todo este tiempo, González Saravia y su equipo no han logrado hilar alguna idea o proyecto de gobierno del cual la sociedad morelense discuta en el colectivo social de que está haciendo bien las cosas como titular del Poder Ejecutivo de Morelos y por el contrario prevalece la situación de violencia e inseguridad y en otras áreas de su gobierno, como Movilidad y Transporte, hay un caos al punto que en pleno febrero, no haya tarjetas de circulación o placas por la corrupción en su administración, ya no digamos el de Cuauhtémoc Blanco.

¿De casualidad usted recuerda alguna acción importante de gobierno de la gobernadora Margarita González Saravia?, es pregunta no afirmación.

En Cortito

Nos cuentan que en donde si están haciendo bien las cosas, es en la presidencia municipal de Cuernavaca a cargo de José Luis Urióstegui Salgado. La razón es que el alcalde siempre mantiene un perfil serio y profesional, metido de lleno en las prioridades que necesitan los ciudadanos de la capital morelense.

José Luis Urióstegui Salgado

Tan es así que hace unos días, el presidente municipal anunció una inversión de 70 millones de pesos para realizar trabajo de obra hídrica para resolver problemas de agua potable que es una demanda urgente de los ciudadanos.

La administración de José Luis Urióstegui Salgado también está construyendo cinco tanques elevados y cambiando diez kilómetros de tubería de agua potable, esto muy independiente de otra obra más por 50 millones de pesos en la Ciudad de la Eterna Primavera.

Entre los ciudadanos de Cuernavaca, existe un buen ánimo y aceptación por el alcalde, a quien califican como un hombre sensato, inteligente y cercano a la gente, que le da un respeto completo por su estilo de gobierno.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Trump se impuso de nuevo

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AméricoVillarealAnaya #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #BlancoBravo #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #CuauhtémocBlancoBravo #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #EdgarMaldonadoCeballos #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #JoséLuisUriósteguiSalgado #JuanPabloHernández #MaríaDelRocíoGarcía #MargaritaGonzálezSaravia #MargaritaVillalobosDelgado #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morelos #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #PabloLemus #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #RubénRochaMoya #SecretaríaDeSeguridadPúblicaDeJalisco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #teocaltiche #UrielCarmonaGándara

Raúl García AraujoMargarita González SaraviaJosé Luis Urióstegui Salgado

Opinión | En Corto | Trump se impuso de nuevo

Al final Donald Trump se salió con la suya. En los hechos ganó la partida a la presidenta Claudia Sheinbaum y al primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Por Raúl García Araujo                                            

La pausa de un mes para la entrada en vigor de los aranceles a nuestro país y a Canadá debió haber tenido un costo más elevado que el que se manifiesta a nivel discursivo.

Con base en amagos y amenazas, en campaña, y con anuncios con fecha fatal como presidente electo y ya como presidente, Donald Trump logró someter a sus socios y vecinos, sabiendo que tiene detrás de sí a la economía más poderosa del mundo

De Justin Trudeau y el contenido de su llamada con Trump no se sabe mucho; de este lado sí, algunas cosas, por lo que ha manifestado la presidenta Sheinbaum, y los hechos así lo demuestran: caravanas con cientos de elementos del Ejército y de la Guardia Nacional se trasladan ya hacia la frontera norte, con el propósito de vigilar y evitar que los migrantes rebasen la línea fronteriza, tal y como lo exigió el presidente Trump.

Desde la campaña el entonces candidato Trump amenazó con la aplicación del 25 por ciento de aranceles para los productos mexicanos que ingresen a su país, como «represalia» al supuesto ingreso indiscriminado de migrantes a su país.

Así como también su amenaza de declarar como terroristas a los narcotraficantes mexicanos, lo que lo «faculta» para enviar a sus fuerzas de seguridad al país de que se trate para combatir a los delincuentes.

Ello en supuesta represalia por la inacción y/o acuerdo de las autoridades mexicanas con los capos del narcotráfico, lo que se habría traducido en el ingreso a Estados Unidos de drogas, en particular de fentanilo, lo que origina la muerte de un millón de jóvenes estadounidenses al año.

No sabemos cuál fue el contenido real y el tono de la llamada de los presidentes Sheinbaum y Trump, pero lo que sí podemos concluir es que sucedió lo mismo que con el expresidente Andres Manuel López Obrador, cuando lo amenazó con la imposición de aranceles si no levantaba un muro fronterizo.

En respuesta López Obrador mandó “ipso facto” diez mil soldados para resguardar la zona fronteriza. Es decir Trump lo dobló.

En los próximos días y semanas iremos conociendo los demás «acuerdos» de la llamada y podrá dilucidarse si efectivamente Estados Unidos atiende el llamado del gobierno mexicano a encargarse de los temas del consumo de fentanilo y de la introducción de armas estadounidenses a nuestro país o fue sólo parte de un discurso sin sustento para evidenciar que hubo acuerdos cuando al parecer únicamente los hubo de un solo lado.

Si hubo algo positivo, real, de esa llamada fue que se estableció el diálogo con un presidente que no sólo no la invitó a su toma de posesión, sino que tampoco la distinguió en su discurso de toma de posesión, en los subsecuentes, incluso en su primera conferencia de prensa, cuando firmaba sus primeros acuerdos.

Esperemos como mexicanos solo una cosa de esos «acuerdos», que el envío de esa cantidad de desproporcionada de elementos del Ejército y de la Guardia Nacional «para cuidar migrantes», no signifique un descuido de sus tareas sustantivas que son las de combatir al crimen en el país y la soberanía nacional ante posibles ingresos de personal, equipos o aeronaves sin autorización a territorios nacional, como ya ocurrió este fin de semana con el sobrevuelo de una aeronave estadounidense en territorio mexicano.

En Cortito

La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez ya se puso las pilas y está trabajando a todo vapor en un magno proyecto para recuperar el esplendor de la “perla del Pacífico mexicano”, tan vapuleada en los años recientes por fenómenos naturales como los huracanes Otis y John; así como por la inseguridad.

Nos dicen que el plan tiene como ejes centrales modernizar el centro turístico, que sostiene de manera importante la economía del estado, abrir una lucha sin cuartel para reducir los delitos de alto impacto, así como un ambicioso plan de promoción turística del puerto en México y el extranjero. Algo que de verdad es urgente para reactivar ese puerto tan querido por mucha gente.

En otro tema, este reportero conversó con productores de aguacate y jitomate del sur del Estado de México, región donde campea a sus anchas la Familia Michoacana.

Estos trabajadores del campo denunciaron que en el mercado regional del municipio de Tenancingo, tienen que pagarle a la Familia Michoacana una cuota de 50 centavos por kilo de producto que quieran comercializar.

El método de cobro es el siguiente. Cada productor que llega al mercado debe pesar los productos que quiera comercializar en las básculas autorizadas por el municipio. Según el relato de los productores que conversaron con En Corto, las personas encargadas del pesaje tienen la encomienda de cobrar la cuota.
“La última vez que fui entró mucho aguacate, yo llevaba seis toneladas… Les tuve que dar tres mil pesos a esos hijos de !”#$%&2”, comentó un productor.

“Yo calculo que hay semanas que se mueven en el mercado entre 700 u 800 toneladas de productos… Estos cabrones se están llevando 400 mil pesos de nuestro trabajo.

Urge que los tres niveles de gobierno tomen acciones contundentes contra la Familia Michoacana, ya que al menos en el sur del Estado de México, está ahorcando a la población con sus extorsiones.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Trump, la prueba de fuego para Sheinbaum

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #BlancoBravo #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #CuauhtémocBlancoBravo #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #JoséLuisUriósteguiSalgado #JuanPabloHernández #MaríaDelRocíoGarcía #MargaritaVillalobosDelgado #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #PabloLemus #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #SecretaríaDeSeguridadPúblicaDeJalisco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #teocaltiche

Raúl García Araujo

Opinión | En Corto | Teocaltiche: violación al estado de derecho

La situación que se vive en Teocaltiche, Jalisco, debe verse con lupa y no tomarse a la ligera.

Por Raúl García Araujo                                            

Lo que se debe plantear primero, es que la responsabilidad de cualquier autoridad legalmente constituida en nuestro país, debe tener como prioridad atender y escuchar a la población y conducirse en el marco de la ley.

A partir de ahí, abrir los canales necesarios que permitan determinar si existen elementos o no para fincar responsabilidades delictivas a funcionarios públicos.

En este contexto, es sumamente lamentable y también cuestionable, lo dicho por el secretario de Seguridad Pública de Jalisco, Juan Pablo Hernández, quien en una declaración a la ligera ante los medios de comunicación, dijo que las denuncias hechas por la gente de Teocaltiche sobre abusos y excesos por parte de sus policías estatales, son falsas.

El funcionario jalisciense se convirtió en juez y parte, ya que sin una investigación de por medio sobre estas quejas, antepuso el poder que tiene dentro del gobierno de Pablo Lemus, antes que atender una demanda urgente y justa de los ciudadanos.

Las declaraciones de Juan Pablo Hernández, hacen ver que la población de Teocaltiche está coludida con el crimen organizado, en este caso con el Cártel Jalisco Nueva Generación, echando por el suelo, el trabajo diario de gente honesta que se levanta todos los días para salir a trabajar y llevar el sustento a sus familias.

Es irresponsable prejuzgar a una población entera de mentir ante una demanda urgente de que son víctimas no solo de los delincuentes sino también de la policía estatal que según la ley, su principal responsabilidad es velar por la seguridad y protección de la sociedad.

El tema cobra mayor relevancia cuando fue la propia alcaldesa de Teocaltiche, Margarita Villalobos Delgado, quien llamó, a través de los canales oficiales, a la población a documentar cada uno de los excesos y abusos de que son objeto por parte de la policía de la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco, ante la puesta en marcha de un operativo contra el crimen organizado el pasado jueves 23 de enero.

Y los pobladores así lo hicieron. Evidenciaron como las patrullas que ingresaron al municipio lo hicieron con los números de placas y económicos cubiertos, entraron a casas sin órdenes de cateo, algo que es a todas luces ilegal y que no puede justificarse con el argumento de un operativo con el crimen organizado.

Lo que hicieron los agentes al actuar así es violar totalmente el estado de Derecho, pues cualquier abogado sabe que en un juicio todas las posibles pruebas recabadas son ilegales y no cuentan. Pero lo que es más grave, cada acción de este tipo, significa una mayor pérdida de confianza de la gente a las autoridades.

Sino fueran ciertas las denuncias de la gente de Teocaltiche en contra de policías estatales, el gobierno municipal no hubiera emitido un comunicado urgente en sus canales institucionales para atender las quejas de la población, que ese día saturaron la línea de emergencias 911.

Es importante destacar que se está en favor de operativos que permitan desmantelar grupos criminales, en especial del Cártel Jalisco Nueva Generación, que opera con total impunidad en los límites de los estados de Jalisco y Zacatecas, pero lo que no es permitido es criminalizar a toda una población al asegurar que mienten.

También es muy cuestionable que una de las personas que iba al frente del operativo sea el comandante 05 Gómez, quien ha sido señalado en muchas ocasiones, de estar coludido con «El Geras» y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Las declaraciones del secretario de Seguridad Pública, Juan Pablo Hernández, lejos de abonar a la pacificación del estado, lastiman y ofenden a quienes viven en Teocaltiche, ya que pega en el ánimo al etiquetarlos de ser también partícipes de la violencia que vive su comunidad.

Lo que es aún peor, pone al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro como el responsable de estar al frente de un gobierno represor, que llegó al poder sólo para escuchar a su gente y hacer menos o mejor dicho no escuchar a la sociedad jalisciense cuando estos denuncian los abusos de que son objetos por sus policías estatales.

En Cortito

Desde hace tiempo En Corto advirtió que el entonces gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, se iba a convertir en la vergüenza y deshonra del Movimiento de la Cuarta Transformación.

La lectura de este reportero no se equivocó y en Morena no saben cómo deslindarse de todo lo que tenga que ver con el ex futbolista.

Sus excesos y corruptelas lo persiguen a donde se presente y ante el descrédito a su gobierno y sus funcionarios corruptos, en Palacio Nacional, existe la orden de avanzar en las investigaciones sobre los malos manejos de su administración para meter a la cárcel a los ex servidores públicos que se hicieron millonarios por el constante desvío de recursos.

El tema de un intento de violación a una mujer, familiar de Blanco Bravo, se está tocando de manera independiente, ya que de resultar culpable será la vía legal para iniciarle en la Cámara de Diputados un eventual desafuero y llevarlo tras las rejas.

Me pregunto qué dirán esos reporteros que durante su administración fueron unos fieles defensores de Cuauhtémoc Blanco Bravo y que no dijeron ni una palabra de sus negocios turbios.

¿Será que se beneficiaron de cada uno de ellos y también forman parte de esa red de corrupción? Habrá que estar al pendiente de estas investigaciones, de las cuales se ve que el ex gobernador de Morelos no podrá salir bien librado.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Trump, la prueba de fuego para Sheinbaum

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #BlancoBravo #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #CuauhtémocBlancoBravo #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #JoséLuisUriósteguiSalgado #JuanPabloHernández #MaríaDelRocíoGarcía #MargaritaVillalobosDelgado #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #PabloLemus #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #SecretaríaDeSeguridadPúblicaDeJalisco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #teocaltiche

Raúl García Araujo

Opinión | En Corto | Trump, la prueba de fuego para Sheinbaum

Llegó la hora cero para Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México.

Por Raúl García Araujo                                            

El arribo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y su estridente comportamiento la someterán a prueba. Durante cuatro años tendrá que demostrar de qué está hecha para evitar una confrontación que lleve al país a un conflicto político-diplomático.

La hostilidad de Trump en su asunción al poder, ya ameritó un encuentro virtual entre la presidenta Sheinbaum y su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien le hizo una serie de sugerencias sobre cómo responder a los embates del presidente 47 de Estados Unidos.

La estrategia de Trump es clara, aplicar una política intimidatoria con el propósito de pegar en el ánimo nacional y su gobernante mujer, de forma tal que los mexicanos vayan postrados a las negociaciones que se tengan en el futuro inmediato.

Y como dijera el expresidente López Obrador en estos casos, (a Trump) “le hace falta leer la historia de México”. Ésta dice que a los mexicanos mientras más se les pica en el orgullo y ofende, más se crecen.

Y para muestra un botón, recordemos a José Doroteo Arango, mejor conocido como Pancho Villa, que al frente de 500 hombres de su División del Norte, invadió Columbus, Nuevo México, luego de que el gobierno del presidente, Thomas Woodrow Wilson, apoyara a Venustiano Carranza.

Relata la historia que luego de esa invasión a Estados Unidos, sucedida el 9 de marzo de 1916, y que es la única llevada a cabo por fuerzas latinoamericanas, se desató la furia estadounidense y una persecución infructuosa, de más de un año, de 10 mil soldados estadounidenses, comandados por el general John Pershing, cuyo objetivo era capturar o matar al invasor, también conocido como el Centauro del Norte.

Si Trump conociera de la historia de México, o al menos leyera sobre estos hechos en torno a lo ocurrido en Columbus, tendría una mejor comprensión de las cosas y tal vez no tendría reacciones primarias.

Pero es su ignorancia y nulo su interés por estar mejor preparado; su apuesta es su innegable popularidad y empoderamiento.

Sin embargo, también de este lado del Río Bravo hace falta actuar con la cabeza fría para no engancharse en las bravuconerías de Donald Trump, cuyo origen parecen ser venganza por los guiños de los gobiernos de izquierda de México a sus homólogos de China y Rusia, y por sus relaciones con Cuba, Venezuela, Brasil y Chile.

Y no debe engancharse la presidenta Claudia Sheinbaum en el lenguaje verbal de su vecino porque lleva las de perder; ella no tiene ni la habilidad ni gracia de su antecesor para salir al paso de los baches que se le presentaban, y al vecino actual todo le festejan.

Varias pruebas de su mecha corta ha dado la presidenta al responder preguntas en sus conferencias mañaneras, pero ya en el terreno de la gobernanza, en particular en este affaire con Donald Trump, una de ellas fue cuando creyó que Trump había incurrido en una de sus ocurrencias al decir que haría todo por llamar Golfo de Estados Unidos al Golfo de México, y la presidenta respondió con una vacilada inentendible, pero sin gracia.

De ahí que que no debe enfrascarse en ninguna de esas batallas inútiles, lo que no significa que no se tomen acciones firmes y contundentes.

Por ejemplo, Trump habló de la aplicación de 25 por ciento de aranceles para México y Canadá, a partir del primero de febrero, y antes de contestar de bote pronto que de este lado también se impondrán aranceles, lo mejor sería dejar que los funcionarios de los dos gobiernos negocien, y de no dar marcha atrás en su intención, entonces, sí tomar la determinación de aplicar el mismo porcentaje de aranceles para las empresas estadounidenses, pero no sería bueno enfrascarse en una guerra verbal, dado el empoderamiento, la poca reflexión y la «cabeza caliente» que tiene ahora el presidente Trump.

A la brillante idea de Trump de declarar terroristas a los cárteles de las drogas de México, valdría la pena no contestar ya más porque hay cosas como estas que requieren pasar por el Senado.

Y que los legisladores y/o Morena insistan en la necesidad de llegar a acuerdos para tratar de evitar la producción de fentanilo, tráfico de drogas, pero también del consumo, el cual es innegable dónde está.

De la misma forma, los legisladores o el partido Morena debieran insistir en la necesidad de llegar a acuerdos para evitar la introducción de armas a México.

En fin, hay muchos aspectos de los planteados por Trump que se deben decantar y evitar sobre reaccionar porque en ese terreno la presidenta lleva las de perder, y los mexicanos aún más.

En Cortito

Nos cuentan que en Morelos el tema de seguridad es una prioridad para las diversas instancias de Gobierno.

Contrario a la administración cuestionada de Cuauhtémoc Blanco Bravo, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Miguel Ángel Urrutia Lozano, ahora mantiene una estrecha colaboración con el Fiscal General de Justicia de la entidad, Uriel Carmona Gándara, así como con el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado.

Los tres funcionarios morelenses ya trabajan de manera coordinada para desmantelar varios grupos criminales que operan en la zona metropolitana de Morelos y que se dedican a cometer delitos de alto impacto, como es el robo, secuestro y extorsión.

El plan de acción consiste en convertir a la capital del estado, en el ejemplo a seguir en otros municipios, en materia de seguridad pública, resaltando la coordinación entre los tres niveles de gobierno, la planeación e intercambio de información clave que permita el desmantelamiento de grupos criminales.

Tanto el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, así como el fiscal de Justicia de Morelos, Uriel Carmona Gándara, y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Miguel Ángel Urrutia Lozano, tienen claro que para lograr golpes certeros en contra de los criminales, se deben hacer a un lado fobias políticas, buscando siempre el beneficio de los ciudadanos.

Es por ello que ya trabajan en este sentido en la capital del estado, para convertir a la Ciudad de la Eterna Primavera en una de las urbes más seguras del país. Habrá que estar pendiente de esta nueva estrategia y sus resultados.

En más de Morelos, no dejan de salir a la luz, todos los negocios oscuros y siniestros que tuvo el exgobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, para presuntamente desviar millones de pesos del presupuesto. Nos dicen que la orden en Palacio Nacional es que vayan contra todos los ex funcionarios vinculados en esta red de corrupción, con el fin de enviar un mensaje directo de que no habrá impunidad en este caso.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: El sello del gobernador Armenta

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #JoséLuisUriósteguiSalgado #MaríaDelRocíoGarcía #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Raúl García Araujo

Opinión | En Corto | El sello del gobernador Armenta

Alejandro Armenta Mier, cumplió un mes de asumir las riendas del gobierno de Puebla, poniendo en estos 30 días un sello particular que consiste en trabajar sin descanso con el fin de conseguir los objetivos planteados.

Por Raúl García Araujo                                            

El gobernador poblano, desde el 14 de diciembre de 2024, día en que asumió el cargo, marcó en su reloj el cronómetro, para así medir la cuenta regresiva de lo que será su sexenio y de esta forma no desviar su atención y centrarse en lo que quiere lograr en el estado en los próximos seis años.

En los primeros días de su administración realizó 13 giras de trabajo para conocer el estado que guardan los municipios de Acatzingo, Izúcar de Matamoros, Tepeaca, Tochimilco, Tehuacán, Libres, Oriental, Huejotzingo, Huauchinango, Chignahuapan, Acatlán de Osorio y Chiautla de Tapia.

En cada una de estas visitas, el gobernador de Puebla ya planteó cómo atender las necesidades más urgentes que requieren los poblanos, tanto en materia de infraestructura como de desarrollo social y urbanización.

Por ejemplo, el 15 de diciembre, visitó Acatzingo, donde el mandatario poblano anunció que se creará la categoría de Pueblo Mágico y Milenario, además de este municipio también se integrarán el de Izúcar de Matamoros y Tepeaca.

Quizá el acto público que más sorprendió a la sociedad, ocurrió la noche víspera de Navidad, ya que convocó a 3 mil 500 poblanos de escasos de recursos para cenar juntos y pasar nochebuena en el Centro Expositor. Hecho histórico jamás antes visto en el estado de Puebla.

En materia de protección civil, Alejandro Armenta Mier, dio a conocer el 26 de diciembre, que en Izúcar de Matamoros y Tochimilco, se construirán refugios temporales y se repararán las rutas de emergencia, esto ante una posible contingencia por la constante actividad del Volcán Popocatépetl.

El tema de seguridad pública, es una de sus prioridades o quizá la principal para su administración, y es por ello, que el gobernador poblano anunció que durante el primer año de su gobierno, la entidad quedará blindada. Ya que en los límites territoriales entre los siete estados del país y Puebla, se monitorearán los 30 puntos de internamiento para reaccionar de manera contundente, a través de la coordinación entre la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, los diferentes niveles de gobierno y el Poder Judicial.

Para atender la violencia contra las mujeres, se instalarán 27 Casas Violeta en la entidad, que ofrecerán servicios como atención psicológica, albergue temporal, trabajo social, servicios médicos, criminalística y espacios para Ministerios Públicos especializados.

En suma, lo que vemos en estos apenas 30 días, es esa nueva generación de funcionarios públicos, de los cuales tanto habló el ahora ex presidente Andrés Manuel López Obrador, con experiencia probada para brindar a los ciudadanos, mejores servicios y soluciones a los problemas que enfrentan cada estado de la República.

Lo cierto es que Alejandro Armenta Mier, en tan sólo unos días ya ha marcado la ruta real de lo que será su administración, pendiente y cercana a la gente. Lo que vemos también es que el gobernador está marcando su propio estilo y su propio proyecto político, construyendo en Puebla un ejemplo de buen gobierno.

En Cortito

Nos cuentan que en Palacio Nacional a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no le gustaron los resultados que en los últimos meses existen en la Agencia Nacional de Aduanas de México.

La Jefa del Ejecutivo Federal recibió un primer informe sobre este tema y resulta que existe una caída de hasta el 70 por ciento en la recaudación en las aduanas marítimas y de Reynosa, Tamaulipas, por lo que se esperan cambios estratégicos en este sector.

La presidenta Sheinbaum Pardo tiene en la mira al exdiputado local y federal, Roberto Candia Ortega, como la persona que puede asumir la titularidad de la Agencia Nacional de Aduanas de México, a quien conoce ampliamente y cuenta con toda su confianza, ya que al igual que ella, caminaron juntos con Andrés Manuel López Obrador, desde la Jefatura de Gobierno del entonces Distrito Federal. Se avecinan cambios importantes.

En Morelos, de plano el Poder Judicial del estado se encuentra inoperante, nos cuentan que el todavía presidente Luis Jorge Gamboa Olea, evita por todos los medios posibles asistir a una sesión del Pleno.

Ya varios magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Morelos anunciaron que buscarán los medios legales para destituirlo del cargo.

Francisco Hurtado, magistrado del Tribunal morelense dio a conocer que Gamboa Olea no acudió a la sesión del pasado lunes, bajo el argumento de que fue invitado a la reunión de seguridad en el municipio de Tetela del Volcán, sabiendo que ningún integrante del Tribunal tiene una función activa en este tipo de encuentros.

Lo acusó de obstaculizar la impartición de justicia, provocando que el Tribunal de Justicia de Morelos se ubique en el primer lugar de impunidad.

Un dato adicional, Luis Jorge Gamboa Olea, es señalado de advertir al ex gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, cuando había alguna orden de aprehensión en contra de alguno de sus familiares, e incluso, de sus cercanos colaboradores.

Sin lugar a dudas, que estamos hablando de hechos de corrupción, y una prueba de esto, es la denuncia presentada por la gobernadora Margarita González Saravia por el mal uso de recursos públicos durante la administración del ahora diputado federal. La pregunta es: ¿Morena lo seguirá apoyando, en caso de confirmarse tales actos de corrupción? ¿Darán vía libre para desaforarlo y que responda por cada una de las denuncias?

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Policía estatal de Jalisco dedicada a robar en Teocaltiche

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #JoséLuisUriósteguiSalgado #MaríaDelRocíoGarcía #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Raúl García Araujo

Opinión | En Corto | Policía estatal de Jalisco dedicada a robar en Teocaltiche

A finales de noviembre del año pasado, con el cambio de gobierno en Jalisco, se anunció una limpia en la policía estatal…

Por Raúl García Araujo                                            

A finales de noviembre del año pasado, con el cambio de gobierno en Jalisco, se anunció una limpia en la policía estatal ante las constantes denuncias de abusos de autoridad y violaciones a los derechos humanos de parte de la corporación.

La medida estaba bien fundamentada. Áreas federales de inteligencia detectaron que un número importante de policías son movilizados por el Cártel Jalisco Nueva Generación, sobre todo en los Altos de Jalisco, las zonas limítrofes del estado con Zacatecas e incluso en Michoacán.

Al final los recortes fueron mínimos, en comparación con el plan original. El gobernador Pablo Lemus heredó una corporación que sigue bajo sospecha y lejana de la gente que le tiene una gran desconfianza.

Uno de los casos más representativos es el de Juan Joel Gómez Luis, apodado “El Comandante Cinco”, quien había sido removido de su cargo como encargado de la policía en Teocaltiche y Villa Hidalgo, pero hace unos días fue reinstalado.

Apenas regresó al puesto y con él los abusos contra la población.

El 28 de diciembre, agentes a su cargo entraron por la fuerza sin una orden de cateo a una casa en Teocaltiche, donde habrían robado dinero en efectivo, aparatos electrodomésticos y se llevaron detenido a un joven al que acusaron de tener un arma de fuego y al que después presentaron como si lo hubieran detenido en la calle.

Durante la irrupción golpearon a la dueña de la casa, a su hija e hijo, impidieron que grabaran con celular lo que pasaba y todo frente a tres menores de edad que ahí estaban, según documento el portal Dominio Público Noticias.

El 3 de enero, dos personas que fueron detenidas en calles del mismo municipio, con el pretexto de una “revisión de rutina” y les robaron sus carteras antes de dejarlos ir.

En uno de los casos, testigos aportaron los números de las patrullas en las que viajaban los agentes y una de esas unidades, un día después, fue mencionada en otra denuncia contra un grupo de agentes que abrieron una camioneta estacionada afuera de una casa y manipularon su interior, sin que existiera la flagrancia de algún delito o hubiera una denuncia de por medio.

En septiembre de 2023, el portal La Silla Rota reveló un informe de inteligencia en el que se detalla que “El Comandante 5” fue impuesto por el CJNG en los cargos policiales que ha tenido y es el encargado de “limpiar las plazas de Teocaltiche y Villa Hidalgo, con su grupo de policías”, para que puedan ingresar las células delictivas del CJNG.

Se sabe que, por la cercanía con Nochistlán, Zacatecas, recibe órdenes directas de Gerardo González Ramírez, alias “El Geras”, líder regional del Cártel Jalisco en el sur de ese estado.

Para darle una fachada de legalidad, este grupo cuenta con apoyo de un agente del Ministerio Público de nombre, Edgar Javier Quiñonez, quien les haría “el papeleo” con el que justifican o acreditan las detenciones.

Lo cierto es que la policía estatal en la zona de los Altos de Jalisco parece responder más a las órdenes de un grupo criminal que al gobierno, quien hace caso omiso de las denuncias y desde la capital, mantiene en sus cargos a quienes le han hecho mucho daño a la población.

Ojalá y el gobernador Pablo Lemus se dé una vuelta por la zona para platicar de viva voz con la gente y ponga fin a estos abusos.

En Cortito

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, no dejó de trabajar en el último periodo vacacional de 2024, ya que tiene clara la encomienda que puso en sus manos la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de lograr lo más pronto posible la pacificación del país.

En los últimos días, el jefe policiaco ha dado a conocer la detención de importantes líderes criminales, esto gracias al trabajo de inteligencia que ha marcado las directrices a seguir, desde que llegó a este cargo.

Es temprano para conocer los alcances de estas labores, aunque lo cierto es que Omar García Harfuch está marcando su sello al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: “La Chokiza” y Ecatepec en la mira de García Harfuch

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #JoséLuisUriósteguiSalgado #MaríaDelRocíoGarcía #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Raúl García Araujo

Opinión | En Corto | “La Chokiza” y Ecatepec en la mira de García Harfuch

Este 31 de diciembre concluyen labores los 125 ayuntamientos del estado de México, la gran mayoría con más pena que gloria…

Por Raúl García Araujo                                            

Este 31 de diciembre concluyen labores los 125 ayuntamientos del estado de México, la gran mayoría con más pena que gloria. Sin embargo, hay casos que sobresalen por su importancia estratégica, por su gran peso político y por sus resultados, como es el caso de Ecatepec.

Este municipio, por mucho el más importante de la entidad mexiquense, cuenta con más habitantes que once estados de la República, para que usted se dé una idea del peso social y electoral que tiene esta localidad que colinda con la alcaldía GAM de la ciudad de México.

Ecatepec se ha convertido en un poderoso bastión morenista desde que en 2018 el actual diputado federal, Fernando Vilchis Contreras, ganó la presidencia municipal. Desde entonces, el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador no ha vuelto a perder una sola elección en el municipio, por lo contrario, ha arrasado en cada votación, incluida la elección presidencial de este año.

Para la consolidación de la izquierda en el municipio más poblado del edomex, tuvieron mucho que ver los resultados del gobierno de casi seis años que estuvo a cargo del Morena, principalmente en materia de seguridad.

Los datos duros arrojan que de 2018 a la fecha el robo de vehículos en Ecatepec se redujo 68% al pasar de 11 mil 060 unidades robadas en aquel año a 3 mil 501 al finalizar el 2024.

En homicidios dolosos el municipio pasó de 316 en 2018 a 179 en 2024, una disminución de 43 por ciento.

Un delito que afecta mucho a los habitantes de las zonas urbanas es el robo a bordo de unidades de transporte público. En los últimos seis años este delito pasó de 2 mil 171 denuncias en 2018 a 755 en 2024, lo que representa una baja de 65% en este delito.

Otro delito que sobresale por su impacto en la sociedad son los feminicidios, de hecho, durante muchos años Ecatepec estuvo asociado a una alta tasa de asesinatos de mujeres con violencia. Sin embargo, en seis años los feminicidios pasaron de 19 cometidos en 2018 a seis registrados este año, es decir, una disminución de 68%.

En materia de secuestros, la disminución fue de 92%.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, la percepción de inseguridad entre los más de tres millones de habitantes de Ecatepec disminuyó casi 15% en los últimos seis años.

La llegada de un nuevo gobierno a Ecatepec a partir de este primero de enero, aunque también de Morena, pone en riesgo estos avances muy sólidos en seguridad, ya que son públicos los nexos de la nueva alcaldesa electa, Azucena Cisneros, con grupos criminales generadores de violencia que operan en el municipio, como la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), La Chokiza, Sindicato 25 de Marzo, Mayas, Troyanos, Utisna y otros grupos dedicados a la extorsión, tráfico de estupefacientes y préstamos ilícitos.

De tales vínculos criminales, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ya se encuentra enterado y seguramente tomará cartas en el asunto para echar andar la segunda parte de la llamada Operación Enjambre, que consistió en desmantelar redes de complicidades entre funcionarios municipales con el crimen organizado.

Habrá que estar pendientes del trabajo que hará en Ecatepec, el hombre de mayor confianza de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

En Cortito

La semana pasada le hablábamos sobre el alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, que lanzó todo un plan de urbanización en el municipio.

Hoy le contamos que cerró el 2024 como uno de los presidentes municipales mejor evaluados del estado de México.

La empresa Consulta Mitofsky, la cual lo sitúa con un 54.5 por ciento de aprobación por parte de los ciudadanos de esta localidad.

Adicionalmente el mandatario municipal cierra el año a nivel nacional en el lugar 9 de los alcaldes del país, cuando hace dos meses se ubicaba en la posición número 13, lo que consolida su posición de liderazgo en la vida política del país.

De acuerdo con Consulta Mitofsky, el edil de Nezahualcóyotl se ubicó por encima de presidentes municipales del estado de México de municipios como: Tultitlán, Metepec, Texcoco, Ixtapaluca, Chalco, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Toluca, Chimalhuacán, Tecámac, por mencionar algunos, y de alcaldesas de la ciudad de México, tal es el caso de Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, entre otros.

Adolfo Cerqueda Rebollo representa uno de los principales cuadros que tiene Morena y de los relevos generacionales que tanto habló su máximo líder Andrés Manuel López Obrador.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Apulco: el fracaso de David Monreal

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #JoséLuisUriósteguiSalgado #MaríaDelRocíoGarcía #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Raúl García Araujo

Opinión | En Corto | Apulco: el fracaso de David Monreal

Uno de los peores casos de procuración de justicia en México ocurrió en Apulco, Zacatecas, en donde las autoridades estatales y municipales, tendieron toda una red de ineficiencia administrativa…

Por Raúl García Araujo                                            

Uno de los peores casos de procuración de justicia en México ocurrió en Apulco, Zacatecas, en donde las autoridades estatales y municipales, tendieron toda una red de ineficiencia administrativa que permitió la fuga del ex alcalde, Mauro Jáuregui, quien mantenía relaciones criminales con líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación.

En este 2024, lo que vimos con el Fiscal General de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya y todo el personal de la dependencia a su cargo, es que no se les da mucho eso del sigilo en una de las investigaciones más importantes que tienen en sus manos.

Si bien es cierto que en octubre pasado solicitaron a la Cámara de Diputados de Zacatecas el proceso de desafuero del entonces presidente municipal de Apulco, Mauro Jáuregui, para poder procesarlo por los delitos de homicidio y asociación delictuosa, lo importante aquí, es que a pesar de que tenían la seguridad que los legisladores iban a proceder a su favor, jamás contaron con un operativo o trabajo de inteligencia para capturar al ahora prófugo de la justicia.

Lo que vimos a todas luces, ya que el tema se convirtió del ámbito nacional, es como el ex alcalde de dicho municipio zacatecano, se les va de las manos, convirtiendo al fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya y todo su equipo en el hazmerreír nacional.

Más aún, ya que el funcionario estatal dio a conocer con bombo y platillo que ya habían solicitado una ficha de búsqueda internacional a la Interpol para lograr la localización y captura de Mauro Jáuregui, cuando el portal Dominio Público Noticias, daba cuenta, para vergüenza de los funcionarios de Zacatecas, que el exalcalde se paseaba con total tranquilidad en los municipios de Apulco y Nochistlán.

Las pifias no quedan ahí, ya que hace unos días, el propio titular de la Fiscalía General de Justicia reconoció que este personaje se les escapó de un operativo que montaron los tres órdenes de gobierno, a pesar de contar con todos los recursos del estado para detenerlo.

En este contexto, es de verdad preocupante el silencio cómplice que guarda el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, quien, hasta el cierre de este 2024, no ha dicho ni una palabra sobre este caso, ni tampoco ha salido a decir qué va a hacer su gobierno para detener a otro delincuente que ha sembrado el terror en la zona sur del estado.

Le habló de Gerardo González Ramírez, alias “El Geras”, “El Güero” o “El Apa”, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación en los límites de Zacatecas y Jalisco, quien es el principal generador de inestabilidad social y violencia en esta zona del país.

Hoy se sabe que este líder criminal es quien protege a Mauro Jáugueri y que logró imponerlo como candidato de Movimiento Ciudadano al municipio de Apulco con el único fin de tener el control de la localidad para sus actividades delictivas.

Tanto ha sido el escándalo en que se han visto involucrados el fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya, su equipo, así como el actual alcalde de Apulco, Israel Ramírez Iñiguez como el secretario de Gobierno, Juan Antonio López, que el propio secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ordenó iniciar una investigación en este caso en particular, en donde, sin lugar a dudas, existen funcionarios estatales y municipales que están brindado protección a grupos criminales para que operen con total impunidad en Zacatecas.

En Cortito

Nos cuentan que en el municipio de Nezahualcóyotl, estado de México, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, lanzó un proyecto de repavimentación, nunca antes visto, en la localidad.

El fin de plan del presidente municipal es cambiar por completo la imagen urbana de una de las ciudades más importantes de la zona oriente del Valle de México.

En plenas fiestas decembrinas ya se ve por las principales calles del municipio maquinaria pesada, que ya trabaja en este programa de urbanización que por primera vez se implementa en Nezahualcóyotl.

Hay que resaltar que Adolfo Cerqueda Rebollo inicia este primero de enero su segundo mandato al frente del municipio y ante la buena relación que mantiene con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca traer importante proyectos de inversión para la ciudad que gobierna.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Armenta, un impulso a la 4T

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #JoséLuisUriósteguiSalgado #MaríaDelRocíoGarcía #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Raúl García Araujo

Opinión | En Corto | Armenta, un impulso a la 4T

En su momento, el líder moral y político de la Cuarta Transformación, Andrés Manuel López Obrador, dijo que en Morena habría que dar paso a las nuevas generaciones…

Por Raúl García Araujo                                            

En su momento, el líder moral y político de la Cuarta Transformación, Andrés Manuel López Obrador, dijo que en Morena habría que dar paso a las nuevas generaciones, y eso es precisamente lo que ocurre en Puebla con Alejandro Armenta.

El pasado 14 de agosto rindió protesta como gobernador constitucional (2024-2030) y estuvo arropado por toda la dirigencia nacional del partido guinda, así como por los secretarios de Estado más cercanos a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

Su discurso marcó un hito de lo que, prometió, será su administración, un gobierno cercano a la gente y cumpliendo cada uno de los postulados que marcó el hombre más poderoso de México (López Obrador): no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

De forma natural, Alejandro Armenta asumió un nuevo liderazgo político y social en Puebla, que si gobierna bien, podría convertirse en una figura fuerte de Morena.

Al gobernador poblano lo avalan 34 años de trayectoria política y servicio público en el ámbito local y federal, pero en especial, igual que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuenta con una popularidad muy alta que lo ubicó como uno de los mandatarios morenistas más queridos en su estado.

Y qué decir de la cercanía estrecha que tiene con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con quien caminó por los pueblos y calles de Puebla en la búsqueda de más de dos millones de votos que les dieron la victoria el pasado 2 de junio.

Ambas campañas, para Armenta en la gubernatura y para Sheinbaum Pardo en la Presidencial, fueron elementales para construir una alianza sólida pocas veces vista. En esta tesitura, los dos, además de hacerse amigos, también fueron llamados a coincidir en proyectos de gobierno en favor de los mexicanos.

Alejandro Armenta inspira confianza política, y de gobierno, además de que maneja un discurso puro y fresco, lejos de aquellos acartonados, pero en especial, que conecta con la gente de Puebla que puso en sus manos la responsabilidad de ser el actor principal de la administración pública.

Alejandro Armenta emerge como uno de los nuevos liderazgos políticos con los que cuenta Morena para ir a la conquista del segundo piso de la Cuarta Transformación.

Este poblano oriundo de Izúcar de Matamoros, viene de abajo, sabe lo que significa labrar la tierra, contar con lo indispensable, sabiendo que sólo con el esfuerzo y trabajo se puede salir adelante en la vida y desde ahí, desde las tierras más apartadas de Puebla ya anunció que va a construir la Universidad Rosario Castellanos para brindar la oportunidad de estudiar a los jóvenes de escasos recursos del estado.

Alejandro Armenta sabe que el poder sólo sirve si se pone al servicio a la gente y, por ello, ya que envió un mensaje directo a todos los integrantes de su gabinete que sin el pueblo nada y con el pueblo todo, emulando a su máximo líder moral y político, Andrés Manuel López Obrador.

Para la gente de Puebla vienen tiempos de prosperidad que ubicarán al estado como uno de los grandes referentes nacionales, esto gracias al trabajo que hará desde la gubernatura Alejandro Armenta.

En Cortito

Nos cuentan que el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, rindió su tercer y último Informe de Gobierno, destacando el rescate de las fianzas municipales y las obras prioritarias de su administración.

Nos dicen que el aumento de 49% en la recaudación permitió disminuir muchos pasivos y pagar viejas deudas en beneficio de la población y los trabajadores del municipio.

Lo anterior permitió corregir el desorden administrativo, el desequilibrio financiero y la deficiente prestación de los servicios públicos municipales.

El alcalde José Luis Urióstegui Salgado destacó que hace tres años, la funcionalidad del Ayuntamiento estaba gravemente afectada, marginada de las normas y reglamentos de la administración pública y en el abandono de sus tareas y responsabilidades y que hoy, en cambio, existe una administración responsable que cuida de los recursos públicos del municipio.

Sin fobias políticas, el presidente municipal de Cuernavaca agradeció el apoyo incondicional de la gobernadora, Margarita González Saravia, pues la coordinación entre los poderes hace posible enfrentar los desafíos.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Libera: un albergue donde revictimizan

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

#AlejandroArmenta #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #JoséLuisUriósteguiSalgado #MaríaDelRocíoGarcía #MarioDelgado #México #mexicoNarco #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Raúl García Araujo

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.04
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst