#ErrorVisualization

2025-04-29

#30DayChartChallenge Día 29: Extraterrestrial! 👽✨ ¡Planetas con su incertidumbre a cuestas! #UncertaintiesWeek #Astronomy

Volvemos al gráfico Radio vs Insolación (log-log, color=Temp) de exoplanetas (NASA Archive). Pero hoy añadimos una capa visual para la incertidumbre: el "halo" gris ⚪️ detrás de cada punto.

El tamaño del halo es proporcional al log(error) reportado para la Insolación. ¡Halos grandes = más incertidumbre en la energía que recibe ese planeta!

Es un recordatorio de que los datos astronómicos tienen errores y no todos los puntos son igual de "seguros". Interesante ver qué planetas en la zona habitable (verde) tienen más incertidumbre. (+ Venus/Tierra/Marte 💎).

🛠 #rstats #ggplot2 #ggrepel | Data: NASA | Theme: #theme_week5_uncertainty
📂 Código/Viz: t.ly/ygNLW

#Day29 #Extraterrestrial #dataviz #DataVisualization #Exoplanets #HabitableZone #Astrobiology #UncertaintyViz #ErrorVisualization #NASA #ggplot2 #RStats #Science

Gráfico de dispersión log-log que muestra exoplanetas según el Flujo de Insolación recibido (relativo a la Tierra, eje Y) frente al Radio Planetario (Radios Terrestres, eje X). Cada exoplaneta se representa con dos puntos superpuestos: uno de fondo, más grande, gris y semitransparente (halo), cuyo tamaño indica la incertidumbre en la insolación; y uno encima, más pequeño y menos transparente, coloreado por Temperatura de Equilibrio (K) [escala continua púrpura-amarillo]. Una banda horizontal verde translúcida marca la zona habitable aproximada. Puntos en forma de diamante blanco etiquetan Venus, Tierra y Marte como referencia. Fuente: NASA Exoplanet Archive.

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.04
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst