#Fitosanitarios

🇪🇸Tres pasajes del libro La tierra desnuda de Rafael Navarro de Castro
🇪🇸Cuenta, entre mil anécdotas, la vida de Blas un campesino de la Sierra Nevada granadina.
🇪🇸El primer texto habla de las plagas (de la araña roja y de los humanos), el siguiente habla de las injusticias contra los agricultores y el tercero, del plástico y de la basura incorruptible (un problema que antes no existía).
🇪🇸Tienes otras dos anécdotas valiosas en una publicación anterior reciente.
🇪🇸El libro está ambientado en la segunda mitad del siglo XX y demuestra que, en algunas cosas, España no ha avanzado mucho o, si acaso, hemos retrocedido... Júzgalo tú mismo.

#RafaelNavarroDeCastro #LaTierraDesnuda #Libro #LibroRecomendado #Monachil #Granada #SierraNevada #Alfaguara #Plástico #Campesino #Basura #Plagas #ArañaRoja #Fitosanitarios #Pesticidas #QuemarBasuras

Texto del libro La tierra desnuda de Rafael Navarro de Castro, contando que los humanos son la peor plaga...Texto del libro La tierra desnuda de Rafael Navarro de Castro, contando cómo los agricultores cobran menos por su trabajo que otros intermediarios en la cadena alimentaria...Texto del libro La tierra desnuda de Rafael Navarro de Castro, contando el problema del plástico, cuando empezaba a ser un problema, allá por finales del siglo XX.

Agrotóxicos, también experimentales, para todos y todas!

View this post on Instagram

El gobierno nacional informó a través de la resolución 843/2025 sobre los cambios introducidos en la normativa que regula los agroquímicos.

El documento que lleva la firma de María Beatriz «Pilu» Giraudo, la funcionaria al mando del Senasa, elimina la necesidad de contar con un director técnico en los establecimientos elaboradores de los productos químicos.

Además se aceptarán ensayos internacionales que puedan acreditar buenas prácticas de laboratorio, lo cual contribuye a reducir los tiempos y costos que requieren los ensayos que se realizan en el país. «Un mercado de agroquímicos más competitivo es mayor productividad para nuestro agro», celebró el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

#agroquimicos #fitosanitarios #agro #desregulacion #milei #campo #laredrural

@LaRedRural

Y poco les importa que no se sepa qué pueden causar esos agroquímicos (agrotóxicos, bah) Con Buenas Prácticas de Laboratorio alcanza! Es lo mismo en un laboratorio que en un campo, en cantidades superiores, con viento, etc. etc..

Después Jairo Straccia y otros periodistas progres se preguntan por qué hay tantos su1cidios entre los jóvenes

Lo que importa es la productividad, no la salud de la gente…

#agro #agroquímicos #agrotóxicos #campo #desregulación #FedericoSturzenegger #fitosanitarios #laRedRural #laredrural #milei

No se puede estar «un poco» embarazada…Van por todo (te pulverizarán, fumigarán, al lado de tu casa)

View this post on Instagram

A post shared by LA RED RURAL (@laredrural)

#NoticiasDelDía 🚜

Se inició el debate por la propuesta de regulación del uso de fitosanitarios en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, con el impulso de la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (RedBPA). El proyecto conocido como «Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental Para La Aplicación De Productos Fitosanitarios» busca acordar un marco regulatorio nacional moderno que permita fomentar la coordinación y la previsibilidad a nivel nacional.

La reunión conjunta de las Comisiones de Agricultura y Ganadería y de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, estuvo presidida por los diputados nacionales Atilio Benedetti (UCR), y Carlos D’Alessandro (Coherencia).

El coordinador de la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (RedBPA), Ramiro Costa, expresó: “Los ochenta integrantes que componemos la Red tenemos muchas expectativas sobre el proyecto de ley y demuestra que la construcción pública-privada es posible”, remarcó. El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó su apoyo al proyecto y su presidente Gustavo Idígoras señaló que “un ordenamiento basado en la ciencia es vital para promover el desarrollo productivo sustentable y federal en toda la Argentina”.

#fitosanitarios #congreso #diputados #agricultura #recursos #agro #laredrural

La Red Rural

“un ordenamiento basado en la ciencia es vital para promover el desarrollo productivo sustentable y federal en toda la Argentina”

«marco regulatorio nacional moderno»

¿En qué ciencia?: Tal vez en la ciencia de la Dra. Chan y su Trigo Transgénico HB4 resistente al glufosinato de amonio!

¿El Marco Regulatorio Nacional Moderno es que te pulvericen, fumiguen abundantes agrotóxicos cancerígenos al lado de tu casa?

El Marco Regulatorio Moderno multiplicará los casos como el de José Milesi de Mercedes, Provincia de Buenos Aires, con su hijo con cáncer!

#agricultura #agro #agrotóxicos #congreso #diputados #fitosanitarios #laRedRural #laredrural #marcoRegulatorio #marcoRegulatorioModerno #recursos

View this post on Instagram

A post shared by El agrónomo (@elagronomofilm)

Muy contentos de comunicar que @elagronomofilm película dirigida por @martinturnes tendrá continuidad en cartel durante SEPTIEMBRE en @elculturalsanmartin todos los viernes a las 20hs. Y no sólo eso, cada viernes habrá invitadxs especiales para la charla/debate posterior!

EL AGRÓNOMO en EL CULTURAL SAN MARTÍN
Todos los Viernes de Septiembre 20hs
📍Sala Manuel Antín (Paraná 310, CABA)

20:00 PROYECCIÓN con la presentación del director @martinturnes
21:15 CHARLA DEBATE al termino de la función CON INVITADXS

VIERNES 6 SEP 20:00hs
Invitados especiales al debate
@paublois + @guillefolguera
Autores del libro VENENO

María Paula Blois y Guillermo Folguera nacieron en Buenos Aires. Desde hace años abordan problemáticas vinculadas con el lugar social de los saberes y su relación con problemáticas ligadas al agro-negocio y a otros extractivismos. En cuanto a sus formaciones, Paula es Licenciada en Ciencias Antropológicas, Doctora en Antro-pología, egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Rogelio Yrurtia y Diseñadora de Imagen y Sonido. Guillermo es Licenciado en Biología, Licenciado en Filosofía y Doctor en Ciencias Biológicas. Tanto Paula como Guillermo son docentes en diversas instituciones públicas. Se conocieron en 2014 en una jornada contra Monsanto y desde entonces caminan buscando que se ponga fin a la política del veneno.

Próximas funciones:
Viernes 13/9 20hs
Viernes 20/9 20hs
Viernes 27/9 20hs

Reserva de entradas
https://shorturl.at/YKHGB

Entrada general $1.000
Jubilados, -12 años y estudiantes secundarios 50% desc

⭐️⭐️⭐️

📽️ EL AGRÓNOMO
🎬 Dir. @martinturnes

🎭 ELENCO
@diegovelazkez @valerialois @angiezapa_ @lautarozera @claudiomartinezbel @susana.pampin @sergio.marinoff @alfonsina.vibe

☄️PRODUCCIÓN
@zebracine @aqueronteproducciones @cooperativahaz @mpazfilmtv @telepacifico

🏢 CON EL FOMENTO DE
@incaa_argentina

🙌🏽 APOYAN
@futurodigitalcolombia @latinquarter_film_culture @centaurodoblaje @wecamfest @fundacioncinesocial @litzalarcon @sapcinecol @sanficindustria @redbolivialab

#cine #cineargentino #estrenos #agrotoxicos #agroquimicos #fitosanitarios #elagronomo #elagronomofilm #ingenieroagronomo #agronomo #bastadevenenos #parendefumigar

https://blognooficial.wordpress.com/2024/09/04/en-septiembre-la-pelicula-el-agronomo-en-la-sala-lugones-del-san-martin-todos-los-viernes-a-las-20-hs/

#BastadeVenenos #agrónomo #agroquímicos #agrotóxicos #cine #cineargentino #elAgrónomo #elagronomo #elagronomofilm #estrenos #fitosanitarios #GuillermoFolguera #ingenieroagronomo #parendefumigar

🍆Ecologistas en Acción explica las consecuencias del mar de plástico de Almería
🍆Un documental desgrana los principales problemas medioambientales y laborales que apuntan a la insostenibilidad del modelo agrícola
🍆Puedes verlo gratis aquí:
ecologistasenaccion.org/320152
#Almería #Activismo #Invernaderos #Fitosanitarios #Envenenamiento

🪻Los consumidores no quieren comer pesticidas
🪻Los agricultores de UK y Suiza han encontrado una solución
🪻Plantar hileras de flores autóctonas
🪻No hubo plagas, porque las flores atrajeron a diversos depredadores
xataka.com/p/277247?utm_source a través de @xataka @xatakacienciaunofficial
#flores #flor #pesticidas #agricultores #agricultura #fitosanitarios #responsabilidad #AgriculturaEcológica #Ecología #Ecologismo #CrisisAmbiental #Medioambiente

🥑Andalucía
🥑La Junta promociona el cultivo de mango y aguacate en plena crisis por la sequía
🥑El PP sigue sin entender que el agua es un bien escaso
🥑Cada kilo requiere 2.000 litros de agua
🥑Barbaridad ambiental del PP nº 211
blogsostenible.wordpress.com/2
#agricultura #ganaderia #pac #ecologia #ecologismo #agriculturaecologica #agroecologia #pesticidas #fitosanitarios #agroganadería #salud #envenenamiento #toxicos #invernaderos #UE #agua #aguacate #mango #Axarquía #Málaga #Andalucía #PP #Ecocidio

☠️200.000 personas mueren cada año por intoxicación por pesticidas
☠️Europa ha suspendido temporalmente su plan de reducción de pesticidas
☠️Dicen que quieren aumentar la producción, pero lo que quieren es contentar a las agroindustrias
lasexta.com/programas/lasexta-
#agricultura #ganaderia #pac #ecologia #ecologismo #agriculturaecologica #agroecologia #pesticidas #fitosanitarios #agroganadería #salud #envenenamiento #toxicos #invernaderos #UE

🦆La caída del ánsar, el emblema de Doñana
🦆"El ánsar común no encuentra en Doñana un hábitat adecuado para la invernada, porque la marisma en los últimos años permanece casi completamente seca"
🦆TODAS las aves invernantes están en mínimos
publico.es/sociedad/caida-ansa @wwfespana
#agricultura #ganaderia #pac #ecologia #ecologismo #agriculturaecologica #agroecologia #pesticidas #fitosanitarios #agroganadería #salud #envenenamiento #toxicos #invernaderos
#Doñana #Aves #Ansar
@seo_birdlife

🍅Los invernaderos no son estancos
🍅Sus plaguicidas escapan y contaminan el entorno
🍅La legislación de la UE considera que los invernaderos son un sistema cerrado, pero los análisis demuestran lo contrario
🍅Las sustancias prohibidas en el exterior deben prohibirse también en el interior
🍅¿Qué pesticidas prohibidos hay en un tomate de invernadero?
ecologistasenaccion.org/308573
#agricultura #ganaderia #pac #ecologia #ecologismo #agriculturaecologica #agroecologia #pesticidas #fitosanitarios #agroganadería #salud #envenenamiento #toxicos #invernaderos

2023-05-22

interesante en el año 2020 se desarrollo una aplicación que actualmente se llama Ahuacatl para determinar la distribución espacial de problemas #fitosanitarios en el cultivo del aguacate para reducir el uso indiscriminado de productos químicos por parte de los productores y así reducir la contaminación ambiental, los costes de producción y los residuos de pesticidas en los frutos. doi.org/10.29312/remexca.v14i3 #aguacate #pesticidas #productores

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst