#rock #rockmusic #hardrock
#DeepPurple 💀🎸🤘🎸💀
«Machine Head» es uno de los mejores discos de Rock de todos los tiempos.
La legendaria banda británica "Deep Purple" conformada por: *Ian Gillan* (voz), *Ritchie Blackmore* (guitarra), *Jon Lord* (teclados), *Roger Glover* (bajo) y *Ian Paice* (batería), lanzó en 1972 su sexto álbum de estudio, «Machine Head». Este disco es considerado uno de los pilares fundamentales en la historia del hard rock y del heavy metal. Sus influencias, estilo y técnica han dejado una huella indeleble en la música y continúan siendo relevantes hoy en día.
«Machine Head» fue grabado en Montreux, Suiza. La banda experimentó con sonidos y técnicas de grabación, lo que resultó en un álbum lleno de creatividad e innovación. La portada del álbum, diseñada por *Roger Glover*, muestra una fotografía de una máquina de cabezas intercambiables, que hace alusión al nombre del disco y a la versatilidad de la música de "Deep Purple". El álbum arranca con «Highway Star», una de las canciones más icónicas y energéticas de la banda. La combinación de riffs de guitarra potentes y melódicos, la fuerza de la voz de *Ian Gillan* y el virtuosismo de *Jon Lord* en los teclados, hacen de esta rola un himno del hard rock. Su velocidad y fuerza han influido en numerosos grupos y artistas a lo largo de los años, incluyendo a bandas como "Iron Maiden" y "Metallica". A continuación, encontramos «Maybe I’m a Leo», un tema con un ritmo más lento y cadencioso, en el que destaca la voz rasgada y melódica de *Gillan*. La canción cuenta con una excelente línea de bajo de *Glover* y un solo de guitarra de *Blackmore* lleno de sentimiento.
«Pictures of Home» es otra canción destacada del álbum. Un inicio potente de la batería de *Paice*, la canción presenta una mezcla de influencias de blues, rock progresivo y hard rock. El solo de guitarra de *Blackmore* es sobresaliente, mientras que *Lord* aporta una atmósfera única con sus teclados. El cuarto tema del álbum, «Never Before», es una canción de amor que fusiona elementos del funk, soul y rock. *Gillan* demuestra su habilidad vocal con un registro alto y melódico, mientras que *Blackmore* y *Lord* intercambian solos de guitarra y teclado, demostrando su talento como músicos y compositores. Llegamos a la joya de la corona de «Machine Head», el épico y eterno «Smoke on the Water». Este tema, basado en una historia real ocurrida durante la grabación del álbum, es conocido por su icónico riff de guitarra, que ha sido imitado, homenajeado y versionado por innumerables músicos a lo largo de los años. La letra narra el incendio del casino de Montreux y el posterior traslado de la banda a un hotel cercano para grabar el álbum. «Smoke on the Water» es, sin duda, uno de los himnos del rock y un símbolo de la música de los 70’s. El sexto tema, «Lazy», es una de las canciones más variadas y dinámicas del álbum. Comienza con una introducción de teclado blues y misteriosa, seguida de una sección instrumental en la que cada miembro de la banda tiene la oportunidad de brillar. *Blackmore* despliega su virtuosismo con solos de guitarra llenos de técnica y expresividad, mientras que *Paice* y *Glover* sostienen el ritmo con precisión y solidez. La voz de *Ian Gillan*, con su característico estilo, le da a «Lazy» un toque melódico y emocional. El disco cierra con «Space Truckin», una pieza de hard rock espacial y futurista que muestra a "Deep Purple" en su faceta más experimental. La canción cuenta con una base rítmica potente, solos de teclado y guitarra llenos de energía y una interpretación vocal apasionada de Gillan. La letra, inspirada en la exploración espacial y la ciencia ficción, añade un toque de originalidad y creatividad al tema.
«Machine Head» fue un éxito comercial y de crítica en su momento, alcanzando el primer puesto en las listas de Reino Unido y el séptimo en Estados Unidos. La influencia de este álbum en la música rock es incuestionable, ya que sentó las bases para el desarrollo del hard rock y el heavy metal. Además, las canciones de "Machine Head" han sido versionadas y reinterpretadas por numerosos artistas, lo que demuestra su relevancia en la cultura musical contemporánea. La calidad de la producción y la mezcla de «Machine Head», a cargo de *Martin Birch*, también merece una mención especial. El sonido del álbum es nítido y potente, permitiendo que cada instrumento y detalle brille por sí mismo. La versatilidad y originalidad de las composiciones de "Deep Purple", así como la maestría de sus músicos, hacen de «Machine Head» una experiencia auditiva única y emocionante. En resumen, «Machine Head» es un álbum que ha resistido el paso del tiempo y sigue siendo un referente en la historia del rock. La calidad de las composiciones, la habilidad técnica de los músicos y la producción impecable hacen de este disco una verdadera obra maestra del hard rock. No es casualidad que, más de 50 años después de su lanzamiento, siga siendo considerado uno de los mejores álbumes de rock.