Día de la II REpública
El Día de la II República Española se conmemora cada 14 de abril, recordando la proclamación de la Segunda República en 1931. Este evento marcó un cambio significativo en la historia política de España, sustituyendo a la monarquía borbónica de Alfonso XIII por un régimen republicano.
Contexto Histórico
- Caída de la monarquía: La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) y el fracaso de la «dictablanda» del general Dámaso Berenguer deterioraron la legitimidad de Alfonso XIII. Las elecciones municipales del 12 de abril de 1931, aunque no tenían el objetivo explícito de decidir el sistema político, se interpretaron como un plebiscito contra la monarquía. Los republicanos triunfaron en las principales ciudades españolas, lo que evidenció el rechazo popular hacia el régimen monárquico235.
- Proclamación: El 14 de abril, en ciudades como Madrid y Éibar, se proclamó la República. En Madrid, el Comité Revolucionario asumió el poder como Gobierno Provisional, liderado por Niceto Alcalá-Zamora. Alfonso XIII abandonó España esa misma noche, partiendo al exilio35.
Características del Nuevo Régimen
- Gobierno Provisional: Estuvo compuesto por líderes republicanos y socialistas como Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto. Este gobierno organizó elecciones constituyentes en junio de 1931 para redactar una nueva Constitución36.
- Constitución de 1931: Introdujo derechos avanzados para la época, como el sufragio universal (incluyendo a las mujeres), libertad religiosa y laboral, y medidas para reducir las desigualdades sociales5.
Significado y Conmemoración
El 14 de abril es una fecha simbólica para los movimientos republicanos en España. Aunque no es un día festivo oficial, se realizan actos conmemorativos en diversas localidades para recordar los valores democráticos y progresistas que representó la Segunda República.
¡A por la Tercera! ¡La Tercera es la vencida!
#dailyprompt #IIRepública #RepúblicaDeEspaña #talDíaComoHoy