#CNT

CNT-AIT – Confederación Nacional del Trabrajo adherida a la Asociación Internacional de les Trabajadorescntait.org@web.brid.gy
2025-11-25

Se constituye sección sindical de la CNT-AIT, en la compañía Tragsatet Huelva en el sector marítimo pesquero

fed.brid.gy/r/https://www.cnta

CNT SevillaCNTSevilla
2025-11-24

25N: "Sin miedo, sin violencia. Mujeres Libres" 💜🖤

25N: "Sin miedo, sin violencia. Mujeres Libres" 💜🖤
#CNT #25N
CNT SevillaCNTSevilla
2025-11-24

📣 Discurso del compañero Antonio durante la concentración en las Setas de Sevilla de la sección de CNT Gazc en huelga indefinida desde el 6 de octubre.
50 días de huelga, 40 familias afectadas.
La lucha sigue❗

youtu.be/nlcXz8YUqBY?si=kEPJVq

CNT SevillaCNTSevilla
2025-11-22

📌 Concentración de @cnt_sevilla y @cntgazcsevilla en las Setas de Sevilla.
50 días en huelga por nuestros derechos.
Gracias a las organizaciones que nos han acompañados 🖤♥️
⚫🔴

2025-11-22

FORMACIÓN PARA PERSONAS AFILIADAS

El jueves 27 de noviembre a las 18 h se presentará a la afiliación de #CNT #Valladolid el servicio de recuperación de empresas por parte de @redjuridica

Se informará a las personas trabajadoras de los mecanismos de los que disponen si quieren hacerse cargo y tomar en sus manos su empresa en caso de que el cierre de ésta sea inminente.

Una formación interesante sobre todo para el ámbito castellano y leonés en el que puede verse el cierre de muchas empresas debido a la falta de relevo generacional, la despoblación, etc.

Afiliación: cntvalladolid.es/afiliacion/

CHARLA RESCATA Tu EMPLEO: DE EMPRESA EN CRISIS A COOPERATIVISMO

A cargo de Silvia Beltrán Granell, de Red Jurídica.

FECHA: JUEVES, 27 DE NOVIEMBRE Lugar: Local CNT Valladolid Hora: 18:00 horas

Síguelo ONLINE: + info en valladolidacnt.es

CNT VALLADOLID

Imagen de una manos entrelazadas y superpuestas.
2025-11-22

1X2 SALTANDO CHARCOS Y CHARLA #CNT: "miradas críticas desde la práctica y la lucha sindical”

acortar.link/zH5qRY

2025-11-21

CONTRA LA AMNESIA Y LA IMPUNIDAD DEL FASCISMO: MEMORIA LIBERTARIA

La historia reciente de #España está atravesada por una paradoja irritante: mientras el movimiento #libertario ha sostenido durante casi un siglo una lucha coherente por la emancipación social, los sucesivos gobiernos democráticos han tratado al #fascismo con una indulgencia que roza la complicidad. Ese contraste define buena parte del recorrido histórico desde 1936 hasta hoy y explica por qué las sombras de aquel pasado, lejos de disiparse, regresan ahora con aire de amenaza.

El movimiento libertario, particularmente el #anarcosindicalismo articulado en torno a la #CNT y al universo militante que la rodeó, fue el corazón del #antifascismo popular en 1936. No solo por su papel determinante en la resistencia al golpe militar, sino por la experiencia transformadora que impulsó en los territorios donde logró frenar a los sublevados. La revolución social del verano del 36, con sus colectividades, comités de defensa, escuelas racionalistas, cooperativas y grupos culturales, mostró que la clase trabajadora podía organizarse sin tutela de partidos ni aparatos estatales. Aquella vivencia de #autogestión masiva no fue un apéndice decorativo de la guerra, sino la demostración práctica de que otro modelo económico y social era posible. Ese legado, tan incómodo para quienes prefieren una memoria domesticada, sigue siendo una de las aportaciones más profundas del movimiento libertario al siglo XX español.

La posguerra arrasó con ese impulso. Pero incluso en las peores condiciones, con miles de militantes asesinados, encarcelados o exiliados, la resistencia libertaria siguió viva: guerrilla, redes clandestinas, prensa obrera, apoyo mutuo en los barrios y en las cárceles. Todo ello quedó soterrado bajo una represión sistemática que, para colmo, décadas después aún no ha sido juzgada. La razón de esta impunidad no es un misterio. Se llama Ley de Amnistía de 1977, esa piedra de toque del régimen del 78 que sirve para exonerar a los verdugos mientras se presenta como magnánima con las víctimas. La norma, avalada por fuerzas políticas que tenían tantas prisas por repartirse el nuevo escenario institucional como poca voluntad de mirar atrás, impidió cualquier posibilidad de justicia transicional. De ahí que medio siglo después sigamos hablando de fosas comunes sin abrir, archivos cerrados y un aparato estatal que nunca fue depurado.

Con la llegada de la democracia, la respuesta institucional ante el fascismo fue, en el mejor de los casos, tibia. Se prefirió envolverse en el mito de una transición modélica, esconder bajo la alfombra el genocidio franquista y equiparar verdugos y víctimas bajo el falso equilibrio de la teoría de los dos demonios. Mientras tanto, las contribuciones libertarias al antifascismo se diluían en una narrativa oficial donde todo quedaba subsumido bajo el paraguas del republicanismo de izquierdas. Se exageraba la centralidad de ciertos partidos, se marginaba la memoria de las organizaciones libertarias y se ignoraba sistemáticamente el papel de #Mujeres Libres, de los grupos de afinidad, de los #sindicatos y de toda una militancia que sostuvo la lucha desde la base.

Hoy pagamos el precio de esa desmemoria. Cuando se relega la verdad histórica, cuando se tergiversa la composición real de las fuerzas obreras y cuando se permite que el aparato del Estado mantenga intactas estructuras heredadas de la #dictadura, el #fascismo no desaparece: hiberna. Y cuando las instituciones abordan la memoria sin contar con quienes más sufrieron la represión, el resultado son políticas parciales, presentistas, cómodas para todos menos para quienes llevan décadas exigiendo justicia. Por eso no sorprende que el fascismo resurja con desahogo, ni que ciertos discursos reaccionarios hayan vuelto a calar en la vida pública sin rubor.

Frente a esa regresión, el movimiento libertario continúa sosteniendo la misma premisa que lo ha definido siempre: solo una memoria fiel, con perspectiva de clase y sin complejos, puede garantizar que los horrores del pasado no se repitan. La experiencia histórica demuestra que la autogestión, la acción directa, la solidaridad y el apoyo mutuo son herramientas más fiables que cualquier aparato estatal para enfrentar crisis, autoritarismos y colapsos. Medio siglo después de la muerte del dictador, la lucha sigue siendo la misma: contra el Estado y el capital, por un mundo sin jerarquías ni sometimiento. Donde otros ven efemérides, el movimiento libertario ve una responsabilidad: mantener vivo un legado que jamás se ha doblegado, pese a que demasiados gobiernos han preferido mirar hacia otro lado mientras el fascismo volvía a llamar a la puerta.

Periódico Extremadura Libre
goo.su/U66v7

CNT SevillaCNTSevilla
2025-11-20

🔥 Tras 50 días estamos citados este sábado 22.
Concentración en las Setas de Sevilla a las 12h00.
⚫🔴
andalucia.cnt.es/50-dias-de-hu

2025-11-20

Today in Labor History November 20, 1936: Buenaventura Durruti, Spanish anarchist militant, was shot dead during the Battle of Madrid. His body was buried in Barcelona, in a ceremony attended by over 200,000 people. Durruti was a member of the anarchosyndicalist CNT labor union and the Iberian Anarchist Federation (FAI). In 1920, along with several Basque anarchists, he formed the paramilitary group Los Justicieros, who unsuccessfully tried to assassinate the king. After this, he went to Barcelona, to help organize workers with the CNT. There he formed one of Spain’s most famous affinity groups, Los Solidarios. In 1923, the group was implicated in the assassination of Cardinal Juan Soldevilla y Romero, as a reprisal for the killing of an anarcho-syndicalist union activist Salvador Seguí. After this, Durruti went in hiding in South America, where he robbed banks to raise money for the cause. He returned to Spain in the 1930s, where he formed the Durruti Column, which won numerous battles against the fascists during the Civil War.

#workingclass #LaborHistory #anarchism #durruti #spain #CivilWar #antifa #antifascism #fascism #cnt #FAI

The accompanying image of Durruti, with his quote, “We are ready to end fascism once and for all, even in spite of the Republican government,” seems almost as if he was speaking directly to Americans in 2024.
2025-11-20

Vendredi 05 Décembre 2025

La CNT 44 vous invite à la Dérive à partir de 19h à une soirée conviviale sur le thème des femmes anarchistes américaines du XXe siècle avec la dessinatrice et autrice Hélène Aldeger ainsi que la scénariste, traductrice et essayiste Léa Gauthier. Un temps d’échanges se fera autour de leurs livres récemment publiés : la BD Emma Goldman, Femme et anarchiste (Futuropolis) et l’essai Trois Femmes en colère, Emma Goldman, Voltairine de Cleyre, Lucy Parsons (Payot). La Maison Marguerite sera avec nous pour un petit coin librairie et le bar et la cantine seront ouverts !

ulnantes.cnt-f.org/Femmes-et-a

#Nantes #CNT

2025-11-20
Carabanchelnet 🔻 #7291‬VICTIMAS 🍉carabanchelnet@masto.es
2025-11-20

📌Hippies, folkies, ‘crooners’ ibéricos, canción protesta y mucha censura: la banda sonora de la muerte de Franco
📌Los bulos del franquismo que perviven. Blanqueamiento del fascismo en los medios
📌Misas franquistas por todo el territorio indignan a las víctimas de la dictadura
📌20-N: Recordando la estatura antifascista de Durruti
carabanchel.net
#Carabanchel #Madrid #VIDEOS
#croonersibéricos #20N #50aniversario #cancionprotesta #folkies #franquismo #hippies
#blanqueamiento #bulos #comic #Francofacts #novelagráfica #transición
#indignidad #LeydeMemoriaDemocrática #Misasfranquistas #victimasdeladictadura
#anarquismoespañol #cnt #Durruti #justiciasocial

CNT SevillaCNTSevilla
2025-11-18

📌 CONCENTRACIÓN Setas de Sevilla Gazc Sevilla.
Por la DIGNIDAD laboral.
40 familias, 50 días defendiendo nuestra dignidad.
Sábado 22, a las 12h00.
Las Setas se convierte en nuestra voz.
Acompáñanos.⚫🔴

2025-11-17

Today in Labor History November 17, 1947: Revolutionary and author Victor Serge died. Serge lived in Paris in the early 20th century, where he was loosely associated with the Bonnot gang of anarchist bank robbers, and where he collaborated with Raymond Callemin on the newspaper L’anarchie. He was in Barcelona during their anarchist uprising and contributed to the CNT’s newspaper, “Tierra y Libertad.” He went to Russia in 1918, initially in support of the communists. However, he quickly became disillusioned with the repressive, autocratic rule, criticized the party and was imprisoned. He wrote numerous books, including the classic “Birth of Our Power” and his autobiographical “Memoirs of a Revolutionist.”

#workingclass #LaborHistory #anarchism #Revolutionary #soviet #russia #barcelona #BonnotGang #paris #cnt #author #writer #books #fiction #novel #VictorSerge @bookstadon

Portrait of a young Victor Serge, with round glasses. By Unknown author - http://www.letraslibres.com/index.php?art=9649, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3975547
2025-11-16

Por un territorio vivo: III Jornada de repoblación de la Sierra de la Culebra (Zamora)

| #CNT #Valladolid
cntvalladolid.es/por-un-territ

2025-11-15
NOVIEMBRE 2025 ANTIFASCISTA

Para el viernes 21 de noviembre #RespuestaValladolid organiza una formación sobre símbolos, como parte del #NoviembreAntifascista en el local de #CNT C/ Juan Bravo 10, zona plaza Circular, 19.30 horas
🚩🏴

#Valladolid #Antifascista #Antisionista
‼️‼️PRESENTE Y PASADO DETRÁS DE UNOS SÍMBOLOS‼️‼️

Viernes 21 a las 19:30h 
Local de #CNT Valladolid Calle de Juan Bravo, 10

Respuesta #Valladolid

Imágenes que representan símbolos fascistas y antifascistas.
2025-11-15

NOVIEMBRE 2025 ANTIFASCISTA

Para el viernes 21 de noviembre #RespuestaValladolid organiza una formación sobre símbolos, como parte del #NoviembreAntifascista en el local de #CNT C/ Juan Bravo 10, zona plaza Circular, 19.30 horas
🚩🏴

#Valladolid #Antifascista #Antisionista

‼️‼️PRESENTE Y PASADO DETRÁS DE UNOS SÍMBOLOS‼️‼️

Viernes 21 a las 19:30h 
Local de #CNT Valladolid Calle de Juan Bravo, 10

Respuesta #Valladolid

Imágenes que representan símbolos fascistas y antifascistas.
2025-11-15
#IIIJornadaDeReforestaciónEnTábara

Imágenes del encuentro convocado por #CNT #Zamora en la parcela comunal del pueblo de #Tábara Zamora para recuperar la zona de los incendios del 2022.

Para recuperar nuestros territorios

#SóloElPuebloSalvaAlPueblo
#CuentaConCNT
#JuntasSomosMásFuertes
Una persona leyendo el manifiesto ante unas pancartas y bandera de CNT 

"la cultura libertaria
motor de la transformación social" 

"de las cenizas de la sierra de la culebra
solidaridad con el pueblo palestino"Imagen de personas durante las tareas de reforestacionImagen de personas durante las tareas de reforestacionImagen de personas durante las tareas de reforestacion
2025-11-15

#IIIJornadaDeReforestaciónEnTábara

Imágenes del encuentro convocado por #CNT #Zamora en la parcela comunal del pueblo de #Tábara Zamora para recuperar la zona de los incendios del 2022.

Para recuperar nuestros territorios

#SóloElPuebloSalvaAlPueblo
#CuentaConCNT
#JuntasSomosMásFuertes

Una persona leyendo el manifiesto ante unas pancartas y bandera de CNT 

"la cultura libertaria
motor de la transformación social" 

"de las cenizas de la sierra de la culebra
solidaridad con el pueblo palestino"Imagen de personas durante las tareas de reforestacionImagen de personas durante las tareas de reforestacionImagen de personas durante las tareas de reforestacion
afiliado a CNT-AIT de GRANADAunfiuderua@kolektiva.social
2025-11-13

CNT-AIT HUELVA

Sección del Mar

A día de hoy 12 de noviembre del 2025 se da por informada la empresa filial de Tragsa, Tragsatet, de la creación de una Sección Sindical del Mar en Tragsatet Huelva.

Tras varias asambleas de los trabajadores, asignados al proyecto de apoyo a Inspección Pesquera en Huelva, las asambleas nacidas de las tensiones constantes con la empresa por las paupérrimas condiciones laborales, han  decidido organizarse en torno a la CNT-AIT

Decididos a la lucha por medio de la Acción Directa, Solidaridad y Auto Organización como único camino hacia la victoria

Viva la CNT-AIT,  Viva la Sección del Mar!!

#Huelva
#SeccióndelMar
#CNTAIT
#CNT
#AIT
#IWA
#Anarcosindicalismo

CNT-AIT HUELVA

A día de hoy 12 de noviembre del 2025 se da por informada la empresa filial de Tragsa, Tragsatet, de la creación de una Sección Sindical del Mar en Tragsatet Huelva.

Tras varias asambleas de los trabajadores, asignados al proyecto de apoyo a Inspección Pesquera en Huelva, las asambleas nacidas de las tensiones constantes con la empresa por las paupérrimas condiciones laborales, han  decidido organizarse en torno a la CNT-AIT 

Decididos a la lucha por medio de la Acción Directa, Solidaridad y Auto Organización como único camino hacia la victoria 

Viva la CNT-AIT,  Viva la Sección del Mar!!

#Huelva
#SeccióndelMar
#CNTAIT
#CNT
#AIT
#IWA
#Anarcosindicalismo

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst