Volví a contratar Disney+ con anuncios… y me arrepiento 😩📺
Sí, lo admito: contraté el plan con publicidad porque soy pobre 💸
No todos tenemos el presupuesto para andar pagando el plan premium de cada plataforma de streaming. Así que decidí probar el plan con anuncios de Disney+, ese que viene en paquete con Star+ y todo eso. La idea era ahorrar… pero la experiencia terminó siendo un déjà vu de la televisión abierta. Y no en el buen sentido.
Estaba viendo Glee y terminé viendo más anuncios que canciones 😒
No miento: puse un capítulo de Glee (¡clásico!) y me saltaron 6 interrupciones publicitarias. No fueron cortitas, no. Algunos bloques duraban más de 1 minuto entero. En total, fácilmente fueron más de 4 minutos de anuncios en un capítulo de menos de 45 minutos. Una locura.
👉 Y no miento cuando digo que tienen más anuncios que en Tubi o Pluto TV, que son plataformas totalmente gratuitas.
Así se sintió:
- 🎶 Empieza una canción icónica
- 📢 ¡Publicidad!
- 🎭 Momento dramático entre Rachel y Finn
- 📢 Publicidad de nuevo
- 😑 Yo, perdiendo la paciencia cada vez más
¿Disney+ o canal 5 en 2009?
La experiencia se siente igualita a cuando veías tele y justo cortaban en lo mejor del capítulo para meter un comercial larguísimo. ¿La diferencia? Que acá estás pagando igual, aunque sea menos.
¿Vale la pena el plan con anuncios? 🤔
Depende. Si tenés mucha paciencia, o lo ponés de fondo mientras hacés otra cosa, puede zafar. Pero si realmente querés disfrutar una serie sin interrupciones molestas, el plan con anuncios te arruina el ritmo. Literalmente te saca del mood todo el tiempo.
#CulturaPop #DisneyPlus #Glee #PlutoTV #Publicidad #Series #Streaming #Tubi #TVconAnuncios