La Organización Internacional de Normalización (ISO) aprueba la primera norma sobre lenguaje claro
Esta norma pretende contribuir a que los ciudadanos en todo el mundo puedan acceder a la información y usarla con mayor facilidad.
¿Qué piensan al respecto? Por mi parte, sin conocer el contenido de la norma, creo que puede ser una buena herramienta para aplicar en ciertos contextos.
Por otra parte, espero:
- que la estandarización no esté basada en las estructuras mentales y gramaticales de las lenguas dominantes del mundo, principalmente las del inglés y las de otros países ricos;
- que esta estandarización no acabe siendo un pretexto "científico" u "oficial" para ir acercando cada idioma hacia estructuras propias de esas lenguas dominantes, que la estandarización no actúe como apisonadora que vaya erosionando aún más las particularidades de cada idioma, de cada dialecto y de cada comunidad de hablantes.
Ya de por sí, las dinámicas de la globalización estandarizan de manera constante e invisible las formas de expresión propias de las diversidades. Ojalá seamos lo suficientemente inteligentes para usar estándares cuando nos convenga y para cultivar los matices y los "sabores" de cada idioma, que son la esencia de su belleza y parte de la belleza de la vida.
ub.edu/edap/?p=2644
docs.google.com/document/d/16A…
#lenguaje #lenguas #idiomas #comunicación #redacción #inclusión #estandarización #normativa #lingüística