#TrataDePersonas

Aeroméxico y ONUDC inauguran en Tijuana la exposición “Destino: Libertad” contra la trata de personas

Aeroméxico inaugura en el Aeropuerto de Tijuana la exposición “Destino: Libertad” contra la trata de personas


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

La exposición itinerante “Destino: Libertad. La ruta de la Trata de Personas”, que en sus sedes anteriores ha alcanzado más de un millón de visitantes, fue inaugurada este martes en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, con representantes de Aeroméxico, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), la Secretaría de Turismo de Baja California y directivos del aeropuerto.

La muestra, que ha recorrido el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, así como los aeropuertos internacionales de la capital del país y de Cancún, permanecerá abierta al público del 11 de noviembre al 13 de febrero de 2026.

https://www.instagram.com/p/DQ8T4CtFafd/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

La exposición presenta la ruta de la trata de personas desde el enganche hasta la explotación y busca generar conciencia entre la ciudadanía y prestadores de servicios, además de ofrecer herramientas de apoyo para prevenir este delito.

Cuitláhuac Gutiérrez, vicepresidente senior de Asuntos de Gobierno e Industria de Aeroméxico, destacó la relevancia de llevar este mensaje a un aeropuerto como el de Tijuana.
“Traer información tan valiosa para prevenir este delito en un aeropuerto tan grande en todos los sentidos es clave para detectar posibles casos y disminuirlos. Seguiremos impulsando acciones porque cada esfuerzo cuenta para proteger la libertad de las personas”, señaló.

Por su ubicación fronteriza, Tijuana es considerada un punto estratégico dentro de la ruta de la trata de personas, ya que funciona como lugar de origen, tránsito y destino asociado al flujo migratorio de la región.

Carlos Salgado de la Peña, director del Aeropuerto Internacional de Tijuana, subrayó que por la terminal transitan hasta 40 mil pasajeros al día, lo que convierte este espacio en una oportunidad para amplificar el mensaje y fomentar la participación colectiva contra este delito.

El más reciente Reporte Anual contra la Trata de Personas 2024–2025 del Consejo Ciudadano indica que este crimen se ha fusionado con el tráfico ilícito de migrantes, aprovechando la vulnerabilidad de las personas en movilidad. Bajo este esquema, el 63% de las víctimas fueron captadas con falsas promesas de ayuda.

Nayely Sánchez Estrada, titular de Programas de UNODC en México, afirmó que instalar la exposición en una de las fronteras más transitadas del mundo representa “un llamado urgente a no dejar a nadie en el anonimato frente a este delito”.

De acuerdo con el Informe Mundial sobre la Trata de Personas 2024, por primera vez la detección de trata con fines de trabajo forzado (38.8%) igualó a la trata con fines de explotación sexual (38.7%), lo que marca una nueva tendencia global.

Las instituciones participantes señalaron que alianzas entre empresas, organismos internacionales y autoridades son fundamentales para fortalecer estrategias de prevención y garantizar que todos los viajes se realicen en libertad. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Aeroméxico #AeroméxicoYONUDCInauguranEnTijuanaLaExposiciónDestinoLibertadContraLaTrataDePersonas #Aeropuerto #AeropuertoInternacionalDeTijuana #BajaCalifornia #Cdmx #concienciaSocial #DerechosHumanos #exhibiciónPública #exposiciónItinerante #GAP #GrupoAeroportuarioDelPacífico #Información #InformaciónMéxico #libertad #México #Migración #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ONU #prevenciónDelDelito #SecretaríaDeTurismo #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tijuana #TrataDePersonas #tráficoDePersonas #unodc

Sentencian a Héctor Martínez González a 19 años a tratante en edoméx

Fiscalía Edoméx acreditó el delito y juez impuso pena ejemplar. Delito comprobado en Ixtlahuaca.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

El Poder Judicial del Estado de México sentenció a Héctor Martínez González a 19 años y 4 meses de prisión por su participación en el delito de trata de personas. La resolución se emitió tras la presentación de pruebas contundentes por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

De acuerdo con la indagatoria ministerial, el sentenciado obligó a una víctima menor de edad a sostener relaciones sexuales con hombres a cambio de dinero. Las investigaciones establecieron que los hechos ocurrieron en el municipio de Ixtlahuaca, donde el implicado operaba de manera sistemática.

Los delitos se repitieron entre marzo y agosto de 2024, periodo en el cual el acusado trasladó a la víctima a diversos hoteles y domicilios particulares. Cada encuentro representó una explotación directa que generó beneficio económico para el agresor, lo que fortaleció la acusación penal.

Proceso judicial y pruebas clave

Una vez recibida la denuncia, el Ministerio Público inició las diligencias correspondientes para identificar y detener al responsable. Como resultado, agentes de la FGJEM lograron la aprehensión de Martínez González, quien fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ixtlahuaca.

Durante el proceso, la autoridad judicial revisó testimonios, dictámenes médicos, informes financieros y evidencia digital que confirmaron el delito de trata. La Fiscalía expuso también los mecanismos de coerción y control ejercidos sobre la víctima, lo que resultó determinante para la sentencia condenatoria.

El juez, tras analizar los elementos de prueba, declaró la plena responsabilidad penal del acusado. Además, ordenó el cumplimiento inmediato de la sanción, estableciendo una condena privativa de libertad y la obligación de reparación económica a favor de la víctima. –sn–

Héctor Martínez González

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #conciertosMéxico #DelitosSexuales #edoméx #explotaciónInfantil_ #FGJEM #Información #InformaciónMéxico #Ixtlahuaca #justiciaEdoméx #México #MinisterioPúblico #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #responsableDelDelitoDeTrataDePersonasCometidoEnIxtlahuacaElJuezTambiénImpusoMultaYReparaciónDelDaño_ #sentenciaPenal #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TrataDePersonas

Héctor Martínez González
2025-11-01

#TrataDePersonas
#TrataDeMenores
#CompraDeBebés

‘La Marea’ publica su investigación sobre el negocio de los #vientresdealquiler en un especial interactivo

lamarea.com/2025/10/29/gestaci

Kevin Martínezn4utilius
2025-10-27

Hola gente, hay les encargo que pasen a comentar dejen su like

🚨 Sor Juana DESTRUYE ONLY FANS
youtube.com/watch?v=s4-QMYyJ2-w

pandaplikango at KillBaitpandaplikango@killbait.com
2025-10-08

Desmantelada una red de explotación laboral de temporeros en La Rioja

Que quede claro: no es suerte, es que la ley a veces actúa. La explotación sigue ahí, solo cambian los nombres y las oficinas, nada más.

[Ver comentario original]

tuvokpanama at KillBaittuvokpanama@killbait.com
2025-10-08

Desmantelada una red de explotación laboral de temporeros en La Rioja

La Guardia Civil ha desarticulado en La Rioja una organización criminal dedicada a la explotación laboral de 45 trabajadores, incluidos menores, en fincas agrícolas. Los detenidos, siete personas de entre 28 y 50 años, captaban a personas vulnerables, principalmente de origen marroquí y en situación... [Ver más]

Diario El Mundoelmundohn
2025-09-28

Autoridades alertan sobre red mexicana de trata de personas que opera en centros educativos hondureños elmundo.hn/alertan-sobre-red-m

2025-09-05

#VientresDeAlquiler
#TrataDePersonas
#CompraDeBebés

El horror de los vientres de alquiler, donde una mujer es amenazada por Cindy Bi, una capitalista de riesgo, con demandas legales porque el feto murió durante el embarazo. Bi quiere que acabe en la cárcel por asesinato.

En #EEUU la industria de los vientres de alquiler es un negocio sin regulación, valorada en 5.000 millones de dólares y está previsto que se multiplique por 10 en los próximos 10 años.

archive.is/F2gZp

2025-08-29

El 90% de casos de trata de personas se da con fines de explotación sexual

La Fiscalía Adjunta especializada en el tema sólo cuenta con siete personas funcionarias a nivel nacional.
La entrada El 90% de casos de trata de personas se da con fines de explotación sexual aparece primero en Semanario Universidad.

#Fiscalía #FiscalíaAdjuntaDeTrataDePersonasYTráficoIlícitoDeMigrantes #País #TrataDePersonas #TráficoDePersonas

semanariouniversidad.com/pais/

2025-08-29

Informe revela aumento sin precedentes de migración inversa desde el norte del continente

Informe revela aumento sin precedentes de migración inversa desde el norte del continente
Bogotá, 29 ago (elmundo.cr) – La migración en la región enfrenta un cambio radical, según un informe de la Comisión [...]

#Colombia #CostaRica #Darién #DefensoríaDeLosHabitantes #DefensoríaDelPueblo #DerechosHumanos #Migración #MigraciónInversa #Migrantes #Panamá #Refugiados #TrataDePersonas

elmundo.cr/costa-rica/informe-

✊ Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición

El Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición se conmemora cada año el 23 de agosto. Fue declarado por la UNESCO en 1997 mediante la resolución 29C/40, y se celebra desde 1998. Esta fecha recuerda la noche del 22 al 23 de agosto de 1791, cuando en Saint-Domingue (actual Haití y República Dominicana) comenzó una sublevación de esclavos que fue decisiva para la independencia de Haití y para la abolición del comercio transatlántico de esclavos.

El propósito de este día es recordar la tragedia de la trata de esclavos, reflexionar sobre sus causas, métodos y consecuencias, y denunciar todas las formas de opresión y racismo vigentes hoy. Además, busca movilizar a comunidades educativas, científicas, artísticas, culturales, la juventud y la sociedad civil para que participen en esta conmemoración.

El Día se celebró por primera vez en Haití en 1998, y también en la Isla de Gorea en Senegal en 1999. Es una jornada para mantener viva la memoria colectiva sobre la esclavitud y sus secuelas, y para fomentar el respeto de los derechos humanos en la actualidad.dhpedia.wikis+4

  1. https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2025-03/FRI_MAR_25-1.pdf
  2. https://dhpedia.wikis.cc/wiki/D%C3%ADa_Internacional_del_Recuerdo_de_la_Trata_de_Esclavos_y_de_su_Abolici%C3%B3n
  3. https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_del_Recuerdo_de_la_Trata_de_Esclavos_y_de_su_Abolici%C3%B3n
  4. https://www.cndh.org.mx/noticia/dia-internacional-del-recuerdo-de-la-trata-de-esclavos-y-de-su-abolicion
  5. https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-recuerdo-comercio-esclavos-abolicion
  6. https://www.instagram.com/p/ChntCMnLWPn/
  7. https://www.unesco.org/es/days/slave-trade-remembrance
  8. https://afrofeminas.com/2022/08/23/dia-internacional-del-recuerdo-de-la-trata-de-esclavos-y-su-abolicion/
  9. https://patrimonioactual.com/page/dia-internacional-del-recuerdo-de-la-trata-de-esclavos-y-de-su-abolicion-2/
  10. https://diamundial.es/dia-internacional-recuerdo-trata-esclavos-y-abolicion/

#dailyprompt #DíaContraLaEsclavitud #diaInternacional #esclavitud #trataDePersonas

¡Alerta! Tratantes Engañan a Jóvenes en México con Promesas de ‘Trabajos Gamer’ en Videojuegos como Roblox y Free Fire

Una nueva y alarmante modalidad de trata de personas ha sido detectada en México: criminales se infiltran en populares videojuegos como Roblox y Free Fire para atraer a jóvenes y menores de edad, ofreciéndoles supuestos trabajos o carreras en el mundo gamer, una estrategia que ha encendido las alarmas en materia de seguridad digital.

Autoridades mexicanas y expertos en seguridad digital han emitido una alerta sobre un creciente problema de trata de personas que se está desarrollando en línea, utilizando los videojuegos como principal gancho. Plataformas masivamente populares entre jóvenes y niños, como Roblox y Free Fire, se han convertido en el nuevo campo de operación para redes criminales que buscan a sus víctimas con una técnica de engaño muy específica y moderna. La estrategia consiste en contactar a jóvenes talentosos y apasionados por los videojuegos, a quienes les ofrecen «trabajos gamer» falsos.

Las promesas incluyen oportunidades de unirse a equipos de e-sports profesionales, participar en torneos con premios en dinero, o incluso convertirse en «streamers» exitosos.

Para los jóvenes que sueñan con una carrera en el mundo de los videojuegos, estas ofertas resultan increíblemente atractivas. Sin embargo, una vez que la víctima entra en confianza, los criminales le piden datos personales, fotografías e incluso las animan a tener encuentros en persona, bajo el pretexto de una audición o una reunión de equipo. Es en ese momento cuando se consuma el engaño y el joven es vulnerable a la trata de personas.

Expertos en ciberseguridad instan a los padres a estar atentos a las interacciones de sus hijos en línea, a supervisar los nuevos contactos que hacen en los videojuegos y a educar a los jóvenes sobre los riesgos de compartir información personal con extraños, sin importar cuán tentadoras sean las ofertas.

#Alerta #Ciberseguridad #FreeFire #Gamer #Mexico #PeligrosOnline #Roblox #SeguridadInfantil #TrataDePersonas #Videojuegos #arielmcorg #infosertec #PORTADA

2025-08-07

Presidente Petro busca prohibir el mercenarismo tras muerte de ciudadanos colombianos en Sudán

fed.brid.gy/r/https://www.tele

Luis F. Sánchez :verified:luisIus82@mastodon.cloud
2025-07-30

«La única realidad es esta: la trata de personas es una violación de derechos humanos. Es un ataque directo a la libertad y a la dignidad humana inviolable de la persona. Así que no podemos mirar para otro lado cuando hay gente que está siendo esclavizada, maltratada y destruida, muchas veces a muy pocos metros del lugar donde vivimos».

✨🌿🌹⚖️⛓️‍💥🫂

Link: laeradelosderechoshumanos.home

#DerechosHumanos #TrataDePersonas

SoyArmeniosoyarmernio
2025-07-30

🚨 Armenia reporta más de 120 casos de trata en 5 años. Campaña Corazón Azul impulsa conciencia y apoyo a víctimas. 📢💙 soyarmenio.com/noticias-de-arm

Día Mundial contra la Trata de Personas

El Día Mundial contra la Trata de Personas se conmemora cada año el 30 de julio, tras ser designado en 2013 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y celebrado por primera vez en 2014214. Su objetivo principal es concienciar sobre la situación de las víctimas de la trata de seres humanos y promover y proteger sus derechos13.

Cada año, este día centra sus campañas en diversos aspectos de la problemática, resaltando la importancia de la prevención, la protección de las víctimas, la persecución de responsables y la cooperación internacional24. El lema para 2025 es:
«La trata de personas es un crimen organizado: ¡Acabemos con la explotación!»4.

Puntos clave:

  • La trata de personas incluye explotación sexual, trabajos forzados, esclavitud, servidumbre y extracción de órganos3.
  • Las víctimas pueden ser hombres, mujeres y especialmente menores: al menos 1 de cada 4 víctimas es menor de 18 años1.
  • Se reconoce la necesidad de leyes estrictas, la acción de fuerzas de seguridad y la implicación de la sociedad para erradicar este crimen4.
  • La ONU y organizaciones como UNODC y UNICEF lanzan campañas, datos y materiales para visibilizar y combatir la trata a escala mundial214.

Este día también subraya la importancia de que gobiernos y ciudadanía actúen juntos para identificar y proteger a víctimas, desmantelar redes de trata, y fortalecer sistemas judiciales para reducir la impunidad34.

No confundir con el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, que se celebra el 23 de septiembre y se centra específicamente en la explotación sexual8.

Puedes encontrar más información y datos actualizados sobre esta conmemoración en páginas como las de Naciones Unidas, UNODC, UNICEF y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)214569.

  1. https://www.unicef.es/blog/educacion/dia-mundial-contra-la-trata-un-delito-escondido
  2. https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_contra_la_Trata_de_Personas
  3. http://www.lastorresdecotillas.es/30-julio-dia-mundial-contra-la-trata-de-personas
  4. https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-trata-personas
  5. https://www.un.org/es/observances/end-human-trafficking-day
  6. https://www.iom.int/es/dia-mundial-contra-la-trata-de-personas-2022
  7. https://iam.asturias.es/-/dia-mundial-contra-la-trata
  8. https://violenciagenero.igualdad.gob.es/otrasformas/trata/sensibilizacion/campanas/23septiembre/
  9. https://www.iom.int/es/dia-mundial-contra-la-trata-de-personas-2024
  10. https://www.unodc.org/endht/es/statements.html

#dailyprompt #díaMundial #DerechosHumanos #trataDePersonas #violencia

2025-07-21

@ArenseJurado Y si algo hoy en día es inaceptable, es la explotación sexual de niñas africanas en países árabes. Abro hilo basándome en datos del informe de The Exodus Road y otros organismos como la OIT y la ONU.
Miles de niñas africanas son engañadas, raptadas o vendidas para trabajar en países árabes. Les prometen empleo como domésticas y acaban esclavizadas, sin papeles, sin salario y explotadas sexualmente. Esclavitud moderna con rostro de niña. #TrataDePersonas #EsclavitudModerna

2025-07-17

Reconocimiento y compromiso en la lucha contra el crimen organizado y la trata de personas

Reconocimiento y compromiso en la lucha contra el crimen organizado y la trata de personas
Como presidente de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa, quiero expresar mi más profundo reconocimiento a las autoridades del Organismo de Investigación [...]

#LuchaContraElCrimenOrganizado #OIJ #Opinión #OrganizacionesCriminales #TrataDePersonas #TrenDeAragua

elmundo.cr/opinion/reconocimie

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-07-03

Impacto directo. 🌍 El endurecimiento migratorio de EE.UU. eleva el tráfico de personas en México. Una situación que demuestra cómo las políticas fronterizas pueden fortalecer redes criminales.

Infórmate: zurl.co/xHMmU

SoyArmeniosoyarmernio
2025-06-29

🚨 La trata de personas es la esclavitud del siglo XXI. En Armenia, mujeres y jóvenes son las principales víctimas. La experta Ani Tatoyan explica cómo identificar los riesgos y actuar a tiempo. No mires para otro lado. soyarmenio.com/noticias-de-arm

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst