🚨 ¡Alerta! Los carteles han encontrado un nuevo motor financiero en México: el tráfico de vapeadores y tabaco ilícito. Un negocio multimillonario. Lee el informe. #Seguridad #CrimenOrganizado https://zurl.co/VIdz8
🚨 ¡Alerta! Los carteles han encontrado un nuevo motor financiero en México: el tráfico de vapeadores y tabaco ilícito. Un negocio multimillonario. Lee el informe. #Seguridad #CrimenOrganizado https://zurl.co/VIdz8
Fuerzas federales aseguran megaoperaciones ilícitas
Fuerzas federales decomisaron huachicol y clausuraron narcolaboratorios.
Por Paola Ramírez | Reportera
En Nuevo León, Fuerzas Federales aseguraron 412 mil litros de huachicol como parte de la Operación Frontera Norte encabezada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) a través de la Guardia Nacional (GN). Las autoridades informaron que la incautación tuvo lugar en dos municipios de la entidad. Además, se confirmó el aseguramiento de un inmueble y equipo de cómputo vinculado a la extracción ilegal.
En el municipio de El Carmen se aseguraron 395 mil 200 litros de hidrocarburo y ocho tanques de almacenamiento utilizados en actividades ilícitas. Las autoridades también confiscaron dos grabadoras de video digital, una laptop, cuatro dispositivos USB y un vehículo con reporte de robo. Asimismo, se recuperó un inmueble donde presuntamente operaban los responsables de la extracción ilegal.
En Salinas Victoria se aseguraron 17 mil litros de hidrocarburo adicionales como parte de la misma operación federal. Las autoridades detallaron que el inmueble intervenido contenía equipo destinado al resguardo y traslado del combustible sustraído. Los datos fueron confirmados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Narcolaboratorios en Sinaloa
En Sinaloa, Fuerzas Federales localizaron e inhabilitaron un narcolaboratorio valuado en 456 millones de pesos durante un operativo terrestre. Las autoridades aseguraron 3 mil 450 litros de sustancias químicas destinadas a la elaboración de metanfetamina. También recuperaron un reactor de síntesis orgánica y cinco condensadores empleados en la producción de drogas sintéticas.
Seguridad Pública indicó que la operación generó una afectación económica de 456 millones de pesos a la delincuencia organizada. La ubicación exacta del laboratorio corresponde a una zona de difícil acceso utilizada por grupos criminales para procesar sustancias ilícitas. Los componentes asegurados fueron trasladados a instalaciones federales para su análisis.
En la misma región de Sinaloa se identificaron e inhabilitaron cuatro áreas adicionales de concentración de materiales para la fabricación de drogas sintéticas. Las Fuerzas Federales aseguraron 6 mil 50 litros de sustancias químicas destinadas al mismo fin. Además, se incautaron 12 reactores de síntesis orgánica y 12 condensadores empleados en procesos de producción.
Golpe financiero al crimen
Las autoridades estimaron que la afectación económica adicional a la delincuencia organizada ascendió a 123 millones de pesos en estas áreas intervenidas. La Secretaría de Seguridad Pública aseguró que los decomisos reducían la capacidad operativa de los grupos criminales. También afirmó que las investigaciones continuaban para ubicar a los responsables directos de las instalaciones aseguradas.
La Operación Frontera Norte formó parte de una estrategia federal para contener actividades vinculadas al tráfico de hidrocarburos y la producción de drogas sintéticas. Las acciones se implementaron en zonas consideradas prioritarias por su actividad ilícita. La coordinación entre Defensa, Guardia Nacional y autoridades locales permitió consolidar los resultados. –sn–
Huachicol¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #cdmx #crimenOrganizado #decomisosFederales #defensa #guardiaNacional #hidrocarburoIlicito #huachicolNuevoLeon #informacion #informacionMexico #mexico #metanfetamina #morena #narcolaboratorioSinaloa #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #operacionFronteraNorte #seciedadNoticiasCom #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom
Urgen penas máximas contra reclutamiento de menores por el crimen organizado: Mejía Berdeja
Ponerle un alto al número de reclutamiento forzado de jóvenes por parte de organizaciones del crimen organizado. Jóvenes de entre 14 y 20 años son quienes han sido detenidos tras participar en homicidios, “halconeo” o secuestros.
Por Gabriela Díaz | Reportera
El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja propuso una reforma legal para establecer penas más severas y cárcel obligatoria para quienes capten, enganchen o utilicen a personas menores de edad en actividades delictivas.
“El reclutamiento forzado de nuestros jóvenes debe castigarse con la pena máxima. Los criminales se aprovechan de redes sociales falsas, anuncios de empleo inexistentes, amenazas, represión y adoctrinamiento para obligarlos a participar en actividades ilícitas. Necesitamos mayor cercanía de los padres con sus hijos, pero también sanciones ejemplares para quienes destruyen vidas a través de estas prácticas”, expresó a través de un video en redes sociales.
El legislador Mejía Berdeja –ex subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal— resaltó que se necesita armonizar el marco legal para ponerle un alto al alarmante número de reclutamiento forzado de jóvenes por parte de organizaciones del crimen organizado, fenómeno que se ha convertido en un eslabón clave para la comisión de delitos de alto impacto como homicidio, extorsión, secuestro, narcomenudeo y cobro de piso.
Halconeo” o secuestros
Ante el asesinato reciente del edil de Uruapan, Michoacán, ejecutado por un joven de 17 años el diputado federal por el Partido del Trabajo (PT) recordó que en entidades como Aguascalientes, Guanajuato, Chihuahua, Coahuila y Durango, se registra un número alarmante de jóvenes de entre 14 y 20 años quienes han sido detenidos tras participar en homicidios, “halconeo” o secuestros, todos ellos reclutados por medio de ofertas falsas de empleo, videojuegos en línea o redes sociales manipuladas.
Menor sicarioEn este sentido, el legislador coahuilense Ricardo “El Tigre” Mejía sostuvo que la falta de una legislación contundente facilita que grupos criminales recurren cada vez más a menores y jóvenes, tanto por su vulnerabilidad como por los vacíos legales que los utilizan como “carne de cañón” sabiendo que, en muchos casos, recibirán penas menores.
El parlamentario Mejía Berdeja enfatizó que con penas más elevadas y una tipificación clara del reclutamiento forzado, muchos de los crímenes recientes cometidos por jóvenes —la mayoría actuando bajo coerción o engaño— podrían haberse evitado.
Reclutan a menores
“Debe castigarse de manera firme y sin ambigüedades a quienes reclutan a menores. La impunidad incentiva la repetición. No debemos permitir que nuestros jóvenes sigan siendo utilizados como herramientas del crimen”, señaló.
Mejía Berdeja, también presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, explicó que la iniciativa podría tipificar que el reclutamiento forzado debe definirse como un delito autónomo; contemplar una pena máxima para quien reclute, obligue o utilice a jóvenes en actividades criminales; precisar, además, agravantes cuando el reclutador sea menor de edad o se utilicen redes sociales, engaños laborales o amenazas.
Reclutar jóvenes
El diputado federal, Ricardo “El Tigre” Mejía resaltó que esta reforma no solo busca castigar, sino disuadir, “si los criminales saben que reclutar jóvenes les costará décadas en prisión, dejarán de utilizarlos como herramientas para generar violencia”.
En este sentido, el político coahuilense pidió a las familias mexicanas reforzar la comunicación con sus hijos y a la sociedad mantenerse alerta ante prácticas de captación en redes sociales. –sn–
Ricardo Mejia Berdeja¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #camaraDeDiputados #cdmx #crimenOrganizado #delitosDeAltoImpacto #enganosLaborales #informacion #informacionMexico #legislacionMexico #mexico #menoresDeEdad #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #proteccionAMenores #pt #reclutamientoForzado #redesSociales #reformaLegal #ricardoMejiaBerdeja #seguridadPublica #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #violenciaJuvenil
🚨 Alerta en Oaxaca: El estado está bajo amenaza de tres grupos del crimen organizado provenientes de Guerrero, Puebla y Veracruz. Reporte de seguridad urgente. #Oaxaca #Seguridad #CrimenOrganizado https://zurl.co/3Locs
Detienen a escoltas de Carlos Manzo tras operativo en Uruapan, Michoacán
Autoridades capturaron a escoltas municipales tras el asesinato del alcalde y profundizan investigaciones.
Por Martín García | Reportero
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán detuvo a siete escoltas que estaban vinculados al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante una celebración pública.
Según la FGE, el operativo se realizó con apoyo de la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano y autoridades estatales, y los detenidos fueron trasladados a Morelia para responder ante la justicia. El arresto de estos agentes supone un giro importante en la investigación por la muerte del edil.
https://twitter.com/MLopezSanMartin/status/1991943184335908970?s=20
El hecho se reportó en la Casa de la Cultura de Uruapan, donde las autoridades estatales concretaron las detenciones de los escoltas implicados. Según medios locales, los agentes pertenecían a la Policía Municipal de Uruapan y formaban parte del equipo de seguridad más cercano al alcalde. La acción buscó clarificar el papel de estos servidores públicos en los hechos violentos del 1 de noviembre.
Investigación en curso
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó previamente que varios escoltas ya habían rendido declaraciones y que se realizarían nuevas citaciones. Precisó que los policías municipales “están localizados” y han acudido a declarar cada vez que se les ha convocado, aunque no todos estaban detenidos. Destacó que continúan los peritajes para determinar con precisión el arma que disparó durante el ataque.
Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que la Fiscalía estatal investiga por qué los guardias de seguridad del alcalde abatieron al agresor, pese a que ya estaba sometido. Esa línea de investigación incluye analizar si hubo uso excesivo de fuerza por parte de los escoltas cuando se controló al presunto homicida. La autoridad michoacana insistió en deslindar responsabilidades en el círculo cercano de seguridad de Manzo.
Contexto del asesinato
Manzo fue asesinado en plena plaza pública en Uruapan durante el Festival de Velas, en una noche donde cientos de personas se habían reunido para celebrar el Día de Muertos. La víctima falleció tras recibir varios disparos, según reportes oficiales, y su muerte conmocionó al estado de Michoacán. Autoridades han señalado desde el inicio que el ataque podría estar vinculado con crimen organizado.
La fiscalía señaló que el presunto autor material del homicidio fue identificado como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, un joven de 17 años originario de Paracho, quien fue abatido en el lugar por elementos de seguridad. Investigadores informaron que las pruebas forenses, incluida una prueba de rodizonato de sodio, confirmaron que el adolescente realizó disparos contra el alcalde. Además, se afirmó que estaba relacionado con estructuras criminales y presentaba consumo de metanfetamina.
En conferencia de prensa, el fiscal Carlos Torres Piña sostuvo que más de dos personas participaron en la agresión, y que se analizan vínculos del crimen con grupos delictivos organizados. Esa hipótesis se refuerza con mensajes recuperados de celulares de otros sospechosos aprehendidos con posterioridad. Torres Piña también indicó que el arma empleada en el crimen pudo haber sido utilizada en enfrentamientos previos entre células criminales en Michoacán. –sn–
Sepelio de Carlos Manzo¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #asesinatoAlcalde #carlosManzo #cdmx #crimenOrganizado #escoltasDetenidos #fgeMichoacan #guardiaNacional #informacion #informacionMexico #investigacionPolicial #justiciaEnMichoacan #mexico #michoacan #morena #muerteDeAlcalde #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #seciedadNoticiasCom #seguridadMunicipal #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #uruapan #violenciaPolitica
Detienen a presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo: Harfuch
Autoridades federales reportaron avances relevantes y detenciones vinculadas al ataque.
Por Martín García | Reportero
Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó este miércoles avances en la investigación del homicidio del presidente municipal de Uruapan.
El funcionario federal explicó que las pesquisas permitieron reconstruir rutas de escape y puntos de vigilancia. También señaló que los datos integrados reforzaron hipótesis sobre la intervención de varios participantes.
https://youtu.be/uZO8hyEfcRA?t=1842
Las autoridades indicaron que el ataque contra Carlos Manzo fue ejecutado con apoyo de distintos colaboradores. Los informes señalaron que el tirador recibió asistencia logística antes y después de la agresión. También describieron que los análisis de comunicaciones permitieron ubicar vínculos entre los implicados.
https://twitter.com/siete_letras/status/1991265551629341136?s=20
Los reportes detallaron que la investigación avanzó mediante la revisión de cámaras públicas y privadas. Las autoridades confirmaron que esos registros permitieron precisar trayectorias de vehículos utilizados por los sospechosos. También informaron que las grabaciones aportaron elementos compatibles con la mecánica del ataque.
Primeras detenciones
La SSPC señaló que Jorge Armando “N” fue detenido el 18 de noviembre. Los expedientes indicaron que esa persona habría participado en la coordinación previa al homicidio. También señalaron que sus comunicaciones registraron actividades compatibles con seguimiento del presidente municipal.
https://www.instagram.com/p/DRP93Eykt4a/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
Los informes oficiales establecieron que la captura de Jorge Armando “N” permitió ampliar líneas de investigación. Las autoridades explicaron que en sus dispositivos se localizaron mensajes, ubicaciones y archivos relacionados con el día del ataque. También señalaron que esos insumos fueron integrados a la carpeta correspondiente.
Los análisis de campo mostraron que Ramiro “N” también estuvo involucrado en la planeación del atentado. Los registros policiales indicaron que esa persona contaba con antecedentes por uso de arma de fuego. También precisaron que participó en acciones de vigilancia mediante una aplicación utilizada para compartir videos y rutas.
Célula criminal vinculada
Las autoridades informaron que la célula delictiva relacionada con el caso mantuvo vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los reportes señalaron que ese grupo había ejecutado operaciones previas en municipios cercanos. También indicaron que existieron coincidencias entre los patrones operativos detectados y estructuras previamente documentadas.
https://youtu.be/uZO8hyEfcRA?t=1752
Los expedientes expusieron que los implicados compartieron información en tiempo real para coordinar movimientos. Los registros confirmaron que los mensajes incluyeron trayectorias del convoy del presidente municipal y puntos de vigilancia. También mostraron que se enviaron videos para confirmar el avance del objetivo.
El Secretario Omar Hamid García Harfuch indicó que la SSPC continuó integrando pruebas en coordinación con autoridades estatales. Las instituciones señalaron que los trabajos incluyeron análisis periciales, entrevistas y peritajes técnicos. También precisaron que la investigación permaneció abierta para ubicar a otros participantes. –sn–
Carlos Manzo¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #avancesInvestigacion #carlosManzo #cdmx #cjng #crimenOrganizado #detenciones #homicidioUruapan #informacion #informacionMexico #investigacionFederal #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #seciedadNoticiasCom #seguridadPublica #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #sspc
Matan a familia campesina de Almoloya de Juárez
Triple homicidio sacude comunidad campesina Tres campesinos fueron asesinados y autoridades investigan móvil del ataque.
Por Mireya Estrada | Corresponsal
Tres integrantes de una familia campesina fueron asesinados cuando regresaban a su vivienda después de su jornada laboral, según informes policiales. Los hechos involucraron a un menor de edad, identificado como nieto de la víctima mayor. Los agresores interceptaron el tractocamión donde viajaban y dispararon en múltiples ocasiones contra los ocupantes.
Los presuntos responsables escaparon a pie por calles aledañas y permanecieron sin identificar, de acuerdo con los primeros reportes. Las autoridades señalaron que el ataque pudo relacionarse con una posible venganza, aunque no confirmaron líneas de investigación definitivas. La comunidad reportó temor ante la violencia registrada en esta zona rural.
Las víctimas fueron identificadas como Telésforo “N”, Miguel Ángel “N” y Víctor Manuel “N”, con edades de 68, 34 y 10 años, respectivamente. Ellos se trasladaban por un camino de terracería en los Ejidos de San Diego, pertenecientes al municipio donde se reportaron los hechos. La policía municipal confirmó que el ataque ocurrió la noche anterior en un tramo poco iluminado.
Investigación preliminar
Autoridades informaron que los tres familiares viajaban en un tractocamión tras concluir su jornada de trabajo en labores del campo. Los agresores abrieron fuego de forma directa y sin dar oportunidad de reacción a las víctimas. El vehículo quedó detenido sobre el camino, mientras los cuerpos quedaron tendidos cerca de la unidad.
Vecinos acudieron tras escuchar las detonaciones y observaron que las víctimas presentaban múltiples heridas de bala. Los habitantes solicitaron de inmediato una ambulancia ante la gravedad de la situación. Elementos policiales resguardaron la zona en espera de servicios de emergencia.
Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) revisaron a las víctimas al llegar al sitio. Los especialistas determinaron que los tres familiares ya no contaban con signos vitales por la cantidad de impactos recibidos. Posteriormente notificaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para iniciar los procedimientos correspondientes. –sn–
Militares en zona de homicidio¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #cdmx #crimenOrganizado #edomex #fgjem #homicidio #informacion #informacionMexico #investigacionMinisterial #justiciaPenal #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #seciedadNoticiasCom #seguridadEstatal #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #tractocamion #tripleAsesinato #violenciaRural
Santos Cerdán no vio ‘Uno de los nuestros’
Criptoactivos del crimen organizado: solo $187 millones incautados en billetera virtual de la Fiscalía | vía #CIPERChile
#binance #bitcoin #blockchain #blockfy #crimenorganizado #criptomonedas #cryptomkt #icij #investigación #lacriptolavadora #lavadodedinero #localbitcoin #trendearagua
Es todo un montaje para tapar lo que realmente importa.
Bloqueos en Michoacán responden a operativo estatal
Violencia simultánea y operativo policial marcaron la jornada en Michoacán. Operativo en Michoacán.
Por Martín García | Reportero
Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informaron que diversas quemas de vehículos y bloqueos carreteros ocurrieron esta tarde en municipios del oriente del estado como Chavinda, Ecuandureo, Huaniqueo y Ixtlán, hechos vinculados a un operativo para detener a un líder criminal.
La dependencia estatal, encabezada por José Antonio Cruz Medina, precisó que el despliegue inició después del mediodía del 17 de noviembre cuando detectaron presencia de personas armadas sobre rutas regionales. Enfrentamientos con fuerzas estatales y federales dejaron un saldo confirmado de dos presuntos delincuentes abatidos según los informes oficiales.
Los disturbios se extendieron también hacia Jiquilpan, La Piedad, Numarán y Pátzcuaro, donde vehículos particulares y unidades pesadas fueron incendiados para bloquear la movilidad local. Autoridades estatales indicaron que la agresión tuvo relación con un esfuerzo operativo sostenido para ubicar a un objetivo prioritario cuyo seguimiento se mantenía desde semanas anteriores. La información preliminar señaló que el ataque se desarrolló de manera coordinada en varias zonas con el propósito de dificultar la intervención policial.
La SSP confirmó que los incidentes alcanzaron además a Quiroga, Salvador Escalante, Tangamandapio, Tzintzuntzan, Zacapu y Zamora, donde las vialidades fueron obstruidas con vehículos atravesados e incendiados. En su mensaje público, la Secretaría afirmó: “Estos hechos derivan de un operativo que se mantiene para detener a un objetivo prioritario; en respuesta se registraron los bloqueos”. Las autoridades reiteraron que los hechos ocurrieron mientras fuerzas de seguridad reforzaron el cerco operacional en diversas regiones del estado.
Regiones afectadas
Elementos de la Fiscalía General del Estado de Michoacán acudieron a los puntos de confrontación para iniciar las investigaciones y trasladaron los cuerpos de los presuntos criminales al Servicio Médico Forense para su identificación legal. La Fiscalía precisó que las diligencias se efectuaron conforme lo establece la normativa aplicable en casos de hechos violentos vinculados con crimen organizado. Los cuerpos quedaron bajo resguardo institucional a la espera de que familiares acudieran con documentación oficial.
Las agresiones se concentraron en la Región Lacustre y el Occidente michoacano, incluido el tramo Morelia–Quiroga donde fueron colocados automóviles particulares y camiones de carga para impedir la circulación. Las autoridades de seguridad informaron que la obstrucción buscó evitar la aprehensión del objetivo criminal referido por la SSP durante sus mensajes públicos. Las unidades dañadas quedaron registradas como parte del aseguramiento ministerial en curso.
El tráfico vehicular se restableció minutos después en la carretera Morelia–Quiroga a la altura de Tzintzuntzan, tras la intervención de corporaciones estatales y federales que retiraron los obstáculos. En Ecuandureo, Ixtlán, Numarán, Tangamandapio y Zamora se realizaron labores de limpieza y retiro de autos calcinados utilizados para bloquear caminos. En un reporte final, la SSP señaló: “Al momento, en la carretera Morelia-Quiroga a la altura del municipio de Tzintzuntzan ya se reabrió la vialidad; en Ecuandureo, Ixtlán, Tangamandapio, Zamora y Numarán se trabaja para retirar las unidades que obstruyen las vías de comunicación”. –sn–
Policia estatal¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #bloqueosMichoacan #cdmx #crimenOrganizado #fgeMichoacan #informacion #informacionMexico #investigacionesMichoacan #mexico #moreliaQuiroga #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #operativoMichoacan #quemaDeVehiculos #seguridadPublica #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #sspMichoacan #violenciaEnMichoacan
Sheinbaum pide indagar presencia criminal en manifestación de la «Generación Z»
Investigación solicitada y análisis oficial sobre violencia registrada.
Por Gabriela Díaz | Reportera
Claudia Sheinbaum Pardo solicitó la revisión de indicios sobre presunta presencia del crimen organizado en la marcha de la llamada Generación Z, informó su equipo tras una reunión de seguridad realizada en la capital, donde se recopilaron reportes oficiales.
Durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria afirmó que se pidieron informes detallados a las áreas competentes para determinar si existieron actores externos que influyeran en los hechos ocurridos. Las autoridades señalaron que la instrucción incluyó recopilar material audiovisual y testimonios recabados por unidades operativas.
Primeros hallazgos
Las autoridades confirmaron que se ordenó analizar todos los registros disponibles sobre los incidentes reportados, incluidas imágenes difundidas por asistentes que documentaron momentos de tensión. La instrucción de la mandataria incluyó solicitar a corporaciones locales y federales un informe consolidado sobre movimientos detectados durante la movilización. Fuentes oficiales informaron que se entregaron a la Fiscalía datos preliminares para determinar el origen de los grupos que participaron.
La administración capitalina explicó que los reportes integraron videos en los que se observaron amenazas expresadas durante el desplazamiento del contingente. Funcionarios detallaron que esta revisión se sumó a un diagnóstico de las rutas utilizadas por los participantes. La Fiscalía señaló que se abrió una carpeta por hechos posiblemente constitutivos de delito registrados en distintos tramos.
Revisión oficial ampliada
El gobierno federal recibió solicitudes de información para complementar los análisis periciales efectuados por autoridades locales. Las instancias de seguridad señalaron que el objetivo consistió en verificar si existió injerencia de células criminales con presencia en la región. La Secretaría de Seguridad detalló que se entregaron reportes de inteligencia histórica sobre actividades detectadas en zonas cercanas al recorrido.
La mandataria precisó que la revisión contempló ataques violentos reportados por medios y por asistentes, cuyas grabaciones circularon en redes sociales. La autoridad local informó que se pidieron dictámenes periciales para confirmar si los agresores actuaron de manera coordinada. Los investigadores establecieron que el material recabado permitiría delimitar responsabilidades individuales.
Líneas de investigación
Las dependencias involucradas apuntaron que se incorporaron testimonios de testigos que presenciaron episodios de violencia durante la movilización. La Fiscalía reportó que estos testimonios se integraron a análisis comparativos con los videos para determinar concordancias. Especialistas del área forense indicaron que las secuencias digitales fueron sometidas a técnicas de autenticación.
Las autoridades capitalinas informaron que se evaluaron posibles rutas de escape utilizadas por los agresores tras los hechos violentos. Este seguimiento incluyó revisar cámaras urbanas ubicadas en corredores estratégicos de la Cdmx. La secretaría responsable indicó que el análisis permitiría establecer patrones de desplazamiento. –sn–
Manifestación en el Zocalo¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #análisisOficial #autoridadesCapitalinas #Cdmx #CrimenOrganizado #Fiscalía #Información #InformaciónMéxico #Investigación #marchaGeneraciónZ #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Seguridad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #violencia
Ana Virginia Calzada reta a Laura Fernández a debatir
Ana Virginia Calzada reta a Laura Fernández a debatir
San José, 16 nov (elmundo.cr) – La candidata presidencial del Partido Centro Democrático y Social, Ana Virginia Calzada, lanzó un desafío público a la candidata de Pueblo Soberano, Laura Fernández, para un debate nacional sobre segu [...]
#AnaVirginiaCalzada #BarriosSeguros #CostaRica #CrimenOrganizado #Debate #Destacada #Elecciones2026 #LauraFernández #Seguridad
https://elmundo.cr/costa-rica/ana-virginia-calzada-reta-a-laura-fernandez-a-debatir/
Detención de 'Pipo', líder de la banda Los Lobos, en España
Sin cooperación internacional no habría logrado atraparse a Pipo. Hay que fortalecer estas alianzas para desmantelar redes como Los Lobos y evitar que operen desde Europa.
Detención de 'Pipo', líder de la banda Los Lobos, en España
un líder de banda criminal ‘fingiendo su muerte’ y operando en Europa. El sistema lo que necesita es un cambio estructural, no solo detener a los peces gordos.
En Culiacán, Sinaloa, asesinan a balazos al influencer “El Jerry”
Influencer murió en ataque y autoridades investigaron móviles Culiacán: Autoridades indagaron el asesinato.
Por Martín García | Reportero
El creador de contenido Gerardo “N” perdió la vida junto a Gustavo tras un ataque armado en el sector Tres Ríos, donde testigos escucharon múltiples detonaciones y alertaron a servicios de emergencia. La agresión ocurrió cuando ambos salieron de un autolavado y avanzaron sobre el bulevar Enrique Sánchez Alonso. Las víctimas viajaban en una camioneta GMC Sierra, interceptada por sujetos que abrieron fuego cerca de una plaza comercial en Culiacán.
Agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional, policías de los tres niveles y personal de la Cruz Roja Mexicana llegaron al lugar pocos minutos después y confirmaron que los ocupantes no tenían signos vitales. La unidad quedó encendida y con la palanca en drive, mientras peritos de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa aseguraron múltiples casquillos en la zona. La agresión ocurrió a escasos metros de las oficinas de la institución.
Autoridades revisaron la relación entre Gerardo “N” y Gustavo, pues compartían uno de sus apellidos sin confirmación oficial sobre parentesco. En redes sociales, el influencer sumaba miles de seguidores en TikTok e Instagram, donde difundía imágenes con autos y prendas de alto valor. En su perfil también aparecían mensajes de tono reflexivo y fotografías de la misma camioneta donde perdió la vida.
Influencers asesinados
Poco antes del ataque, Gerardo “N” publicó historias dentro de la camioneta junto a Gustavo, quienes mostraron bebidas dentro de un autolavado. Diversas fuentes señalaron que el joven pertenecía a una facción del Cártel de Sinaloa, punto que permanece bajo indagatoria oficial. También se conoció que mantenía actividad como comerciante de legumbres, aunque esa faceta tuvo menor difusión pública.
El caso se sumó a una serie de asesinatos cometidos contra creadores de contenido vinculados por adversarios al entorno del Cártel de Sinaloa. En agosto de 2025, Camilo Ochoa murió en Temixco, después de afirmar que colaboró con el grupo, lo que lo convirtió en objetivo en un contexto de confrontación interna. Desde 2024, casi una decena de influencers sinaloenses perdió la vida tras aparecer en narcovolantes.
La pugna entre Los Chapitos y Los Mayos aumentó la violencia en Sinaloa desde la captura de Ismael “El Mayo” Zambada. El 9 de enero de 2025, una avioneta lanzó mensajes que acusaron a figuras públicas de colaborar con grupos criminales, entre ellos Camilo Ochoa, Peso Pluma, Markitos Toys y Gail Castro. Los señalamientos coincidieron con un incremento de ataques en múltiples colonias de Culiacán. –sn–
Sociedad Noticias¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #CártelDeSinaloa #Cdmx #creadoresDeContenido #CrimenOrganizado #Culiacán #EnriqueSánchezAlonso #homicidio #Influencers #Información #InformaciónMéxico #Investigación #losChapitos #LosMayos #mayoZambada #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Policía #RedesSociales #Seguridad #Sinaloa #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TresRíos #violencia
FGR obtiene sentencia histórica contra Alfonso Miranda Gallegos, ex edil e integrante de grupo criminal
Sentencia de 82 años expone red criminal y refuerza acciones federales. Sentencia por delincuencia organizada.
Por Gabriela Díaz | Reportera
La Fiscalía General de la República informó que Alfonso Gabriel Miranda Gallegos recibió sentencia de 82 años de prisión y una multa de superior al millón de pesos, después de que las autoridades concluyeron que operó dentro de una estructura criminal y que participó en un secuestro cometido en 2013 en Amacuzac, Morelos.
La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) indicó que el caso se integró con pruebas documentales y testimoniales para acreditar la conducta ilícita. Además, la dependencia explicó que el fallo se dictó tras una valoración penal realizada por el órgano jurisdiccional competente.
Además, la Fiscalía Especializada detalló que, el ahora sentenciado, fue identificado como integrante de una organización denominada “Los Rojos”, dedicada a delitos contra la salud y privación ilegal de la libertad, con acciones desarrolladas en distintos municipios de Morelos.
La autoridad señaló que ese señalamiento se sustentó en informes periciales y en diversos actos de investigación integrados desde 2013. El expediente estableció que el secuestro ocurrió durante la tarde del mes de junio de aquel año y que la víctima permaneció retenida bajo vigilancia armada.
En 2018, elementos ministeriales detuvieron a Miranda Gallegos mediante una orden judicial que se cumplió en Morelos, y que posteriormente el detenido fue trasladado al Centro Federal de Reinserción Social número 14 en Gómez Palacio, Durango. La Fiscalía explicó que el imputado quedó a disposición del Juez Sexto de Distrito con sede en La Laguna. La institución añadió que la causa penal avanzó con diligencias realizadas en coordinación con autoridades estatales.
Proceso judicial
La FEMDO indicó que el Ministerio Público federal presentó dictámenes, testimonios y análisis de comunicaciones para completar la acusación contra Alfonso Gabriel Miranda Gallegos. La autoridad señaló que esas pruebas permitieron confirmar su participación directa en el secuestro ocurrido en 2013. El órgano judicial determinó que el acusado actuó en conjunto con otros individuos vinculados con actividades ilícitas en la región.
La sentencia estableció que Miranda Gallegos debía enfrentar una pena de 82 años seis meses de prisión y una multa superior al millón de pesos. El juez concluyó que la evidencia reunida cumplió con los parámetros legales para acreditar responsabilidad penal. El fallo incluyó medidas accesorias y lineamientos sobre el régimen penitenciario que deberá cumplir el sentenciado.
Las autoridades sostuvieron que la resolución constituyó un avance para el combate a delitos de alto impacto en Morelos y Coahuila. La FEMDO mencionó que la coordinación institucional permitió consolidar la carpeta de investigación. La dependencia resaltó que la sentencia respondió a procesos judiciales desarrollados desde la aprehensión del acusado en 2018.
Antecedentes del caso
El expediente judicial señaló que Alfonso Miranda Gallegos, quien fue exalcalde y exdiputado local, participó en una estructura ligada a secuestros realizados en municipios colindantes con Guerrero. La investigación determinó que la víctima del caso de 2013 fue interceptada en Amacuzac y trasladada a un punto de resguardo controlado por dicho grupo. El informe oficial señaló que la liberación ocurrió tras una intervención discreta de las autoridades estatales.
Los registros ministeriales establecieron que desde 2013 existieron vínculos entre Alfonso Miranda Gallegos y líderes delictivos que operaron en la zona sur de Morelos. La documentación integró reportes de vigilancia, declaraciones y datos financieros que sustentaron la acusación. La FEMDO indicó que la información permitió definir la ruta judicial seguida hasta el cierre del caso. –sn–
Alfonso Miranda Gallegos¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlfonsoMirandaGallegos #Cdmx #CrimenOrganizado #delincuenciaOrganizada #FEMDO #FGR #Información #InformaciónMéxico #investigaciónFederal #justiciaFederal #México #Morelos #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #procesoJudicial #secuestro #sentenciaPenal #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom
Coparmex exige seguridad y acciones inmediatas en México
Coparmex presentó un posicionamiento nacional y urgió respuestas ante la extorsión.
Por Deyanira Vázquez | Reportera
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) presentó en Tijuana un documento en el que expuso la gravedad de la extorsión en el país. El acto reunió a representantes empresariales de diversas ciudades y planteó datos que describieron un deterioro acelerado en seguridad. En su mensaje, Coparmex afirmó que “México enfrenta un gran desafío” y pidió acciones inmediatas del Estado.
El posicionamiento mencionó que el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, marcó un punto crítico para comunidades afectadas por la violencia. La organización señaló que ese hecho generó movilizaciones diversas y despertó preocupaciones entre sectores productivos. Coparmex subrayó que “vivimos en un país donde la violencia cotidiana crece” y que se requieren respuestas coordinadas.
https://youtu.be/qX8j_wFbmKw?t=159
En el encuentro participaron 71 liderazgos empresariales que representan a más de cien ciudades del país y que compartieron diagnósticos de distintas regiones. Coparmex indicó que jóvenes, médicos, enfermeras, trabajadores judiciales, transportistas y agricultores enfrentaron riesgos crecientes. El documento afirmó que existen “voces distintas, que demuestran un país cansado de vivir con miedo”.
Extorsión en México
El posicionamiento señaló que la extorsión dejó de ser un fenómeno marginal y se convirtió en una estructura que condicionó la vida económica. El organismo expuso que estos delitos definieron quién invirtió, quién abrió negocios y quién permaneció en territorio. “La extorsión es el delito que tiene de rodillas a miles de empresarios”, afirmó el texto.
Datos compartidos por la organización indicaron que en el año se registraron 8 mil 585 víctimas, un incremento de 5.2 por ciento respecto al periodo previo. Además, los municipios fronterizos concentraron 11.8 por ciento de los casos, con un aumento anual de 15.2 por ciento. Coparmex sostuvo que estas cifras no incluyen la cifra negra por desconfianza y temor a represalias.
La organización explicó que Tijuana presentó ciclos complejos pero avanzó en la construcción de modelos locales de contención del delito. Señaló que esos esfuerzos podrían servir como referencia nacional para regiones con problemas similares. El documento aseguró que “este país no está condenado” y que requiere un Estado activo y una sociedad comprometida.
Demandas al Estado
Coparmex pidió al gobierno federal encabezar una estrategia nacional contra la extorsión que supere coyunturas políticas. El organismo solicitó armonización legislativa, presupuesto adecuado y fortalecimiento institucional. El documento expresó que se necesitan recursos acordes al impacto económico y social del delito.
A los gobiernos estatales y municipales, la organización solicitó depurar y profesionalizar corporaciones policiales para garantizar presencia territorial suficiente. También pidió cuerpos confiables que respondieran con eficacia ante situaciones de riesgo. En el texto se afirmó que “no hay estrategia que resista si no hay capacidad de respuesta”.
En el caso del Senado, Coparmex urgió la aprobación de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Extorsión. La organización destacó que esta legislación ya fue votada en la Cámara de Diputados y que resulta crucial para la homologación de criterios. “México no puede esperar”, señaló el documento al describir la urgencia legislativa. –sn–
Sociedad Noticias¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #análisisEmpresarial #Cdmx #Coparmex #CrimenOrganizado #extorsión #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaPública #Seguridad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tijuana_ #violencia
Operación Frontera Norte revela amplios aseguramientos y detenciones
Acciones federales mostraron detenciones relevantes y aseguramientos significativos en la frontera norte; Operación Frontera Norte mostró amplios avances.
Por Martín García | Reportero
El Gabinete de Seguridad del gobierno federal informó los resultados de la Operación Frontera Norte. El reporte abarcó actuaciones efectuadas desde el 5 de febrero hasta el 13 de noviembre de 2025. La estrategia registró detenciones, aseguramientos de armas, drogas y diversos bienes materiales.
Las autoridades señalaron que se detuvieron 8,977 personas en distintos puntos del norte del país. También se recuperaron 6,848 armas de fuego, 1,181,578 cartuchos y 31,451 cargadores. Se registró el decomiso de 109,437.7 kilogramos de droga, incluidos 493.92 kilogramos de fentanilo.
El informe incluyó el aseguramiento de 5,562 vehículos y 1,078 inmuebles vinculados a actividades ilícitas. Las acciones se realizaron bajo el marco del Estado de derecho y respeto a los derechos humanos. Las autoridades remarcaron la importancia de estas operaciones como parte de la estrategia de contención.
En Mexicali, fuerzas federales detuvieron a una persona y aseguraron armas, cargadores y cartuchos. El operativo también permitió recuperar un vehículo vinculado con actividades criminales en la zona. En San Quintín se aseguraron armas largas, cargadores, cartuchos, chalecos tácticos y seis vehículos. En Culiacán, se localizaron diez áreas destinadas a la fabricación de sustancias ilícitas. –sn–
Sociedad Noticias¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #ArmasDeFuego #aseguramientos #BajaCalifornia #Cdmx #CrimenOrganizado #decomisos #estrategiaFederal #fentanilo #GabineteDeSeguridad #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OperaciónFronteraNorte #SeguridadNacional #Sinaloa #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom
Extorsión al alza, resiliencia institucional y respuestas con evidencia | vía #CIPERChile