#domingosantosdenovela

Víctor Moratavictormorata@tkz.one
2023-10-06

🎯Hoy da comienzo la Feria del Libro de Murcia y, desde hoy mismo, habrá presentaciones y cositas muy interesantes que ver en el Paseo Gran Vía Alfonso X el Sabio. Tenéis toda la info en ferialibromurcia.com.

✍️Por mi parte, yo estaré presente en tres ocasiones: la primera de ellas, el día 12 de octubre a las 20:30 h en el Pabellón de Las Anas para presentar, como os anunciaba ayer, la novela de Félix García Hernán, «Delfines de plata»; la segunda y la tercera, firmando mis libros en la caseta 43 de la AESCT, el viernes 13 (bonita y terrorífica fecha) de 18:00 a 19:00 horas y el domingo 15 de 11:00 a 13:00 horas.

📚Es probable que, si me da la vida, también ande algún otro día por allí, pero no os lo puedo asegurar. En cualquier caso, a no ser que haga un SOLD OUT el primer día, no faltaré a mi cita con todos aquellos que os queráis pasar por allí a llevaros un ejemplar de «Siervos de la Guadaña» dedicado y firmado o, sencillamente, a saludar.

Espero veros por allí. Feliz día. 😉🖖

#firmas #laferiabonica #FLMU23 #FeriaLibroMurcia23 #victormorata #victormorataescritor #victormoratawriter #siervosdelaguadaña #domingosantosdenovela #eldiosquemado #bookstagram #librosquevoyleyendo #recomendacionesliterarias #felixgarciahernan
instagram.com/p/CyC-isui0TU/?i

Víctor Moratavictormorata@tkz.one
2023-10-05

Justo dentro de una semana podré compartir con vosotros más pormenorizadamente qué me ha parecido «Delfines de plata» (Alrevés, 2023) de Félix García Hernán en la presentación que haré del libro dentro del marco de la Feria del Libro de Murcia. Pero no quería pasar la oportunidad de dar mi breve opinión sobre la novela para todos aquellos que no podáis asistir o, sencillamente, tengáis interés en leerla.

A mí me ha gustado mucho. Creo que, como ya han dicho algunos medios, Félix García Hernán posee una «espectacular potencia narrativa» y con esta novela lo demuestra con creces. Se trata de una novela negra ambientada en Madrid que tiene como escenario protagonista el ficticio Hotel Atheneum y que, sin duda, va adquiriendo vertiginosos tintes de thriller a medida que vamos leyendo.

Considero que hay un trabajo de documentación detrás brutal, además de un uso no menos fantástico de los ritmos, la estructura y el modo en que se nos van presentando los personajes. Con flashbacks implementados en la narrativa de manera muy orgánica, que no obstaculizan la lectura ni te sacan de ella, sino que la enriquecen sobremanera.

La manera en que la trama se va perfilando es magistral y hay un momento en que, superado el primer tercio de la novela, ya no puedes dejar de leer (y, casi, de respirar). Así que es una novela y un autor que recomiendo sí o sí. Ahora que ya la he leído, podré ver la película y comparar, pero, adelanto que yo siempre suelo preferir la versión escrita.

Una vez abierto el melón, no creo que sea la última novela de Félix García Hernán que leo. Además, ésta, en verdad, sería anterior a todas las publicadas por Alrevés, pues, aunque está reeditada ahora con motivo de la película, en realidad se publicó por primera vez en 2015 y tengo mucha curiosidad por ver cómo ha ido evolucionando su escritura. Si son como «Delfines de plata» creo que pasaré unas muy buenas horas de lectura.

Feliz día. 💀🖖

#felixgarciahernan #delfinesdeplata #alreveseditorial #victormorata #victormorataescritor #victormoratawriter #siervosdelaguadaña #domingosantosdenovela #eldiosquemado #bookstagram #librosquevoyleyendo #recomendacionesliterarias
instagram.com/p/CyAZvrIChnq/?i

Víctor Moratavictormorata@tkz.one
2023-09-02

🦈Acabo de terminar de leer este «librito» y digo librito no por su calidad, sino por su extensión, ya que apenas supera las 100 páginas.

🐟«Imbricaciones textuales» es un compendio de poemas, relatos, microrrelatos y nanorrelatos que giran en torno a la postsoledad y la limerencia, terminos que me eran totalmente ajenos hasta el momento de abordar esta lectura, y a otros temas como las relaciones, el sexo, el crecimiento personal, las redes sociales, el amor, la necesidad de aprobación...

🐠En general se trata de una lectura reflexiva a través de la cual la autora, Mar Carrillo, nos lleva de la mano por pasajes muy íntimos, no solo en lo que concierne a la sexualidad, sino también a situaciones extremas o de un trasfondo enfermizo.

🐡Creo que los poemas, que abren la antología, son realmente potentes, con versos que te golpean y, en ocasiones, te elevan y seducen. Son la antesala de los relatos y demás narraciones. En este caso, haciendo gala de sus conocimientos sobre Mitología e Historia Antigua, la autora nos pone en perspectiva sobre algunos de los mitos y también sobre hechos más actuales y, por qué no decirlo, espeluznantes.

🐬Creo que Mar Carrillo ha hecho aquí un constructo interesante y valiente donde, ante todo, lo que vemos es un alma desnudarse y sacarlo todo fuera. Hay dolor, mucho dolor, pero también resiliencia. Yo os animo a acercaros a este libro.

#marcarrillo #mariadelmarcarrillogarcia #imbricacionestextuales #zenda #poesia #relatos #microrrelatos #nanorrelatos #escritorasmurcianas #victormorata #victormorataescritor #victormoratawriter #siervosdelaguadaña #domingosantosdenovela #eldiosquemado #bookstagram #librosquevoyleyendo #recomendacionesliterarias
instagram.com/p/CwrbhAAK2UI/?i

Víctor Moratavictormorata@tkz.one
2023-08-29

📚 Como ya os venía diciendo de un tiempo a esta parte, estoy poniéndome al día con las lecturas de mis compañeros de letras, esos con los que me cruzo en ferias y demás eventos literarios. Una de mis últimas adquisiciones ha sido la novela de @aliciaricoforte.

📰Se trata de un thriller psicológico con un puntito de ficción fantástica que se va desarrollando a fuego lento y que desemboca en un final donde esa fantasía cobra un protagonismo especialmente interesante. Además, la autora, que toma como protagonista principal a Sussie Woods, nos va llevando a la acción a lo largo de tres épocas bien diferenciadas: finales de los 80, mediados de los 90 y la segunda década de los 2000, desde la niñez de Sussie hasta su adultez.

👀La autora se vale de un desarrollo metódico y lento, con aportes del resto de sus personajes en capítulos independientes para conformar una trama estructurada y con diferentes puntos de vista que cohesionan todo a medida que avanza hacia esa sutil fantasía oscura en la que, parcialmente, se nos desvela el origen y final de todo. Además, se vale de flashbacks entre algunos capítulos que le dan una dimensión extra y aportan una valiosa información al respecto de lo que está sucediendo y pasa por la cabeza de cada uno de nuestros amigos.

🖊«La sombra de un trato» es una novela de intriga escrita con capítulos cortos, lo cual propicia una lectura ágil que soporta altas dosis de suspense por momentos. He echado de menos saber más sobre algunos personajes y subtramas, pero tampoco es necesario para disfrutar de la historia. Si no habéis leído nada de Alicia, quizá este sea un buen punto de partida.

Feliz día. 😉🖖

#aliciaricoforte #lasombradeuntrato #escritorasmurcianas #victormorata #victormorataescritor #victormoratawriter #stonergëk #siervosdelaguadaña #domingosantosdenovela #eldiosquemado #bookstagram #librosquevoyleyendo #recomendacionesliterarias
instagram.com/p/CwhIVb_qYly/?i

Víctor Moratavictormorata@tkz.one
2023-08-14

🎥Llevaba mucho tiempo queriendo leer este libro. No solo por curiosidad, sino por ver qué tenía que decir David Lynch sobre la meditación trascendental. Y es que me pilla en un momento de mi vida en el que me estoy replanteando algunos aspectos de la misma, siempre con una intención de mejorar como persona y también como escritor.

🧘Yo solía meditar. No de este modo. O sí. Lo cierto es que lo abandoné y llevo también mucho tiempo con esa necesidad de volver y reconectar. Quizá este era el libro que tenía que leer para terminar de animarme a ello.

🧠Este no es un libro de autoayuda ni tampoco un ensayo sobre cine o meditación. Y, en cierto modo, es todo eso. Porque, con pequeñas pinceladas, el cineasta pone de manifiesto la importancia de su arte y el modo en que la meditación trascendental lo ha influenciado y mejorado. Pero, sobre todo, hace hincapié en cómo ha cambiado su vida.

🧑‍🏫No es un libro moralista ni aleccionador. De hecho, el mismo David Lynch afirma que no es una varita mágica con la que crear ideas, sino que lo que hace es despejar el camino hacia ellas y, al menos, adoptar una posición menos negativa hacia la vida. Lo cual no es poco.

📖Está escrito en capítulos cortos. Muy cortos. Algunos de una única frase. Casi todos con la intención de que reflexionemos sobre lo que nos cuenta. La mayoría, experiencias propias relacionadas con el arte, la meditación, la creatividad, la vida, el cine...

👍A mí, si bien creo que podría haberse extendido un poco más, me ha gustado mucho. Así que, ahí lo dejo.

Feliz lunes. 😉🖖

#DavidLynch #atrapaelpezdorado #meditaciontrascendental #meditacion #conciencia #creatividad #reservoirbooks #cine #reseñas #victormorata #victormorataescritor #victormoratawriter #siervosdelaguadaña #domingosantosdenovela #eldiosquemado #bookstagram #librosquevoyleyendo #recomendacionesliterarias
instagram.com/p/Cv6gaDXoqbr/?i

Víctor Moratavictormorata@tkz.one
2023-08-10

🎧🎙He llegado a este libro casi por casualidad y buscando material para la nueva temporada de @ficciopatas. El caso es que me llamó la atención. Y no solo por la polémica en torno a la autora y algunos de sus relatos, sino por su participación en periódicos de primera linea y lo aclamada de su escritura.

👨‍🌾El caso es que se trata de un conjunto de relatos con un trasfondo perturbador e inquietante que no llega a ser horror pero, en ocasiones, lo roza y se asoma a través de la rendija de la puerta entreabierta de la fascinación bizarra y el weird.

📖El libro lo forman doce relatos y todos, si bien tienen un estilo definido y propio y tienen tendencia a incomodar al lector, son muy diferentes entre sí. Kristen Roupenian juega mucho con la expectativa y también con el prejuicio, conoce el curso del pensamiento humano y lo usa en nuestra contra como arma arrojadiza. Es esa ilusión de lo preconcebido lo que nos lleva al temor de lo que es posible que pase pero que igual no pasa.

🧠Y no solo eso, sino que Roupenian se atreve, además, en algunos relatos a seguir el curso de pensamiento de lo previsible para exponerlo como una sugerencia de lo posible y explicitar que ella ya lo sabe, que sabe lo que estamos pensando y conoce nuestro modo de anticiparnos a la acción en base a los tópicos y otros recursos manidos.

🤢Hay historias que me han gustado mucho y otras que no tanto, pero creo que todas me han incomodado o perturbado o inquietado o extrañado o removido. No será de mis mejores lecturas del año, pero, a pesar de esa sensación angustiosa que acompaña a los relatos, la he disfrutado. No es para todos los públicos: puede herir ciertas sensibilidades. Pero, desde luego, es una lectura que recomiendo.

Feliz jueves. 😉🖖

#KristenRoupenian #weird #Loestasdeseando #Anagrama #anagramaeditorial #panoramadenarrativas #relatoscortos #bizarro #perturbador #ficcion #relatos #victormorata #victormorataescritor #victormoratawriter #siervosdelaguadaña #domingosantosdenovela #eldiosquemado #bookstagram #librosquevoyleyendo #recomendacionesliterarias
instagram.com/p/CvwNOwdoRiK/?i

Víctor Moratavictormorata@tkz.one
2023-07-29

🦷Llevaba mucho tiempo queriendo hincarle el diente a Brandon Sanderson y, después de mucho preguntar, casi todos me dijeron que empezara por «Elantris», su «ópera prima». Así que eso es lo que hice.

🥳Como estaba disponible la edición del X ANIVERSARIO con notas del autor, me decanté por esta versión y, la verdad sea dicha, creo que ha sido todo un acierto, porque, además de la novela, hay notas muy jugosas sobre su creación e incluso capítulos y personajes eliminados, lo cual, como escritor, me parece sumamente enriquecedor.

🥰En cuanto a la novela en sí, decir que me ha gustado mucho. Si bien tiene momentos tediosos y, en ocasiones, la trama se desenvuelve con bastante lentitud, creo que se sirve de este ritmo como caldo de cultivo para la correcta interiorización de los personajes y exponer su complejidad.

👁La trama se desarrolla desde tres puntos de vista diferenciados: el del desterrado Raoden, el de la princesa Sarene y el del sacerdote Hrathen. Todos ellos cargados de matices y no, sencillamente, como caracteres buenos o malos. Hay un trabajo brutal detrás de ellos. Así como también detrás de la ambientación y la historia sobre la que se sustenta este universo particular. La novela posee un worldbuilding excepcional y digno de admiración.

🧶El modo en que la trama se va entretejiendo es lento pero impresionante, llegando a un punto en que todo se precipita hacia una conclusión espectacular. Las últimas 150-200 páginas son de un ritmo brillante, con giros de lo más inesperados y una tensión que te mantiene en vilo. El autor, sin duda, ha sabido usar sus herramientas con bastante acierto.

🔮Dicho esto, creo que no será la última novela que lea de Sanderson. Me apetece leer su saga de «Nacidos de la bruma» y conocer el Cosmere. De momento, «Elantris» me ha parecido un buen punto de partida y no puedo hacer más que recomendarla.

🤔¿La habéis leído? ¿Recomendaciones de este autor?

#BrandonSanderson #Elantris #Xaniversario #Nova #Novaeditorial #fantasia #fantasy #aones #victormorata #victormorataescritor #victormoratawriter #siervosdelaguadaña #domingosantosdenovela #eldiosquemado #bookstagram #librosquevoyleyendo #recomendacionesliterarias
instagram.com/p/CvR3E8Bob_P/?i

Víctor Moratavictormorata@tkz.one
2023-06-24

📚 Aún me estoy poniendo al día con algunas de las obras de mis compañeros de letras y, más pronto que tarde, espero haber bajado esa pila de futuras lecturas que no para de crecer.

🖊️ Conseguí la obra de @lwveider durante el encuentro entre autores y lectores de Los Alcázares (Murcia) que tuvo lugar hace unos meses. Dedicada y firmada, como debe ser.

🔪 Esta compi de guadaña es la autora de «Lingua Mortis», la novela policíaca sobrenatural que acabo de leer. Una historia donde Laura, difunta y aún presente, se encuentra perdida y sin saber muy bien qué hacer ahora.

💀 La Muerte ronda a los personajes, pero no es para menos, porque, tras ese primer descubrimiento de la vida más allá de la muerte, también descubrimos que el departamento de policía anda tras la pista de un asesino en serie bastante especial.

🤔 Nada es lo que parece. Y el modo en que Veider nos muestra los acontecimientos, con varias voces narrativas y puntos de vista entremezclados es, cuanto menos, interesante.

🎵 Me ha llamado especial atención descubrir en el título de los capítulos el nombre de algunas destacables canciones del Rock y el Metal y, curiosamente, al final, la autora deja una maravillosa playlist.

💦 Una historia oscura y refrescante. Con un toque noir cercano al thriller. Muy entretenida.

#lwveider #linguamortis #escritorasmurcianas #victormorata #victormorataescritor #victormoratawriter #stonergëk #siervosdelaguadaña #domingosantosdenovela #eldiosquemado #bookstagram #librosquevoyleyendo #recomendacionesliterarias
instagram.com/p/Ct3boXKsniV/?i

Víctor Moratavictormorata@tkz.one
2023-06-10

🧛Llevaba tiempo queriendo hincarle el diente no solo a este libro, sino también a la prosa de @gemmasolsonaasensio. Primero, porque había visto a Solsona en la entrevista que @chris.t.nash le hizo en su «a grito pelao» y me había gustado lo que había oído y, segundo, porque la propia Chris T. Nash, en su última participación en la Temporada 1 de @ficciopatas, escogió el último relato de los que componen esta antología y ya no había razón para demorar más su lectura. Así que leí el relato en cuestión («la alcoba blanca») y, cuando ya lo hube destripado para el programa y, antes incluso de grabarlo, me puse manos a la obra con el resto de los relatos. ¿Y qué pasó? Pues que me gustaron todos.

📖Y es que esta es una antología de lo más perturbadora e inquietante. Una colección de siete relatos en la que tiene cabida desde el vampirismo, hasta la hechicería y el misticismo. Donde hay niñas con una crueldad insólita y que eriza la piel y comunidades que idolatran la figura de Mary Poppins como mesías salvadora tras el Apocalipsis. Desvanes y casas encantadas o con un relativo encanto. Pero sobre todo, lo que hay son historias retorcidas con personajes variopintos y relaciones muy complejas y no menos enrevesadas.

🤍Otros puntos en común son el color blanco (no podía ser de otro modo) y el lenguaje propio de la autora que, ya de por sí, es capaz de contar parte de la historia en el modo en que coloca determinadas palabras en determinados lugares de cada relato. Los guiños entre los relatos están ahí, escondidos en rincones reflexivos de la autora, en hitos lingüísticos que anexionan todo en una conjunción maravillosa, excitante y, como poco, interesantísima. Cada historia tiene su punto, pero, si tuviera que elegir, yo me quedo con «El caimán blanco» y «La dama de los guantes blancos» sin que, por ello, se desmerezca el resto de relatos que, a mi parecer, son geniales.

Venga, feliz sábado. 😉🖖

#victormorata #victormorataescritor #victormoratawriter #siervosdelaguadaña #domingosantosdenovela #eldiosquemado #bookstagram #librosquevoyleyendo #recomendacionesliterarias #gemmasolsona #gemmasolsonaasensio #inlimbo #inlimboediciones #blancogramas
instagram.com/p/CtTIvLNoEOV/?i

Víctor Moratavictormorata@tkz.one
2023-05-17

Hace unos días terminé de leer «Post Mortem» (Círculo rojo, 2021) de Stonergëk y tengo que decir que me ha gustado mucho. No solo por la prosa cuidada, sino por su estructura que, en sí misma, constituye su propio lenguaje narrativo y se complementa a la perfección con el mensaje y el trasfondo de la historia que se nos cuenta.

Si bien el libro lo constituye un compendio de relatos del propio autor (y unos cuantos de algunos otros en una parte muy concreta de su estructura), no es un libro de cuentos ni de textos breves al uso, no es una obra convencional.

El propio autor, bajo el pseudónimo de Stonergëk (véase @jcmartinezdon) nos lleva de la mano por el teatro de su vida para arrojar luz sobre la creación de cada uno de los relatos y mostrarnos su dolor y su sufrimiento. Se desnuda ante nosotros y nos enseña sus demonios y todos esos esqueletos que duermen en su armario para, a continuación, aceptarlos y dejarlos marchar.

Hay un sentimiento de pérdida inexplicable y también de culpa, de remordimiento y dolor que subyace en cada nuevo texto y, sin embargo, también hay trazado un camino de superación que va acompañándose de interesantes reflexiones sobre la amistad, el amor, la vida, etc.

Como decía, uno de los aspectos más interesantes es su estructura, donde Juan Carlos nos va contando de dónde nacen sus historias y qué quería contar con ellas. Además de las citas de Post Mortem, que me parecen muy acertadas y oportunas y las ilustraciones que hacen de esta obra algo delicioso de abordar y que ha de masticarse y deglutirse de manera pausada y paciente para poder saborearla en su justa medida.

Particularmente, creo que el momento en que Don se escinde del binomio de Stonergëk, es tan magnífico como crucial y no hace sino mostrar, a partir de entonces, que como individualidad creativa funciona incluso mejor que como duo (sin desmerecer esa unión en absoluto).

Felicidades por esta obra. La he disfrutado mucho. Muy recomendable.

#jcmartinezdon #postmortem #stonergek #victormorata #victormorataescritor #victormoratawriter #stonergëk #siervosdelaguadaña #domingosantosdenovela #eldiosquemado #bookstagram #librosquevoyleyendo #recomendacionesliterarias
instagram.com/p/CsVVqPfIe5I/?i

Víctor Moratavictormorata@tkz.one
2023-05-17

👩‍💼Hoy vuelvo con esta frase de Barbara Ehrenreich, ensayista, política estadounidense y columnista habitual en la revista "Time". Creo que la saqué de una entrevista o un reportaje (como casi todas las citas que traigo a mi IG), pero no lo recuerdo.

🎥Supongo, también, que su reflexión se centra en determinados medios a los que ella estaba más habituada. Pero no es lo importante aquí. Para mí, lo importante, es el hecho de dar voz a quienes no la tienen y esto se puede hacer desde un punto de vista fiel a la realidad, a modo de ensayo, documental o reportaje, o desde la ficción, sirviéndose de cualquiera de las disciplinas artísticas de que disponemos.

🖊En mi caso, suelo tirar de denuncia social de forma muy velada a través de mis escritos e incluyo personajes que pueden ser reflejo de alguna carencia o necesidad concretas. Es a través de ellos, de sus vidas de ficción, que esbozo la realidad como es en su plano paralelo y, a veces, incluso la deformo de manera grotesca para darle más presencia si cabe.

🗣No todas mis obras tienen la misma presencia, pero casi todas tienen algo que, si se sabe leer, tienen mucho que ver con la igualdad, la tolerancia, la verdad y un montón de aspectos más. Tampoco es imprescindible que todos voceen en contra de todas las causas, pero sí lo es que escuchemos y aprendamos de quienes lo hacen y que seamos partícipes de esa lucha en la medida en que podamos.

📆Eso sí, lo ideal sería que habláramos de todas esas desgracias en pasado y que nunca las tuviéramos que incluir en nuestro discurso como parte del presente, pero creo que esa es la mayor ficción de todas y las utopías rara vez suelen funcionar.

Feliz martes. 😉🖖

#barbaraehrenreich #bookstagram #domingosantosdenovela #eldiosquemado #frasesinspiradoras #frasedeldia #motivacion #escritura #escribirficcion #inspiracion #escribir #bookstagramespaña #premiodomingosantosdenovela2022 #escrituracreativa #victormorataescritor #victormorata #siervosdelaguadaña #escritoresdeinstagram #victormoratawriter #araño #finalistadomingosantos2022 #bookstragram #politicasnorteamericanas #escritorasnorteamericanas #estadosunidos
instagram.com/p/CsSw3VZoFrr/?i

Víctor Moratavictormorata@tkz.one
2023-01-19

Después de registrar la novela, ahora, lo que toca, es empezar a llamar a alguna que otra puerta editorial. Otra opción sería la de hacer como con "Siervos de la Guadaña", pero creo que ahora, mientras voy dándole vueltas a lo próximo que voy a encarar, toca mover tanto "Araño" como "El dios quemado". Por el momento me voy a centrar en estas dos y luego ya veremos. Sea como sea, alguna de ellas verá la luz este año. Feliz jueves. 😉🖖

#victormorata #victormoratawriter #victormorataescritor #araño #siervosdelaguadaña #eldiosquemado #finalistaxxixpremiodomingosantosdenovela #domingosantosdenovela #promocion #buscandoeditorial #llamandoapuertas #despuesdeescribir #escribirficcion #proyectosfinalizados
instagram.com/p/Cnlyc5AsMX-/?i

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst