#portada

Tim Cook desafía a Trump con una millonaria promesa de inversión

El CEO de Apple, Tim Cook, se comprometió a aumentar la inversión y la cooperación en China durante su segunda visita al país este año, en un momento de máxima tensión comercial con Estados Unidos. Este anuncio, realizado en Beijing, podría generar la desaprobación del expresidente Donald Trump, quien ha presionado a Apple para que traslade su producción a suelo estadounidense.

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, se encuentra nuevamente en China, y su reciente compromiso de incrementar la inversión y reforzar la cooperación con socios chinos pone a la compañía en una posición delicada frente a la política de «Estados Unidos primero» impulsada por Donald Trump.

El anuncio se produjo durante una reunión con Li Lecheng, jefe del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) de China. Según declaraciones emitidas por el MIIT, Cook agradeció el apoyo del ministerio y afirmó que Apple «continuará aumentando su inversión en China y mejorará aún más el nivel y la calidad de su cooperación con socios chinos». No se ofrecieron detalles sobre la magnitud exacta de la inversión ni sobre las áreas específicas de cooperación.

Esta promesa se hace pública en un contexto donde las relaciones entre Estados Unidos y China están en su punto más bajo, en medio de una guerra comercial que incluye amenazas de aranceles y restricciones en la exportación de tierras raras.

Apple ha intentado calmar las tensiones con la administración Trump comprometiéndose a invertir miles de millones en la fabricación estadounidense (paquetes que se han elevado hasta 600 mil millones de dólares), al tiempo que ha movido parte de su producción, especialmente de iPhones destinados al mercado estadounidense, hacia países como India, aunque Trump también ha expresado su preocupación por esta última medida. El artículo sugiere que el presidente podría no estar complacido con los recientes comentarios pro-China de Cook.

Aunque Trump deseaba que toda la fabricación del iPhone se trasladara a EE. UU., los desafíos logísticos y financieros hacen que este movimiento sea casi imposible, algo que, según el informe, el presidente parece haber aceptado. Mientras tanto, el volumen de exportaciones de iPhone desde China ha disminuido, evidenciando los esfuerzos de Apple por diversificar su cadena de suministro.

#APPLE #arielmcorg #china #DonaldTrump #Fabricación #GuerraComercial #infosertec #Inversión #NegociosGlobales #PORTADA #tecnología #TimCook

San Cadilla El Norte 🤖SancadillaNorte@sportsbots.xyz
2025-10-16
Diario El Mundoelmundohn
2025-10-16

🌟 ¡Buenos días! 🌞 ¿Listo para estar bien informado? 📰 Descubre las noticias que marcan tendencia hoy 16 de octubre👇🔍 📲 👉 🚀 elmundo.hn/las-noticias-que-ma

AraInfo | Diario Libre d'Aragónarainfo.org@web.brid.gy
2025-10-16

Varapalo al Plan Pirineos de Azcón: la justicia anula la telecabina Benás - Sarllé

fed.brid.gy/r/https://arainfo.

Radiogeek – Hoy analizo el uso de las tabletas – Nro 2770

Hoy les realizo a pedido de ustedes un análisis sobre las tabletas, centrándose en su contexto, uso y posición en el mercado tecnológico actual. Un poco de los orígenes de las tabletas, desde conceptos de pantalla táctil en 1968 hasta el lanzamiento clave del iPad de Apple en 2010. Se discute la funcionalidad principal de las tabletas como dispositivos de consumo de contenido multimedia, señalando que su capacidad para reemplazar a una computadora portátil es limitada debido a las restricciones del sistema operativo y la complejidad del software profesional. Finalmente, el segmento compara los dos grupos dominantes del mercado: el iPad (que lidera con una participación del 37% y destaca por su potencia con el chip M) y las tabletas Android, principalmente Samsung (con el modo Dex) y Xiaomi.

https://open.spotify.com/episode/74nGyjx8ABovBSu4qTboU1?si=8118f6f2a7424712

https://www.instagram.com/p/DP2rh5_DJHH/

ESPERAMOS TUS COMENTARIOS…

#APPLE #arielmcorg #galaxy #IA #infosertec #inteligenciaArtificial #motorola #noticiasTecnológicas #PODCAST #PODCASTING #PORTADA #RADIOGEEK #Samsung #smartphone #tech #tecnología #xiaomi

Las cuentas de adolescentes en Instagram estarán guiadas por clasificaciones PG-13

Instagram ha renovado las cuentas de adolescentes, aplicando por defecto una clasificación de contenido similar a la de las películas PG-13 para filtrar material potencialmente inapropiado. Los menores de 18 años serán ubicados automáticamente en esta configuración 13+, inmodificable sin permiso parental, asegurando una experiencia por defecto más segura. Además, se ofrece una configuración «Contenido limitado» más estricta para padres que deseen un control adicional sobre la experiencia de sus hijos (Fuente Meta).

  • Instagram está renovando las cuentas de adolescentes para que estén guiadas por las clasificaciones de películas PG-13, lo que significa que los adolescentes verán contenido similar al que verían en una película PG-13, de forma predeterminada.
  • Los padres que prefieran controles adicionales también podrán elegir una nueva configuración más estricta.
  • También estamos ofreciendo a los padres nuevas formas de compartir comentarios, incluida la posibilidad de reportar contenido que consideren inapropiado para adolescentes.

La actualización de políticas de Meta para las cuentas de adolescentes en Instagram se basa en alinear la plataforma con un estándar independiente y familiar para los padres: la clasificación cinematográfica PG-13. Esto implica que, por defecto, los jóvenes verán en su feed, Reels y Explorar contenido cuyo nivel de madurez es comparable al de una película PG-13. Aunque se reconoce que ningún sistema es perfecto, el objetivo es minimizar la exposición a material sugestivo o lenguaje fuerte, manteniendo las protecciones automáticas ya existentes.

La nueva configuración 13+ se implementará de forma predeterminada para todos los usuarios menores de 18 años, y estos no podrán cambiarla sin la autorización de sus padres. Complementando esta medida, Meta ha mejorado su tecnología de Inteligencia Artificial para identificar y ocultar de forma proactiva contenido que contravenga estas pautas. Las restricciones se extienden a varios aspectos de la plataforma:

  • Cuentas: Los adolescentes no podrán seguir ni interactuar con cuentas identificadas como generadoras habituales de contenido inapropiado, y viceversa.
  • Búsqueda: Se bloqueará una gama más amplia de términos de búsqueda considerados maduros, como «alcohol» o «sangre».
  • Contenido: Se ocultará o no se recomendará contenido que muestre lenguaje fuerte, ciertas acrobacias peligrosas o que promueva comportamientos potencialmente dañinos (como parafernalia de marihuana), incluso si es compartido por cuentas que el adolescente sigue.

Para aquellas familias que busquen una experiencia aún más restrictiva, Meta presentó la configuración opcional «Contenido limitado». Esta opción filtra todavía más el contenido, restringe las conversaciones con la IA y elimina la capacidad de los adolescentes para ver, dejar o recibir comentarios en las publicaciones, brindando a los padres el máximo control.

Meta asegura que estos cambios se desarrollaron tras escuchar los comentarios de miles de padres a nivel global, quienes calificaron contenido real de Instagram para ayudar a refinar las pautas de edad apropiada. Las configuraciones actualizadas se están implementando gradualmente en países como Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, con planes de despliegue global el próximo año, y se trabaja en protecciones similares para Facebook.

#adolescentes #arielmcorg #ControlParental #FiltroContenido #infosertec #Instagram #meta #PG13 #PORTADA #ProtecciónMenores #RedesSociales #seguridadonline

ChatGPT se vuelve ‘hot’ – Sam Altman habilita la erótica para adultos

OpenAI dará un giro radical en su política de contenidos a partir de diciembre, permitiendo a los usuarios adultos verificados generar material erótico en ChatGPT. El CEO Sam Altman explicó que esta flexibilización busca hacer el chatbot «más útil y agradable» para quienes no tienen problemas de salud mental, equilibrando la seguridad con la libertad de expresión adulta. La medida llega tras meses de trabajo en nuevas herramientas de detección de crisis emocionales, sentando un precedente en la evolución de los modelos de IA conversacional (Fuente X).

https://twitter.com/sama/status/1978129344598827128

La decisión de OpenAI de relajar sus estrictas directrices de contenido fue anunciada por Sam Altman, quien reconoció que las políticas anteriores, implementadas para abordar seriamente los riesgos de salud mental, hicieron que ChatGPT se sintiera demasiado «restrictivo» para muchos usuarios. Este cambio representa un esfuerzo por tratar a los usuarios adultos «como adultos», permitiéndoles una mayor libertad en la personalización y el uso del chatbot para fines que antes estaban vetados.

La implementación de esta nueva política está prevista para diciembre y estará condicionada a rigurosos sistemas de verificación de edad. Esto es fundamental para garantizar que solo los usuarios verificados mayores de 18 años puedan acceder a la generación de contenido erótico, manteniendo así las protecciones esenciales para los menores de edad. Altman enfatizó que la empresa ha desarrollado y desplegado nuevas y mejoradas herramientas para detectar y manejar situaciones de crisis emocional o riesgo de salud mental en los usuarios, lo que ahora les permite esta flexibilización de las restricciones generales sin comprometer la seguridad.

Esta nueva postura también posiciona a OpenAI en competencia directa con otras empresas de IA, como xAI de Elon Musk, que ya ofrecen modelos de IA más permisivos o de corte maduro. Al permitir la erótica, OpenAI busca expandir su alcance y ofrecer una experiencia más rica y personalizable, cumpliendo con la demanda de un segmento de usuarios que buscan interacciones de IA menos censuradas. Sin embargo, la compañía sigue navegando investigaciones de organismos reguladores como la FTC sobre cómo sus chatbots podrían afectar negativamente a menores y adolescentes, lo que subraya la delicada balanza entre la libertad creativa y la seguridad del usuario.

#arielmcorg #chatgpt #ContenidoAdulto #Erotica #IA #infosertec #InteligenciaArtificial #openai #PORTADA #SamAltman #tecnología #VerificaciónEdad

2025-10-15
Diario El Mundoelmundohn
2025-10-15

🌟 ¡Buenos días! 🌞 ¿Listo para estar bien informado? 📰 Descubre las noticias que marcan tendencia hoy 15 de octubre 👇🔍 📲 👉 🚀 elmundo.hn/las-noticias-que-ma

¡YouTube se renueva! Nuevo diseño del reproductor de video

YouTube está desplegando un rediseño de su reproductor de video en todas las plataformas, incluyendo Android, iOS, web y televisores, buscando una experiencia más limpia, inmersiva e intuitiva. El objetivo principal es oscurecer menos contenido y hacer la interfaz más expresiva. Además del reproductor, se actualizan las animaciones al «dar like» y la gestión de listas de reproducción (Fuente Blog Youtube).

La actualización del reproductor de video de YouTube es un esfuerzo por unificar y modernizar la experiencia del usuario, haciéndola «más vibrante y dinámica». El cambio más notable en televisores es la reubicación de los detalles del video a la esquina superior izquierda, mientras que todos los demás controles se agrupan debajo de la barra de progreso. Ahora, botones como «Me gusta», «No me gusta», «Comentarios» y «Guardar» se encuentran agrupados en un formato de píldora para un acceso más limpio.

En dispositivos móviles (en modo horizontal), la mayoría de los controles también se agrupan en un píldora en el lado izquierdo. Además de los cambios en el diseño, la plataforma introduce nuevas funcionalidades interactivas:

  • Animaciones Dinámicas al «Dar Me Gusta»: Al presionar el botón de «Me gusta» en ciertos videos, se activará un tratamiento visual dinámico y personalizado basado en el contenido. Por ejemplo, un video musical mostrará una nota musical animada, mientras que un video deportivo podría tener una referencia visual del juego.
  • Guardado Moderno de Videos: El proceso de guardar videos en «Ver más tarde» o añadirlos a listas de reproducción es ahora más fluido y visual.
  • Doble Toque para Buscar (Seek): Se ha modernizado la animación al usar el doble toque para avanzar o retroceder el video, haciéndola menos intrusiva.
  • Hilos de Comentarios (Threading): Se implementa un sistema estructurado para las respuestas en los comentarios, buscando una experiencia de lectura más enfocada.

Estos cambios, que están siendo desplegados globalmente a partir de esta semana, buscan mejorar la navegabilidad y hacer que la interacción con la plataforma sea más entretenida y atractiva.

Que les parece a ustedes?…

#Actualizacion #arielmcorg #infosertec #movil #NovedadesTech #PORTADA #Rediseño #streaming #tv #UIUX #VideoPlayer #youtube

¡Tus recordatorios de Keep ahora viven en Tasks!

Google ha implementado una integración largamente anunciada que fusiona los recordatorios de Google Keep con Google Tasks, estableciendo a esta última como la única plataforma para gestionar tus tareas pendientes en Workspace. Este cambio simplifica la gestión de la productividad al centralizar todos los pendientes, ya sea que provengan de Keep, Gmail, Calendar o Docs. La funcionalidad se activa por defecto e impactará incluso en los recordatorios existentes con fecha y hora (Fuente Google).

La unificación busca proporcionar una solución única y centralizada para la gestión de tareas dentro del ecosistema de Google Workspace. A partir de esta actualización, cualquier recordatorio creado en Google Keep que incluya una fecha y hora específica se guardará automáticamente como una tarea dentro de Google Tasks.

Este movimiento conlleva múltiples beneficios directos para el usuario: las tareas originadas en Keep ahora serán visibles de forma coherente y centralizada en Google Calendar y en la aplicación dedicada de Tasks. Además, esta integración permite a los usuarios interactuar con dichos recordatorios y tareas a través de la aplicación Gemini (mediante la extensión de Tasks), potenciando la accesibilidad y el control sobre los pendientes.

Todos los recordatorios existentes basados en fecha y hora en Keep se migrarán automáticamente a Google Tasks como parte de este lanzamiento. La nueva funcionalidad está disponible por defecto para todos los clientes de Google Workspace, suscriptores individuales y usuarios con cuentas personales, con un despliegue extendido que comenzó el 13 de octubre de 2025. Este movimiento estratégico refuerza la visión de Google de tener una herramienta central y accesible para todas las listas de tareas pendientes, independientemente del producto de Workspace donde se hayan originado.

#Actualizacion #google #GoogleKeep #GoogleTasks #GoogleWorkspace #infosertec #Integracion #PORTADA #productividad #Tareas #TechNews

#Ciberseguridad – El 47% de las Empresas Latinoamericanas No Capacita a sus Empleados

Un reciente estudio de Kaspersky reveló que el 47% de las empresas en América Latina no capacitan a sus empleados para detectar estafas en línea, lo que evidencia una deuda pendiente de las organizaciones frente a la seguridad digital de sus colaboradores. En el actual panorama de ciberseguridad, donde uno de cada tres ataques inicia con cuentas de empleados robadas, la falta de preparación convierte a los trabajadores en el eslabón más vulnerable de la defensa corporativa (Fuente Kaspersky Latam).

El phishing es un claro ejemplo, pues continúa siendo una de las tácticas de fraude más utilizadas en la región. Actualmente, los criminales aprovechan la Inteligencia Artificial y el desconocimiento de los colaboradores para comprometer redes corporativas completas. Recientemente, se han detectado estafas mediante correos electrónicos personalizados con archivos maliciosos disfrazados de actualizaciones de políticas internas de empresas, o donde los ciberdelincuentes se hacen pasar por altos ejecutivos para engañar a empleados y obtener información confidencial, credenciales de acceso y hasta dinero.

Las consecuencias van más allá de la seguridad de los datos empresariales, ya que pueden traducirse en pérdidas financieras directas, interrupciones operativas o sanciones regulatorias que ascienden a millones de dólares. Además, afecta gravemente la confianza de clientes, socios y proveedores, comprometiendo la reputación y la competitividad de una empresa en el mercado

“Cada colaborador es un frente de defensa crítico ante las amenazas digitales. Invertir en su capacitación no solo protege a las empresas, sino que fortalece la resiliencia de todo el ecosistema corporativo frente a fraudes y riesgos emergentes. Un talento capacitado es indispensable para que las medidas y herramientas de protección que implemente cualquier organización realmente funcionen”, comenta Claudio Martinelli, director general para Américas en Kaspersky.

Superar esta deuda requiere un cambio en la cultura organizacional de ciberseguridad. Afortunadamente, las empresas cuentan hoy con más herramientas y conocimiento que nunca para lograrlo.

En el marco del mes de la Ciberseguridad, los especialistas de Kaspersky recomiendan:

  • Capacitar a todos los colaboradores. Desde la alta dirección hasta el personal operativo, en temas como protección de cuentas en línea, seguridad del correo electrónico y cumplimiento de las normas de protección de datos. Plataformas como Kaspersky Automated Security Awareness Platform permiten personalizar el aprendizaje según el perfil de cada empleado.
  • Realizar simulacros de phishing y ejercicios interactivos. Para evaluar el nivel de concientización de los empleados, detectar necesidades de capacitación adicionales y poner a prueba su capacidad de respuesta en escenarios realistas.
  • Fomentar el reporte de incidentes con liderazgo activo. Es decir, que los colaboradores notifiquen correos, enlaces o mensajes sospechosos cada vez que los reciban. Este hábito debe venir desde la dirección, dando el ejemplo para que todos adopten buenas prácticas.
  • Establecer políticas de seguridad orientadas a los empleados.  Definir normas, protocolos de acción y controles de acceso por roles, garantizando que cada colaborador tenga solo los permisos necesarios y actúe de forma segura.
  • Implementar tecnologías de protección integrales. Combinar políticas y soluciones de seguridad proactiva, robustas y avanzadas es clave para reducir la dependencia del factor humano y reforzar la defensa frente a incidentes.

#arielmcorg #ciberseguridad #infosertec #kasperaky #PORTADA #proteccionSeguridad

Radiogeek – El final de Windows 10 – Nro 2769

Hoy les hablo del fin de soporte para Windows 10 a partir del 14 de octubre de 2025 y las implicaciones de esta decisión de Microsoft. Explico que la Unión Europea logró una extensión de un año para las actualizaciones de seguridad, y que los usuarios fuera de Europa pueden pagar por un soporte extendido llamado ESU. Debe haber una principal preocupación es la falta de parches de seguridad, lo que volverá a los equipos vulnerables a ataques cibernéticos con el tiempo. Finalmente, les presento varias opciones para los usuarios, incluyendo actualizar a Windows 11 (si el hardware lo permite y tiene TPM 2.0), usar herramientas como Rufus para forzar la instalación, o cambiar a Linux Mint como la alternativa más recomendada para hardware antiguo.

https://open.spotify.com/episode/5SXNCMkZ9yAFmpA47sKTn4?si=a7c766fccc864e04

https://www.instagram.com/reel/DPz_X1VjGoE/

https://rufus.ie/es/
https://www.microsoft.com/es-es/windows/extended-security-updates?r=1
https://linuxmint.com/
https://aka.ms/GetPCHealthCheckApp

ESPERAMOS TUS COMENTARIOS…

#APPLE #arielmcorg #finDesSoporteDeWindows10 #galaxy #IA #infosertec #inteligenciaArtificial #motorola #noticiasTecnológicas #PODCAST #PODCASTING #PORTADA #RADIOGEEK #Samsung #smartphone #tech #tecnología #windows10 #windows11 #xiaomi

AraInfo | Diario Libre d'Aragónarainfo.org@web.brid.gy
2025-10-14

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst