#rsc

2025-05-26

Ah, and as a sidenote, here’s a thing about data availability, especially related to #JMCA (and #RSC overall) guidelines, which say [quote] «The following statement is generally not acceptable “Data are available upon request from the authors"»:

While preparing our manuscript (partially to convince hesitant colleagues that we are doing the right thing), I couldn't help but notice a few… trends… in how authors handle the "data available" statement in JMCA:

Type 1: Claims data are available from the corresponding author upon request. Fair enough, though whether it actually is true is a separate question (been there).

Type 2: Claims data are in a repository, but… it’s either not there or set to private. Which is, well, you know.

Type 3: Insists all necessary data are already in the manuscript ... and firmly believes that figures equal data. Well, if one were to use DataThief or WebPlotDigitizer? Maybe?

Type 4: Actually provides accessible data. Seems to be the minority, surprisingly.

Don't really know what can or should be done about this but just putting it out there. Personally, I find the misleading statements more annoying than hiding the data – if the data aren't actually available, maybe just don't claim they are?

#OpenData #OpenScience

2025-05-26

This is also something I am proud of not only because of the effort that finally paid off but also because of this being the first article of mine in published in #RSC (something I wished for a long time), and also the one where I convinced coauthors to publish our data (link to figshare inside!), as well as the one where another coauthor proposed we check the box on the open review, so you can also see the comments the reviewers had.
Beyond the formal acknowledgments, huge thanks to our editor (unsure if naming them is appropriate since editors aren't usually credited publicly) who patiently extended deadlines until we finished required experiments. It is also common to be half-grateful half-annoyed-by the reviewers, but this time the feel of gratefulness is enhanced by the push of the reviewer that made me find conditions for larger material quantities. Not enough for solid-state NMR sadly (we are working on scaling it a bit further), but enough for KBr FTIR, which is not always possible for conducting polymers.
And the figshare link for the #DataSet: doi.org/10.6084/m9.figshare.28
No OA, sorry, but I will be happy to send you a copy if you reach out.

2025-05-17

#rsc #esc2025 So, dss war's. Meine persönliche Rangliste dann gleich...

Paula Baldó de Andrésapicoypaula@mastodon.green
2025-05-12

El episodio de esta semana de #RescateSostenibleCorporativo me hace especial ilusión 🤩. Es algo que tengo ahí en la cabeza desde hace tiempo y que, en teoría, debería ser parte de dos proyectos paralelos que estoy preparando: una formación muy especial y lo que debería ser mi segundo libro (si soy a sacarle horas, claro 😅 ).

Me encantaría que me dieras tu opinión y feedback al respecto. No te adelanto nada porque no quiero estropearlo:

podcastidae.com/rsc/workbook-p

#podcast #RSC #sostenibilidad

Philip C JamesPhilipCJames@mas.to
2025-05-09

Good Morning, all

Hadn’t seen this before – I was introduced to it last night by my English language tutor, who used it to round off a lesson on stress, and how a change of its position within a sentence can change the meaning of that sentence.

#EnglishLanguage #CELTA #RSC
#Shakespeare #Hamlet #BBC #BBC2
youtu.be/kEs8rK5Cqt8?si=aduaAH

productor de sostenibilidadblog@productordesostenibilidad.es
2025-05-05

Coca-Cola ha vuelto a poner su marca en los tapones.

Más allá de otras consideraciones, los tapones de plástico se han convertido en un indicador. Ya no solo en cuestiones relacionadas con basuras dispersas. También permiten interesantes reflexiones sobre liderazgo e innovación tecnológica.

Fijamos la atención en los tapones de plástico gracias, entre otros, al fotógrafo Chris Jordan. En sus impresionantes fotografías de cuerpos de albatros en descomposición rellenos de restos de plástico destacaban los tapones. Coloridos y muy reconocibles. Las corporaciones de refrescos imprimían sus marcas en ellos como forma de diferenciación. Con la información del tapón podías saber quién, y dónde, había puesto en el mercado el contenido de la botella.

Y esto ayudaba a las auditorías de marcas: activistas recogiendo residuos en la naturaleza y asignándolos a las empresas que los habían puesto en el mercado. Motivo por el que vimos a las corporaciones del producto envasado retirar sus marcas de los tapones. Primero dificultaron esa atribución. Y después iniciaron sus propias limpiezas en playas como estrategia de lavado de imagen.

Propaganda verde y márquetin. Falsas soluciones para un problema sin resolver. La contaminación por plástico sigue creciendo y el reciclaje no parece resolverla. Ni los intentos de pervertir el relato con dibujos animados de tapones que salvan la vida a tortugas amenazadas por malévolas aves marinas. Los residuos de envases no desaparecen mágicamente.

Cada vez que se entra en el detalle nos tropezamos con una realidad tozuda: los datos de reciclaje de plástico son más tristes de lo que nos gustaría. Y no es (solamente) una cuestión de albatros muertos o tortugas que acumulan en su organismo plastificantes que se biomagnifican a través de la cadena trófica. A medida que aumentan las evidencias sobre el daño a la salud de las personas, nos damos cuenta de que es algo más.

El problema requiere tomar medidas serias. Soluciones reales. Los datos de la Unión Europea señalaban claramente la dirección. Había que legislar. Y llegaron, entre otras cosas, los tapones fijados a las botellas ¿Por un capricho ecologista? ¿Un mandato de la dictadura woke? ¿Una muestra de la falta de liderazgo de la Unión Europea?

Se ha visto de todo. Políticos haciendo el ridículo, gurús del emprendimiento despreciando la medida, escritores famosos poniéndose en evidencia… Incluso hay quien acusa a “los ecologistas” de atacar a organizaciones caritativas que se quedarán sin los ingresos que conseguían recogiendo tapones. Curiosamente las mismas personas que cuestionaban la utilidad o señalaban intereses oscuros de las campañas para la recogida solidaria de tapones. Que, si te estaba funcionando, eres muy libre de seguir guardando tapones para tu causa. Tanto de los (muchos) envases que no están obligados a fijarlos, como de las botellas de bebidas. Ya se han encargado de enseñarnos (personajes que defienden los intereses de la industria que patrocina sus espacios de comunicación) que se pueden arrancar con facilidad.

Por mi parte, he tenido la oportunidad de comprobar que es una medida que funciona relativamente bien. Mejor de lo que, desde mi escepticismo, habría imaginado. En una visita a mi planta favorita de clasificación de residuos, pude confirmar que muchos tapones permanecían en su sitio después de todos los procesos que ocurren desde que los envases se depositan en el contenedor amarillo hasta que están listos para entregar a un recuperador homologado.

Con todo, duela a quien duela, es una medida insuficiente. Donde la ambición habría requerido imponer envases de vidrio reutilizables, el legislador se ha conformado con admitir tapones enganchados al cuerpo del envase de plástico de usar y tirar. Las corporaciones proponen y asumen una medida que no perjudica a su cuenta de resultados. Los políticos de un lado lo venden como una exitosa respuesta a la creciente inquietud de la contaminación por plásticos. Los del otro lado como una ridícula medida impuesta por “los ecologistas”. Los de más allá insisten en que se deterioran la economía y las libertades individuales.

Cada quién puede interpretar la realidad como le interese. Dejarse llevar por el chiste fácil o la politización populista. Pero si queremos entender quién propone esta medida y a quién beneficia engancharlos a las botellas, no tenemos más que fijarnos en que Coca-Cola ha vuelto a imprimir su marca en los tapones.

Lo cierto es que en tu botella reutilizable rellena de agua de grifo el tapón no te va a dar problemas para beber. Tampoco los tendrán los ponentes de tu evento si les facilitas una jarra y vasos de cristal. Cuando puedas, evita los envases de usar y tirar. Si sabes de una causa que se financia con tus tapones separados sigue llevándolos allí. Pero, cuando no te quede otra, cierra bien el envase y confía en que el sistema los recupere para reciclar.

Recuerda que lo que nos jugamos es tu salud. Y la mía.

https://productordesostenibilidad.es/2025/05/cocacola-ha-vuelto-a-poner-su-marca-en-los-tapones/

#plástico #residuosDeEnvases #responsabilidadAmpliada #rsc

Tapón de Coca-Cola enganchado a la botella de plástico
Paula Baldó de Andrésapicoypaula@mastodon.green
2025-04-30

Si me conoces un poco ya sabes lo que pienso de los sellos y las certificaciones peeeeeeero también soy consciente de que a veces hacen falta.
Por eso en este episodio damos un repaso a lo que hay y te recomendamos alguna cosa 😉

podcastidae.com/rsc/que-sello-

#podcast #RSC #RescateSostenibleCorporativo

Economistas sin FronterasEconomiaJusta
2025-04-29

«La tentación de convertir la RSE en un mero instrumento reputacional es constante, especialmente en empresas cotizadas». Compartimos la entrevista a nuestro compañero José Ángel Moreno en Corresponsables:
corresponsables.com/20aniversa

enochmmenochmm
2025-04-28

No sé si te he contado que tengo un con @apicoypaula y en el último episodio te ahorramos muchos dineros si tu organización tiene pensado conseguir algún tipo de sello de
podcastidae.com/rsc/que-sello-

NAB 🇬🇧🇪🇺🔶:marmite:NAB@mastodon.me.uk
2025-04-24

Went to see Much Ado About Nothing in Stratford-Upon-Avon last night. I was wrong. I dont dislike Shakespeare, I just dislike most Shakespeare productions. This one was superb. Really really good.
#rsc #MuchAdoAboutNothing

2025-04-11

alojapan.com/1243706/kyoto-rev Kyoto reviews at @Sohoplace Theatre in London #@sohoplace #JoeMurphy #JoeRobertson #JustinMartin #Kyoto #KyotoNews #news #RoyalShakespeareCompany #rsc #StephenDaldry #StephenKunken #京都 #京都府 A round-up of reviews for the RSC’s world premiere production of Kyoto by Joe Murphy and Joe Robertson. Following its premiere in Stratford-upon-Avon, Kyoto is now playing at the West End’s @sohoplace theatre in London, booking to 3 May 2025. Read reviews…

Kyoto at the RSC. Stephen Kunken and cast. Photo by Manuel Harlan
2025-04-09

alojapan.com/1241597/kyoto-tic Kyoto Tickets – London Theatre #JoeMurphy #JoeRobertson #JustinMartin #Kyoto #KyotoNews #news #rsc #StephenDaldry #StephenKunken #京都 #京都府 About Kyoto @sohoplace Theatre, LondonBooking to 3 May 2025 Book tickets to new Royal Shakespeare Company production Kyoto in London’s West End. Olivier Awards 2025 – Nominee This pulse-pounding political drama transfers to @sohoplace theatre for a strictly limited London season from January 2025. Bre…

WestEndTheatre.com
enochmmenochmm
2025-04-07

¿Tienes una amiga que trabaja como técnico de Medio Ambiente? Pásale este episodio y hazle un favor 😉

[RSC Rescate Sostenible Corporativo] Diez tips para tu Memoria de Sostenibilidad #84
podcastaddict.com/rsc-rescate-

Jennifer's BookTrailbooktrail@sunny.garden
2025-04-01

Patrick Stewart - Making It So

Autobiography: from working-class childhood in Mirfield (Yorkshire), to drama school, rep, the Royal Shakespeare Company, Star Trek, the X-Men, and beyond. A treat for theatre-lovers with its many stories from that world.

Also plenty about friendships made along the way, insights on class, a bit about his love life, and a sprinkling of comical stories at his own expense.

(Found myself thinking about his daughter, who distanced herself after he cheated on her mum. Must be weird anyway to have a famous dad with an autobiography out which you're mentioned in, but even a bit more complicated under those circumstances.)

#acting #autobiography #Yorkshire #Bristol #Shakespeare #RSC #StarTrek #PatrickStewart

Paula Baldó de Andrésapicoypaula@mastodon.green
2025-03-31

Aprobada una ley, pues episodio de #RescateSostenibleCorporativo al canto.

Esta vez toca hablar de #desperdicioalimentario y las nuevas obligaciones para hostelería y restauración, así como para otras empresas de la cadena de valor.

podcastidae.com/rsc/ley-de-des

#RSC #podcast

Paula Baldó de Andrésapicoypaula@mastodon.green
2025-03-24

Seguro que ya sabes que se ha aprobado el borrador del Nuevo Real Decreto de Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de Dióxido de Carbono pero... ¿quieres saber algo más de lo que dice la nota de prensa?

@enochmm y una servidora te contamos con detalle los cambios que trae en el este episodio de #RescateSostenibleCorporativo

podcastidae.com/rsc/nuevo-rd-d

#huelladecarbono #RSC #podcast

Alvarez Abogados Tenerifealvarezabogados
2025-03-19

Álvarez Abogados Tenerife ha mantenido siempre una preocupación especial por asumir los aspectos que tienen que ver con la Responsabilidad Social Empresarial como una obligación en el desarrollo de su actividad.
alvarezabogadostenerife.com/rs

Economistas sin FronterasEconomiaJusta
2025-03-19

El Observatorio de lanza la XVIII edición del Curso online de Experto en RSC y Gestión Sostenible, un curso de 680 horas que dará comienzo el 5 de mayo. Infórmate y apúntate aquí:
ecosfron.org/formacion-xviii-e

Paula Baldó de Andrésapicoypaula@mastodon.green
2025-03-18

¿Conocías la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 de España?
¿Sabías que esta semana aún puedes hacer aportaciones?
Te lo contamos @enochmm y una servidora en el episodio de #RescateSostenibleCorporativo de la semana.

podcastidae.com/rsc/estrategia

#RSC #podcast #sostenibilidad

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.04
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst