@neuralgh0st
I spend the day to day in Tty, yes. Except when I need to do something as an edition of video/audio or, something unavoidable that needs a web browser with support for JS
@neuralgh0st
I spend the day to day in Tty, yes. Except when I need to do something as an edition of video/audio or, something unavoidable that needs a web browser with support for JS
@eproc
De 32. Es un equipo genérico chino que salió al mercado bajo varias marcas. GRUNDIG en este caso. Me lo donaron, estaba guardado sin uso. Impecable. Lo uso para podcast, chats, correo, lectura, escritura, música, todo en modo texto. Incluso se banca edición básica de imágenes (flyers y pósters simples) Va a morir con dignidad
#!/bin/sh
INPUT="$1"
W_PATH="$HOME/.wall.png"
RES=$(sed 's/,/x/' < /sys/class/graphics/fb0/virtual_size)
set_wall() {
display -resize "!$RES" \
-window root $W_PATH
}
make_wall() {
magick $INPUT \
-resize "!$RES" $W_PATH
}
[ -n "$INPUT" ] && \
make_wall
set_wall
Wallpaper con ImageMagick.
#gnu #linux #xorg #cli #minimalismo
@Lautaro_Ferrero
Ese cuelgue lo he visto en equipos con unos cuantos años. Muchas veces se resuelve actualizando BIOS o usando un kernel un toque mas antiguo.
Cuando todo el sistema se congela, es un fallo general. La imagen entera cargada en RAM queda sin actividad. Por eso no hay mas lectura ni escritura en el disco. Ahora bien, también he visto esos fallos en CPU's ya desvirtuados.
@Lautaro_Ferrero
Yo me diro a que es problema de BIOS + Kernel. Pero puede ser el disco...
Proba con un kernel mas viejo, algún LTS.
Con el comando dmesg podes ver si hay algún error en la inicializacion de hardware también.
Parece un caso de "rompida de coco"
@g0nz4
Verdad
@nahir
El 99% de las diestros son iguales. El 90% son implementaciones de Debían.
Cuál será el futuro para los sistemas GNU/Linux? Sin duda, el ecosistema tal y como lo conocíamos está cambiando. Si me preguntan, para peor. Nunca, en un universo de Software Libre, la estandarización y la centralización son algo bueno.
#ViernesDeEscritorio
#gnu #linux #cli #minimalismo
Esto es más de lo mismo XD!
Nada más por relleno.
Una sesión con fbterm + gpm agrega el soporte para mouse/touchpad.
fbterm_session() {
doas gpm -m /dev/psaux \
-t ps2 && fbterm
--font-name=hack \
--font-size=15
}
Simplifica cosas como el uso de links vía framebuffer.
Conocer tu suerte en el amor...
#!/bin/sh
LUCK=$(shuf -e 'hates you! 😠' \
'thinks your are cute... 😀' \
'finds you a bit stupid... 😒' \
'loves you! 😍' \
-n 1)
clear;
read -p "Enter the name of the person you are in love with: " NAME
clear;
echo "$NAME $LUCK"
Generar un QR en formato .png a partir de una url...
#!/bin/sh
URL="$1"
QR_NAME="$2"
usage() {
cat<<EOF
usage: qr.sh <url>
EOF
}
if [ -n "$URL" ] && [ -n "$Q_RNAME" ]; then
curl qrenco.de/$URL > /tmp/qr.txt
convert -size 290x290 \
xc:black \
-font "Hack-Bold" \
-fill white \
-pointsize 16 \
-annotate -30-20 "@/tmp/qr.txt" $Q_RNAME.png
else
usage
fi
Extraer colores de una imagen con ImageMagick...
#!/bin/sh
# image.
IMG=$1
# number of color.
NC=2
magick $IMG \
-colors $NC \
-depth 6 -format '%c' \
-alpha off histogram:info:- \
| awk -v RS="" '{print $11,$7,$3}'
Poner un gif dentro de una ventana con nsxiv...
#!/bin/sh
# gif path.
GIF_PATH="$HOME/.gif"
# window target.
W_TARGET=$(xdotool getwindowfocus)
# window geometry.
GEO=$(xdotool getwindowfocus getwindowgeometry | awk -F " " '/Geometry/ {print $2}'
# saver it.
nsxiv -ab -z 120 -g $GEO -e $W_TARGET $GIF_PATH
Me encanta poder hacer cosas importantes con metodos muy simples.
INPUT="$1"
W_PATH="$HOME/.wall.png"
RES=$(sed 's/,/x/' < /sys/class/graphics/fb0/virtual_size)
set_wall() {
display -resize "!$RES" \
-window root $W_PATH
}
make_wall() {
magick $INPUT \
-resize "!$RES" $W_PATH
}
[ -n "$INPUT" ] && \
make_wall
set_wall
@uczen Tiempo sin considerar a Telegram como una opción seria.
Sexy!
Cada vez se siguen sorprendiendo de que se pueda hacer tanto con tan poco.
Vuelvo a decirlo. Es verdad!
Equipo minimo, sin entorno gráfico, consumo de recursos medido.
. Edición de texto
. Chats
. Mails
. Navegación web básica (material de texto, contenido técnico)
. Descargas
. podcast/música
. etc
No se necesita un equipo potente para hacer todo eso. Menos, tener un servidor gráfico corriendo.