#AgriculturaRegenerativa

Máshumusmashumus
2025-05-16

¿Te gustó esta reflexión de Eugenio Gras?

Escribe VIDEOS en este chat y te envíamos 3 clips clave en YouTube para que conozcas más sobre el Keyline para que transformes tu terreno respetando su pulso natural

2025-05-15

Pel fet de fer servir fems de cavall, m'ha sortit a l'hort raigràs (ca.wikipedia.org/wiki/Margall_ ). M'agrada tenir diversitat d'adventícies. Em pregunto si pot ser un problema que la deixi reproduir-se als marges. Algun consell? #hort #agroecologia #agriculturaRegenerativa #CanBat #racódeBosc

Máshumusmashumus
2025-05-12
¿Te has fijado cómo corre el agua 💦 en tu terreno?¿Te has fijado cómo corre el agua 💦 en tu terreno?
2025-04-14

🍒 MOLLE SEMILLA DEL FUTURO 🌳

Iniciamos la Selección de Árboles Semilleros para una Plantación a Gran Escala en Mecapaca.

Como parte de la estrategia de restauración ecológica, revalorización de especies nativas y fortalecimiento de economías locales resilientes, R3Foresta, en alianza con la comunidad de Mamaniri Huerta, ubicada en el municipio de Mecapaca, anuncia el inicio del proceso de selección de árboles semilleros de Schinus molle, comúnmente conocido como Molle.

Tras una evaluación rigurosa, se han identificado dos ejemplares superiores, localizados en las zonas de Huajchilla y Mamaniri Huerta, los cuales presentan las mejores características fenotípicas en cuanto a tamaño, color y sabor del fruto.

Estas cualidades hacen de ellos candidatos ideales para constituirse en árboles semilleros madre, base genética para una futura plantación a gran escala.

La iniciativa busca no solo contribuir a la reforestación con especies autóctonas, sino también potenciar el uso integral del Molle, reconocido por sus propiedades medicinales, usos agroindustriales, valor paisajístico y su adaptabilidad a zonas áridas.

Este proyecto marca el inicio de una sinergia estratégica entre R3Foresta y la comunidad de Mamaniri Huerta, con el objetivo de consolidar un modelo de manejo forestal sostenible que asegure el suministro de semillas de alta calidad genética y, a la vez, genere beneficios ambientales, sociales y económicos de largo plazo.

Contacto:
WhatsApp+591 76777544

#R3Foresta
#Molle
#Schinusmolle
#ArbolSemillero
#MolleSagrado
#Reforestación
#BosquesNativos
#PlantasMedicinales
#ForesteríaSostenible
#CarbonoNeutral
#CapturaDeCO2
#CambioClimático
#SolucionesBasadasEnLaNaturaleza
#AgriculturaRegenerativa
#Biodiversidad
#RestauraciónEcológica
#ÁrbolesNativos
#Sostenibilidad
#InnovaciónVerde
#Ecoemprendimiento
#DesarrolloSostenible
#InversiónSostenible
#BonosVerdes
#InversoresVerdes
#FinanzasSostenibles
#ImpactoAmbientalPositivo
#ViveroR3Foresta
#R3ForestaMecacapa

Mikel - TopTopBiomikels@masto.es
2025-04-03

🥕 Alimentos sin nanoplásticos. Es recomendable comer alimentos que hayan sido producidos en entornos sin plástico. Es habitual usar plástico en semilleros, invernaderos, mangueras, herramientas, comederos, bebederos y envases. El plástico suelta nanoplásticos invisibles a simple vista, y son absorbidos por plantas [93] y animales. También llegan a los huevos [94, 95]. Los nanoplásticos perjudican nuestra salud.

Si no produces tus propios alimentos o no conoces las técnicas que usa tu agricultor de confianza, puedes suponer que si comes productos de temporada que no necesiten mucho riego o invernadero, comerás menos nanoplásticos.

¿Conoces a alguien que no utilice plástico en su huerta o granja?

#sinplastico #comidasinplastico #agriculturaregenerativa #permacultura #disruptores_endocrinos

2025-03-31

🌱 ¿Qué es la soberanía alimentaria y cómo podemos lograrla juntos? 🌱

En este video, Andrés, Jaime y Ana nos cuentan cómo nuestro proyecto en Pucallpa promueve la soberanía alimentaria a través de soluciones sostenibles y justas para el sistema alimentario. 🍃

💡 ¿De qué trata?
La soberanía alimentaria es el derecho de las comunidades a decidir cómo producen y consumen sus alimentos. Nuestro enfoque incluye:
🌾 Producción local en una chacra agroecológica.
♻️ Uso de residuos orgánicos como compost.
🔋 Transporte con energía solar.

🌍 ¿El resultado?

Alimentos frescos y accesibles.
Vínculos más fuertes entre el campo y la ciudad.
Apoyo a una economía justa y regenerativa.

💪 Estamos transformando el sistema alimentario con innovación y sostenibilidad. ¿Quieres saber más? Dale play al video y únete al movimiento. 🙌

#SoberaníaAlimentaria #Sostenibilidad #AgriculturaRegenerativa #EconomíaCircular #AlimentosJustos #CambioPositivo #Pucallpa 🌾🍃

2025-03-30

🐛 LOMBRICOMPOSTAJE EN CRECIMIENTO MÁS RESIDUOS RECICLADOS, MÁS HUMUS Y SUELOS FERTILES 🐛

Hemos ampliado nuestra capacidad de lombricompostaje, fortaleciendo nuestro compromiso con la agricultura regenerativa y la economía circular.

Para potenciar este proceso, hemos establecido el primer convenio estratégico con una tienda de frutas, que nos provee 35 a 50 kg diarios de frutas en descomposición.

Estos residuos orgánicos se transforman en alimento para las lombrices en un período de 15 días, acelerando la producción de humus de alta calidad. Este modelo de gestión sostenible permite reciclar materia orgánica, mejorar la fertilidad del suelo y reducir el impacto ambiental.

Seguimos innovando en prácticas agroecológicas, promoviendo soluciones eficientes para una producción más sostenible y resiliente.

Más información
WhatsApp
+591 767 77544

#Sostenibilidad
#EconomíaCircular
#CuidadoDelMedioAmbiente
#RegeneraciónDeSuelos
#AgriculturaSostenible
#ReciclajeOrgánico
#CeroResiduos
#Upcycling
#GestiónDeResiduos
#Compostaje
#Lombricompostaje
#HumusDeLombriz
#AgriculturaRegenerativa
#FertilizanteOrgánico
#SueloVivo
#InversiónVerde
#ÁngelesVerdes
#ImpactInvesting
#NegociosSostenibles
#Agroinnovación
#CambioClimático
#PlanetaSano
#Agroecología
#InnovaciónSostenible
#RevoluciónVerde
#AppR3Foresta
#EcoToken
#EcoTokenR3Foresta
#octant
#ReFiBolivia
#Arbitrum
#Celo
#OctantR3Foresta
#ReFiBoliviaR3Foresta

Miguel Francisco Ruiz GuerreroMingueFRuiz
2025-03-28

Querida comunidad, os comparto una iniciativa que apoyo, en pos del respeto a la tierra y abogando por una agricultura sostenible, y en defensa frente a la desertización:



Jóvenes enfrascados en poner un granito de arena frente al cambio climáticoFotos identificativas de algunos de los colaboradores del proyectoImagen de un joven cuidando meticulosamente los cultivos, poniendo en valor el trabajo en equipoImágenes alusivas al mimo en cada cultivo, al trabajo en comunidad, y a la esperanza para el futuro
2025-03-10

🍃 MUSGOS: BIOFILTROS NATURALEZ PARA LA CAPTURA DE CO₂ Y LA REGENERACIÓN AMBIENTAL 🍀

Formación y Retención del Suelo:

Los musgos contribuyen a la formación del suelo al descomponer rocas y materia orgánica, creando un sustrato adecuado para otras plantas.

Su estructura densa ayuda a retener el suelo, previniendo la erosión.

Regulación Hídrica:

Actúan como esponjas naturales, absorbiendo y reteniendo agua, lo que ayuda a mantener la humedad del suelo y a regular el ciclo hidrológico en los ecosistemas donde se encuentran.

Hábitat para Microorganismos:

Proporcionan refugio y sustento a una variedad de microorganismos, incluyendo bacterias, hongos y pequeños invertebrados, enriqueciendo la biodiversidad del ecosistema.

Indicadores Ambientales:

Debido a su sensibilidad a cambios en la calidad del aire y del agua, los musgos son utilizados como bioindicadores para monitorear la salud ambiental y la presencia de contaminantes.

Los musgos, a pesar de su diminuto tamaño, desempeñan roles cruciales en los ecosistemas terrestres.

Su ciclo de vida único y su capacidad para adaptarse a diversas condiciones ambientales los convierten en aliados indispensables en la mitigación del cambio climático y en la promoción de la salud ecológica.

Fomentar su conservación y estudio es esencial para comprender y preservar la integridad de nuestros ecosistemas.

Más información
WhatsApp
+591 767 77544

#R3Foresta
#AppR3Foresta
#EcoTokenR3Foresta
#Musgos
#CambioClimático
#CapturaDeCarbono
#CO2Neutral
#EnergíaRenovable
#Descarbonización
#AcciónClimática
#EconomíaCircular
#SolucionesBasadasEnLaNaturaleza
#Biodiversidad
#RestauraciónEcológica
#CarbonoNeutral
#Sostenibilidad
#MedioAmbiente
#Forestal
#Reforestación
#Ecosistemas
#HuellaDeCarbono
#CambioVerde
#ConservaciónAmbiental
#PlantasQueCapturanCO2
#AgriculturaRegenerativa
#GreenTech
#NetZero
#EficienciaEnergética
#AdaptaciónClimática
#Octant
#OctantR3Foresta
#Arbitrum
#ArbitrumR3Foresta
#EcoToken
#R3F

MiquiS84MiquiS84
2025-02-16
MiquiS84MiquiS84
2025-02-10

Ahir vam plantar les patates amb ajuda del imprescindible Capi. Uns mesos abans faig uns caballons amb compost a mig fer i passo la forca per trencar una mica el terra. El dia de plantar tornem a passar la forca i col·loquem les patates dintre del caballo, i cobrim amb palla.



2025-01-25

#presentacion

Hola a tothom.
En dic Rafa i soc nouvingut a Mastodon.
Vull aprendre a formar part d'aquesta comunitat virtual.
M'interesen: #meteorologia #permacultura #agriculturaregenerativa #cienciaficcio

2024-12-16

🫚 VENTAJAS DEL CULTIVO SINTRÓPICO Ó AGRICULTURA SINTRÓPICA FRENTE A METODOS CONVENCIONALES 🌱

1. Sostenibilidad a Largo Plazo:

Los sistemas sintrópicos están diseñados para ser autosuficientes y mejorar con el tiempo, en contraste con la agricultura convencional que puede agotar los recursos naturales.

2. Costos Operativos Reducidos:

Aunque el inicio requiere inversión en capacitación y planificación, los costos se reducen significativamente al eliminar insumos químicos y mecanización intensiva.

3. Adaptabilidad:

Este sistema puede implementarse en diversas escalas, desde pequeñas parcelas familiares hasta proyectos agroindustriales, y en diversos ecosistemas, desde zonas tropicales hasta semiáridas.

4. Impacto Positivo en las Comunidades Locales:

Fomenta la seguridad alimentaria al proporcionar productos diversificados y sostenibles.

Empodera a las comunidades con conocimiento práctico y adaptable.

El cultivo sintrópico no es solo un sistema agrícola; es un paradigma que redefine la relación entre la producción humana y la naturaleza.

Al combinar productividad con regeneración ambiental, ofrece una solución integral para los desafíos del siglo XXI, beneficiando tanto a los agricultores como al medio ambiente.

Implementarlo requiere una visión a largo plazo, compromiso con la capacitación y disposición para colaborar con los procesos naturales.

Debemos fomentar la investigación local sobre este modelo, capacitar a los agricultores en su implementación y aprovechar su capacidad para regenerar ecosistemas mientras se producen alimentos de calidad.

Más información
WhatsApp
+591 767 77544

#R3Foresta
#ViverosR3Foresta
#AppR3Foresta
#EcoToken
#EcoTokenR3Foresta
#AgriculturaSintrópica
#CultivoSintrópico
#AgriculturaRegenerativa
#SostenibilidadAgrícola
#CultivosEcológicos
#RevoluciónAgrícola
#ProducciónSostenible
#Agroforestería
#BosquesComestibles
#RegeneraciónDeSuelos
#AgriculturaSostenible
#ConservaciónDelSuelo
#BiodiversidadAgrícola

2024-12-16

🌱 BENEFICIOS DEL CULTIVO SINTRÓPICO ó AGRICULTURA SINTRÓPICA 🫚

1. Regeneración del Suelo

Aumenta la materia orgánica, mejorando la fertilidad y estructura del suelo.

Reduce la erosión mediante una cobertura permanente del terreno.

2. Eficiencia en el Uso de Recursos:

Maximiza el uso del espacio y del tiempo gracias a la estratificación y la diversidad temporal.

Mejora la retención de agua en el suelo, reduciendo la necesidad de riego intensivo.

3. Alta Productividad:

Combina cultivos comerciales (frutas, hortalizas, cereales) con árboles maderables o de biomasa.

Genera ingresos diversificados al integrar diferentes productos en el mismo espacio.

4. Resiliencia Climática:

Protege los cultivos de extremos climáticos mediante un microclima regulado por la cobertura vegetal.

Captura carbono atmosférico, contribuyendo a mitigar el cambio climático.

5. Beneficios Ecológicos!

Promueve la biodiversidad, atrayendo polinizadores y controladores naturales de plagas.

Genera hábitats para la fauna local y mejora la conectividad ecológica.

6. Reducción de Insumos Químicos:

Minimiza el uso de fertilizantes y pesticidas sintéticos gracias al manejo natural de nutrientes y plagas.

Más información
WhatsApp
+591 767 77544

#R3Foresta
#AppR3Foresta
#ViverosR3Foresta
#EcoToken
#EcoTokenR3Foresta
#CultivoSintrópico
#AgriculturaSintrópica
#RegeneraciónDeSuelos
#SostenibilidadAgrícola
#InnovaciónAgroecológica
#ProducciónSostenible
#RestauraciónEcológica
#BosquesComestibles
#ResilienciaClimática
#BiodiversidadAgrícola
#SuelosVivos
#Agroforestería
#CicloDeNutrientes
#AgroecologíaPráctica
#CarbonoNegativo
#ProducciónRegenerativa
#MicroclimasProductivos
#EconomíaCircularAgrícola
#ReducciónDeInsumos
#AgriculturaRegenerativa
#FuturoSostenible
#CultivosDiversificados
#SeguridadAlimentariaSostenible
#SintrópicoVsConvencional
#TransformaciónAgrícola

Paula Baldó de Andrésapicoypaula@mastodon.green
2024-12-16

Hace unas semanas hablábamos del reglamento de #carbonocultura y esta os traemos Orson Acosta, CEO de Azolla Projects, todo un experto en el tema para trasladarlo a la realidad del día a día.
¿Me cuentas que tal te parece el episodio?

podcastidae.com/rsc/carbonocul
#podcast #RSC #agriculturaregenerativa

David GonzálezDavidSustraiak@mas.to
2024-12-04

Ya está aquí la segunda promoción del @CROPS4LIFE !!!
Una de las formaciones más completas en prácticas de #AgriculturaRegenerativa y desde una mirada de #EconomíaSolidaria para emprender tu proyecto agroecológico.
Las plazas vuelan!
-------------
Hemen da @crops4life-ren bigarren promozioa!!!
Nekazaritza birsortzaileko praktiken formazio osatuenetako bat da, gizarte-ekonomia solidarioaren ikuspegitik, zure proiektu agroekologikoari ekiteko.
Plazak laister agortuko dira!

David GonzálezDavidSustraiak@mas.to
2024-10-29

Tarde de análisis microbiológico de suelos. En su mayoría convencionales, muy degradados y sin vida más allá de unas pocas bacterias
Hasta que en un suelo que empezamos a regenerar me encontré esto
Una golondrina no hace primavera, pero marca tendencia
#agriculturaregenerativa

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.04
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst