#FeminismoPop

Emily in Paris y Too Much: Dos extremos donde las mujeres reales no caben 💔🎭

Hablemos claro: ¿representación o exageración?

En los últimos años, varias series protagonizadas por mujeres han intentado romper moldes… pero algunas lo han hecho con resultados cuestionables. Tal es el caso de Too Much (2025), una producción que prometía una heroína fuera de los estereotipos, pero terminó generando debate por todo lo contrario.

Mientras tanto, en el otro extremo, tenemos a Emily in Paris, donde la protagonista parece vivir en un mundo donde todo le sale bien solo por ser bonita (y muy, muy delgada).

🎭 Cuando lo cringe se vuelve el centro

Lena y su amigo conversan en un ambiente informal, reflejando la naturaleza caótica del personaje en _Too Much_.

Too Much nos presenta a Lena, interpretada por Megan Stalter, una mujer de más de 30 años que parece vivir en modo adolescente crónico: sin filtro, sin rumbo y con una personalidad que raya en lo hostil. El problema no es su sobrepeso, sino cómo la serie la retrata: como una caricatura grotesca, torpe, caótica y difícil de empatizar.

¿El resultado? Más que generar identificación, lo que provoca es incomodidad. Una cosa es ser irreverente… y otra es parecer drogada al llegar a una fiesta en Londres y hablar de infecciones urinarias con desconocidos. 😬

Emily in Paris: La perfección irreal que todos aman ✨🌟

Del otro lado está Emily in Paris, con Lily Collins como protagonista. Emily representa el sueño millennial de tenerlo todo: belleza, estilo, éxito y amor. Pero la construcción de su personaje es tan edulcorada que termina resultando irreal y hasta irritante.

Aquí es donde entra un dato delicado: Lily Collins ha hablado abiertamente sobre su lucha contra la anorexia. Por eso resulta incómodo que Emily in Paris insista en vender esa imagen de extrema delgadez como si fuera el estándar de lo deseable. 🤐

⚖️ Dos extremos, una misma incomodidad

Lo curioso —y preocupante— es que ambas protagonistas rozan en representaciones de enfermedades: Lena con una obesidad mórbida visiblemente no abordada, y Emily con una figura excesivamente delgada, marcada por antecedentes de trastornos alimenticios.

🤯 ¿No hay espacio para mostrar mujeres reales, lejos de los extremos? ¿Por qué seguimos creando personajes que parecen más caricaturas que personas?

Too Much: Cuando la incomodidad y el caos no construyen empatía 😵‍💫🚫

La protagonista de Too Much es una mujer obesa con una personalidad histriónica, que puede resultar desagradable. Sin embargo, el problema no es su cuerpo ni su carácter, sino:

  • La forma en que está representada: Filmada y vestida para parecer una masa grotesca, sin ternura ni humanidad.
  • Falta de desarrollo emocional: No hay matices ni evolución que permitan conectar con ella.
  • Uso del cuerpo como escudo: La serie parece usar su obesidad para evitar críticas, bloqueando la posibilidad de una opinión honesta sobre el personaje.

Esto provoca rechazo y sensación de que la serie busca que aceptemos sin cuestionar, bajo amenaza de ser etiquetados de gordofóbicos.

El contraste entre Emily y Too Much: ¿Dónde están las mujeres reales? ⚖️🧍‍♀️

Entre la princesa idealizada y la mujer caótica hay un vacío enorme para personajes femeninos auténticos, complejos y humanos.

AspectoEmily in ParisToo MuchMujeres realesAparienciaImpecable y deseadaGrotesca y despreciadaDiversa y dignaPersonalidadTorpe pero adoradaHistriónica y repelenteCompleja y en desarrolloNarrativaSin consecuencias realesSin evolución Con errores y aprendizajes

¿Por qué es importante una representación equilibrada? ⚠️💡

Las mujeres reales necesitan verse reflejadas en personajes que no estén en los extremos, sino que presenten sus contradicciones y matices, sin depender de su cuerpo para justificar su valor o rechazo.

Una buena representación fomenta empatía, identificación y conversaciones honestas, alejándose de caricaturas o fantasías inalcanzables.

Conclusión: Ni cuentos de hadas ni autodesprecio, queremos humanidad real ❤️🖤

Ni Emily in Paris ni Too Much logran mostrar lo que muchas buscamos: personajes femeninos que reflejen nuestras imperfecciones, luchas y fortalezas sin caer en extremos dañinos.

La ficción debe avanzar hacia una diversidad auténtica, sin usar el cuerpo como escudo ni la belleza como boleto de entrada.

Ni la perfección inalcanzable de Emily ni el caos forzado de Jessica parecen representar avances reales en la forma de retratar a las mujeres en la televisión. Más bien, son dos caras de una misma moneda: la distorsión.

#ComediasFeministas #CringeTV #CulturaPop #DiversidadCorporal #EmilyInParis #estereotipos #FeminismoPop #LilyCollins #MeganStalter #ProtagonistasMujeres #Series #Series2024 #SeriesNetflix #TendenciasStreaming #TooMuch #TV #TVCritica

Una escena de dos personajes sentados en un sofá, uno de ellos viste de negro y el otro lleva una blusa blanca, en un ambiente acogedor con luz suave.

¿Y si Bob Wagner sí empujó a Natalie Wood? 💔🛥️

Natalie Wood y Bob Wagner, una pareja en la cúspide de su fama en 1961, antes de que los problemas en su relación comenzaran a salir a la luz.

Una nota de 1961 que hoy pone los pelos de punta 😱

En la revista Lupita de 1961 se publicó una nota titulada:
«Natalie-Bob, un matrimonio feliz amenazado por la tormenta».
Y sí… veinte años después, Natalie Wood moriría en el mar, en circunstancias que todavía generan sospechas.

Lo fuerte es que ya desde esa nota había señales claras de que Bob Wagner era controlador y violento. 😨

🌟 Del «matrimonio encantador» al escándalo mediático

Natalie Wood y Bob Wagner en una imagen que refleja su relación tensa, a pesar de ser presentada como una pareja encantadora en los años 60.

La nota decía que Natalie y Bob eran:

“Muy jóvenes ambos, con gran futuro por delante… una pareja encantadora…”

Pero luego cambiaba el tono:

“Forman ahora una pareja en disputa. Que va derecho al divorcio. Cosa que temen los estudios, pues piensan que ello puede acarrearles que el público los rechace después.”

O sea: a los estudios les preocupaba más la taquilla que la salud emocional de ella. 🎬💸

🚩 Y Bob ya daba señales preocupantes…

Una imagen de Natalie Wood y Bob Wagner en una nota de 1961 que explora su relación marcada por conflictos y presiones del mundo del espectáculo.

El texto lo decía sin rodeos:

“Acusa de liviandad a Natalie e incluso, hace poco la zarandeó porque ella, sin avisar, filmó escenas escalofriantes de exportación ‘en ropas de Eva’.”

Traducción: la maltrató por trabajar. Por hacer escenas con desnudos.
Y lo contaban como si fuera lo más normal del mundo. 😤

⏳ Pero nadie imaginaba lo que pasaría 20 años después…

Sí: veinte años después de esa nota, en 1981, Natalie Wood fue encontrada flotando en el mar, cerca de la Isla Catalina, a más de un kilómetro del yate Splendour, donde había pasado la noche con Bob Wagner, Christopher Walken y el capitán Dennis Davern.

Primero dijeron que fue ahogamiento accidental, pero en 2011 el caso se reabrió.
El capitán admitió que mintió, y que hubo una fuerte discusión entre Natalie y Bob.
En 2018, Wagner fue declarado persona de interés. Nunca se le acusó formalmente, pero el misterio sigue ahí… igual que las dudas.

😵‍💫 ¿Y si el crimen se anunció 20 años antes?

La nota de 1961 no solo normaliza que Bob la zarandeó: también deja claro que ya había violencia desde el principio.

Y aún así, nadie hizo nada.
Veinte años después, ella estaba muerta.

🧠 Reflexión: lo que Hollywood calló

Hollywood protegía su imagen, no a las mujeres que lo hacían brillar.
Las señales estaban ahí desde el inicio.
Pero la industria las ignoró… hasta que fue demasiado tarde.

#Archivo1961 #BobWagner #FeminismoPop #HollywoodOscuro #Natalie1981 #NatalieWood #TrueCrime #ViolenciaDeGenero

Una imagen en blanco y negro de Natalie Wood y Bob Wagner sonrientes en un evento, con la mujer usando un vestido sin mangas decorado con flores y el hombre vestido con un esmoquin.Natalie Wood y Bob Wagner posando en una imagen en blanco y negro, con expresiones serias, vista en un entorno urbano.Imagen de una página de revista que muestra a Natalie Wood y Bob Wagner en un artículo de 1961, con un titular que menciona que su matrimonio está amenazado. A la izquierda, una foto de la pareja sonriente; a la derecha, una imagen de Natalie con una expresión preocupada mientras Bob la acompaña.

🗽Sí quiero ser como Carrie Bradshaw 💅✨

Carrie Bradshaw, un ícono de estilo y narrativa, enfrentando las críticas con gracia y autenticidad.

¿Por qué tantos odian a Carrie? 🙄

Reacciones a la eliminación de Carrie Bradshaw de imágenes del elenco de ‘Sex and the City’.

Últimamente he visto muchos posts donde critican a Carrie Bradshaw como si fuera lo peor del universo.
La llaman migajera, dicen que nadie querría ser como ella, y hasta la sacan de fotos del elenco de Sex and the City.

Uno que me topé decía:

“La meta es aspirar a ser alguna de ellas…”
pero habían borrado a Carrie de la imagen.

¿Y todo por qué? Porque cometió errores en el amor.
Pero yo pienso completamente diferente.

📝 Escritora exitosa, con estilo único y amigas increíbles 💕

Carrie fue una escritora reconocida en Nueva York, vivía de lo que amaba escribir, tenía un guardarropa de ensueño 👠 y, lo más importante, un grupo de amigas leales y fabulosas 💗.

¿Que se equivocaba? Sí. Como cualquier persona.
Pero también era libre, creativa, divertida y con una voz propia que no se parecía a nadie más.

💰 Y sí, también terminó siendo heredera millonaria 💸

Algo que muchos olvidan es que Carrie termina heredando una fortuna y con el amor de su vida.
O sea, ¿dónde está lo perdedora?

Reducirla solo a sus tropiezos amorosos es no ver todo lo demás que la hace interesante y única.

🎤 Yo sí quiero ser como Carrie 😌

No la borraría de la foto.
La dejaría ahí, con todo y sus errores, porque criticar a una mujer solo por su historia amorosa es caer en la misoginia.
Se borra todo lo demás: su talento, su estilo, su libertad, su humor, su forma de narrar la vida.
Reducirla a sus decisiones sentimentales es no haber entendido nada.

🗯️ ¿Tú qué opinas? ¿También te choca ese hate contra Carrie? Te leo en los comentarios 🩷

#CarrieBradshaw #CulturaPop #FeminismoPop #GirlPower #MujeresReales #SeriesTV #SexAndTheCity #TeamCarrie

Retrato de Carrie Bradshaw con cabello recogido, mirando a la cámara con expresión seria, en una escena de la serie 'Sex and the City'.el elenco de sex and the city  en una mesa, expresando diversas emociones mientras miran a la cámara, con Carrie Bradshaw difuminada entre ellas.

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst