#Gesti%C3%B3nH%C3%ADdrica

2025-10-27

El Riego por Inundación: El Método Tradicional de las Vegas y Arrozales: El riego por inundación, aunque consume mucha agua, es un método tradicional y necesario en cultivos como el arroz. En algunas vegas, el control preciso de las acequias y el manejo de los campos inundados es un patrimonio cultural y una forma de vida que mantiene humedales artificiales de gran valor ecológico.
#RiegoPorInundación #AgriculturaTradicional #Arrozales #GestiónHídrica #Campo

2025-10-26

El Árbol de la Niebla (Garúa): Condensando el Agua del Cielo: En ecosistemas costeros de zonas áridas (como Canarias o Chile), ciertos árboles con follaje denso actúan como "atrapanieblas", condensando la humedad de la niebla costera (garúa) en sus hojas y goteando agua al suelo, irrigando el ecosistema que los rodea.
#ÁrbolDeNiebla #Atrapanieblas #Microclima #GestiónHídrica #Naturaleza

2025-10-24

El Uso de Aguas Grises en el Campo: Reciclaje Doméstico del H2O: Las aguas grises (procedentes de lavabos, duchas, lavadoras) pueden ser filtradas y reutilizadas para el riego de árboles no comestibles o para la descarga de inodoros. Es una práctica de gestión hídrica que reduce significativamente la demanda de agua potable en el ámbito rural, promoviendo la autosuficiencia y la sostenibilidad.
#AguasGrises #ReciclajeDeAgua #Sostenibilidad #GestiónHídrica #Campo

2025-10-19

La Captación de Agua de Lluvia: Una Antigua Práctica de Ahorro: La recolección de agua de lluvia en aljibes o depósitos es una práctica milenaria que hoy vuelve a ser vital. Permite reducir el consumo de agua potable para usos no potables (riego, limpieza) y recarga los acuíferos. Es una medida sencilla y efectiva de gestión hídrica sostenible, especialmente en el campo y en zonas con escasez de agua.
#CaptaciónDeAgua #AhorroDeAgua #Sostenibilidad #GestiónHídrica #Campo

SoyArmeniosoyarmernio
2025-09-05
Conrado Díazconradodiaz22
2025-03-22

Las mejoras en embalses no significan fin a restricciones de agua: su gestión es clave.

Como el dinero, solo se puede ahorrar cuando hay.

Alertan sobre conservación ante sequías recurrentes.
ift.tt/zYycwgv

Telegram ift.tt/f3XB5l9

2025-01-09

🌧️ PLUVIOMETRO ES UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA LA GESTIÓN HÍDRICA Y EL ESTUDIO CLIMÁTICO ☔

Instrumento Clave para la Medición de Lluvia

La medición precisa de la precipitación es fundamental para comprender los patrones climáticos y gestionar los recursos hídricos de manera eficiente.

El pluviómetro consta de un recipiente cilíndrico con una abertura superior que captura la lluvia. El agua recolectada se mide utilizando una escala graduada que permite determinar con precisión la cantidad de precipitación acumulada en milímetros (mm).

El pluviómetro, instrumento meteorológico esencial, mide la cantidad de lluvia caída en un área específica, proporcionando datos valiosos para diversas aplicaciones científicas y prácticas.

Tipos de Pluviómetros

1. Cilíndrico estándar: El más común, ideal para mediciones manuales.

2. De balancín: Utiliza un sistema de cubetas basculantes para registrar automáticamente la cantidad de lluvia.

3. Automático: Integra sensores y sistemas digitales que envían datos en tiempo real a estaciones meteorológicas.

El pluviometro en:

Hidrología: Ayuda a evaluar la disponibilidad de agua en cuencas hidrográficas y predecir eventos extremos como inundaciones o sequías.

Agricultura: Optimiza el uso del agua en cultivos, ajustando riegos según las lluvias registradas.

Planificación urbana: Informa diseños de drenajes urbanos para prevenir inundaciones en zonas vulnerables.

El pluviómetro es indispensable para una gestión sostenible de los recursos hídricos y para enfrentar los desafíos del cambio climático mediante datos precisos y confiables.

Más información
WhatsApp
+591 767 77544

#R3Foresta
#AppR3Foresta
#ecotokenr3foresta
#EcoTokenR3F
#Pluviómetro
#Meteorología
#GestiónHídrica
#RecursosHídricos
#Lluvia
#CambioClimático
#Hidrología
#AgriculturaSostenible
#Clima
#Precipitación
#MediciónDeLluvia
#Sostenibilidad
#GestiónDelAgua
#AguaLluvia
#InstrumentosMeteorológicos
#CiudadesResilientes
#PluviómetroAutomático

2024-03-22

Chile, la lucha en el país más afectado de Latinoamérica por la extrema escasez de agua

Andrea Sanz Yus Santiago de Chile, 22 mar (EFE).- Chile, el país con mayor sequía de toda Latinoamérica, según los expertos, celebra el Día Internacional del Agua haciendo hincapié en la aguda crisis hídrica que sufre -que afecta cerca de un 10 % de la población-, en la necesidad de mejorar la ma [...]

#Chile #EscasezDeAgua #GabrielBoric #GestiónHídrica #Mundo #ONU #RecursosHídricos

elmundo.cr/mundo/chile-la-luch

🏞️Presas y diques cortan ríos, evitando las crecidas y todas sus ventajas:
✅Abonan GRATIS los campos de cultivo
✅Reducen los daños por riadas
✅Recargan acuíferos
✅Reducen la eutroficación
✅Arrastra comida para los peces
✅La vegetación fluvial mejora
elobrero.es/planeta/131410-lo-
#Rios #Presas #RiosAmordazados #Crecidas #inundaciones #gestionhidrica

El Mostrador (mirror)elmostrador@mas.to
2023-01-12

BRAGA| ‘‘Guardianas del agua’’: el rol y participación de las #mujeres en la #gestiónhídrica
t.co/BiqdCy5Int

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst