#mujeres

2025-11-24

🌐 ■ Nueve años de la firma del acuerdo de paz en Colombia: así reconstruyen su mundo las mujeres excombatientes ■ El 24 de noviembre de 2016 el Estado colombiano y las FARC firmaron el Acuerdo Final de Paz tras más de 50 años de conflicto. Ese fue el primer paso hacia la paz, pero no el último. Hablamos c[…]
huffingtonpost.es/global/nueve

#global #mujeres #colombia #paz #farc

Jennifer, una guerrillera de las FARC de 32 años, vestida y armada con equipo de combate completo, durante su rutina diaria en un campamento de desmovilización el 19 de enero de 2017 en Vereda La Elvira, Colombia. Jennifer se unió al movimiento guerrillero cuando tenía 16 años. (Kaveh Kazemi- Getty Images)Siete proyectos de excombatientes que recibieron el sello Colombia Destino de Paz en 2023. Misión de Verificación de la ONU en Colombia. (Misión de Verificación de la ONU en Colombia)VEREDA LA ELVIRA, COLOMBIA - 17 DE ENERO DE 2017: Guerrilleros de las FARC limpian los restos de una vaca sacrificada previamente para su consumo dentro de un campamento de desmovilización el 17 de enero de 2017 en Vereda La Elvira, Colombia. (Kaveh Kazemi- Getty Images)Un grupo de exguerrilleros de las extintas FARC, firmantes del acuerdo de paz, vestidos con botas blancas, solicitan garantías al Gobierno colombiano y denuncian que más de 300 firmantes del acuerdo y sus familias han sido asesinados desde 2016. Con botas de goma, similares a las que caracterizan a los guerrilleros de la sierra y la selva, pero blancas como símbolo de paz, recorrieron el centro de la ciudad, donde dejaron retratos y carteles en memoria de los 307 firmantes asesinados desde la firma del acuerdo de paz el 24 de noviembre de 2016. (Anadolu Agency via Getty Images)
2025-11-23

497 VECES "#ISRAEL" HA VIOLADO EL ACUERDO DE ALTO AL FUEGO EN #GAZA CAUSANDO LA MUERTE DE MÁS DE 340 CIVILES

📌 La Oficina de Medios del Gobierno en Gaza anunció que la ocupación israelí ha cometido 497 violaciones del alto al fuego desde la entrada en vigor del acuerdo, calificándolo de "violación flagrante del derecho internacional humanitario y del protocolo humanitario anexo al acuerdo".

❗️Solo el sábado 22 de noviembre, "Israel" cometió 27 nuevas violaciones, asesinando a 24 palestinos e hiriendo a otros 87.

♦️ Según el comunicado, la continua agresión israelí desde el inicio del alto el fuego, que abarca desde disparos directos hasta demoliciones sistemáticas de viviendas, ha asesinado a 342 #palestinos y herido a 875, la mayoría de ellos niños, #mujeres y ancianos

t.me/mundomultipolarZOV/251860

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-11-23

🎤 ¡Talento femenino en acción! "Musas en el Escenario" reúne diversos proyectos femeninos en el Foro Hendrix. Apoya el arte hecho por mujeres. zurl.co/GzSks

2025-11-22

PROCOMER impulsa el liderazgo femenino en encuentro que reunió a más de 50 empresaria

PROCOMER impulsa el liderazgo femenino en encuentro que reunió a más de 50 empresaria
San José, 22 nov (elmundo.cr)-Más de 50 mujeres empresarias de distintos sectores productivos del país participaron ayer en Inspira Global: Mujeres Hacia la Exportación, un encuentro organizado por la Promotora del Comercio Exterior de C [...]

#CostaRica #EconomíaYNegocios #Líderes #Mujeres #PROCOMER

elmundo.cr/costa-rica/procomer

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-11-22

La Presidenta Sheinbaum reconoce el logro de Fátima Bosch en Miss Universo. Subraya que su triunfo es un ejemplo de valentía e inspiración para el empoderamiento femenino. zurl.co/8DNPq

2025-11-22

Seccional ANEP-Inamu denuncia irregularidades, sobrecargas y prácticas laborales desleales en albergues para mujeres en riesgo

Estas mujeres, dice ANEP, son las que están encargadas directamente de la población más vulnerable que atiende el Inamu y aún así son las peor compensadas.
La entrada Seccional ANEP-Inamu denuncia irregularidades, sobrecargas y prácticas laborales desleales en albergues para mujeres en r [...]

#ANEP #Albergues #INAMU #Mujeres. #País #ÚltimaHora

semanariouniversidad.com/pais/

2025-11-21

UNA: El 72,8% de las mujeres entre 25 y 59 años salieron de la fuerza laboral por obligaciones familiares

El empleo solo aumentó entre personas con título universitario o en puestos altamente calificados; en los demás niveles educativos se registraron disminuciones, según el OES-UNA.
La entrada UNA: El 72,8% de las mujeres entre 25 y 59 años salieron de la fuerza laboral por [...]

#Cuido #Desempleo #EMPLEO #Economía #INEC #Mujeres. #País #Trabajadores #UNA #ÚltimaHora

semanariouniversidad.com/pais/

2025-11-21

👠 ■ La mexicana insultada por la organización y defendida por sus compañeras, nueva Miss Universo ■ Fátima Bosch, de 25 años, afirma que pondrá su plataforma el servicio de otros, invitando a las mujeres a ser valientes y a marcar una diferencia en las áreas en las […]
huffingtonpost.es/life/moda/la

#concursos #patriarcado #moda #mujeres #belleza #mexico #machismo #missuniverso

Fatima Bosch, de México, felicitada por las demás concursantes tras ser coronada Miss Universo 2025 durante la 74ª edición del certamen en Bangkok (Tailandia), el 21 de noviembre de 2025. (Chalinee Thirasupa / Reuters)Fatima Bosch, de México, tras ser coronada Miss Universo 2025 durante la 74.ª edición del certamen en Bangkok (Tailandia), el 21 de noviembre de 2025. (Chalinee Thirasupa / Reuters)
2025-11-21

CONTRA LA AMNESIA Y LA IMPUNIDAD DEL FASCISMO: MEMORIA LIBERTARIA

La historia reciente de #España está atravesada por una paradoja irritante: mientras el movimiento #libertario ha sostenido durante casi un siglo una lucha coherente por la emancipación social, los sucesivos gobiernos democráticos han tratado al #fascismo con una indulgencia que roza la complicidad. Ese contraste define buena parte del recorrido histórico desde 1936 hasta hoy y explica por qué las sombras de aquel pasado, lejos de disiparse, regresan ahora con aire de amenaza.

El movimiento libertario, particularmente el #anarcosindicalismo articulado en torno a la #CNT y al universo militante que la rodeó, fue el corazón del #antifascismo popular en 1936. No solo por su papel determinante en la resistencia al golpe militar, sino por la experiencia transformadora que impulsó en los territorios donde logró frenar a los sublevados. La revolución social del verano del 36, con sus colectividades, comités de defensa, escuelas racionalistas, cooperativas y grupos culturales, mostró que la clase trabajadora podía organizarse sin tutela de partidos ni aparatos estatales. Aquella vivencia de #autogestión masiva no fue un apéndice decorativo de la guerra, sino la demostración práctica de que otro modelo económico y social era posible. Ese legado, tan incómodo para quienes prefieren una memoria domesticada, sigue siendo una de las aportaciones más profundas del movimiento libertario al siglo XX español.

La posguerra arrasó con ese impulso. Pero incluso en las peores condiciones, con miles de militantes asesinados, encarcelados o exiliados, la resistencia libertaria siguió viva: guerrilla, redes clandestinas, prensa obrera, apoyo mutuo en los barrios y en las cárceles. Todo ello quedó soterrado bajo una represión sistemática que, para colmo, décadas después aún no ha sido juzgada. La razón de esta impunidad no es un misterio. Se llama Ley de Amnistía de 1977, esa piedra de toque del régimen del 78 que sirve para exonerar a los verdugos mientras se presenta como magnánima con las víctimas. La norma, avalada por fuerzas políticas que tenían tantas prisas por repartirse el nuevo escenario institucional como poca voluntad de mirar atrás, impidió cualquier posibilidad de justicia transicional. De ahí que medio siglo después sigamos hablando de fosas comunes sin abrir, archivos cerrados y un aparato estatal que nunca fue depurado.

Con la llegada de la democracia, la respuesta institucional ante el fascismo fue, en el mejor de los casos, tibia. Se prefirió envolverse en el mito de una transición modélica, esconder bajo la alfombra el genocidio franquista y equiparar verdugos y víctimas bajo el falso equilibrio de la teoría de los dos demonios. Mientras tanto, las contribuciones libertarias al antifascismo se diluían en una narrativa oficial donde todo quedaba subsumido bajo el paraguas del republicanismo de izquierdas. Se exageraba la centralidad de ciertos partidos, se marginaba la memoria de las organizaciones libertarias y se ignoraba sistemáticamente el papel de #Mujeres Libres, de los grupos de afinidad, de los #sindicatos y de toda una militancia que sostuvo la lucha desde la base.

Hoy pagamos el precio de esa desmemoria. Cuando se relega la verdad histórica, cuando se tergiversa la composición real de las fuerzas obreras y cuando se permite que el aparato del Estado mantenga intactas estructuras heredadas de la #dictadura, el #fascismo no desaparece: hiberna. Y cuando las instituciones abordan la memoria sin contar con quienes más sufrieron la represión, el resultado son políticas parciales, presentistas, cómodas para todos menos para quienes llevan décadas exigiendo justicia. Por eso no sorprende que el fascismo resurja con desahogo, ni que ciertos discursos reaccionarios hayan vuelto a calar en la vida pública sin rubor.

Frente a esa regresión, el movimiento libertario continúa sosteniendo la misma premisa que lo ha definido siempre: solo una memoria fiel, con perspectiva de clase y sin complejos, puede garantizar que los horrores del pasado no se repitan. La experiencia histórica demuestra que la autogestión, la acción directa, la solidaridad y el apoyo mutuo son herramientas más fiables que cualquier aparato estatal para enfrentar crisis, autoritarismos y colapsos. Medio siglo después de la muerte del dictador, la lucha sigue siendo la misma: contra el Estado y el capital, por un mundo sin jerarquías ni sometimiento. Donde otros ven efemérides, el movimiento libertario ve una responsabilidad: mantener vivo un legado que jamás se ha doblegado, pese a que demasiados gobiernos han preferido mirar hacia otro lado mientras el fascismo volvía a llamar a la puerta.

Periódico Extremadura Libre
goo.su/U66v7

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-11-21

🇲🇽 ¡Reconocimiento histórico! El Desfile Cívico-Militar de la Revolución Mexicana de este año rinde homenaje y reconoce la participación de las mujeres en la gesta. zurl.co/7bFJx

2025-11-20

TTU-CR y Wolfram lanzan hackathon para crear app de detección temprana de cáncer de mama liderado por jóvenes mujeres

TTU-CR y Wolfram lanzan hackathon para crear app de detección temprana de cáncer de mama liderado por jóvenes mujeres
San José, 20 nov (elmundo.cr) – La brecha entre tecnología y salud podría estrecharse este mes gracias a un reto impulsado por Texas Tech University Costa Rica (TTU-C [...]

#Mujeres #STEM #Tendencias #TexasTechUniversity #WolframResearch

elmundo.cr/tendencias/ttu-cr-y

Nachrichtenpool Lateinamerikanpla_de@berlin.social
2025-11-20

#Deutschland - Inspiración y comunidad – Frauen machen Druck;
La organización berlinés „Frauen machen Druck” genera redes de apoyo entre mujeres migrantes que viven en Berlin/Alemania. npla.de/?p=72247
#Arte #comunidad #Feminismo #Migracion #Mujeres

Infoseginfoseg
2025-11-20

⚕️ Señales silenciosas de que tus hormonas están desbalanceadas 👩‍🦰 Más detalles 👉 manualdelasalud.blogspot.com/2

infoLibre - Información libre e independienteinfolibre.es@web.brid.gy
2025-11-20
Diario de MéxicoDDMEXICO
2025-11-19

⚠️🚨 | Alrededor de 840 millones de , una de cada tres en todo el mundo, sufrieron viol3nci4 de pareja o s3xu4l en algún momento de su vida, advierte un informe de la diariodemexico.com/mundo/han-s

2025-11-19

🌐 ■ "¡Silencio, silencio, cerdita!": Trump manda callar a una reportera que le pregunta por el pederasta Epstein ■ Una muestra más de la educación, delicadeza y exquisito trato a las mujeres del presidente de EEUU, la mayor potencia del planeta.
huffingtonpost.es/global/silen

#machismo #donaldtrump #eeuu #insultos #jeffreyepstein #global #bloomberg #mujeres #periodismo

Donald Trump grita "Estás despedido" durante un mitin de campaña en The Expo del World Market Center, el 13 de septiembre de 2024, en Las Vegas. (Ellen Schmidt / Getty Images)
Mapi_María Pilar Menoyo Díazmapimd.bsky.social@bsky.brid.gy
2025-11-19

El #19Noviembre de 1933 las #mujeres votaban por primera vez en España en unas #elecciones generales "He trabajado para que en este país los #hombres encuentren a las #mujeres en todas partes y no solo donde ellos vayan a buscarlas" #ClaraCampoamor No podemos dejar de darle las gracias por tanto

Observatorio DocuFEMobservatoriodocufem
2025-11-19

Ana Santos (antigua directora de la Biblioteca Nacional de España): «Las mujeres siguen sin estar en los libros de texto»:

"Es autora de 'Sembrar palabras. El despertar intelectual de las mujeres', premio Espasa de ensayo... recorre cinco siglos de lucha femenina por acceder a la educación, a la lectura y a la escritura en España, desde el Renacimiento hasta los albores de la Guerra Civil en 1936..."

archive.ph/8CUej (abc.es/sevilla/cultura/ana-san)

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst