#HuertoEcol%C3%B3gico

2025-10-28

El Cuidado del Agua en el Huerto: La Regla de la Mañana: Regar el huerto a primera hora de la mañana es la práctica más eficiente. Permite que las plantas absorban el agua antes de que el sol caliente y minimiza la evaporación, reduciendo el riesgo de enfermedades fúngicas que proliferan con la humedad nocturna.
#RiegoEficiente #AhorroDeAgua #HuertoEcológico #Jardinería #Sostenibilidad

El Cultivo en Meseta (Raised Bed): Drenaje y Suelo Personalizado: El cultivo en meseta (cama elevada) es ideal para mejorar el drenaje en suelos pesados o arcillosos, y permite crear una mezcla de suelo personalizada, rica y suelta. Facilitan el trabajo, reducen la compactación y son una solución duradera para el huerto.
#CultivoEnMeseta #Jardinería #HuertoEcológico #SueloSano #TécnicasDeCultivo

El Carbonero Común: La "Policía" del Huerto contra las Orugas: El carbonero es un ave insectívora muy útil en el huerto, ya que se alimenta activamente de orugas, pulgones y larvas de insectos que pueden dañar los cultivos. Colocar cajas nido cerca del huerto es una forma sencilla y efectiva de fomentar un control biológico natural y ecológico.
#Carbonero #ControlBiológico #Aves #HuertoEcológico #Jardinería

2025-10-22

El Mármol y la Piedra en el Huerto: Retención de Calor y Estética: Utilizar piedra o mármol reciclado para bordear bancales o crear caminos en el huerto no solo añade un valor estético. Las piedras retienen el calor durante el día y lo liberan lentamente por la noche, creando un microclima favorable para algunas plantas y prolongando la temporada de cultivo en climas fríos.
#Jardinería #HuertoEcológico #PiedraNatural #Microclima #DiseñoDeJardines

2025-10-19

Hoy se ha ido al huerto tras unas semanas missing porque niños enfermos y lluvias. Hoy soy un poquito más feliz que ayer. #huertoecologico

Hombre sonriente vestido con camiseta negra con dibujos de los fantasmas de pactan sentados alrededor de una hoguera, pantalones cortos, gafas de sol naranjas y sombrero de paja, sujeta un cubo de plástico negro repleto de hortalizas, rodeado de bancales y un cielo azul y despejado.
2025-10-19

Las Plantas "Compañeras": Estrategias de Defensa en el Huerto: La asociación de cultivos es una técnica de jardinería ecológica que siembra juntas especies que se benefician mutuamente. Por ejemplo, la albahaca cerca de los tomates para repeler plagas, o las leguminosas que fijan nitrógeno para otros vegetales. Es una forma inteligente y natural de mejorar la salud del huerto y reducir la necesidad de pesticidas
#PlantasCompañeras #HuertoEcológico #ControlDePlagas #AgriculturaNatural #Jardinería

2025-10-17

El compostaje: oro negro para nuestro huerto y jardín: El compostaje es una práctica sencilla y eficaz para transformar residuos orgánicos (restos de comida, hojas, hierba) en un valioso fertilizante natural, rico en nutrientes y microorganismos. Reduce la cantidad de residuos que van al vertedero, mejora la estructura y fertilidad del suelo, y cierra el ciclo de la materia orgánica. ¡Tu huerto te lo agradecerá!
#Compostaje #ResiduosOrgánicos #HuertoEcológico #Sostenibilidad #FertilizanteNatural

2025-10-15

El huerto ecológico: cultivando salud y vida: Tener un huerto en casa o en una parcela es una forma maravillosa de conectar con la tierra, aprender sobre el ciclo de los alimentos y disfrutar de productos frescos y libres de químicos. Fomenta la biodiversidad local, reduce la huella de carbono y nos ofrece una actividad gratificante y relajante.
#HuertoEcológico #AgriculturaOrgánica #Autosuficiencia #ComidaSana #Campo

🐝 Construí una casa para insectos benéficos usando troncos perforados y ramas secas. Allí habitan abejas solitarias, sírfidos y mariquitas. No solo protegemos biodiversidad, también fortalecemos la polinización y el control biológico. Ideal para quienes buscan alternativas naturales frente a plagas.
#HotelesDeInsectos #Biodiversidad #Polinización #ControlBiológico #HuertoEcológico

iamanathiamanath
2025-01-21

Este domingo, cuatro meses después de ver el primer brote de zanahorias, nenota y yo las cosechamos y encontramos las zanahorias más cariñosas que hemos visto nunca 🥰🥰🥰

Tres zanahorias que han salido abrazaditas, son más cuquis....
2025-01-20

🐑 LA LANA QUE NUTRE TU JARDÍN 🌱

Descubre por qué el estiércol de oveja es el secreto de un césped verde y plantas florecientes.

El estiércol de oveja es un fertilizante natural excepcionalmente rico en nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas.

Su composición equilibrada, con altos niveles de nitrógeno, fósforo y potasio, junto con una gran cantidad de materia orgánica, lo convierte en un aliado indispensable para mejorar la calidad del suelo y obtener cosechas abundantes.

¿Por qué elegir estiércol de oveja?

Rápida descomposición:

Se descompone rápidamente, liberando los nutrientes de manera eficiente.

Mejora la estructura del suelo:

Aumenta la capacidad de retención de agua y favorece la actividad microbiana.

Fuente de materia orgánica:

Incrementa la cantidad de materia orgánica en el suelo, mejorando su fertilidad a largo plazo.

Versátil:

Se puede utilizar tanto en huertos como en jardines ornamentales.

El Compostaje:

Para evitar la aparición de malas hierbas y enfermedades, es recomendable compostar el estiércol de oveja antes de aplicarlo.

Más información
WhatsApp
+591 767 77544

#ViverosR3Foresta
#estiercoldeoveja
#abonoorganico
#huertoecologico
#jardineriaorganica
#fertilizantenatural
#suelofértil
#cultivosorganicos
#produccionagricola
#oveja
#ganaderia
#naturaleza
#ecologia
#sustentabilidad
#vidasana
#saludable
#cosechasabundantes
#plantas
#hortalizas
#frutas
#tipsdeagricultura
#trucosdejardin
#campo
#agricultorsostenible
#jardindecasa
#R3Foresta
#refir3foresta
#refibolivia
#Arbitrum
#ArbitrumBolivia
#EcoTokenR3Foresta
#EcoToken

2025-01-16

💛 ESTIÉRCOL DE CABALLO UN TESORO PARA TUS PLANTAS 🌱

El estiércol de caballo es un fertilizante orgánico de primera calidad, rico en nutrientes esenciales para el crecimiento saludable de las plantas.

Su alto contenido en nitrógeno, fósforo y potasio, combinado con una gran cantidad de materia orgánica, lo convierte en un acondicionador de suelo excepcional.

¿Por qué utilizar estiércol de caballo?

- Mejora la estructura del suelo:

Al incorporar estiércol de caballo al suelo, se mejora su capacidad de retención de agua y aireación, lo que favorece el desarrollo de las raíces.

- Aporta nutrientes:

El nitrógeno estimula el crecimiento vegetativo, el fósforo fortalece las raíces y el potasio mejora la resistencia a enfermedades.

- Aumenta la actividad biológica:

El estiércol de caballo estimula el crecimiento de microorganismos beneficiosos para el suelo, mejorando su fertilidad a largo plazo.

- Es un acondicionador natural:

La materia orgánica del estiércol mejora la estructura del suelo, haciéndolo más esponjoso y fértil.

Recomendaciones:

Compostaje:

Para evitar la presencia de semillas de malas hierbas y patógenos, es recomendable compostar el estiércol de caballo antes de aplicarlo al suelo.

Dosis adecuadas:

Un exceso de estiércol puede quemar las raíces de las plantas.

En resumen, el estiércol de caballo es un recurso natural valioso para cualquier jardinero o agricultor que busque mejorar la salud de su suelo y obtener cosechas abundantes.

Más información
WhatsApp
+591 767 77544

#ViverosR3Foresta
#R3Foresta
#estiercoldecaballo
#abonoorganico
#huertoecologico
#jardineriaorganica
#fertilizantenatural
#suelofértil
#cultivosorganicos
#produccionagricola
#caballo
#ganaderia
#naturaleza
#ecologia
#sustentabilidad
#vidasana
#saludable
#cosechasabundantes
#plantas
#rural
#agricultorsostenible
#jardindecasa
#ConsejosR3Foresta
#ReFiBolivia
#arbitrumbolivia
#AppR3Foresta
#ReFiR3Foresta
#EcoTokenR3Foresta
#EcoTokenR3F
#EcoToken

2025-01-06

🐓 EL TESORO ESCONDIDO EN TU GALLINERO - ESTIERCOL DE GALLINA 🐔

Descubre cómo el estiércol de gallina puede transformar tu jardín en un paraíso verde.

El estiércol de gallina es uno de los fertilizantes naturales más ricos y potentes que existen.

Su alto contenido en nitrógeno, fósforo y potasio, junto con una gran cantidad de materia orgánica, lo convierte en un excelente acondicionador del suelo.

¿Por qué elegir el estiércol de gallina?

Rápida descomposición: Se descompone rápidamente, liberando los nutrientes de manera eficiente.

Alto contenido de nutrientes: Es una fuente concentrada de nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas.

Mejora la estructura del suelo: Aumenta la capacidad de retención de agua y favorece la actividad microbiana.

Versátil: Se puede utilizar tanto en huertos como en jardines ornamentales.

Compostaje: Para evitar la presencia de patógenos, es recomendable compostar el estiércol de gallina antes de aplicarlo.

Dosis adecuadas: Un exceso de estiércol puede quemar las raíces de las plantas.

Más información
WhatsApp
+591 767 77544

#R3Foresta
#ViverosR3Foresta
#AppR3Foresta
#estiercoldegallina
#abonoorganico
#huertoecologico
#jardineriaorganica
#fertilizantenatural
#suelofértil
#cultivosorganicos
#produccionagricola
#gallina
#avesdecorral
#naturaleza
#ecologia
#sustentabilidad
#vidasana
#saludable
#cosechasabundantes
#plantas
#hortalizas
#frutas
#tipsdeagricultura
#trucosdejardin
#campo
#rural
#agricultorsostenible
#jardindecasa
#ecotokenr3foresta
#Ecotoken
#ReFiBolivia
#ReFiR3Foresta
#Arbitrum
#ArbitrumR3Foresta

Domando Al Lobo 🐺DomandoAlLobo
2024-12-11

¿Cómo de grandes serán los tomates?

Plano de pies con calcetines celestes viejos. Los dedos gordos se transparentan.
soloojos (Mastodon)jorge@mastodon.uy
2022-09-01

📼 [Viendo] 📼

2 interesantes reflexiones sobre la emergencia climática:

1. Reflexionando sobre el sentido del proyecto y las multicrisis que nos afectan.

Hace meses que no publicamos acerca del proyecto de permacultura. La falta de agua, las olas de calor y las subidas de la energía nos están afectando como a todas y nos planteamos si tiene sentido seguir con el proyecto o qué hacer. ¿Tiene sentido seguir apostando por un modelo permacultural aquí? Compartimos algunas reflexiones...

Por Permacultura Mas Les Vinyes

🔗 invidious.weblibre.org/watch?v

2. Resiliencia social ante la emergencia climática

Ante la crisis ecosocial, Ariadna reflexiona sobre la importancia de no prepararnos únicamente a nivel de resiliencia y autosuficiencia física. El decrecimiento energético debe llevarnos un crecimiento cultural y de cuidados, pero tenemos que verlo como una oportunidad.

Por Permacultura Mas Les Vinyes

🔗 invidious.weblibre.org/watch?v

#permacultura #decrecimiento #viendo #maslesvinyes #emergenciaclimatica #ecología #colapso #huertoecológico

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst